• EU
  • ES
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacional
    • Salud y bienestar
    • Cultura
    • Tecnología
    • En directo
    • Elecciones
  • Deportes
    • Fútbol
    • Remo
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Más deporte
    • Clasificaciones
    • Deporte en directo
    • Euskal Selekzioa
  • Televisión
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • ETB1
    • ETB2
    • Etb basque
  • Radio
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • EITB Euskal Kantak
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • EITBPodkast
  • Otros
    • Gaztea
    • 3kluba
    • Kosmos
    • EITBPodkast
    • El tiempo
    • Tráfico
    • Usuarios
    • Pueblos y ciudades
    • Vídeos
    • Audios
    • Fotos
  • En Directo
  • Nahieran
  • GRUPO EITB
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Salud y bienestar
  • Cultura
  • Tecnología
  • En directo
  • Elecciones

Política -

CATALUÑA

Puigdemont seguirá detenido en Alemania mientras se estudia la extradición

El fiscal general de la ciudad de Schleswig ha subrayado que es "poco probable" que se tome una decisión sobre su posible extradición esta semana.

Carles Puigdemont
Carles Puigdemont
Carles Puigdemont

3:22

agencias | redacción

publicado: 25/03/2018 16:11 (UTC+2)
última actualización: 15/12/2021 12:29 (UTC+1)
Whatsapp Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Link copiado

El president cesado, Carles Puigdemont, seguirá detenido en Alemania mientras la justicia de este país estudia la orden de detención y entrega cursada por España, según la Fiscalía.

"Ha comparecido en calma y sereno", afirmó ayer, lunes, el fiscal general de la ciudad de Schleswig, Georg-Friedrich Guentge, en declaraciones a la prensa al ser interrogado por cómo estaba el president.

A pesar de esta decisión de ampliar la detención preventiva de Puigdemont, el propio fiscal subrayó que es "poco probable" que se tome una decisión sobre su posible extradición esta semana, según recoge la televisión pública alemana ARD.

"La decisión de hoy no significa que Puigdemont vaya a ser extraditado, sino que ahora empieza el proceso", manifestó el fiscal superior del distrito judicial.

Puigdemont fue trasladado al centro penitenciario de Neumünster, en el estado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, tras ser detenido el domingo por la mañana después de cruzar la frontera desde Dinamarca, a raíz de la euroorden de detención cursada por la Justicia española.

El abogado del presidente, Jaume Alonso-Cuevillas, aseguró que el trato en el momento de la detención "ha sido correcto" y explicó que Puigdemont volvía a Bélgica para "ponerse, como siempre, a disposición de la justicia belga" y que su defensa jurídica ya está activada.

La Fiscalía española se encuentra realizando intensas gestiones con la Fiscalía de Alemania y Eurojust a fin de poner a su disposición toda la documentación y material que se precise para hacer efectiva la euroorden de detención, según han indicado fuentes jurídicas.

Será la Fiscalía General de Schleswig-Holstein la que analice la documentación que obra en su lugar para determinar si se cumplen los requisitos para que el president sea extraditado a España en un procedimiento que puede alargarse 60 días, prorrogables hasta 90, según fuentes jurídicas.

No obstante, una portavoz de la Fiscalía recordó que ha habido procesos que se han prolongado durante más tiempo.

'En Alemania el delito de rebelión no existe como tal y su equivalente, recogido en el código penal, es la alta traición'

En Alemania el delito de rebelión no existe como tal y su equivalente, recogido en el código penal, es la alta traición. En la sección 81 de la ley se señala que se castiga con al menos diez años de cárcel y hasta cadena perpetua el uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza para "socavar la continuada existencia de la República Federal de Alemania" o bien "para cambiar el orden constitucional basado en la ley fundamental de Alemania", su carta magna.

Si bien, el abogado de Puigdemont explicó que en el caso actual de la detención en Alemania, como en el anterior en Bélgica, primero deberá analizarse si el código penal alemán considera delito los hechos que relata la euroorden: "Delitos de rebelión o similares existen también en Bélgica, en Alemania y en todos los países, pero se tratará de ver si los hechos encajan en estos tipos penales".

Dentro de la estrategia que seguirá la defensa, dijo que además hay que ver "si hay garantías de un juicio justo". La defensa de Puigdemont alegará que el ordenamiento jurídico español tiene" todas las garantías sobre el papel, pero no en la práctica".

Viajaba en un coche hacia Waterloo

La Policía de lo Criminal del "Land" de Schleswig Holstein Uwe Keller confirmó que el Puigdemont ha quedado retenido a las 11:19 horas, en la autopista A7, dirección Hamburgo.

Puigdemont volvía a su residencia en la localidad belga de Waterloo en vehículo desde Finlandia, país al que había viajado para impartir una conferencia en la universidad de Helsinki y donde le sorprendió la euroorden que el juez activó el pasado viernes para detenerlo a él y a los consellers cesados que se marcharon de España.

Al parecer, la Policía Nacional, la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) coordinaron la detención del president.

PUIGDEMONT ATXILOKETA MAPA EITB

Durante el sábado se estuvo especulando con su presencia y su posible salida de Finlandia.

Llarena dictó el pasado viernes una orden de detención internacional contra la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y una euroorden para Puigdemont y los exconsellers Antoni Comín, Meritxell Serret, Lluís Puig y Clara Ponsatí, tras procesarlos por delitos de rebelión y malversación, por el proceso unilateral a la independencia.

Los plazos de entrega de Puigdemont a España

Los plazos de entrega de Carles Puigdemont en aplicación de la euroorden que hay sobre él, van de 15 a 90 días.

Según recoge la legislación europea, si la persona detenida manifiesta su consentimiento de entrega a su país, ésta se hará efectiva en un plazo de 10 días tras haberse manifestado el consentimiento. En cambio, en los demás casos, la decisión definitiva sobre la ejecución de la euroorden debería tomarse en un plazo máximo de 60 días tras la detención, aunque se puede alargar hasta los 90 días en casos excepcionales.

Durante todo el día se sucedieron las reacciones de los políticos y las calles de Barcelona vivieron protestas por la detención de Puigdemont y los encarcelamientos del viernes.

 

Relacionados

Puigdemont seguirá detenido en Alemania mientras se estudia la extradición

Puigdemont seguirá detenido en Alemania mientras se estudia la extradición

Detención de Puigdemont en Alemania

La Policía alemana detiene a Puigdemont cuando entraba desde Dinamarca

Puigdemont es trasladado al centro penitenciario de Neumüster

Puigdemont es trasladado al centro penitenciario de Neumüster

Jaume Alonso Cuevillas en una intervención en ETB.

Los posibles pasos de la defensa de Puigdemont

Junqueras, Puigdemont y Turull, en una imagen de archivo.

En Alemania el delito de alta traición puede conllevar penas de cadena perpetua

Imagen de archivo de Carles Puigdemont en Bélgica. Foto: EFE

Los plazos de entrega de Puigdemont a España van de 10 a 90 días

Carles Puigdemont, foto de archivo. EFE

El CNI y las policías española y alemana coordinaron el arresto de Puigdemont

Foto de archivo de Carles Puigdemont en Dinamarca. EFE

Reacciones a la detención de Carles Puigdemont

Cabecera de la manifestación de la ANC en Barcelona. Foto: EFE

10 personas detenidas y unas 100 heridas en las cargas policiales en Barcelona

Estradizioa aztertu bitartean Alemanian atxiloturik jarraituko du Puigdemontek

Estradizioa aztertu bitartean Alemanian atxiloturik jarraituko du Puigdemontek

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Última Hora Cataluña Referéndum Cataluña hoy Alemania Hoy Títulares del Día de Hoy Noticias de Última Hora Generalitat de Cataluña Puigdemont Últimas Noticias
Lo más visitado
  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Televisión
  • Radio
    • Televisión:
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • Radio:
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • Noticias:
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • La Bolsa Hoy
    • Internacional
    • Curiosidades
    • Tecnología
    • Deportes:
    • Fútbol
    • Deporte Femenino
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Surf
    • Remo
    • Motor
    • Otros deportes
    • Deporte en directo
    • Cultura:
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Euskera
    • Multimedia:
    • Top Vídeos
    • Fotos
    • Audios
    • Gaztea
    • 3 Kluba
    • El tiempo
    • Tráfico en Euskadi
    • Sorteos gratis
    • Elecciones
    • Lotería
    • Usuarios
    • Temas de Interés
    • Pueblos y ciudades
    • Cómo ver y escuchar EiTB
    • Podcast
    • Sala de Prensa
Facebook Instagram Twitter Linkedin Telegram Youtube Rss Newsletter
© 2023 EITB.
Portal de Privacidad Aviso Legal Política de cookies Configuración cookies Transparencia Contacto Mapa Web
Entidad adherida a Confianza Online