• EU
  • ES
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacional
    • Salud y bienestar
    • Cultura
    • Tecnología
    • En directo
    • Elecciones
  • Deportes
    • Fútbol
    • Remo
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Más deporte
    • Clasificaciones
    • Deporte en directo
    • Euskal Selekzioa
  • Televisión
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • ETB1
    • ETB2
    • Etb basque
  • Radio
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • EITB Euskal Kantak
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • EITBPodkast
  • Otros
    • Gaztea
    • 3kluba
    • Kosmos
    • EITBPodkast
    • El tiempo
    • Tráfico
    • Usuarios
    • Pueblos y ciudades
    • Vídeos
    • Audios
    • Fotos
  • En Directo
  • Nahieran
  • GRUPO EITB
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Salud y bienestar
  • Cultura
  • Tecnología
  • En directo
  • Elecciones

Economía -

Manifestaciones

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria llama a "llenar las calles" el 15 de enero

Con motivo del cuarto aniversario del inicio de sus protestas, las y los pensionistas han convocado manifestaciones en las capitales vascas para denunciar las pensiones de "miseria" que acarrea la última reforma laboral y el "colapso" de la sanidad pública.

Una manifestación de las y los pensionistas en Bilbao. Foto de archivo: EFE
Una manifestación de las y los pensionistas en Bilbao. Foto de archivo: EFE
Una manifestación de las y los pensionistas en Bilbao. Foto de archivo: EFE

AGENCIAS | EITB MEDIA

publicado: 03/01/2022 22:50 (UTC+1)
última actualización: 04/01/2022 10:35 (UTC+1)
Whatsapp Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Link copiado

Euskaraz irakurri: Urtarrilaren 15ean Euskal Herriko hiriburuetako kaleak betetzeko deia egin du Pentsiodunen Mugimenduak

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha llamado a "llenar las calles" de las capitales vascas el próximo 15 de enero, cuarto aniversario del inicio de sus movilizaciones, para denunciar la pérdida de poder adquisitivo y las pensiones de miseria que acarrea la última reforma laboral, así como el "colapso" que la sexta ola de la pandemia ha supuesto para los servicios públicos de salud.

En sus habituales concentraciones de los lunes, el colectivo ha trasladado a los asistentes que el movimiento se está afanando en explicar a la gente pensionista y a toda la ciudadanía la importancia de llenar el 15 de enero las calles porque supone "una ocasión única" para que pensionistas, trabajadores, sindicatos, organizaciones sociales y jóvenes, "que sufren de un modo generalizado la precariedad y unos salarios de miseria, nos apoyemos mutuamente en sus respectivas demandas".

El colectivo ha coincido con la "mayoría sindical vasca" en la necesidad de movilizaciones más amplias, unitarias y coordinadas, tanto en las fábricas como en la calle para hacer llegar a Gobiernos y patronales que "no estamos dispuestos a tragar los recortes en pensiones, salarios y otros derechos sociales".

En este sentido, han criticado que, a su entender, la reforma "consolida el deterioro del sistema público de pensiones con el objetivo de reducirlo a un nivel asistencial y favorecer así los sistemas privados de pensiones".

Asimismo, el Movimiento de Pensionistas ha criticado la situación de "colapso" en la que se encuentran los sistemas de salud de Euskadi y Navarra, Osakidetza y Osasunbidea, respectivamente.

El colectivo ha defendido "protestar y con fuerza" para que las instituciones de ambas comunidades autónomas pongan "freno" al "colapso" de sus servicios sanitarios públicos por el aumento de contagios en esta sexta ola y adopten de una vez "medidas de inversión económica en medios sanitarios y plantillas".

Desde su punto de vista, esta última ola de la pandemia provocada por la variante Ómicron no ha hecho sino "acentuar problemas que vienen de lejos" tanto en las residencias, la atención primaria o los hospitales. Unos problemas que las instituciones públicas "no han sido capaces de resolver con eficiencia, debido en gran medida, a la reducción de recursos, humanos y materiales, originados por sus propias políticas".

Los pensionistas vascos han señalado que, en lugar de recuperar a los cerca de 4.000 profesionales sanitarios "de los que se deshizo en octubre, sólo ha vuelto a contratar a menos de 1.000", lo que ha provocado "un colapso en toda la sanidad pública, que mucha gente acuda a hacerse seguros privados o a hacerse test antígenos o PCRs, a clínicas privadas que se está forrando con unos precios escandalosos".

Los pensionistas vascos creen que "no se puede seguir así" y, por ello, considera necesario "protestar y con fuerza, de un modo abierto, unitario, plural y respetuoso para que las instituciones tomen medidas urgentes para poner freno a esta situación".

 

Relacionados

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz aplauden tras la votación en el Congreso. Foto: EFE

El Congreso aprueba la primera parte de la reforma de las pensiones y deroga la del PP, ocho años después

Manifestación contra la reforma de las pensiones, en Vitoria-Gasteiz. Foto: Efe

Los pensionistas salen a la calle en contra de la reforma al grito de "¡Escrivá dimisión!"

La cabecera de la manifestación de los pensionistas en Bilbao.

Los pensionistas reclaman una empresa pública que gestione la electricidad

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Nueva Ley Reforma Laboral Noticias Navarra hoy Noticias de Recortes Últimas noticias Euskadi Trabajo Sociedad Actualidad Económica Títulares de Hoy Noticias de Hoy Noticias de Medicina Hoy Manifestaciones Pensiones 2023 Variantes XBB 1.5 y BF 7
Lo más visitado
  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Televisión
  • Radio
    • Televisión:
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • Radio:
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • Noticias:
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • La Bolsa Hoy
    • Internacional
    • Curiosidades
    • Tecnología
    • Deportes:
    • Fútbol
    • Deporte Femenino
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Surf
    • Remo
    • Motor
    • Otros deportes
    • Deporte en directo
    • Cultura:
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Euskera
    • Multimedia:
    • Top Vídeos
    • Fotos
    • Audios
    • Gaztea
    • 3 Kluba
    • El tiempo
    • Tráfico en Euskadi
    • Sorteos gratis
    • Elecciones
    • Lotería
    • Usuarios
    • Temas de Interés
    • Pueblos y ciudades
    • Cómo ver y escuchar EiTB
    • Podcast
    • Sala de Prensa
Facebook Instagram Twitter Linkedin Telegram Youtube Rss Newsletter
© 2023 EITB.
Portal de Privacidad Aviso Legal Política de cookies Configuración cookies Transparencia Contacto Mapa Web
Entidad adherida a Confianza Online