Sociedad -

CORONAVIRUS

La tasa de positivos supera el 5 % por primera vez en una semana en Euskadi

El número de contagios por coronavirus en Euskadi en las últimas horas ha bajado a 354 de los 479 del día anterior. Navarra ha registrado 258 nuevos positivos, 3 fallecimientos y 4 hospitalizaciones.

Foto: EFE.
Gente caminando con la mascarilla
Foto: EFE.

eitb.eus

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El número de contagios por coronavirus en Euskadi en las últimas horas ha bajado a 354 de los 479 del día anterior, pero ayer se hicieron 3635 pruebas PCR menos, con lo que la tasa de positividad supera el 5 % por primera vez en la última semana al situarse en el 5,8 %.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha hecho públicos los datos de evolución de la pandemia en Euskadi correspondientes a este domingo, día en el que se realizaron 6061 test PCR, frente a los 9696 del sábado. De esta manera el porcentaje de positivos excede del 5 %, la cifra considerada como el máximo para no hablar de transmisión comunitaria.

En cuanto a la situación hospitalaria, el domingo aumentaron de 50 a 55 las personas hospitalizadas en camas ucis y también se incrementaron los nuevos ingresos en planta de 20 a 24. En total hay 328 pacientes ingresados en centros hospitalarios, es decir 23 más que el sábado.

El índice R0 que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo ha ido subiendo este fin de semana ligeramente, aunque se ha mantenido por debajo de 1, al pasar de 0,88 del viernes al 0,91 del sábado y al 0,92 del domingo.

Por territorios, de los 354 nuevos positivos 176 corresponden a residentes en Bizkaia, lo que supone 96 menos que el informe anterior; 90 a Gipuzkoa (15 menos) y 74 a Álava (18 menos). Además, otros 14 ciudadanos que viven fuera de la comunidad autónoma dieron positivo en las pruebas (4 más).

Este descenso en los nuevos casos que se refleja en las tres provincias es habitual que se repita cada lunes dado que el domingo disminuye de manera notable el número de test PCR que se llevan a cabo.

En Bizkaia, Bilbao concentró 59 casos detectados ayer (-34) y las localidades de su área metropolitana registraron la mayor incidencia fuera de la capital: en Portugalete hubo 16 positivos (+11), en Santurtzi 10 (+10), en Getxo 10 (-2) y en Sestao 9 (-1), los mismos que en Barakaldo, donde la víspera hubo 45 positivos más.

En Álava, la gran mayoría de los contagios (67) se produjeron en Vitoria-Gasteiz, donde dieron positivo 10 personas menos que el sábado; y en Gipuzkoa hubo 23 nuevos casos en San Sebastián (+7), 8 en Errenteria, los mismos que el día anterior, y en Azkoitia 7, es decir 1 menos.

La evolución sobre la incidencia epidemiológica en Euskadi se pude consultar aquí, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.

El coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud y de Osakidetza, Ignacio Garitano, comparecerá esta tarde en Vitoria-Gasteiz para analizar con más detalle la evolución de la pandemia en Euskadi.

Navarra detecta 258 casos positivos

El Departamento de Salud navarro detectó ayer 258 nuevos casos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra este lunes, tras realizar en el sistema público de salud 3054 PCR, con un 8,4 % de positivos.

Además, en la jornada de ayer se notificaron tres fallecimientos por esta enfermedad, una mujer de 82 años y dos varones de 78 y 95 años, y se registraron cuatro ingresos por COVID-19.  

Desde la perspectiva geográfica, Pamplona y Comarca registraron el 54 % de los positivos, seguidas del Área de Tudela, con un 12 % de los casos, y la de Estella con un 8 %. El resto de positivos se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a las franjas de edad, el grupo mayoritario en la jornada de ayer fue el de 15 a 29 años, con un 30 %, seguido por el grupo de 30 a 44 años, con un 25 %. A continuación, se sitúa el grupo de 45 a 59 años, con un 18 %; luego el de menores de 15 años, con un 13 %; sigue la franja de 60 a 75 años, con el 8 %; y, finalmente, el grupo de mayores de 75 años, con un 6 %. La edad media de los nuevos casos es 36,7 años. En cuanto al género, el 54 % son mujeres y un 46 %, hombres.

Desde el punto de vista sanitario, ayer se produjeron en Navarra cuatro nuevas hospitalizaciones por COVID-19, ninguno en la UCI, como causa principal de ingreso.

Respecto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, se sitúa en 17 500 personas y el número total de fallecimientos, en 570.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Bilbao Noticias de San Sebastián Noticias de Pamplona Pueblos en Euskadi Últimas noticias en Bizkaia Sucesos última hora Gipuzkoa Última Hora Navarra Noticias de Álava Comunicado Gobierno Vasco hoy Últimas noticias País Vasco Afecciones de Salud Sociedad Titulares del día Gasteiz Hoy Noticias Gobierno Navarro Noticias de Personal Médico Noticias Residencias de Mayores Enfermería Hoy Noticias de Medicamentos Nueva variante de covid Noticias estado de alarma hoy Desescalada