Cerrar

Vivir para ver

Entrevista-Conversación

Arkaitz Santamaría: Dona médula, dona vida

Elixabete Legarda Garamendi

Conversación con Arkaitz Santamaría, afectado de un linfoma cutáneo, sobre la importancia de la donación de médula para salvar vidas

  • Arkaitz Santamaría

    Arkaitz Santamaría

    55:01 min
imagen player
imagen player
imagen player

Dona médula, dona vida' es una frase lo suficientemente seria como para detenernos y reflexionar sobre estas cuatro palabras. Solo 4 palabras, y una coma. Pero además es la opción real para salvar una vida. Son muchas las interrogantes que nos surgen ante campañas de captación para donar médula. No sabemos cómo se hace, qué supone para el donante, cómo se gestiona el receptor, en qué supuestos.. y siempre queda la duda sobre el dolor que pueda suponer ser donante

Podemos conocer historias de personas afectadas por leucemia más o menos conocidas o cercanas. Hoy conoceremos una de esas historias y nos la cuentan en primera persona. Hoy conversamos con Arkaitz Santamaría, afectado por la denominada micosis fungoide, un linfoma cutáneo del que fue informado hace 9 años. Hoy puede y quiere venir a compartir su vivencia gracias a la donación de médula que le realizó su hermano. Porque Arkaitz Santamaría se ha tomado la labor de difusión de su enfermedad y las campañas a favor de la donación de médula como una labor en la que la vida está en juego. Estamos hablamos de vida, o muerte.

Arkaitz además está más que involucrado en la marcha cicloturista 'Muros de Bizkaia - Bizkaiako infernua' junto a Aspanovas y la sociedad ciclista del Casco Viejo de Bilbao que este año tendrá una nueva edición que arrancará desde Derio el próximo sábado 25 de mayo