cerrar buscador

El último apuntador

Con : Mireya Martin

Domingos a medianoche y de 22 a 23 h

Programa promovido por Eskena, asociación de empresas de producción escénica de Euskadi. Con la ayuda de profesionales de las artes escénicas, pretende acercar a los oyentes todo lo que acontece en torno a las artes en vivo, contado desde diferentes puntos de vista y destacando aspectos que, a veces, pasan desapercibidos: procesos creativos, aspectos técnicos, curiosidades…
1 / 30 Siguiente
El último apuntador (24/09/2023)

El último apuntador (24/09/2023)

Programa producido por agentes profesionales del sector de las Artes Escénicas en Euskadi. Agentes de consolidada trayectoria y amplio conocimiento que aportan sus vivencias y descubren este mundo desconocido en muchos aspectos. ¡Arriba el telón!
Tartean Teatroa presenta 'Bake lehorra/La paz estéril'

Tartean Teatroa presenta 'Bake lehorra/La paz estéril'

Aitor Fernandino y Aitor Borobia subirán al escenario de Pabellón 6 este fin de semana "La paz estéril / Bake Lehorra". Este trabajo de Tartean Teatroa es una recreación escénica de lo que ocurrió en Amorebieta allá por 1872 en un intento de alcanzar la paz en la Segunda Guerra Carlista.
El último trimestre del año llega cargado de estrenos en nuestros teatros

El último trimestre del año llega cargado de estrenos en nuestros teatros

Germán Castañeda rescata alguno de los estrenos que tendremos en nuestros escenarios: danza, teatro de títeres, reivindicaciones varias... todo ello en su sección: "Lo que hay que ver".
El último apuntador (24/09/2023)

El último apuntador (24/09/2023)

Esta semana El último apuntador viene cargado de propuestas para lo que queda de año: teatro de títeres, danza, reivindicaciones sobre las tablas o lo último de María Goiricelaya son algunos de los trabajos que Germán Castañeda ha querido destacar en su sección "Lo que hay que ver". También hemos conocido algo más sobre los sucesos que envolvieron el llamado Convenio de Amorebieta, lo hemos hecho con Aitor Fernandino, uno de los protagonistas de Bake Lehorra / La paz estéril de Tartean Teatroa.
La compañía Parasite Kolektiboa presenta el proyecto LINCE

La compañía Parasite Kolektiboa presenta el proyecto LINCE

Unai López de Armentia nos habla de este Laboratorio de Investigación y Creación Escénica que ofrecerá unas jornadas de puertas abiertas del martes 26 al sábado 30 de septiembre.
Proyecto Piloto acerca su Bestia Negra a Harrobia

"Proyecto Piloto" acerca su "Bestia Negra" a Harrobia

La compañía gijonesa recala en Harrobia en su travesía por Camino Escena Norte. Presentan en la sala de Otxarkoaga su particular homenaje a tantas y tantas mujeres que pasaron por el Salpêtrière.
Cruces: Ramón Barea y Helena de Llanos

Cruces: Ramón Barea y Helena de Llanos

'El viaje a ninguna parte' cede el testigo a 'Un viaje a la luna' en la 13ª temporada de Pabellón 6. Por ello en nuestra sección "Cruces" hemos querido acompañar en esta travesía a Ramón Barea, que lleva el timón del primer trabajo y a Helena de Llanos, nieta de Fernando Fernán Gómez.
El último apuntador (17/09/2023)

El último apuntador (17/09/2023)

Esta semana recordamos a dos grandes animales escénicos: Fernando Fernán Gómez y Emma Cohen. Lo hacemos junto a Ramón Barea y la nieta del polifacético artista, Helena Llanos. También se asoma por El último apuntador un LINCE que nos presenta Unai López de Armentia y nos enfrentamos a la Bestia negra de Proyecto Piloto con su coreógrafa Rebeca martín Tassis y la compositora Verónica R. Galán.
El último apuntador (10/09/2023)

El último apuntador (10/09/2023)

Arrancamos la décima temporada hablando de la importancia que supone para la profesión la firma del convenio de artes escénicas, conociendo mejor a "Quelonia y el mar", el último trabajo de Teatro Gorakada y asomándonos a la "Skratxe Gaua" que tiene preparada la Sala Baratza para el fin de semana que viene.
17 edición de la Skratxe Gaua en la Sala Baratza

17 edición de la Skratxe Gaua en la Sala Baratza

Hanna Frances nos habla de este evento cultural que da oportunidad a diferentes artistas de dar a conocer sus trabajos en proceso de creación y charlamos también con Maria Stadlober una de las artistas que presenta el suyo.
Quelonia y el mar sigue navegando por los escenarios

"Quelonia y el mar" sigue navegando por los escenarios

Álex Díaz, director, autor y productor de la compañía, nos habla de la travesía de esta tortuga tan especial.
El convenio reivindica las artes escénicas como sector económico

El convenio reivindica las artes escénicas como sector económico

Agurtzane Intxaurraga nos da los detalles del gran logro conseguido para la profesión con la firma de este convenio.
Analizamos las primeras imágenes de lo que será el nuevo Teatro Principal

Analizamos las primeras imágenes de lo que será el nuevo Teatro Principal

Javier Larreina, Mikel Gómez de Segura y Mari Cruz Irazabal comparten con el último apuntador sus inquietudes acerca del espacio escénico que está a punto de vivir su esperada reforma.
Opciones artísticas para este verano

Opciones artísticas para este verano

Germán Castañeda nos propone unas cuantas ideas para disfrutar de las Artes Escénicas este verano
El último apuntador (25/06/2023)

El último apuntador (25/06/2023)

Esta semana terminamos la temporada con las recomendaciones estivales de Germán Castañeda en su sección Lo que hay que ver y convocamos en nuestra Reunión de Pastores a Javier Larreina, Mikel Gómez de Segura y Mari Cruz Irazabal
Izpiñe Soto: El teatro de calle está en peligro de extinción

Izpiñe Soto: "El teatro de calle está en peligro de extinción"

La directora del reciente proyecto de Hortzmuga Teatroa nos describe este trabajo en el que Iñaki Aguinaga lleva más de 20 años trabajando. "El viejo, el buzo y la mar"
Pilar López: En esta edición hemos vuelto a casa

Pilar López: "En esta edición hemos vuelto a casa"

La directora de Teatro Paraíso nos cuenta las novedades de esta edición de los Premios al espectador del Beñat Etxepare, teatro que ha acogido todas las representaciones para escolares en este curso.
Eva Redondo: Los textos que escribo se completan con la complicidad de quien los lee

Eva Redondo: "Los textos que escribo se completan con la complicidad de quien los lee"

La directora de "Billy el niño" subirá también a las tablas en la sala BBK e impartirá el taller de dramaturgia "La palabra traslúcida "
El último apuntador (18/06/2023)

El último apuntador (18/06/2023)

Esta semana dedicamos unos minutos a la dramaturgia, a través de la pluma de Eva Redondo, que imparte el viernes 23 y sábado 24 un taller en la sala BBK. Hacemos balance de la temporada con la presidenta de Eskena y directora de Teatro Paraíso, Pilar López.Y saludamos a Izpiñe Soto, de Hortzmuga Teatroa que acaba de estrenar El viejo, el buzo y la mar.
Olfa Sendesni da forma a Rabia-Amorrua guiada por Javier Liñera

Olfa Sendesni da forma a "Rabia-Amorrua" guiada por Javier Liñera

Este trabajo nace de una pregunta que se hace Olfa Sendesni: "Con qué ojos miramos a las mujeres árabes y musulmanas desde nuestra sociedad?"
1 / 30 Siguiente

Lo que hay que ver

  • Repasamos con Germán Castañeda artistas y espectáculos nominados a la 25ª edición de los Premios Max y apuntamos en nuestra agenda cinco interesantes propuestas artísticas para este mes de mayo.

  • Un film escénico, una propuesta de danza interactiva, un cabaret y hasta un gran musical, pasando por un cazador de personajes y "Pretérito imperfecto", una comedia que deja al público la elección de colocarle o no el apellido "romántica".

  • En "El último apuntador" estrenamos sección: "Lo que hay que ver" con Germán Castañeda. El crítico nos traerá mensualmente una serie de recomendaciones artísticas... Pasen y tomen nota!

Reunión de pastores

Cruces

  • 'El viaje a ninguna parte' cede el testigo a 'Un viaje a la luna' en la 13ª temporada de Pabellón 6. Por ello en nuestra sección "Cruces" hemos querido acompañar en esta travesía a Ramón Barea, que lleva el timón del primer trabajo y a Helena de Llanos, nieta de Fernando Fernán Gómez.

  • Este trabajo nace de una pregunta que se hace Olfa Sendesni: "Con qué ojos miramos a las mujeres árabes y musulmanas desde nuestra sociedad?"

El teatro y ellas

El Cicerone

  • Tomás Fernández nos acerca al gran Juan Margallo, un referente en el mundo del teatro independiente. Juan nos cuenta algunas anécdotas de su extensa trayectoria.

  • Tomás Fernández nos presenta hoy a Diana Bernedo, alavesa afincada en Faro (El Algarve) que co-dirige allí una compañía "Janela Aberta Teatro" y que nos acerca al apasionante mundo de la pantomima.

El ambigú

  • "Carlos Hipólito te coge de la mano al comienzo de la obra y te lleva por todas las atmósferas que Gerado Vera ideó". Mikel Gómez de Segura nos habla de Oceanía, algo más que un trabajo del fallecido Gerardo Vera.

  • El bailarín y coreógrafo Mikel del Valle nos presenta su último espectáculo: Arquitectos del aire; en el que Bilbao, Barcelona y Sevilla están presentes en el escenario.

Tablas de papel

En construcción

festivales

  • Los recientes ganadores en los premios Talía del Mejor espectáculo de circo "Los Galindos" visitan Durango. Gorka Ganso nos invita a pasar un divertido día en la localidad vizcaína disfrutando de 7 espectáculos de clown. 

  • Zuriñe Benavente nos desglosa el ambicioso programa que han preparado para esta séptima edición. Álava vuelve a ser referencia internacional para los amantes de la danza.

  • "Serán cuatro días de encuentro entre bailarines/as, coreógrafas/os y público", Luque Tagua, responsable del Festival Internacional de danza en paisajes urbanos y muestra de vídeo-danza Lekuz Leku, que celebra su 18ª edición llenando de baile el barrio bilbaino de Abandoibarra.

  • Una perfomance inmersiva, la creación de una cápsula del tiempo virtual y el estreno europeo de la gira de la ópera ucraniana "Chornobildorf" son los tres platos fuertes del festival BBK OFF que celebra este 2022 su segunda edición.

  • "El teatro nos ayuda a contar las cosas de otra manera". El mono habitado es una de las compañías que conforman el segundo asalto de Off Lokal en Gasteiz.

  • Pilar López, directora de Teatro Paraíso nos habla del Festival Haziaraba in the mapping, que va a llenar Vitoria y Álava de programación escénica y propuestas para la experimentación, el encuentro y la contemplación.

estrenos

  • Charlamos con Iván Alonso y Miren Larrea sobre esta pieza que reponen en Zornotza Aretoa, el sábado 22 a las 12:30 y a las 17:30. En esta ocasión Miren Larrea está acompañada en el escenario por la joven actriz Maren Basterretxea.

  • Pako Revueltas, director y actor de Cia Barsanti nos habla de la obra AKABO! Trabajo que estrenan en la Umore Azoka de Leioa y que trata el tema del suicidio desde el humor habitual que caracteriza a esta compañía.

  • Compartimos un rato con Adrián García de los Ojos y Sandra Ferrús, dos de los protagonistas de La Tarara, que Hika Teatroa sube a las tablas del Teatro Arriaga.

  • Fernando Bernués, director de Tanttaka, nos acerca al primer estreno que el Teatro Arriaga de Bilbao acoge este 2022, del 14 al 16 de enero.

  • Es la obra ganadora de Eszenabide 2020 que estrena en Harrobia el próximo día 15 de octubre dentro del festival de teatro y danza contemporánea BAD

  • La frase la suscribe Aurora Rodríguez Carballeira, una defensora a ultranza de las más modernas corrientes de medicina de comienzos del siglo, que planificó la vida de su hija, desde antes de que esta llegara al mundo...

Programación 27 de Septiembre

Ver más

  • Actualmente BOULEVARD
  • 11:00 BOLETIN
  • 11:05 BOULEVARD
  • 12:00 BOLETIN
  • 12:05 BOULEVARD
  • 13:00 CRONICA DE EUSKADI
  • 14:15 KIROLALDIA
  • 15:00 BOLETIN
  • 15:05 KULTURA.EUS
  • 16:00 BOLETIN
  • 16:05 DISTRITO EUSKADI
  • 17:00 BOLETIN
  • 17:05 DISTRITO EUSKADI
  • 18:00 BOLETIN
  • 18:05 DISTRITO EUSKADI
  • 19:00 GANBARA
  • 19:40 KIROLALDIA
  • 20:00 GANBARA
  • 21:00 BOLETIN
  • 21:05 GANBARA DE CERCA
  • 22:00 BOLETIN
  • 22:05 KIROL GAUA
  • 23:00 BOLETIN
  • 23:05 LA MECANICA DEL CARACOL
  • 00:00 BOLETIN
  • 00:05 VIVIR PARA VER
  • 01:00 BOLETIN
  • 01:05 LO MEJOR DE BOULEVARD
  • 02:00 BOLETIN
  • 02:05 LO MEJOR DE BOULEVARD
  • 03:00 BOLETIN
  • 03:05 KIROL GAUA
  • 04:00 BOLETIN
  • 04:05 LA MECANICA DEL CARACOL
  • 05:00 BOLETIN
  • 05:05 PRIME TIME
  • 06:00 BOULEVARD
  • 09:00 BOLETIN
  • 09:05 BOULEVARD
  • 10:00 BOLETIN
  • 10:05 BOULEVARD
  • 11:00 BOLETIN
  • 11:05 BOULEVARD

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto