Política -

Separación de poderes

Sánchez desata la polémica al afirmar que la Fiscalía depende del Gobierno español

El líder del PSOE ha recibido numerosas críticas, tanto de partidos políticos como de la Fiscalía General del Estado, que asegura que su actuación en la causa del "procés" fue imparcial.

Pedro Sánchez durante el debate electoral del pasado lunes. Foto: EFE
Pedro Sánchez durante el debate electoral del pasado lunes.
Pedro Sánchez durante el debate electoral del pasado lunes. Foto: EFE

AGENCIAS | REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Fiskaltza Espainiako Gobernuaren menpe dagoela esan du Sanchezek, polemika piztuta

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha provocado la polémica de la jornada con unas declaraciones en las que afirma que la Fiscalía depende del Gobierno español.

Si en el debate electoral celebrado el pasado lunes se comprometió a "traer a España" al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, este miércoles, en una entrevista en RNE, ha asegurado que el Ejecutivo español ya está trabajando con ese fin.

Y ha hecho una pregunta retórica: "La Fiscalía, ¿de quién depende?". "Pues ya está", ha concluido.

Una reflexión que no ha tardado en recibir numerosas críticas. Y no solo desde la clase política, porque esta tarde la propia Fiscalía General del Estado ha publicado un comunicado en el que subraya que todas las actuaciones de los fiscales en la causa del "procés" se han realizado dentro de la "autonomía funcional" del Ministerio Público y con sujeción a los principios constitucionales de "legalidad e imparcialidad”.

El líder socialista ha querido dar un paso atrás publicando un mensaje en las redes sociales en el que señala que la Fiscalía cuenta "con todo el respaldo del Gobierno" y subraya que el Ejecutivo español trabajará para que el sistema judicial, "con todas sus garantías", pueda juzgar a Puigdemont "con imparcialidad".

Sin embargo, los reproches no han cesado en toda la jornada.  La primera respuesta a las palabras Sánchez han llegado de las asociaciones de fiscales, que han reivindicado la independencia del ministerio fiscal.

Y los primeros dirigentes políticos en replicar al líder del PSOE han sido los independentistas catalanes.

"Es un escándalo permanente", ha dicho el presidente de la Generalitat, Quim Torra, mientras desde su cuenta de Twitter, Carles Puigdemont ha recriminado a Sánchez su "metedura de pata" y ha negado ser un "prófugo de la justicia".

"Se vuelve a equivocar. No soy ningún prófugo de la justicia. Estoy en manos de la justicia belga, como debería saber, que decretó mi libertad sin fianza. Y que debe resolver. Si eso quería ser una rectificación de su grave metedura de pata, vuélvalo a intentar", ha respondido Puigdemont.

La cabeza de lista de JxCat por Barcelona, Laura Borrás, ha señalado que con estas palabras Sánchez "ha certificado la defunción de la separación de poderes", y la número dos de ERC por Barcelona, Carolina Telechea, ha subrayado la "absoluta falta de respeto" a dicha separación por parte del jefe del Ejecutivo en funciones.

 

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Noticias Partido Socialista Elecciones Legislativas España Gobierno de España hoy España ¿Cuáles son los juicios más mediáticos? Pedro Sánchez hoy Titulares del día Noticias Elecciones Última hora del Procés Resultados Generales 23J Encuestas electorales hoy