Política -

Con su abogado

La Policía busca a Troitiño en España y Francia para encarcelarlo

La Audiencia Nacional ha emitido una orden internacional de arresto, pero esta mañana ha tenido que hacer algunoscambios en el contenido. La búsqueda se centra en territorio francés.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Las policías de España y Francia trabajan para localizar al exmiembro de ETA Antton Troitiño para cumplir la orden de vuelta a prisióndictada por la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional que rectificó la puesta en libertad que había acordado la semana pasada.

La investigación de la policía sobre el paradero de Troitiño señala que podría encontrarse en territorio francés por lo que el tribunal emitió una orden de detención europea.

Durante todo el día de hoy se ha difundido que Troitiño podría estar oculto en casa de su abogado de Hendaia, pero algunas fuentes policiales indican que no existe confirmación de este extremo.

Hoy, la Audiencia Nacional ha revocado la excarcelación del exmiembro de ETA, que salió el pasado día 13 de prisión tras pasar 24 años encarcelado por 20 asesinatos y no serle aplicada la ''doctrina Parot'', y ha dictado una orden de busca y captura contra él.

Según informan fuentes jurídicas citadas por EFE, la decisión ha sido adoptada por la sección tercera de la sala de lo penal del tribunal, la misma que decidió su puesta en libertad. El pleno de la sala convocado para el próximo lunes que debía estudiar el recurso de la Fiscalía contra su excarcelación ha sido suspendido.

Según las fuentes consultadas, los magistrados que componen la sección han acordado revisar su decisión inicial en vista de la resolución dictada por el Tribunal Supremo el pasado 28 de marzo, en la que acordó descontar a dos presos de ETA el tiempo pasado en prisión preventiva de la condena total y no del límite máximo de cumplimiento, establecido en 30 años de prisión.

Así, Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Ángeles Barreiro han firmado un nuevo auto en el que, en lugar de restar seis años de prisión preventiva de ese límite de 30 años, los descuentan de las penas acumuladas por Troitiño, que de este modo deberá reingresar en prisión y no será excarcelado hasta el 17 de enero de 2017.

Antón Troitiño, exmiembro del comando Madrid de la organización terrorista, fue condenado, entre otros atentados, por asesinar a 12 guardias civiles en la plaza de la República Dominicana de Madrid en 1986.

Por otra parte, el Movimiento pro Amnistía ha denunciado que la orden de busca y captura "demuestra la política de venganza" del Gobierno contra los presos de ETA.

En un comunicado, el colectivo ha criticado que, a pesar de que Troitiño ya ha quedado en libertad, "como la aplicación de la Ley no coincide con su voluntad política (del Gobierno), han ordenado que se le detenga y encarcele de nuevo, vistiendo de resolución judicial una decisión política".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas