Economía -

CORONAVIRUS

Lanbide reiniciará el 1 de junio su labor presencial

El servicio de empleo está terminando de ajustar las medidas de seguridad en sus 43 oficinas para que la atención cumpla con todas las directrices sanitarias requeridas contra el coronavirus.

Una oficina de Lanbide. Imagen de archivo.
Una oficina de Lanbide
Una oficina de Lanbide. Imagen de archivo.

AGENCIAS | REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Lanbidek ekainaren 1ean ekingo dio berriro aurrez aurreko lanari

La consejera vasca de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha anunciado que Lanbide reiniciará el próximo 1 de junio su labor presencial en oficinas, tras experimentar un "salto tecnológico" de cinco años en su proceso de modernización por efecto de la crisis sanitaria del COVID-19.

Según informa su departamento, Artolazabal ha hecho este anuncio durante una entrevista concedida a la emisora Onda Vasca, en la que también ha mostrado su disposición a "aprovechar este impulso a las líneas telemáticas para agilizar gestiones y mejorar la atención personalizada" en Lanbide.

La consejera ha explicado también que el servicio de empleo está terminando de ajustar las medidas de seguridad en sus 43 oficinas para que la atención cumpla con todas las directrices sanitarias requeridas contra el coronavirus.

"Seguimos con el 1 de junio como horizonte para la reapertura que será, en todo caso, con cita previa", ha dicho Artolazabal, quien ha advertido de que "todo lo que sean trámites que se puedan hacer telemáticamente dejarán hueco y tiempo para atender mejor a las personas".

Respecto al futuro económico y laboral, se ha mostrado partidaria de esperar a ver "la evolución de los datos de mayo". "Sabemos que es una situación compleja y tenemos muchas incertidumbres. Somos conscientes de que 2020 no va a ser un año bueno, con lo que todos debemos de poner nuestra mejor disposición para salir adelante", ha indicado.

Respecto a la renta mínima vital que quiere impulsar el Gobierno español, la consejera ha insistido en que el Ejecutivo vasco sigue a la espera de conocer en qué términos se producirá su aprobación y cuál será su afección con la actual Renta de Garantía de Ingresos vasca.

"Con nuestra Renta de Garantía de Ingresos damos protección a las personas con mayor vulnerabilidad. Nosotros lo que estamos pidiendo es que la iniciativa que quiere lanzar el Gobierno español sea complementaria, compatibles con nuestra RGI y respetuoso a nivel competencial", ha recalcado.

"Creo que es una medida buena, aunque me temo que tengan demasiada prisa. A nosotros nos avalan muchos años de gestión y sabemos lo que cuesta consolidar un modelo eficiente de estas características", ha concluido la consejera.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Últimas noticias País Vasco Trabajo España hoy Enfermedades Noticias de Lanbide Economía Titulares del día Noticias Noticias de Medicina Noticias coronavirus hoy