Crisis Económica -

Ajuste

Las pérdidas obligan a Eroski a bajar el sueldo a 40.000 trabajadores

Desde 2008, la empresa ha perdido 386 millones de euros, y la facturación ha pasado de 8.102 millones en 2008 a 6.221 millones de euros en el último ejercicio.

La rebaja de salarios afecta al período 2013-2016. Foto: EiTB.
La rebaja de salarios afecta al período 2013-2016. Foto: EiTB.
Los trabajadores de Eroski pierden un 7% de su sueldo

1:16

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Eroski ha aprobado un nuevo plan estratégico para el próximo cuatrienio (abarca desde 2013 hasta 2016) que contempla una rebaja de los sueldos de sus cerca de 40.000 trabajadores a lo largo de todo el periodo.

Según publica eleconomista.es, la compañía que preside Agustín Markaide explica la medida como "un ajuste retributivo de socios y trabajadores, con su efecto directo de reducción de costes y como muestra de la implicación en el proyecto". El consejo rector de la cooperativa aprobó ya una rebaja de los salarios de los socios -hay 8.500, un 21%- que entró en vigor el pasado mes de mayo. Esa rebaja era del 5% para los trabajadores y de hasta un 10% para los directivos.

"Somos una cooperativa y la idea es que, si cuando hay beneficios se reparte el excedente, cuando las cosas van mal todos decidimos de forma voluntaria ajustarnos a la situación. Es algo inherente a nuestro modelo de negocio", explican fuentes de la compañía.

Pérdidas y caídas en la facturación

Desde 2008, la empresa ha perdido 386 millones de euros y las pérdidas de Eroski han ido aumentando de año en año. El ejercicio pasado, por ejemplo, los números rojos se elevaron a 121 millones, lo que supone el triple que un año antes.

Y la facturación de la compañía, lastrada, entre otras cosas, por el avance de Mercadona, ha pasado de 8.102 millones al inicio de la crisis, en 2008, a 6.221 millones de euros en el último ejercicio.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Crisis Económica Economía Noticias Salarios Noticias de Hipermercados