• EU
  • ES
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacional
    • Salud y bienestar
    • Cultura
    • Tecnología
    • En directo
    • Elecciones
  • Deportes
    • Fútbol
    • Remo
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Más deporte
    • Clasificaciones
    • Deporte en directo
    • Euskal Selekzioa
  • Televisión
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • ETB1
    • ETB2
    • Etb basque
  • Radio
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • EITB Euskal Kantak
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • EITBPodkast
  • Otros
    • Gaztea
    • 3kluba
    • Kosmos
    • EITBPodkast
    • El tiempo
    • Tráfico
    • Usuarios
    • Pueblos y ciudades
    • Vídeos
    • Audios
    • Fotos
  • En Directo
  • Nahieran
  • GRUPO EITB
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Salud y bienestar
  • Cultura
  • Tecnología
  • En directo
  • Elecciones

Sociedad -

EDUCACIÓN

EH Bildu propone un sistema educativo que elimine "la dicotomía público-privada"

La coalición ha elaborado un proyecto que persigue cambiar de raíz el modelo educativo. Entre otros, plantea acabar con el reparto de la red pública y concertada, un único modelo de inmersión que garantice el plurilingüismo y una mayor participación de los ayuntamientos.

Imagen extraída de un vídeo de ETB
Imagen extraída de un vídeo de ETB
Imagen extraída de un vídeo de ETB

1:17

EITB MEDIA

publicado: 19/09/2021 08:54 (UTC+2)
última actualización: 20/09/2021 17:08 (UTC+2)
Whatsapp Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Link copiado

Euskaraz irakurri: "Publiko-pribatu dikotomia gabeko hezkuntza sistema" proposatu du EH Bilduk

EH Bildu cree que ha llegado el momento de dar un salto cualitativo en el sistema educativo que contemple las nuevas realidades y las nuevas necesidades de la sociedad vasca.  La dirección de la coalición adelantó en la conferencia política que celebró ayer en San Sebastián la propuesta educativa que ha elaborado estos últimos meses, una proyecto que recibió el apoyó del 90 % de los afiliados.

EH Bildu propone una "transformación radical" del actual sistema educativo. Entre otros, plantea acabar con "la dicotomía público-privada", un único modelo de inmersión para garantizar el plurilingüismo  y una mayor competencia de los ayuntamientos tanto en matriculación como en los proyectos educativos de cada municipio.

Entrevistado en Euskadi Irratia, el director de programa de EH Bildu Pello Otxandiano ha considerado que un sistema educativo con "dos velocidades" no es viable, por lo que propone "saltar a un planteamiento unificador" y cambiar "el sistema educativo con perspectiva de país", de forma que "abra una nueva fase histórica de la educación vasca". 

Según el plan presentado ante sus afiliados, cada centro acordaría un convenio con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, y a cambio de unos compromisos, la financiación total, el 100%, sería pública, sin perder la naturaleza jurídica actual. Las escuelas que no alcanzaran convenios no serían financiadas.

Dado que el modelo D no ha conseguido el objetivo de euskaldunizar acabada la educación obligatoria a la totalidad del alumnado, EH Bildu ha puesto sobre la mesa la siguiente pregunta: "¿Todo el alumnado debería ser plurilingüe tras culminar la escolarización obligatoria? ¿Sí o no? Si ese es el objetivo, ¿Cuál es la solución? ".

Escucha la entrevista completa a Pello Otxandiano en  el espacio informativo Goiz Kronika de Euskadi Irratia

Bildarratz: "En breve veremos avances significados en el acuerdo educativo"

Por su parte, el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, auguró que pronto habrá "avances significados en el acuerdo educativo" que el ejecutivo pretende consensuar con agentes y partidos políticos.

En una entrevista a Euskadi Irratia, el titular de Educación explicó que el acuerdo será la base para los próximos 30 años por lo que "deberá estar ajustado a las nuevos tiempos". Entre los temas a abordar ha citado la descentralización de la enseñanza, el equilibrio entre redes públicas y concertadas o el reparto de alumnos extranjeros.

Según Bildarratz, se buscará pacto entre partidos e instituciones, sobre todo locales, que luego querría extender al resto de agentes.

Relacionados

Debate sobre la Política General de 2021 en el Parlamento Vasco.

El lehendakari Iñigo Urkullu aboga por un pacto educativo

El director de programas de EH Bildu, Pello Otxandiano. Imagen: EiTB Media

EH Bildu: "La educación necesita un acuerdo con perspectiva de Estado"

Jokin Bildarratz, en los estudios de Euskadi Irratia.

Bildarratz: "Este mismo otoño veremos avances significados en el acuerdo educativo"

EH Bildu propone un sistema educativo público unificado con la fusión de la red pública y concertada

EH Bildu propone un sistema educativo público unificado con la fusión de la red pública y concertada

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
PNV Bizkaia Gipuzkoa Araba-Álava Gobierno Vasco Sociedad EH Bildu Titulares del día Noticias Educación
Lo más visitado
  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Televisión
  • Radio
    • Televisión:
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • Radio:
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • Noticias:
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • La Bolsa Hoy
    • Internacional
    • Curiosidades
    • Tecnología
    • Deportes:
    • Fútbol
    • Deporte Femenino
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Surf
    • Remo
    • Motor
    • Otros deportes
    • Deporte en directo
    • Cultura:
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Euskera
    • Multimedia:
    • Top Vídeos
    • Fotos
    • Audios
    • Gaztea
    • 3 Kluba
    • El tiempo
    • Tráfico en Euskadi
    • Sorteos gratis
    • Elecciones
    • Lotería
    • Usuarios
    • Temas de Interés
    • Pueblos y ciudades
    • Cómo ver y escuchar EiTB
    • Podcast
    • Sala de Prensa
Facebook Instagram Twitter Linkedin Telegram Youtube Rss Newsletter
© 2023 EITB.
Portal de Privacidad Aviso Legal Política de cookies Configuración cookies Transparencia Contacto Mapa Web
Entidad adherida a Confianza Online