Internacional -

Francia

Macron bajará impuestos y subirá pensiones en respuesta a los 'chalecos amarillos'

El presidente francés ha comparecido esta tarde para anunciar las medidas que llevará a cabo con el objetivo de frenar las protestas del movimiento de los 'chalecos amarillos'.

El presidente francés, Emmanuel Macron. Foto: EFE
El presidente francés, Emmanuel Macron.
El presidente francés, Emmanuel Macron. Foto: EFE

AGENCIAS | REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Macronek zergak murriztu eta pentsioak igoko ditu, txaleko horiei erantzunez

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha confirmado este jueves que prevé bajar en unos 5.000 millones de euros el impuesto sobre la renta, al tiempo que pretende vincular las pensiones más bajas con la inflación, en respuesta a las protestas desatadas por el movimiento de los 'chalecos amarillos'.

En una rueda de prensa, Macron ha defendido la necesidad de "trabajar más" para compensar el descenso de impuestos y la reducción del gasto público que busca su Gobierno.

"En torno a 5.000 millones, pienso que estaría bien", ha dicho sobre la reducción que desea en el impuesto sobre la renta, aunque ha dejado en manos de su Gobierno precisar el montante, y ha añadido que esta bajada se financiará en parte con el fin de algunas exenciones fiscales que benefician a las empresas.

Respecto a las pensiones, la intención de Macron es que el mínimo para las pensiones contributivas quede por encima de los 1.000 euros.

El presidente ha abogado por alargar el periodo de cotización para los trabajadores, aunque no por retrasar la edad legal de jubilación.

También ha enumerado otros objetivos para el resto del mandato, como una reforma constitucional que permita una descentralización "diferenciada", la reducción del número de parlamentarios y la introducción de un porcentaje de proporcionalidad en la Cámara Baja.

Además, se ha mostrado favorable a la supresión de la Escuela Nacional de Administración (ENA), que es considerada el vivero de las elites del país, una de las medidas más polémicas de las que ha desgrando en su comparecencia y que tenía previsto anunciar el pasado 15 de abril en un discurso cancelado por el incendio de la catedral de Notre Dame.

Las principales medidas anunciadas hoy ya habían sido filtradas por los medios franceses tras la anulación del discurso televisado, que finalmente no tuvo lugar.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Crisis Económica Internacional Noticias Francia Economía Mundial 2024 Titulares de noticias hoy Última hora hoy Emmanuel Macron ¿Qué pasa con las pensiones? Gobierno francés hoy