Política -

Coronavirus COVID-19

Urkullu reclama "certezas" a Sánchez para una "colaboración eficiente y efectiva"

El lehendakari ha pedido claridad al Ejecutivo español sobre "mascarillas, test y distribución de suministros". "Primero coordinación y, luego, comunicación. No al revés", ha pedido.

Iñigo Urkullu lehendakari, en la reunión de presidentes de este domingo. Foto: EiTB
Iñigo Urkullu lehendakari, en la reunión de presidentes de este domingo
Piden que se aclaren las dudas sobre el reparto de mascarillas en el transporte público

1:50

EITB.EUS

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: "Lankidetza eraginkorra" izateko, "ziurtasunak" eskatu dizkio Urkulluk Sanchezi

En la reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el resto de los presidentes autonómicos sobre la crisis del coronavirus, el lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido "certezas" para poder mantener "una colaboración efectiva y eficiente".

"Certeza es un conocimiento seguro y claro, que no genere dudas", le ha transmitido a Sánchez, "porque cada vez que gestionamos o comunicamos en base a conjeturas inciertas o no contrastadas, se agravan los problemas, nuestra cooperación se resiente y confundimos a la sociedad". "Primero coordinación y, luego, comunicación. No al revés", ha reclamado.

Así, el lehendakari ha pedido claridad y "certezas" al Ejecutivo español sobre "las mascarillas, los test, la llegada y distribución de suministros (…) evolución de la pandemia, escenarios de aislamiento social, protocolos de salud en el trabajo, planes orientados al empleo…".

Al inicio de su intervención, el lehendakari ha planteado la radiografía de la situación de Euskadi en torno a tres ejes: que los datos de contagio, hospitalización y ocupación de UCIs "siguen evolucionando de forma favorable", que se han atravesado "carencias de suministros" que el Gobierno Vasco está "intentando solventar, día a día", y que los fallecimientos en las residencias de mayores son "una prioridad".

En su intervención, Urkullu ha criticado al Gobierno español "la falta de respuesta sobre las políticas activas de empleo; o las nuevas propuestas sobre el ingreso mínimo vital y su complementariedad con la Renta de Garantía de Ingresos que aplicamos en Euskadi".

Asimismo, le ha solicitado a Sánchez que aclare "las directrices sobre su utilización, gestión y soporte económico" del listado de infraestructuras para albergar pacientes asintomáticos, así como el calendario de desescalada.

Respecto a los Acuerdos de Estado propuestos ayer por Sánchez, el máximo dirigente del Ejecutivo vasco le ha ofrecido "la colaboración del Gobierno Vasco en este ejercicio, desde la especificidad y singularidad", no sin antes "debatir sobre su envoltorio y trabajar los contenidos específicos".

Para terminar, el lehendakari ha pedido que el Gobierno español reconsidere "el formato y el método de trabajo" de las reuniones semanales de presidentes de Comunidades ya que "no es admisible la desorientación que provocan".

Propuesta de Sánchez

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha manifestado este domingo a los presidentes de las comunidades autónomas la "necesidad de un Pacto de Reconstrucción Económica y Social" una vez pase la amenaza de la pandemia de coronavirus y les ha invitado a formar parte de él porque, a su juicio, hay que transmitir un "mensaje de coordinación, colaboración y cooperación".

Tras destacar que hace su propuesta "de corazón y de buena fe", el jefe del Ejecutivo les ha trasladado que es "primordial" enviar un "mensaje de coordinación, colaboración y cooperación", ya que, aunque entiende que hay "discrepancias" en algunas cuestiones como el grado de contundencia de la respuesta económica y social, "es importante que la ciudadanía vea a todos los partidos e instituciones juntos".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Urkullu noticias hoy Noticias Gobierno Vasco ¿Qué va a pasar con el Gobierno? Enfermedades Última Hora Pedro Sánchez Titulares del día Noticias Noticias de Salud Hoy Variante JN.1