Economía -

Coronavirus

Urkullu anuncia que se destinarán 140 millones para la recuperación del empleo

Se trata de un plan para recuperar el empleo destruido dividido en cuatro partes: planes locales, formación de desempleados, programa HEZIBI y formación para los empleados.

Imagen de archivo de un trabajador en una fábrica de vehículos. Foto: EFE
Imagen de archivo de un trabajador en una fábrica de vehículos.
El Gobierno Vasco destinará 140 millones de euros para la recuperación del empleo

1:39

agencias | redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Urkulluk iragarri du 140 milioi bideratuko dituztela enplegua berreskuratzeko

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado este martes que el Consejo de Gobierno ha decidido destinar 140 millones de euros para atender la prioridad de recuperar el empleo destruido como consecuencia de la crisis de la COVID-19, mediante cuatro programas que impulsen la creación de puestos de trabajo en Euskadi.

En primer lugar, se dotará de 42 millones de euros para que los Ayuntamientos puedan poner en marcha Planes locales de promoción de empleo. Estas ayudas priorizan las zonas catalogadas como de actuación prioritaria.

Por otro lado, 66 millones de euros se destinarán a formar a las personas que están desempleadas. Se trata de proceder a la formación, diagnóstico y asesoramiento personalizado para facilitar su inserción laboral.

En tercer lugar, se da luz verde a una nueva edición del 'Programa HEZIBI' de formación y trabajo en alternancia para personas jóvenes. Se dota de 2,3 millones de euros a la preparación de jóvenes, simultaneando la Formación Profesional con el desarrollo de un trabajo práctico.

Por último, se ha autorizado el gasto de 30 millones de euros para formar a las personas que están trabajando y quieran mejorar sus capacidades. "Queremos que los trabajadores puedan mejorar su posición laboral o adaptarse a los cambios de las empresas en las que trabajan", ha asegurado.

Además, ha anunciado que trabajan ya en las bases de una "Estrategia de Reactivación Económica y Empleo", con el horizonte de la siguiente legislatura. Este fue el objetivo de la reunión que mantuvo el lehendakari la semana pasada con los diputados generales de los tres territorios históricos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Urkullu hoy Gobierno Vasco Noticias País Vasco hoy Trabajo Economía Titulares del día Noticias