cerrar buscador

Astronomía

1 / 18 Siguiente
Itziar Garate (Grupo de Ciencias Planetarias): ''Es la primera vez que el euskera sale del sistema solar''

Itziar Garate (Grupo de Ciencias Planetarias): ''Es la primera vez que el euskera sale del sistema solar''

La Unión Astronómica Internacional ha elegido los nombres propuestos por el Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU para bautizar a un exoplaneta "Su" y a su estrella "Gar".

Será noticia: Fin de la campaña electoral, Ley de Vivienda y planeta con nombre en euskera

Será noticia: Fin de la campaña electoral, Ley de Vivienda y planeta con nombre en euskera

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Su eta Gar, primer nombre en euskera para un planeta y su estrella

"Su" eta "Gar", primer nombre en euskera para un planeta y su estrella

La Unión Astronómica Internacional ha aceptado la propuesta de la Universidad Pública del País Vasco, y por primera vez en la historia un planeta y su estrella tendrán nombres en Euskera.
¿A la Luna 50 años después?

¿A la Luna 50 años después?

Más que una cuestión política parece una cuestión económica el llegar a la Luna en 2023.
El origen del agua en el Sistema solar y otras astronoticias. Robótica inteligente en el quirófano

El origen del agua en el Sistema solar y otras astronoticias. Robótica inteligente en el quirófano

Itziar Garate habla del hallazgo de vapor en un cometa del cinturón principal de asteroides y de la explosión más duradera localizada en ek universo. Pint of science calienta motores: polinizadores en el bar. Cyber Surgery prueba con éxito un robot quirúrgico para cirugía de columna.
El cohete Super Heavy con la nave Starship de Space X explota a los cuatro minutos de su lanzamiento

El cohete Super Heavy con la nave Starship de Space X explota a los cuatro minutos de su lanzamiento

El despegue se ha producido seis minutos más tarde de lo previsto por un problema transitorio de presurización en el cohete, desde la Starbase de Space X en Boca Chica, Texas.

Un eclipse solar total ha oscurecido durante un minuto parte de Australia

Un eclipse solar total ha oscurecido durante un minuto parte de Australia

El eclipse de hoy tiene la peculiaridad de ser mixto: ha comenzado como anular, ha cambiado a total y ha vuelto a ser anular poco antes de terminar. De los 223 eclipses solares previstos este siglo, solo 7 son mixtos, lo que supone un promedio de uno cada 14 años.

Descubren la galaxia enana más lejana detectada hasta ahora

Descubren la galaxia enana más lejana detectada hasta ahora

Un equipo de investigación que cuenta con la colaboración de la UPV/EHU ha descubierto una de las primeras galaxias constituidas. Como conclusión, destacan que es probable que este tipo de galaxias enanas poco luminosas sean habituales en las primeras galaxias creadas en el universo temprano.
Llegan los primeros ''selfies'' de la nave JUICE con la Tierra de fondo

Llegan los primeros ''selfies'' de la nave JUICE con la Tierra de fondo

Los tripulantes de la misión JUICE, que empezó el pasado 14 de abril, han mandado las primeras fotos donde se ve parte de la nave con la tierra de fondo.

El cohete Ariane 5 de la misión Juice va camino a Júpiter

El cohete Ariane 5 de la misión Juice va camino a Júpiter

Tras un día de retraso, el cohete lleva a Júpiter la sonda Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA). Su cometido será realizar observaciones precisas de Júpiter y de sus tres grandes lunas oceánicas (Ganímedes, Calisto y Europa) para comprobar si existe agua líquida en ellas.

Misión europea a Júpiter: Segundo intento para la misión JUICE

Misión europea a Júpiter: Segundo intento para la misión JUICE

El lanzamiento de la misión JUICE volverá a intentarse hoy tras ser aplazada ayer debido a las malas condiciones meteorológicas.
Misión JUICE, un lanzamiento con sello vasco

Misión JUICE, un lanzamiento con sello vasco

A pesar de que todo estaba listo, las condiciones metereológicas han obligado a posponer a última hora el lanzamiento de la sonda JUICE a Júpiter desde la Guayana Francesa. Volverán a intentarlo mañana a las 14:15 horas. En la misión están participando empresas y científicos vascos. 

Aplazan a mañana el despegue del cohete Ariane 5 de la misión JUICE

Aplazan a mañana el despegue del cohete Ariane 5 de la misión JUICE

Según ha informado la ESA, el retraso se debe al riesgo de caída de rayos. Mañana, viernes, lo intentarán de nuevo, a las 12:14.
''Espero que encontremos evidencia de que hay océanos líquidos en las lunas de Júpiter''

''Espero que encontremos evidencia de que hay océanos líquidos en las lunas de Júpiter''

La Sonda Juice despega hoy rumbo a Júpiter con un largo viaje de casi ocho años por delante. Ignacio Tanco, responsable de operaciones de la misión Juice, ha estado en Radio Euskadi.
El cohete Ariane 5 de la misión JUICE despega hoy con el objetivo de explorar Júpiter y tres de sus satélites

El cohete Ariane 5 de la misión JUICE despega hoy con el objetivo de explorar Júpiter y tres de sus satélites

Tras un viaje de ocho años, JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer), realizará observaciones detalladas del planeta gaseoso gigante y sus tres grandes lunas oceánicas (Ganímedes, Calisto y Europa).
La NASA presenta a los cuatro primeros tripulantes que regresarán a la Luna

La NASA presenta a los cuatro primeros tripulantes que regresarán a la Luna

El lanzamiento de la misión Artemis II está previsto para 2024, según ha confirmado el administrador de la NASA, Bill Nelson. La tripulación incluye por primera vez a una mujer y a un hombre negro.
Un satélite militar estadounidense que ha regresado a la Tierra ha dejado impresionantes imágenes en el cielo

Un satélite militar estadounidense que ha regresado a la Tierra ha dejado impresionantes imágenes en el cielo

Quienes miraron al cielo anoche en varios puntos de la Península Ibérica, vieron objetos luminosos que parecían meteoritos surcando el cielo. No eran meteoritos, ni eran objetos voladores no identificados. Los expertos han confirmado que se trata de basura espacial.

¿Qué hora es en la luna?

¿Qué hora es en la luna?

¿Alguna vez se han preguntado qué hora es en la luna? ¿o qué hora es en otros planetas?, ¿de qué manera se mide el tiempo?
El núcleo de la Tierra se ha frenado: ¿Qué significa y qué consecuencias tiene?

El núcleo de la Tierra se ha frenado: ¿Qué significa y qué consecuencias tiene?

El astrofísico Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona, explica que el fin de la rotación del núcleo de nuestro planeta traería cambios en las mareas y la duración del día. Sin embargo, llama a la calma: estos cambios serían casi imperceptibles para el ser humano.

La rotación del núcleo interno de la Tierra podría estar invirtiéndose

La rotación del núcleo interno de la Tierra podría estar invirtiéndose

Según los autores de la investigación, esta variación se correlaciona con cambios en las observaciones geofísicas en la superficie terrestre, como el campo magnético y la duración del día.
El ácido úrico, la fruta y un gen averiado. Estudio de las casas tradicionales de pescadores. Año nuevo chino

El ácido úrico, la fruta y un gen averiado. Estudio de las casas tradicionales de pescadores. Año nuevo chino

Juan Ignacio Pérez Iglesias explica cómo hemos evolucionado con un gen que nos "castiga" con el ácido úrico pero nos beneficia a la hora de aprovechar el azúcar de la fruta. El arqueólogo Narbarte analiza la construcción en el barrio de pescadores de Hondarribia. Astronomía en el año nuevo chino.
Inaugurado en Suecia el primer complejo de lanzamiento orbital del continente europeo

Inaugurado en Suecia el primer complejo de lanzamiento orbital del continente europeo

El primer puerto espacial de lanzamiento de satélites en el continente europeo se ha inaugurado hoy en Suecia, en el Ártico. Entre otros proyectos, desarrollarán un cohete reutilizable para la ESA.

La temperatura media en Marte es de -55 grados

La temperatura media en Marte es de -55 grados

La duración de un día en Marte, la temperatura del aire, el funcionamiento de los remolinos de viento y otros muchos datos se han publicado en la revista Nature Geoscience.

El telescopio espacial James Webb: la noticia científica de 2022. Castillos medievales de Vasconia

El telescopio espacial James Webb: la noticia científica de 2022. Castillos medievales de Vasconia

Itziar Garate repasa los grandes hitos del James Webb desde el inicio de sus operaciones, desde el descubrimiento de las galaxias más antiguas a la caracterización de exoplanetas. Arkeologi Museoa presenta la exposición Castillos medievales en Vasconia: guardianes del territorio e imágenes del poder
El debut del telescopio James Webb, el avance científico más importante del año

El debut del telescopio James Webb, el avance científico más importante del año

La trascendencia de este explorador del cosmos ha sido considerada por la revista 'Science' el avance científico más importante del año.La revista ha escogido diez hitos que han marcado 2022.
Las guerras de Putin y los efectos globales de las guerras napoleónicas. Llega la lluvia de las gemínidas

Las guerras de Putin y los efectos globales de las guerras napoleónicas. Llega la lluvia de las gemínidas

Javier Gómez, de la editoria Desperta ferro, presenta dos de las últimas publicaciones: Las guerras de Putin. De Chechenia a Ucrania, de Mark Galeotti y Las guerras napoleónicas, una guerra global, de Alexander Mikaberidze. Esteban Esteban explica el origen de la lluvia de meteoros de las Gemínidas.
La nave Orion de la misión Artemis I regresa a la Tierra tras 25 días de periplo lunar

La nave Orion de la misión Artemis I regresa a la Tierra tras 25 días de periplo lunar

La nave ha amerizado a las 17:40 UTC en el Océano Pacífico frente a la costa de Baja California. El éxito de la misión acredita el primer paso de un sistema seguro de transporte de seres humanos entre la Tierra y la Luna.

