Política -

COVID-19

Urkullu ve "distorsión pública" de los focos de Basurto y Txagorritxu

El lehendakari considera que los focos están "localizados y controlados". El mandatario ha destacado que las tasas de incidencia "son buenas" y la evolución comunitaria sigue siendo "positiva".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, en la última videoconferencia de presidentes. Imagen: EiTB.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, en la última videoconferencia de presidentes. Imagen: EiTB.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, en la última videoconferencia de presidentes. Imagen: EiTB.

Agencia | Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Basurtuko eta Txagorritxuko agerraldien "itxuraldaketa" egin dela uste du Urkulluk

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado este domingo que en Euskadi prosigue la estabilidad de los datos generales de la pandemia del coronavirus, ya que las tasas de incidencia "son buenas" y la evolución comunitaria sigue siendo "positiva", aunque ha precisado que esta "realidad" se ha visto "distorsionada en la interpretación pública" que se ha hecho de los dos focos "localizados y controlados" en los hospitales de Basurto, en Bilbao, y de Txagorritxu, en Vitoria-Gasteiz.

Por ello, el Gobierno Vasco mantiene su intención de evaluar este lunes la situación con los datos de esta primera semana de la Fase 3, en la que se encuentra la Comunidad Autónoma Vasca desde el 8 de junio, con la pretensión, tal como avanzó la pasada semana el Ejecutivo, de decidir si da por concluido el estado de alarma y Euskadi entra en la nueva normalidad, o si continúa hasta el día 21 en la actual fase.

En la decimocuarta y última videoconferencia de presidentes, Urkullu ha defendido el empleo como "la mejor política social" y ha anunciado que el Gobierno Vasco trabaja en la Estrategia "Guztiok Bat" de reactivación económica a medio y largo plazo.

Además, ha dicho a Pedro Sánchez que "es imprescindible y urgente concretar un marco financiero de certeza en el Estado" dentro del plan de reconstrucción que, según ha insistido, tiene que tener como eje a la industria.

Urkullu ha apuntado que la realidad se ve "distorsionada en la interpretación pública" de los dos focos localizados en el Hospital Universitario de Basurto de Bilbao y en el Hospital Universitario (Txagorritxu) de Álava, a los que ha tenido que hacer frente su Ejecutivo.

En todo caso, ha destacado que este tipo de contingencias se encontraban entre las previsiones que se habían realizado. "Seguimos y seguiremos actuando con transparencia, sin importarme que la exposición realizada a diario pueda ser utilizada de manera incorrecta", ha añadido.

"Seguimos y seguiremos actuando con transparencia, sin importarme que la exposición realizada a diario pueda ser utilizada de manera incorrecta"

A su juicio, la actual situación ha puesto de manifiesto dos realidades: la primera, que el sistema de rastreo y cerco previsto para la detección y aislamiento de casos/contactos y contagios "ha dado resultado". En este sentido, ha subrayado que el sistema de vigilancia y control "ha funcionado correctamente".

Además, considera que estos focos han supuesto "una llamada de atención a no bajar la guardia" porque sigue existiendo "un riesgo real". "Hasta que tengamos una vacuna o un tratamiento eficaz, vamos a seguir conviviendo con el virus", ha recordado.

Por ello, ha remarcado que la vigilancia y el control inmediato "es y será la realidad". "Es y será nuestra tranquilidad y nuestra fortaleza. Los focos localizados que nos afectan están controlados", ha asegurado.

El lehendakari ha incidido en que, cuanto más movilidad y apertura haya, es necesaria "más prevención y autoprotección". "A tal realidad, tal tensión sanitaria, socio-sanitaria, individual y colectiva", ha añadido.

El lehendakari se ha dirigido al presidente Pedro Sánchez para recordarle que el Congreso trabaja en la Comisión para la Reconstrucción. En este sentido, ha destacado que Euskadi tiene una "larga tradición industrial" y sabe que, cualquier país, debe disponer de bases sólidas para construir una economía "sana y competitiva".

Por ello, ha asegurado que, "sin industria no hay reconstrucción", pero tampoco la hay sin investigación y ciencia, sin apuesta por la inversión productiva, y sin apoyo a la internacionalización del tejido empresarial.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Sanidad Vasca Urkullu noticias hoy Gobierno Vasco Últimas noticias País Vasco hoy Noticias de Enfermedades Noticias Bizkaia sucesos Titulares del día Noticias Últimas noticias de Salud Noticias Hospital de Basurto Hospital de Txagorritxu Nuevo covid Estado de alarma hoy Desescalada por coronavirus hoy