Política -

Ultimatum a Barcina

El Parlamento navarro investigará las acusaciones contra Goicoechea

La Cámara navarra ha aprobado por unanimidad crear una comisión de investigación para aclarar si la vicepresidenta y consejera de Economía incurrió en "injerencias".

El Parlamento navarro decide investigar a la consejera Goicoechea

1:16

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Parlamento de Navarra ha aprobado hoy por unanimidad crear una comisión de investigación que aclare si la vicepresidenta del Gobierno y consejera de Economía ha incurrido en "injerencias" en la actividad de la Hacienda Foral o ha pretendido obtener información fiscal reservada.

La iniciativa, que había sido presentada por la oposición en su totalidad (PSN, Bildu, Aralar-NaBai, PPN, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai), ha sido apoyada también por UPN.Estas acusaciones contra Lourdes Goicoechea fueron vertidas en sede parlamentaria el pasado miércoles por la exdirectora de Hacienda, Idoia Nieves, quien dimitió del cargo el pasado mes de enero."Ya tienen las conclusiones hechas", ha reprochado a la oposición el portavoz de UPN, Carlos García Adanero, quien ha calificado de "fundamental" la confianza de los contribuyentes en Hacienda y de ahí que su partido apoye la comisión de investigación y no por dudas en el Ejecutivo que sustenta.De hecho ha afirmado que "esto es una excusa" y ha criticado al PSN que "cuando no tiene los votos necesarios" haya adelantado su intención de presentar una moción de censura si se confirman las acusaciones y la presidenta Yolanda Barcina no dimite.García Adanero ha indicado por ello su deseo de que "la comisión de investigación se centre en lo que debe" ante unas "acusaciones graves", si  bien ha adelantado que, como la decisión "de acabar con UPN" ya está tomada, habrá "otro momento para hablar con el Partido Socialista de lo otro"Se trata de "sombras de sospecha" que "deben aclararse inmediatamente", ha apuntado el portavoz y secretario general del PSN, Roberto Jiménez, quien ha recordado que las acusaciones no han salido de la oposición sino de un cargo de confianza del Gobierno de UPN.Para el PSN, Navarra "no puede seguir en esta situación. Están perjudicando muy seriamente su imagen y el empleo de muchos navarros", por lo que tras señalarles que "son un lastre" ha pedido a considerado que hay razones suficientes para una investigación a la que su partido quiere dar un plazo de 15 días dado que "no nos podemos permitir más tiempo".Por Bildu, Maiorga Ramírez, ha calificado el momento de "histórico" y ha afirmado que el actual ciclo político ha terminado ya y es hora de "limpiar toda la suciedad que se ha ido acumulando, que se abran todas las habitaciones a toda la sociedad".La comisión de investigación determinará por qué están "las cuentas arruinadas", ha dicho Ramírez, quien ha reprochado a la presidenta Barcina que represente "a la derecha más rancia" y advertido de que algunos para cambiar de ciclo deben "superar cálculos electorales".Por parte de Aralar-NaBai, Patxi Zabaleta ha señalado que "en la lucha contra la corrupción la comisión de investigación no es suficiente, pero sí es necesaria", y ha indicado que "no basta con saber si son verdad las acusaciones de Idoia Nieves, hay que saber si estos comportamientos eran habituales".El portavoz del PPN, Enrique Martín de Marcos, ha afirmado que "es preciso aclarar cuanto antes todos los extremos denunciados en sede parlamentaria" y ha apuntado que "el Gobierno ha reaccionado pero le ha faltado rotundidad y convicción ante las graves acusaciones". "Si se confirma la veracidad de lo ocurrido, la situación es de extrema gravedad para el Gobierno de Navarra", ha apuntado.Por parte de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin ha indicado que "los hechos denunciados por Idoia Nieves son de una extraordinaria gravedad, se ha acusado de intentos constantes de atentar contra la independencia de la Hacienda foral, y la comisión de investigación tiene que llegar hasta el fondo".Finalmente, el parlamentario de Geroa Bai Manu Ayerdi ha afirmado que tiene una sensación de "razonable credibilidad" sobre las acusaciones realizadas por Idoia Nieves, algo que "no se ha roto" con las explicaciones del Gobierno de Navarra. "En el campo de los valores nos temblaban las piernas con la comparecencia de la exdirectora gerente", ha indicado.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas