cerrar buscador

Osasunbidea

1 / 30 Siguiente
Santos Indurain, exconsejera, ahora médica de familia: Es mi papel y mi vocación

Santos Indurain, exconsejera, ahora médica de familia: "Es mi papel y mi vocación"

Dejó el gobierno y la política para ocupar su plaza como médico en Osasunbidea.
Arranca en Navarra la vacunación contra la gripe y la covid para las personas mayores de 60 años y vulnerables

Arranca en Navarra la vacunación contra la gripe y la covid para las personas mayores de 60 años y vulnerables

Este año, como novedad, la vacuna antigripal se extenderá a la población menor de entre seis meses y 5 años. A partir de los 2 años, la dosis será administrada por vía intranasal.
Reducir las listas de espera y una nueva Ley de Salud, objetivos prioritarios de los grupos políticos

Reducir las listas de espera y una nueva Ley de Salud, objetivos prioritarios de los grupos políticos

El nuevo consejero de Salud apuesta a corto plazo por ampliar la oferta de servicios, contratar más profesionales. Más adelante apuesta por las peonadas y en último término las derivaciones a los centros privados. Además, analizamos el informe de Comptos sobre las subvenciones nominativas
Navarra iniciará el 16 de octubre la vacunación de la gripe y la covid-19 a mayores de 60 años y vulnerables

Navarra iniciará el 16 de octubre la vacunación de la gripe y la covid-19 a mayores de 60 años y vulnerables

Este año, como novedad, la vacuna antigripal se extenderá a la población menor de entre seis meses y 5 años. A partir de los 2 años, la dosis será administrada por vía intranasal.
La vacuna antigripal se extiende por primera vez a niños y niñas de entre 6 meses y 5 años

La vacuna antigripal se extiende por primera vez a niños y niñas de entre 6 meses y 5 años

Hasta ahora solo se les administraba esta vacuna a menores con algún tipo de patología previa. Ahora, por primera vez, se hará de manera generalizada para intentar mitigar el número de menores que contraen la enfermedad y reducir así el impacto de esta epidemia entre la población.
Uxue Barkos: 'Es un buen acuerdo y puedo confirmar que Geroa Bai se hará cargo del departamento de Salud'

Uxue Barkos: 'Es un buen acuerdo y puedo confirmar que Geroa Bai se hará cargo del departamento de Salud'

Uxue Barkos se ha mostrado satisfecha con el acuerdo alcanzado y ha confirmado que Geroa Bai se hará cargo del departamento de Salud.

La mascarilla ya no es obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

La mascarilla ya no es obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El fin de la obligatoriedad ha entrado en vigor tras publicarse este miércoles en el BOE. El Gobierno de España, además, ha declarado el fin de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
La mascarilla no será obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

La mascarilla no será obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El Gobierno de España, además, ha declarado el fin de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19. El fin de la obligatoriedad entrará en vigor cuando se publique en el BOE.
El Gobierno español aprueba hoy quitar las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El Gobierno español aprueba hoy quitar las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El fin de la obligatoriedad será efectiva el mismo día de su publicación en el BOE. Con la medida se acaba casi 'de facto' con todas las restricciones que se impusieron con el estallido de la pandemia de covid-19 hace ya más de tres años.
El Consejo de Ministros no abordará este martes la retirada de las mascarilla en los centros sanitarios

El Consejo de Ministros no abordará este martes la retirada de las mascarilla en los centros sanitarios

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha explicado que esta medida se incluye dentro de un decreto de crisis sanitaria que "tiene que ser informada y pasar los trámites administrativos". Y ha añadido que se realizará "tan pronto como sea posible".
La mascarilla dejará de ser obligatoria en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios

La mascarilla dejará de ser obligatoria en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios

Se espera de que el Consejo de Ministros apruebe, previsiblemente la próxima semana, el real decreto que recogerá la nueva regulación. Así, el Estado español pone fin a más de 1140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito.
Esta tarde debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

Esta tarde debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El pleno del Consejo Interterritorial convocadlo por el ministro de Sanidad, José Miñones, arrancará a las 17:00 horas y allí se decidirá si la mascarilla seguirá siendo obligatoria en los lugares donde, hoy por hoy, lo es, o si su uso pasará a ser una "recomendación".
El viernes debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El viernes debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha convocado a los consejeros a un Consejo Interterritorial. El pleno del CISNS arrancará a las 17:00 horas.
La medicina de familia es la que menos éxito ha tenido entre el alumnado que ha aprobado el examen MIR

La medicina de familia es la que menos éxito ha tenido entre el alumnado que ha aprobado el examen MIR

En la Comunidad Autónoma Vasca se han llenado todas las plazas, pero en Navarra han quedado 18 vacantes. El problema es que la mayoría no quiere trabajar en el entorno rural.

