cerrar buscador

Medicamentos

1 / 30 Siguiente
Objetivo: atajar la metástasis. Astronoticias: una explosión de rayos gamma. Charla con Viatcheslav Mukhanov

Objetivo: atajar la metástasis. Astronoticias: una explosión de rayos gamma. Charla con Viatcheslav Mukhanov

Eva González, del CNIO, repasa las innovadoras investigaciones que se han expuesto en un congreso sobre metástasis: desde usar medicamentos para la hipertensión a bacterias. Astronoticias: un estallido de rayos Gamma y la misión Lucy visita Dinkinesh. Viatcheslav Mukhanov y el origen del universo.
''En casos muy aislados se han dado accidentes cerebrovasculares''

''En casos muy aislados se han dado accidentes cerebrovasculares''

La farmacéutica Ane Otaegui opina que el análisis que la Agencia Europea de Medicamentos es algo habitual. Asegura que en las farmacias saben que este medicamento está contraindicado en personas que tienen riesgo cardiovascular, por lo que a ellos les ofrecen otros productos.

‘Por el momento no somos conscientes de que se hayan dado casos de fentanilo en Euskadi’

‘Por el momento no somos conscientes de que se hayan dado casos de fentanilo en Euskadi’

Entrevistada en Radio Vitoria, Itziar Larizgoitia, directora general de Adicciones, asegura que este opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína, si no es bajo prescripción médica, no se puede adquirir en una farmacia como si ha ocurrido en EEUU, y ‘eso controla su accesibilidad’
Osakidetza comienza este lunes la vacunación contra la gripe entre la población general

Osakidetza comienza este lunes la vacunación contra la gripe entre la población general

Las personas que aún no lo hayan hecho pueden pedir hora en el teléfono gratuito del Centro de Atención al Usuario 900 20 30 50, a través de la página web de Osakidetza o llamando al centro de salud.
¿Somos adictos a los medicamentos?

¿Somos adictos a los medicamentos?

Hoy en "Boulevard" de Radio Euskadi hemos hablado de la adicción a los medicamentos que en los últimos años está subiendo de forma considerable.
Osakidetza abre hoy la cita para la vacunación contra la gripe en la población general

Osakidetza abre hoy la cita para la vacunación contra la gripe en la población general

Se puede pedir hora en el teléfono gratuito del Centro de Atención al Usuario 900 20 30 50, a través de la página web de Osakidetza o llamando al centro de salud. La vacunación dará comienzo el 6 de noviembre en los centros de salud de Euskadi.
“Pueden retirarse lotes de medicamentos del mercado por efectos adversos no detectados en ensayos clínicos”

“Pueden retirarse lotes de medicamentos del mercado por efectos adversos no detectados en ensayos clínicos”

Gorka Orive, Investigador y Catedrático de Farmacia en la UPV-EHU, explica que la farmacovigilancia sirve para determinar si, debido a problemas como el incumplimiento de beneficio-riesgo se puede suspender su comercialización.
¿Cómo saber si tenemos astenia otoñal o si lo que tenemos es alergia? ¿Y cómo se tratan?

¿Cómo saber si tenemos astenia otoñal o si lo que tenemos es alergia? ¿Y cómo se tratan?

El técnico de emergencias David Martín nos habla sobre astenia y alergias otoñales. Explica cuáles son los síntomas de cada una y cómo diferenciarlos, así como la manera de prevenirlas y tratarlas.

Osakidetza vacunará contra la bronquiolitis a bebés de riesgo y a recién nacidos

Osakidetza vacunará contra la bronquiolitis a bebés de riesgo y a recién nacidos

Euskadi vacunará a la población infantil menor de 12 meses con alto riesgo de enfermedad grave y a los bebés nacidos durante la temporada de circulación del virus, aproximadamente de octubre a marzo.
Herramientas para vencer miedos, angustia y obsesiones con la psiquiatra Anabel González

Herramientas para vencer miedos, angustia y obsesiones con la psiquiatra Anabel González

Conversación con la psiquiatra Anabel Gonzalez sobre algunos contenidos de su libro "¿Por dónde se sale?". Herramientas para deshacer el miesto, aliviar el malestar psicológico y adquirir un apego seguro
Familia Sackler: la mafia de las pastillas Oxycontin

Familia Sackler: la mafia de las pastillas Oxycontin

A finales de los 90, la familia Sackler lanzó al mercado de las drogas legalizadas la famosa Oxycontin, un opiáceo de la familia de la heroína que acababa con cualquier dolor. Ocultaron que creaba adicción. En los 2000, las sobredosis por esta pastilla comenzó a ser el pan de cada día en EEUU.
Suben los casos de Covid en Euskadi

Suben los casos de Covid en Euskadi

En este verano vuelve a haber un leve repunte de Covid que se refleja en los hospitales vascos. 124 personas permanecen ingresadas en planta por complicaciones derivadas del coronavirus y cinco en cuidados Intensivos.

Retiran del mercado un lote de galletas sin gluten de chocolate por la presencia de burundanga

Retiran del mercado un lote de galletas sin gluten de chocolate por la presencia de burundanga

Además de esta droga, también se han detectado trazas del medicamento atropina. Se trata de unas galletas con pepitas de chocolate de la marca Gerblé (lote 51914913), con fecha de caducidad el 20 de septiembre de 2023.
Las víctimas de la talidomida no se fian del Gobierno y esperarán a leer el decreto sobre las ayudas

Las víctimas de la talidomida no se fian del Gobierno y esperarán a leer el decreto sobre las ayudas

El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto por el que se concederán ayudas económicas a las víctimas de la talidomida. En Euskal Herria 7 personas, entre ellas Mariano Garmendia de Legorreta, cumplen los requisitos para percibir esta indemnización.

Aprobado el decreto que regula las ayudas a personas víctimas de la talidomida

Aprobado el decreto que regula las ayudas a personas víctimas de la talidomida

La ayuda es un pago único y varía en función del grado de discapacidad. Desde la entrada en vigor del decreto, los afectados cuentan con tres meses para poder solicitar las ayudas.
Intervienen en el aeropuerto de Bilbao 1456 pastillas de viagra y 4 botes de potenciador sexual masculino

Intervienen en el aeropuerto de Bilbao 1456 pastillas de viagra y 4 botes de potenciador sexual masculino

Los medicamentos los portaban tres pasajeros distintos, dos procedentes de Senegal y otro de Colombia, y se hallaron en un mismo día.
El Gobierno español aprueba hoy quitar las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El Gobierno español aprueba hoy quitar las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El fin de la obligatoriedad será efectiva el mismo día de su publicación en el BOE. Con la medida se acaba casi 'de facto' con todas las restricciones que se impusieron con el estallido de la pandemia de covid-19 hace ya más de tres años.
El Consejo de Ministros no abordará este martes la retirada de las mascarilla en los centros sanitarios

El Consejo de Ministros no abordará este martes la retirada de las mascarilla en los centros sanitarios

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha explicado que esta medida se incluye dentro de un decreto de crisis sanitaria que "tiene que ser informada y pasar los trámites administrativos". Y ha añadido que se realizará "tan pronto como sea posible".
La mascarilla dejará de ser obligatoria en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios

La mascarilla dejará de ser obligatoria en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios

Se espera de que el Consejo de Ministros apruebe, previsiblemente la próxima semana, el real decreto que recogerá la nueva regulación. Así, el Estado español pone fin a más de 1140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito.
Esta tarde debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

Esta tarde debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El pleno del Consejo Interterritorial convocadlo por el ministro de Sanidad, José Miñones, arrancará a las 17:00 horas y allí se decidirá si la mascarilla seguirá siendo obligatoria en los lugares donde, hoy por hoy, lo es, o si su uso pasará a ser una "recomendación".
El viernes debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El viernes debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha convocado a los consejeros a un Consejo Interterritorial. El pleno del CISNS arrancará a las 17:00 horas.
Un fallo informático de los servidores de Osakidetza lentifica la receta electrónica

