Cerrar

Radio

Radio Euskadi

Boulevard

Alberto Martínez

"El 30 - 35 % de los pacientes ingresados en las UCIs son de 40 años para abajo"

O.V. | EITB Media

En Cruces están "en disposición de abrir nuevas UCIs en cuanto sea necesario" ha afirmado Alberto Martínez, jefe de servicio de Anestesia y Reanimación.

  • Alberto Martínez y María Suárez

    Alberto Martínez y María Suárez

    12:27 min
imagen player
imagen player
imagen player

Euskaraz irakurri: Alberto Martinez, medikua: "40 urtez azpikoak dira ZIUetan dauden gaixoen % 35"

En el Hospital de Cruces se acaban de habilitar dos zonas para pacientes no covid que necesiten cuidados intensivos.  "Estamos viviendo un incremento diario de ingresos en unidades de críticos" ha explicado en "Boulevard Informativo" de Radio Euskadi, Alberto Martínez Ruiz, jefe de servicio de Anestesia y Reanimación de Cruces.

Aunque tienen una previsión "que no es buena" y se ha mostrado "preocupado por el incremento" en las hospitalizaciones, en Cruces están en "un nivel de contingencia 3 sobre 5" por lo que "todavía hay margen de actuación".

Desde marzo del año pasado arrastran "un incremento de un 30 % de camas de críticos. Ahora se han abierto 8 camas más" ha explicado Martínez, y ha añadido que están en "disposición de abrir las nuevas UCIs en cuanto sea necesario". Los resursos de estas nuevas UCIS son los mismos que el resto de las UCIs, "bombas, respiradores... la garantía de tratamiento es igual".

En el Hospital de Cruces tienen un paciente "con variante británica ingresado en reanimación" pero quiere transmitir un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, "la variante británica no genera una dificultad ni en el diagnóstico, ni en el nivel de cuidados".

El perfil de los pacientes ingresados en las UCIs "es más joven" que el ingresado en marzo. "Hay un grupo de pacientes, incluso jóvenes, que sin tener patologías previas van mal. No sabemos porque unos van mal y otros no tienen síntomas". El jefe de servicio de Anestesia y Reanimación de Cruces ha afirmado que "el 30 - 35 % de los pacientes ingresados en las UCIs son de 40 años para abajo".

En opinión de Martínez Ruiz hay dos medidas fundamentales a tener en cuenta, "un paciente covid asintomático tiene que estar en su casa aislado y un contacto directo con un covid positivo, aunque tenga la PRC negativa, tiene que estar aislado en su casa 10 días, para evitar el riesgo al resto de ciudadanos".

Alberto Martínez ha explicado que en la primera ola tuvieron "la tasa de supervivencia más alta de España" porque supieron adaptar espacios como unidades de críticos, lo cual influyo que la "mortalidad estuviese en torno a un 20 %", cuando en hospitales de Madrid, que no contaban con más espacios para enfermos críticos, "la mortalidad fue del 40 - 50 %".