La nave Orión de la misión Artemis I está a punto de llegar a la Tierra

La nave Orión de la misión Artemis I está a punto de llegar a la Tierra

La misión histórica Artemis I está a punto de terminar. En unas horas, se espera que la nave no tripulada Orión americe en el Pacífico. Ha viajado durante 25 días por el espac el objetivo final es que las personas vuelvan a pisar la Luna y establecer una base allí para luego llegar a Marte.

Sevilla albergará finalmente la sede de la Agencia Espacial Española

Sevilla albergará finalmente la sede de la Agencia Espacial Española

El Consejo de Ministros ha escogido la ciudad de Sevilla entendiendo que reúne las condiciones y criterios que se requerían.
El Grupo de Ciencias Planetarias de UPV/EHU propone los nombres de Su y Gar para un exoplaneta y su estrella

El Grupo de Ciencias Planetarias de UPV/EHU propone los nombres de Su y Gar para un exoplaneta y su estrella

Un equipo de científicos de la UPV/EHU ha propuesto cambiar los nombres del exoplaneta Gliese 486 b y su estrella. Los nombres propuestos son Su para el planeta y Gar para la estrella.

Su eta Gar: Un planeta y una estrella con nombres en euskera, cada vez más cerca

"Su" eta "Gar": Un planeta y una estrella con nombres en euskera, cada vez más cerca

Un equipo de científicos de la UPV/EHU ha propuesto cambiar los nombres del exoplaneta Gliese 486 b y su estrella. Los nombres propuestos son Su para el planeta y Gar para la estrella.
¿Un exoplaneta de Nombre Su Ta Gar?

¿Un exoplaneta de Nombre Su Ta Gar?

Itziar Garate, profesora de la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU, lo cuenta en "Boulevard".
Los cielos de Lerín ya son reserva Starlight

Los cielos de Lerín ya son reserva Starlight

Lerín ha conseguido el certificado de Pueblo Starlight, lo que acredita la buena calidad astronómica de su cielo nocturno.

Javier Armentia: ''El éxito de Artemis nos permitiría crear estaciones orbitales estables y volver a Marte''

Javier Armentia: ''El éxito de Artemis nos permitiría crear estaciones orbitales estables y volver a Marte''

El astrofísico y director del planetario de Pamplona analiza las implicaciones del programa de la NASA para volver a la Luna en una misión tripulada, que tras cuatro intentos fallidos, ha logrado lanzar un cohete.

Artemis I vuela ya hacia la Luna

Artemis I vuela ya hacia la Luna

La NASA ha lanzado hoy, sobre las 07:48 en Euskal Herria, su nuevo megacohete lunar SLS y la nave espacial Orion. La misión, por ahora no tripulada, allanará el camino para un vuelo de prueba tripulado y una futura exploración lunar humana como parte del programa Artemisa.

Un equipo, con participación de la UPV/EHU, capta tres imágenes de una supernova en el universo distante

Un equipo, con participación de la UPV/EHU, capta tres imágenes de una supernova en el universo distante

El equipo internacional de la investigación desarrolló un modelo del campo gravitacional de la galaxia que sirvió de lente. Las imágenes de esta supernova fueron captadas con el Telescopio Espacial Hubble.
¿Dónde se puede ver el eclipse total de luna o luna de sangre del 8 de noviembre?

¿Dónde se puede ver el eclipse total de luna o "luna de sangre" del 8 de noviembre?

El fenómeno astronómico, que se caracteriza por el tojo rojizo de la Luna, no volverá a repetirse hasta 2025 y no será visible en Euskal Herria.
Navarra también presenta su candidatura para albergar la Agencia Espacial Española

Navarra también presenta su candidatura para albergar la Agencia Espacial Española

El Gobierno Foral ha propuesto Estella para albergar la futura sede de la agencia espacial, y se suma así a la candidatura realizada por Euskadi.
Euskadi optará a albergar la sede de la futura Agencia Espacial Española

Euskadi optará a albergar la sede de la futura Agencia Espacial Española

Está previsto que su actividad comience en 2023 con un presupuesto inicial de 500 millones de euros para programas espaciales.
Parentescos asombrosos: ¿Sabías que la madre de Jack Black salvó a los astronautas del Apolo 13?

Parentescos asombrosos: ¿Sabías que la madre de Jack Black salvó a los astronautas del Apolo 13?

La brillantísima ingeniera aeroespacial Judith Love Cohen diseñó el sistema secundario de control del módulo lunar del Apolo 13, que fue lo que permitió volver a la tierra a los astronautas de esa nave. Terminó de escribir los códigos de ese sistema momentos antes de da a luz al propio Jack Black.

1 / 18 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto