Economía -

Impuestos

La recaudación de las diputaciones forales hasta noviembre cae entre un 8 y 12 %

El cobro de impuestos se está viendo afectada por el parón de la actividad económica como consecuencia de la pandemia de la covid-19.

Datos de las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa. Foto de archivo: EFE.
Euros
Datos de las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa. Foto de archivo: EFE.

AGENCIAS

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Zerga bilketak % 12,3 egin du behera Bizkaian, % 11,2 Araban eta % 8,3 Gipuzkoan

La recaudación por tributos concertados en Bizkaia, Álava y Gipuzkoa hasta noviembre ha descendido respecto a la obtenida en el mismo periodo de 2019, según los últimos datos facilitados por las diputaciones forales.

En el caso de Bizkaia, hasta el mes de noviembre, la Diputación acumula 6709,8 millones de euros, una cantidad que es 940 millones menor a la obtenida en el mismo periodo de 2019, lo que supone un descenso interanual del 12,3 %.

Esta cifra representa un 82,4 % del total del presupuesto -calculado antes de la covid- de ingresos tributarios para 2020 (8141,1 millones), y un 97,2 % de la última previsión de cierre de este ejercicio (6904,7 millones), presentada ante el Consejo Vasco de Finanzas del pasado 15 de octubre.

La Diputación vizcaína considera que la recaudación se está viendo afectada por una parte por el parón de la actividad económica, y por otra, por la aplicación de las medidas tributarias dirigidas a mejorar la liquidez de microempresas, pymes y trabajadores autónomos, como los aplazamientos de impuestos.

En el caso de de Gipuzkoa la recaudación acumulada se redujo un 8,3 % hasta el mes de noviembre respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, se recaudaron 4081,8 millones, lo que supone una bajada de 368,6 millones de euros respecto al ejercicio precedente. La cifra se explica con una "considerable" bajada de los ingresos, que caen un 6,7 %, y una ligera subida de las devoluciones del 0,6 %.

El diputado de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona, en un comunicado, ha explicado que, tras el "golpe" que supuso la llegada de la crisis de la covid-19 durante la pasada primavera, la recaudación se ha ido recuperando durante los últimos meses. De cara al cierre del año, ha recordado que "queda por ver el impacto que han podido tener en la economía las últimas restricciones adoptadas para hacer frente a la pandemia".

Por su parte, la Hacienda Foral de Álava ha recaudado hasta el mes de noviembre 1870,5 millones de euros, es decir, 236 millones menos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una caída en la recaudación del 11,2 %.

No obstante, ha reducido su caída respecto a meses anteriores y mejora algo más de un 3% respecto a la del mes de octubre por el ingreso de la Campaña de la Renta, por el cobro de impuestos aplazados y por la "ligera mejoría" de la actividad económica con respecto al mes anterior.

La Diputación Foral ha informado, en un comunicado, que en el mes de noviembre se ha procedido al cobro de las cuotas de la campaña de renta y además se siguen recuperando parte de los impuestos diferidos por la Hacienda Foral de Álava, ambas medidas dirigidas a mejorar la liquidez de familias y el tejido económico. "Como consecuencia de estos cobros mejora el comportamiento de la recaudación con respecto a los datos del mes anterior", ha señalado.

Además, ha destacado que los impuestos que de forma más directa reflejan la evolución de la actividad económica, IVA e Impuesto sobre Hidrocarburos, siguen "especialmente afectados por la pandemia", aunque también presentan una "suave tendencia al alza" respecto a los meses anteriores.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Crisis económica hoy Bizkaia Hoy Últimas noticias Gipuzkoa Última hora Euskadi Economía Mundial 2024 Noticias rápidas de hoy Noticias de Hoy Variante JN.1 Política fiscal hoy Última hora de la Diputación Foral de Gipuzkoa Araba-Álava Diputación Foral de Bizkaia