• EU
  • ES
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacional
    • Salud y bienestar
    • Cultura
    • Tecnología
    • En directo
    • Elecciones
  • Deportes
    • Fútbol
    • Remo
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Más deporte
    • Clasificaciones
    • Deporte en directo
    • Euskal Selekzioa
  • Televisión
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • ETB1
    • ETB2
    • Etb basque
  • Radio
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • EITB Euskal Kantak
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • EITBPodkast
  • Otros
    • Kosmos
    • El tiempo
    • Tráfico
    • Usuarios
    • Pueblos y ciudades
    • Vídeos
    • Audios
    • Fotos
  • En Directo
  • Nahieran
  • GRUPO EITB
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Salud y bienestar
  • Cultura
  • Tecnología
  • En directo
  • Elecciones

Sociedad -

Cambio climático

El acuerdo de París será vinculante para lograr el límite de 2 ºC

La Unión Europea está satisfecha ante el texto que, de ser aprobado, constituirá el primer acuerdo global contra el cambio climático legalmente vinculante, lo que supone un "logro histórico".

De derecha a izquierda: François Hollande, Laurent Fabius y Ban Ki-moon. Foto EFE
De derecha a izquierda: François Hollande, Laurent Fabius y Ban Ki-moon. Foto EFE
De derecha a izquierda: François Hollande, Laurent Fabius y Ban Ki-moon. Foto EFE

1:30

Agencias | Redacción

publicado: 24/09/2020 11:34 (UTC+2)
última actualización: 25/10/2021 13:52 (UTC+2)
Whatsapp Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Link copiado

Euskaraz irakurri: Pariseko akordioa legalki loteslea izango da, 2 ºC-ko xedea lortzeko

El presidente de la cumbre sobre clima de París y ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, ha presentado hoy ante el plenario de la Conferencia Internacional el texto de acuerdo global de lucha contra el cambio climático que los países prevén aprobar a primera hora de la tarde.

Fabius ha anunciado que el acuerdo alcanzado será legalmente vinculante y propone cumplir el gran objetivo de limitar el calentamiento global por debajo de los dos grados, probablemente 1,5.

Así, ha subrayado que los puntos decisivos incluyen que las partes se comprometen a "contener" el aumento de la temperatura media por debajo de 2 grados centígrados y "a forzarse" a llegar a los 1,5 grados centígrados, lo que "permitiría reducir los riesgos del cambio climático".

Además, ha añadido que fija un "objetivo ambicioso pero necesario" que será revisable cada cinco años para que las contribuciones nacionales sean mayores. Del mismo modo, Fabius valora que también reserva un lugar cada vez mayor a la adaptación sobre todo para los países más vulnerables y que, para ello, incluye la movilización de una contribución mundial de 100.000 millones de dólares anuales de aquí a 2020 y que en 2025 se fijarán nuevos objetivos.

En definitiva, el ministro francés estima que, si las partes aceptan esta propuesta "en el final del camino", se reforzará la confianza mutua entre las partes adaptándose a las posibilidades de cada uno.

El presidente francés, François Hollande, ha pedido hoy a los delegados de las 196 partes que participan en la cumbre sobre el clima (COP21) que adopten el texto presentado, porque "será un gran acto para la humanidad".

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha instado a todos los países reunidos en la conferencia a aprobar el acuerdo contra el calentamiento global. "El final está a la vista, acabemos el trabajo", ha reclamado Ban ante el plenario de las delegaciones de las 196 partes presentes en la cumbre.

"Las soluciones al cambio climático están sobre la mesa, tengamos la valentía de tomarlas", ha dicho el responsable de la ONU, tras la presentación del texto definitivo a cargo del presidente de la COP21 y ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius.

La UE, satisfecha

La Unión Europea (UE) está satisfecha ante el texto que, de ser aprobado, constituirá el primer acuerdo global contra el cambio climático legalmente vinculante, lo que supone un "logro histórico".

Destaca que el texto que cubre la mayor parte de las exigencias del bloque comunitario, que ha liderado la coalición a favor de un consenso "muy ambicioso" con países vulnerables como las Islas Marshall y la incorporación de países como Estados Unidos, Brasil o México.

Oregi: "Es un paso adelante"

Gobierno foral  cree "insuficientes" los acuerdos de la Cumbre del Clima

La delegación del Gobierno foral de Navarra en la Cumbre del Clima de París cree que los acuerdos alcanzados suponen "un adelanto" respecto de los últimos 20 años, pero "del todo insuficientes para luchar de forma efectiva contra la amenaza del cambio climático y sus consecuencias para la población humana y el medio ambiente del planeta".

Relacionados

Cumbre de París

Acuerdan limitar el calentamiento global por debajo de dos grados

Representantes de 195 países se reúnen estos días en París. Foto: EiTB

Logran un proyecto de acuerdo sobre el clima en París

Un niño filipino navega en la villa costera de Bacoor, en la provincia Cavite (Filipinas). Foto: EFE

Se retrasa al sábado la presentación del proyecto de acuerdo global

Cambio climático: Texto íntegro en inglés

Cambio climático: Texto íntegro en inglés

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Cambio del clima Noticias actuales Última hora París Noticias del expresidente de Francia Noticias de Sociedad Últimas Noticias Noticias Medio Ambiente Qué pasará hoy Emergencia climática hoy COP28 Emiratos Árabes Unidos 2023

Más información

  • play icon Claves para entender la Cumbre de Cambio Climático de París
  • play icon Inforgrafía sobre el cambio climático
Lo más visitado
  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Televisión
  • Radio
    • Televisión:
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • Radio:
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • Noticias:
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • La Bolsa Hoy
    • Internacional
    • Curiosidades
    • Tecnología
    • Deportes:
    • Fútbol
    • Deporte Femenino
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Surf
    • Remo
    • Motor
    • Otros deportes
    • Deporte en directo
    • Cultura:
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Euskera
    • Multimedia:
    • Top Vídeos
    • Fotos
    • Audios
    • Gaztea
    • 3 Kluba
    • El tiempo
    • Tráfico en Euskadi
    • Sorteos gratis
    • Elecciones
    • Lotería
    • Usuarios
    • Temas de Interés
    • Pueblos y ciudades
    • Cómo ver y escuchar EiTB
    • Podcast
    • Sala de Prensa
Facebook Instagram Twitter Linkedin Telegram Youtube Rss Newsletter
© 2023 EITB.
Portal de Privacidad Aviso Legal Política de cookies Configuración cookies Transparencia Contacto Mapa Web
Entidad adherida a Confianza Online