Un fallo informático de los servidores de Osakidetza lentifica la receta electrónica

La consejera de Salud ha recalcado que no se trata de una caída del servicio, sino de una lentificación del sistema. Actualmente, todavía se puede registrar una cierta ralentización "de forma puntual".
Se cae el sistema de receta electrónica de Osakidetza en las farmacias de Euskadi

Se cae el sistema de receta electrónica de Osakidetza en las farmacias de Euskadi

El sistema de receta electrónica de Osakidetza está fallando. No obstante, se están suministrando los medicamentos sin problema, pero el trámite es más largo de lo normal porque los farmacéuticos no pueden acceder a los expedientes completos.

Detectan por primera vez la presencia de nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida

Detectan por primera vez la presencia de nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida

Un reciente estudio del CSIC ha detectado la presencia de diez contaminantes orgánicos de preocupación emergente en aguas dulces y aguas marinas costeras del continente antártico que podrían afectar de manera significativa a la fauna marina.
Gorka Orive: La tecnología del ARN mensajero abre nuevas vías terapéuticas

Gorka Orive: "La tecnología del ARN mensajero abre nuevas vías terapéuticas"

Con la ayuda del invstigador y catedrático de Farmacia en la UPV, hablamos de las utilidades de las vacunas basadas en la tecnología ARN. Una de sus principales aplicaciones, ayudar a combatir contra el cáncer de páncreas.
Joseba Zabala: Ningún porro es terapéutico

Joseba Zabala: "Ningún porro es terapéutico"

Hoy se celebra la Marcha Mundial de la Marihuana, un movimiento que busca la legalización de la planta de cannabis para usos médicos y científicos. Pero, ¿los porros pueden ser medicinales?, ¿son los menores los mayores consumidores de estas sustancias? Nos adentramos en el tema en Déjate Llevar .
Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

El Alavés empató ante el Granada en un partido de alta tensión donde el fútbol brilló por su ausencia. Las 14 tarjetas amarillas con dos expulsiones y más de 30 faltas señaladas reflejan un encuentro en el que las pasiones desenfrenadas se adueñaron del juego por encima de tácticas y estrategias.
¿Será una vacuna el futuro del tratamiento contra el cáncer?

¿Será una vacuna el futuro del tratamiento contra el cáncer?

Moderna ha anunciado que en 2030 tendrá lista una vacuna contra esta enfermedad, de momento probada con éxito en el tratamiento de melanomas. Dos expertan en la materia nos dan su opinión sobre este comunicado.
''Es una buena noticia, pero no va a ser la cura, a corto plazo, del cáncer''

''Es una buena noticia, pero no va a ser la cura, a corto plazo, del cáncer''

Tras el anuncio, de la farmacéutica Moderna, de una vacuna para 2030 para hacer frente al cáncer, Larraitz Egaña, oncóloga del Hospital Donostia e Izaskun Zeberio, hematóloga, explican como funciona este nuevo tratamiento y señalan que aún es pronto y que hay que ser prudentes.

¿Qué métodos se utilizan actualmente en el tratamiento del cáncer?

¿Qué métodos se utilizan actualmente en el tratamiento del cáncer?

Los tratamientos más comunes son la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. No obstante, en los últimos años se ha avanzado mucho, según explican Larraitz Egaña, oncóloga del Hospital Donostia, e Izaskun Zeberio, hematóloga.

El Tribunal Supremo de EE. UU. mantiene el acceso a la píldora abortiva mifepristona

El Tribunal Supremo de EE. UU. mantiene el acceso a la píldora abortiva mifepristona

El Supremo suspende así de momento las restricciones que un tribunal de apelaciones había ordenado la semana pasada. La mifepristona se usa en más de la mitad de los abortos del país.
¿Tomamos los medicamentos de manera correcta? Diego Sarasketa nos lo aclara

¿Tomamos los medicamentos de manera correcta? Diego Sarasketa nos lo aclara

Es tiempo de alergias por lo que mucha gente toma medicamentos para hacer frente a ellas. Pero, ¿Sabemos tomar medicamentos? Diego Sarasketa, farmacéutico, ha estado con nosotros para aclararnos algunas cosas.

Un informe de UNICEF alerta de la mayor caída en 30 años de la inmunización infantil a nivel global

Un informe de UNICEF alerta de la mayor caída en 30 años de la inmunización infantil a nivel global

La percepción pública sobre la vacunación infantil ha empeorado en 52 de 55 países analizados, entre ellos, en España (89 %) y Francia (75 %). También ha descendido la confianza de la sociedad en la inmunización.
¿Cuál es la mejor manera para dejar de fumar?

¿Cuál es la mejor manera para dejar de fumar?

En tres años la consultas para dejar de fumar se han triplicado en Euskadi. Terapia, medicamentos, hipnosis... Hay muchas alternativas para dejar el tabaco, pero, sin duda, una de las fórmulas estrella de los últimos meses es el 'Todacitán'.

Es un medicamento caro, costaba 198 euros, pero desde el 1 de febrero está financiado por Sanidad y puede llegar a ser hasta un 75% más barato. Actualmente oscila entre los 46 y los 70 euros, lo que ha hecho que en muchas farmacias se haya agotado.

¿Qué no puede faltar en el botiquín cuando vamos de vacaciones?

¿Qué no puede faltar en el botiquín cuando vamos de vacaciones?

El farmacéutico de Durango Diego Sarasketa nos enseña qué debe contener un botiquín básico de viaje. Preparamos un kit básico para irnos de vacaciones, y nos explica cómo tratar diferentes heridas o sangrados. ¿Qué no puede faltar en el botiquín del coche cuando vamos de vacaciones?

¿Qué hacer si nos detectan falta de vitamina D?

¿Qué hacer si nos detectan falta de vitamina D?

Todo apunta a que la población vasca presenta carencias en los niveles de vitamina D, clave para la salud ósea, para lo que la nutricionista Maddi Etxeberria recomienda, sobre todo, exponerse al sol sin protección. Aconseja la suplementación para mujeres en edad menopáusica y premenopaúsica.

¿Dónde se compran los 'caramelos de cannabis'?

¿Dónde se compran los 'caramelos de cannabis'?

En la farmacia Berria de Villabona en Gipuzkoa se han empezado a vender unos caramelos de cannabis como sustituto natural a los ansiolíticos, cuyo consumo ha subido mucho últimamente, sobre todo después de la pandemia. La farmacéutica Nagore Mancisidor ha estado en Radio Euskadi.

Reticentes de los efectos de los anticonceptivos hormonales, cada vez menos jóvenes optan por la píldora

Reticentes de los efectos de los anticonceptivos hormonales, cada vez menos jóvenes optan por la píldora

Hace más de 60 años que salió al mercado la píldora anticonceptiva. Según han advertido en las farmacias, el que fuera icono de la liberación femenina está ahora en desuso, prinicipalmente por las jóvenes, por el recelo a hormonarse.

Un juez de Texas prohíbe el uso de la píldora abortiva en todo Estados Unidos

Un juez de Texas prohíbe el uso de la píldora abortiva en todo Estados Unidos

El Gobierno de Biden tiene un plazo de 7 días para recurrir la sentencia. Kamala Harris ha denunciado que es un "intento de ciertos políticos de decir a la Agencia de Medicamentos qué hacer".
Ahora hay una mayor concienciación sobre la seguridad de los medicamentos

"Ahora hay una mayor concienciación sobre la seguridad de los medicamentos"

Con Montserrat García, farmacéutica y técnico de la Unidad de Farmacovigilancia de Euskadi, valoramos los datos que revelan un incremento del 68% en las notificaciones de reacciones adversas a medicamentos en 2022.
1 / 30 Siguiente