Sociedad -

Coronavirus

Más de 2.500 vecinos de Leitza llamados a realizar la prueba PCR

El alcalde ha elogiado la participación de la ciudadanía y ha recordado que el domingo continuarán con las pruebas.

Están realizando 150 pruebas PCR por hora en Leitza. Foto: Xabier Urtega | Euskadi Irratia
Este sábado se están realizando 150 pruebas PCR por hora en Leitza.
Están realizando 150 pruebas PCR por hora en Leitza. Foto: Xabier Urtega | Euskadi Irratia

AGENCIAS | REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los vecinos de Leitza han respondido masivamente al llamamiento realizado por el Departamento de Salud de Navarra de acuerdo con el Ayuntamiento de la localidad, para que se hiciesen una prueba PCR este fin de semana y detectar así los posibles positivos que pueda haber en el pueblo.

2.500 personas mayores de 15 años habían sido convocadas a hacerse la prueba y 1.117 se han inscrito ya para este primer día, según ha informado el alcalde Mikel Zabaleta, que ha puesto en valor la respuesta de los ciudadanos.

Los técnicos sanitarios han comenzado a realizar las pruebas a las 09:30 horas y han realizado unas 150 pruebas por hora hasta las 20:30 horas.

El cribado se realiza tanto hoy como este domingo.

Pruebas PCRs masivas en Leitza. Foto: Xabier Urteaga | Euskadi Irratia

Aumento de casos en la última semana

La decisión de las pruebas masivas a los vecinos de Leitza se ha tomado para evitar la preocupación surgida por el aumento de positivos en personas de diferentes características y edades en la localidad (40 en una semana), lo que ha llevado al Gobierno a aprobar una Orden Foral con diversas medidas.

Esa orden incluye medidas que no afectan a la movilidad de las personas y se centran fundamentalmente en la limitación de aforos en establecimientos de hostelería y restauración, así como en parques infantiles y espacios de uso público.

Recoge también la suspensión de la actividad y cierre de sociedades y peñas, y se realizan recomendaciones para restringir el número de personas en las reuniones sociales de carácter privado.

Las medidas se han aprobado para un plazo de quince días, serán revisables a lo largo de este período y podrían modificarse o dejarse sin efecto en función de la situación epidemiológica.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Última Hora Navarra Enfermedades hoy Sucesos País Vasco Titulares del día Últimas noticias sucesos Noticias de Medicina Hoy Bares en Euskadi ¿Cuántos casos de covid hay en Euskadi?