Política -

Escándalo

El director de la Oficina Antifraude no dimite: 'No hay nada ilegal'

Daniel de Alfonso denuncia la "intensa campaña de desprestigio" en su contra y se reafirma en sus "prácticas, encuentros y contactos".

Daniel de Alfonso, durante su comparecencia en el Parlament. EFE
Daniel de Alfonso, durante su comparecencia en el Parlament. EFE

Agencias | REdacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Daniel de Alfonsok ez du dimitituko: 'Ez dago legez kanpo ezer ere'

Mientras que el Parlament ha decidido iniciar el procedimiento de revocación del nombramiento de Daniel de Alfonso como director de la Oficina Antifrau de Catalunya (Oac), éste ha negado este jueves haber incurrido en "práctica reprochable alguna" y ha asegurado que quiere seguir en su cargo para cumplir el mandato que le dio Parlament para luchar contra la corrupción. Así lo ha afirmado en un escrito remitido a los medios, horas antes de que la Comisión de Asuntos Institucionales (Cai) del Parlament aborde el procedimiento para cesarle.

De Alfonso ha lamentado "la intensa campaña de desprestigio" emprendida contra él y la Oac, ante lo que ha sostenido que su voluntad es seguir trabajando con imparcialidad e independencia.

Ha señalado que está acostumbrado a la presión política, institucional y social a nivel público y personal, y que entiende aunque no comparte que su cargo "es susceptible de verse afectado por campañas orquestadas desde la demagogia".

Sobre la polémica grabación con el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha dicho que se pueden hacer interpretaciones interesadas y partidistas, especialmente en "la singularidad de estos días" de campaña.

"Me reafirmo"

Ha dicho que nada de lo reproducido en esas grabaciones delictivas ha favorecido ni perjudicado a ningún grupo político: "el contenido de esas grabaciones es inexistente por delictiva y ser propia de conductas mafiosas" asegura.

Sin embargo, ha apuntado: "Me reafirmo en que nuestras prácticas, nuestros encuentros y nuestros contactos siempre tienen un objetivo ligado directamente con nuestro cometido y lo hacemos con estricto cumplimiento de la legalidad".

"Nuestros contactos y encuentros con partidos políticos, instituciones y sus representantes al más alto nivel siempre tienen un objetivo ligado con nuestro cometido, más allá del tono coloquial que se emplee en cada reunión", ha justificado.

Por ello, ha asegurado que seguirá asumiendo el mandato que el Parlament le dio como director de la Oac "para que luchase contra la corrupción, que tanto ha perjudicado al pueblo de Catalunya".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué está pasando en Catalunya? Actualidad política ¿Qué va a pasar con el Gobierno? Noticias de Estafas Corrupción hoy Noticias hoy