cerrar buscador

Pensiones 2023

1 / 24 Siguiente
La marcha del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria llega a Vitoria-Gasteiz

La marcha del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria llega a Vitoria-Gasteiz

La marcha del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha llegado este jueves a Vitoria-Gasteiz para reclamar que "se complementen las pensiones mínimas hasta los 1.080 euros", así como solicitar unas "pensiones dignas" y denunciar "los recortes de las pensiones".

El Movimiento de Pensionistas lleva a Vitoria-Gasteiz su reivindicación de pensiones mínimas de 1080 euros

El Movimiento de Pensionistas lleva a Vitoria-Gasteiz su reivindicación de pensiones mínimas de 1080 euros

Pensionistas llegados de las tres columnas que partieron a principios de semana de Bilbao, Bergara y Salvatierra han recorrido las calles de la capital y han trasladado sus demandas a los grupos políticos del Parlamento. Critican, asimismo, que la pensión de 40 000 viudas no llega a los 700 euros.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria toma las calles de Vitoria-Gasteiz

Han vuelto a reclamar ante la ciudadanía y ante el Parlamento Vasco una pensión mínima de 1080 euros. Con la manifestación que esta mañana se ha llevado a cabo en la capital gasteiztarra ha concluido la llamada 'Caminata 1.080'

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria finaliza su marcha en Vitoria-Gasteiz

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria finaliza su marcha en Vitoria-Gasteiz

Los pensionistas de Bilbao y Bergara iniciaron su marcha hacia Vitoria el pasado lunes, mientras que la tercera partió desde Agurain el pasado martes. Reclaman complementar las pensiones mínimas hasta los 1080 euros. Hoy concluirán las marchas en una movilización que partirá desde la Plaza Carlos I.

Una tercera columna se suma en Salvatierra a la marcha de los pensionistas a Vitoria

Una tercera columna se suma en Salvatierra a la marcha de los pensionistas a Vitoria

Tras la salida ayer de las dos columnas de la marcha desde Bilbao y Bergara, desde el movimiento han valorado "muy positivamente" la respuesta de los pensionistas y el "gran recibimiento" que han tenido al paso por todas las localidades.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria inicia hoy dos marchas desde Bilbao y Bergara

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria inicia hoy dos marchas desde Bilbao y Bergara

Una tercera saldrá el martes hacia la capital alavesa desde Agurain. Las tres movilizaciones concluirán el día 25 en una manifestación que se desarrollará en Vitoria-Gasteiz, que se iniciará en la Plaza Carlos I.
Los pensionistas han salido hoy a la calle en San Sebastián para exponer sus reivindicaciones

Los pensionistas han salido hoy a la calle en San Sebastián para exponer sus reivindicaciones

Llevan cinco años protestando en la calle denunciando que la reforma aprobada recientemente por el Gobierno español no ha tenido en cuenta sus demandas. Sobre todo, lo que denuncian es que la pensión mínima no ha llegado a los 1.080 euros, así como el aumento de los años de cotización de 25 a 29.
Los pensionistas vascos convocan una marcha conjunta en Vitoria-Gasteiz el 25 de mayo

Los pensionistas vascos convocan una marcha conjunta en Vitoria-Gasteiz el 25 de mayo

El movimiento de pensionistas de la CAV saldrá, además, el día 13 de este mes en las capitales, para exigir una pensión mínima de 1080 euros.
La plataforma de Agraviados por Geroa EPSV vuelve a exigir poder retirar sus ahorros de una vez

La plataforma de Agraviados por Geroa EPSV vuelve a exigir poder retirar sus ahorros de una vez

La Plataforma de Agraviados por el EPSV Geroa ha vuelto a reclamar, esta vez en Donostia, que se permita a todos los pensionistas poder recuperar sus aportaciones de una vez. Ahora se les permite retirar hasta 45 000 euros, y las cantidades superiores se perciben a modo de renta mensual.

Los pensionistas vascos cobran por encima de la media del Estado; 1 478 euros

Los pensionistas vascos cobran por encima de la media del Estado; 1 478 euros

La prestación media española son 1 193,1 euros mensuales, es decir 285,5 euros menos que la de Euskadi. Este año, además, las pensiones han incrementado un 9,67 % con respecto al año anterior.
Un grupo de manifestantes abuchea a Macron en Alsacia por la recién aprobada reforma de las pensiones

Un grupo de manifestantes abuchea a Macron en Alsacia por la recién aprobada reforma de las pensiones

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido abucheado este miércoles en Sélestat, una comuna alsaciana del Bajo Rin, por un grupo de manifestantes que le han increpado y exigido que retire la recién promulgada reforma de las pensiones.

Cacerolada durante el discurso de Macron contra la reforma de las pensiones

Cacerolada durante el discurso de Macron contra la reforma de las pensiones

Los sindicatos han convocado una cacerolada porque "si Macron no nos escucha…nosotros no tenemos porque escucharle a él" han dicho.

Macron dice que la reforma era necesaria y propone un nuevo pacto social a empresarios y sindicatos

Macron dice que la reforma era "necesaria" y propone un nuevo "pacto social" a empresarios y sindicatos

El presidente francés reconoce que en la sociedad hay una "demanda de justicia social y de renovación de la vida democrática" que hay que escuchar.
Macron promulga oficialmente la reforma de las pensiones

Macron promulga oficialmente la reforma de las pensiones

Tras el aval del Constitucional, el Gobierno de Francia ha elevado oficialmente esta madrugada la edad de jubilación. La izquierda y los sindicatos continuarán con las movilizaciones, mientras que Macron se dirigirá a los ciudadanos para darles explicaciones en un mensaje televisado este lunes.
Ascienden a 138 los detenidos del viernes entre nuevas protestas inminentes contra la reforma de pensiones

Ascienden a 138 los detenidos del viernes entre nuevas protestas inminentes contra la reforma de pensiones

La Policía cargó contra miles de manifestantes frente al Ayuntamiento de París que protestaban contra la reforma de las pensiones. Los incidentes más virulentos han ocurrido, sin embargo, en Rennes, donde quemaron la fachada de una comisaría y la puerta del convento de los Jacobinos.

El Consejo Constitucional francés avala elevar la edad legal de jubilación a los 64 años

El Consejo Constitucional francés avala elevar la edad legal de jubilación a los 64 años

En cambio, ha invalidado seis artículos de la ley, especialmente dos relativos al fomento de la contratación de trabajadores mayores de 55 años en las grandes empresas. Los sindicatos han rechazado reunirse con Macron el próximo martes y han llamado a una nueva jornada de movilización el 1 de mayo.
Decisión clave del Constitucional francés: espaldarazo o revés drástico a la conflictiva reforma de Macron

Decisión clave del Constitucional francés: espaldarazo o revés drástico a la conflictiva reforma de Macron

Los dictámenes del Consejo Constitucional galo son irrevocables y pueden validar o censurar de forma íntegra o parcial el contenido de las leyes que se le someten. De modo que la decisión que tomará este viernes puede devolver a la casilla de salida la modificación de los parámetros de jubilación.
Menor impacto en la duodécima jornada de protestas en Iparralde, aunque el movimiento no se ha apagado

Menor impacto en la duodécima jornada de protestas en Iparralde, aunque "el movimiento no se ha apagado"

La jornada de movilizaciones se celebra en vísperas de que el Consejo Constitucional se pronuncie sobre la reforma de las pensiones.
Las protestas contra la reforma de pensiones vuelven a tomar Baiona

Las protestas contra la reforma de pensiones vuelven a tomar Baiona

Los sindicatos mantienen la presión y sus movilizaciones, y no descartan seguir por el mismo camino, incluso si el Consejo Constitucional la valida este viernes.

Borne apuesta por no forzar las cosas y ve necesario respetar un período de convalecencia

Borne apuesta por "no forzar" las cosas y ve necesario "respetar un período de convalecencia"

La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, de desmarca, al menos en el tono, del presidente Macron, que se muestra mucho más contundente con respecto a la reforma de las pensiones. Mientras tanto, los sindicatos siguen llamando a la ciudadanía a movilizarse en contra de la reforma.
Al menos 150 personas detenidas en Francia en la 11ª jornada de protestas por la reforma de las pensiones

Al menos 150 personas detenidas en Francia en la 11ª jornada de protestas por la reforma de las pensiones

Las principales ciudades del país han acogido manifestaciones, tras el fracaso de la reunión de ayer entre sindicados y Gobierno. En Baiona se han reunido unas 15 000 personas según los convocantes.
Miles de personas salen a protestar en Iparralde contra la reforma de las pensiones

Miles de personas salen a protestar en Iparralde contra la reforma de las pensiones

Las movilizaciones en Francia contra la polémica reforma de las pensiones aprobada por el ejecutivo de Macron han vuelto hoy a la calle. Miles de personas se han manifestado por las calles de Baiona.

Undécimo día de huelga en Iparralde y Francia tras fracasar la reunión entre el Gobierno y los sindicatos

Undécimo día de huelga en Iparralde y Francia tras fracasar la reunión entre el Gobierno y los sindicatos

Las protestas provocarán cancelaciones y retrasos en los aeropuertos de Marsella, Toulouse, Burdeos y Nantes, además de graves perturbaciones en el transporte público.
Fracasa la reunión sobre la reforma de pensiones de Francia entre el Gobierno y los sindicatos

Fracasa la reunión sobre la reforma de pensiones de Francia entre el Gobierno y los sindicatos

La primera ministra Elisabeth Borne se ha negado a retirar el texto legal. Los sindicatos han realizado un llamamiento para acudir en masa a las movilizaciones que se llevarán a cabo mañana, jueves, 6 de abril, la undécima jornada de protestas por la reforma.
El Gobierno de Francia y sindicatos reanudan hoy el diálogo ante las protestas por la reforma de pensiones

El Gobierno de Francia y sindicatos reanudan hoy el diálogo ante las protestas por la reforma de pensiones

Los sindicatos ya han anunciado que irán al encuentro con sus propuestas, entre ellas, suspender la reforma o al menos sus aspectos más polémicos, como elevar a 64 años la edad jubilatoria para 2030.
Los pensionistas vascos ven raquítica la subida de las pensiones mínimas porque no alcanza los 1080 euros

Los pensionistas vascos ven "raquítica" la subida de las pensiones mínimas porque no alcanza los 1080 euros

En sus concentraciones semanales en pueblos y ciudades, han dicho que el decreto ley de reforma de las pensiones tiene "demasiado título para tan escaso contenido".
El Congreso da luz verde a la reforma de pensiones con el apoyo de una amplia mayoría

El Congreso da luz verde a la reforma de pensiones con el apoyo de una amplia mayoría

En cuanto a los partidos vascos, PNV ha votado a favor y EH Bildu se ha abstenido. Este nuevo sistema, que entraría en vigor el 1 de abril salvo determinados preceptos del mismo, contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones.
El Congreso de los Diputados convalida hoy la reforma de las pensiones

El Congreso de los Diputados convalida hoy la reforma de las pensiones

El Gobierno español cuenta ya con los apoyos suficientes, al margen de lo que decidan votar el PP y Vox. Y es que, a los 154 votos de PSOE y UP, ya se ha anunciado que se sumarán los 13 de ERC, los seis del PNV, los cinco de EH Bildu, los cuatro de PDeCAT y los tres de Más País y Compromís.
El Gobierno de Francia propone a los sindicatos una reunión la próxima semana por la reforma de las pensiones

El Gobierno de Francia propone a los sindicatos una reunión la próxima semana por la reforma de las pensiones

Este martes, en la décima jornada de movilización contra la reforma de las pensiones los sindicatos propusieron al Gobierno de Macron una "mediación" que el Ejecutivo ha descartado.
Una gran manifestación en ambiente festivo termina otra vez con enfrentamientos en París

Una gran manifestación en ambiente festivo termina otra vez con enfrentamientos en París

Una multitudinaria protesta ha reunido a miles de personas en la capital gala, en la décima jornada de huelga contra la reforma de las pensiones. La manifestación se ha desarrollado en ambiente festivo, pero ha vuelto a desembocar en altercados.

Protesta multitudinaria en Baiona durante la décima jornada de huelga contra la reforma

Protesta multitudinaria en Baiona durante la décima jornada de huelga contra la reforma

Según los organizadores 13 000 personas se han concentrado en la capital labortana. La Policía ha reducido a 6500 los participantes en la protesta.

Los sindicatos proponen a Macron una mediación en una nueva jornada de movilizaciones masivas

Los sindicatos proponen a Macron una mediación en una nueva jornada de movilizaciones masivas

CGT ha contabilizado a cerca de 450 000 manifestantes en el marco de la décima huelga, cifra que ha sido rebajada por las autoridades hasta las 93 000 personas. La intersindical ha convocado para el jueves 6 de abril otra jornada más de huelga general.
Las mujeres cotizarán el 100 % cuando reduzcan su jornada laboral por cuidado de hijos e hijas

Las mujeres cotizarán el 100 % cuando reduzcan su jornada laboral por cuidado de hijos e hijas

La medida ha sido pactada entre ERC y el Gobierno de España en el marco de la reforma de las pensiones. Con este acuerdo, ERC votará a favor de la reforma y el Ejecutivo de Sánchez se asegura los votos suficientes para aprobar el nuevo decreto de las pensiones.
Décima jornada de huelga y manifestaciones contra la reforma de las pensiones en Francia

Décima jornada de huelga y manifestaciones contra la reforma de las pensiones en Francia

A la espera de que la reforma de las pensiones sea refrendada por el Consejo Constitucional, los sindicatos no quieren dar tregua al presidente Macron.
Las EPSV presentan en Bilbao su nuevo decreto, con inversiones rentables y nuevos ámbitos de seguros

Las EPSV presentan en Bilbao su nuevo decreto, con inversiones rentables y nuevos ámbitos de seguros

Las Entidades de Previsión Social Voluntaria han hecho balance del año pasado y han anunciado su nuevo decreto. En 2022 se han aportado en Euskadi 800 millones de euros, 785 millones en concepto de prestaciones. Ahora, se pretende introducir nuevos ámbitos de inversiones rentables y seguros.

Comienza la semana con nuevas movilizaciones en Iparralde

Comienza la semana con nuevas movilizaciones en Iparralde

Esta mañana los sindicatos han bloqueado la entrada del centro técnico del Ayuntamiento de Baiona. Los sindicatos han expresado su voluntad de mantener las movilizaciones hasta que el Gobierno francés retire la reforma de las pensiones.

Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050, según AIReF

Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050, según AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal asegura que las pensiones son uno de los elementos clave del aumento del gasto público a largo plazo, en especial a partir de 2035, hasta alcanzar un máximo de gasto en pensiones del 16,3 % del PIB en 2049.
Las protestas en Francia se saldan con 457 detenciones y 441 agentes heridos el jueves

Las protestas en Francia se saldan con 457 detenciones y 441 agentes heridos el jueves

Como en la capital, las manifestaciones también han degenerado en incidentes en otras ciudades del Estado galo, como Rennes, Nantes, Burdeos o Lorient. El ministro Darmanin ha señalado a la "extrema izquierda" como la responsable de los actos de violencia.
Un grupo de manifestantes prende fuego a la puerta del Ayuntamiento de Burdeos

Un grupo de manifestantes prende fuego a la puerta del Ayuntamiento de Burdeos

Anoche se han registrado graves disturbios en muchas ciudades francesas durante las protestas contra la reforma de las pensiones de Macron. En Burdeos, por ejemplo, han prendido fuego a la puerta del Ayuntamiento.

El pulso de los franceses contra el gobierno de Macron por la reforma de la jubilación se intensifica

El pulso de los franceses contra el gobierno de Macron por la reforma de la jubilación se intensifica

Según los sindicatos, han participado 3,5 millones de personas en todo el país; la Policía ha contabilizado 1,08 millones.

1 / 24 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto