Crisis Económica -

Conflicto laboral

CCOO cifra en un 75% la segunda jornada de huelga en Euskaltel

550 trabajadores están llamados a la huelga contra el plan de externalización en la compañía.

Una protesta de trabajadores de Euskaltel. EiTB
Una protesta de trabajadores de Euskaltel. EiTB
Euskaltel lleva a cabo la primera huelga de la historia de la empresa

1:21

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El sindicato CCOO en Euskadi, que junto a ELA ha convocado tres jornadas de huelga en Euskaltel en protesta por el plan de externalización puesto en marcha por la operadora vasca de telecomunicaciones, ha cifrado en torno al 75% el seguimiento del segundo día de huelga en la compañía de telecomunicaciones.

A las 10:30 horas de este martes, varias decenas de vehículos de trabajadores de Euskaltel participaban en una caravana de coches que ha recorrido el Parque Tecnológico de Zamudio, donde se encuentra la sede de la operadora.

En declaraciones a Europa Press, el miembro de CCOO en Euskaltel, Javier Cobos, ha manifestado que este martes están observando a "algún trabajador más" accediendo a las instalaciones de la compañía de telecomunicaciones, si bien ha celebrado el "altísimo" seguimiento de la huelga, tras el apoyo "masivo" registrado ayer lunes. "La sensación es buena y estamos muy contentos con la implicación de los trabajadores", ha indicado.

En relación a las declaraciones del presidente de Kutxabank -socio mayoritario en Euskaltel con el 49% del accionariado-, Mario Fernández, en las que aseguró que el plan de gestión que afronta la operadora no incluye "ninguna operación de desinversión", sino que es un plan de sostenibilidad, que no "implica la pérdida de un empleo", desde CC.OO. han señalado que se trata de "el mismo discurso" que lleva tiempo repitiendo la dirección a los trabajadores.

La central ha defendido que "lo que no se puede hacer es coger las empresas de este país cuando interesaba, y ahora que no interesan porque ha cambiado el contexto financiero dejarlas a su libre albedrío". "Kutxabank quiere ganar dinero rápido y todos sabemos a lo que han venido los fondos de inversión", ha añadido.

Así, Cobos ha insistido en que el banco vasco "se quiere deshacer de su participación" en Euskaltel para lograr dinero líquido, por lo que ha considerado "evidente" que Kutxabank "prepara su salida" de la operadora vasca de telecomunicaciones.

Los trabajadores tienen previsto concentrarse a las 12:00 horas frente al edificio 809 del Parque Tecnológico de Zamudio, que acoge la sede central de Euskaltel, ante la previsión de que el consejo de administración se reúna allí, tal y como está previsto desde hace meses, ha recordado CC.OO, si bien la central no descarta un cambio de fecha.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Huelgas en Euskadi Últimas noticias País Vasco Trabajo España hoy Euskaltel hoy Sindicatos en España Noticias CCOO