Detenido un joven por agredir a un médico en el Hospital Universitario de Navarra

El varón que proporcionó un puñetazo en el rostro al médico en el servicio de urgencias tenía antecedentes penales.
Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

El Alavés empató ante el Granada en un partido de alta tensión donde el fútbol brilló por su ausencia. Las 14 tarjetas amarillas con dos expulsiones y más de 30 faltas señaladas reflejan un encuentro en el que las pasiones desenfrenadas se adueñaron del juego por encima de tácticas y estrategias.
LAB denuncia la existencia de un plan estatal para privatizar la sanidad a través de las mutuas

LAB denuncia la existencia de un plan estatal para privatizar la sanidad a través de las mutuas

El sindicato abertzale ha pedido a los gobiernos vasco y navarro que se nieguen a aplicar el nuevo plan que consistiría en que las mutuas "se hagan con el seguimiento de las enfermedades comunes de la población activa".
Desconvocada la huelga en Osasunbidea del jueves, tras alcanzar LAB y UGT un acuerdo con Salud

Desconvocada la huelga en Osasunbidea del jueves, tras alcanzar LAB y UGT un acuerdo con Salud

Ambos sindicatos han anunciado en una nota que han firmado "mejoras laborales y económicas, entre ellas el desarrollo de la carrera profesional y el pago de festivos especiales para todo el personal".
Una manifestación reivindica en Pamplona la defensa de la sanidad pública

Una manifestación reivindica en Pamplona la "defensa de la sanidad pública"

Los sindicatos de Osasunbidea han denunciado la existencia de una "diferencia de trato" a favor de colectivos como "los médicos o la Policía Foral", que ya han llegado a acuerdos con el Gobierno de Navarra.
La huelga en Enfermería y Fisioterapia de Osasunbidea pide soluciones ante la sobrecarga de trabajo

La huelga en Enfermería y Fisioterapia de Osasunbidea pide soluciones ante la sobrecarga de trabajo

Según el Departamento de Salud, el seguimiento ha sido del 5 %. Satse, convocante de los paros, ha denunciado que los servicios mínimos son abusivos e impiden que muchos profesionales puedan secundar la huelga.
Chivite: Sería un colofón cerrar la legislatura con la transferencia de Tráfico

Chivite: "Sería un colofón cerrar la legislatura con la transferencia de Tráfico"

La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra afirma que en esta última legislatura se "ha avanzado en autogobierno más que en los últimos 20 años". Reconoce "dificultades" para transferir la competencia de Tráfico, pero asegura que las negociaciones van por buen camino.
María Chivite, sobre la huelga llamada por SATSE para hoy: ''Hay que entenderlo en un contexto preelectoral''

María Chivite, sobre la huelga llamada por SATSE para hoy: ''Hay que entenderlo en un contexto preelectoral''

La presidenta de Navarra ha admitido que la sanidad navarra ha sufrido mucho con la pandemia y algunos temas que se venían negociando desde 2019 se tuvieron que dejar a un lado. "Hay cuestiones organizativas que se están hablando con los sindicatos", ha añadido María Chivite.

Contabilizados más de 11 000 casos de enfermedades raras en la CAV y Navarra

Contabilizados más de 11 000 casos de enfermedades raras en la CAV y Navarra

Osakidetza tiene identificadas más de un millar de patologías diferentes, mientras que Osasunbidea cuenta con un registro de 73 enfermedades. En Europa se entiende por enfermedad rara aquella que afecta a menos de 5 personas de cada 10 000 habitantes.
SATSE pide concreciones y mantiene la convocatoria de huelga para este martes en Navarra

SATSE pide "concreciones" y mantiene la convocatoria de huelga para este martes en Navarra

La reunión de hoy se ha mantenido en "un tono políticamente correcto, ha finalizado con buenas sensaciones debido a la aparente voluntad de Salud, pero sin un acuerdo escrito y concreto", ha explicado el Sindicato de Enfermería.
Los sindicatos convocan otra jornada de huelga el 23 de marzo en Osasunbidea

Los sindicatos convocan otra jornada de huelga el 23 de marzo en Osasunbidea

LAB, SAE, UGT, ELA y CCOO llaman al Gobierno de Navarra a negociar, un día después de que el Sindicato Médico desconvocara su huelga indefinida tras lograr un acuerdo con el departamento.
SMN desconvoca la huelga, pero la retomará si el Gobierno de Navarra incumple lo acordado

SMN desconvoca la huelga, pero la retomará si el Gobierno de Navarra incumple lo acordado

Unos dos tercios de los médicos asistentes a las cuatro asambleas celebradas este lunes han respaldado la desconvocatoria, si bien se guardan la posibilidad de convocar un nuevo paro indefinido a partir del 15 de marzo.
El Sindicato Médico de Navarra ratifica hoy el preacuerdo alcanzado con el Gobierno foral

El Sindicato Médico de Navarra ratifica hoy el preacuerdo alcanzado con el Gobierno foral

Salud y el Sindicato Médico acordaron la semana pasada una serie de medidas que repercuten en las condiciones de trabajo de los profesionales facultativos y en el servicio a la ciudadanía navarra.
Satse convoca una huelga de enfermería y fisioterapia en Navarra para el 28 de febrero

Satse convoca una huelga de enfermería y fisioterapia en Navarra para el 28 de febrero

El sindicato asegura que el acuerdo alcanzado con Salud va a "empeorar las condiciones laborales de la enfermería".
Preacuerdo entre el Sindicato Médico y el Gobierno navarro para suspender la huelga iniciada el 1 de febrero

Preacuerdo entre el Sindicato Médico y el Gobierno navarro para suspender la huelga iniciada el 1 de febrero

Así, según han confirmado fuentes del Gobierno de Navarra, en principio esta noche a partir de las 00:00 horas se suspende la huelga de médicos, si bien el lunes los facultativos en las diferentes asambleas convocadas deberán ratificar el acuerdo para su desconvocatoria definitiva.
El Gobierno de Navarra cifra en 7,44 % la huelga en la administración foral y en 9,78 % en salud

El Gobierno de Navarra cifra en 7,44 % la huelga en la administración foral y en 9,78 % en salud

Según las mismas fuentes, en Educación, el seguimiento de la huelga ha sido de en torno al 8,37 %, descontado el personal obligado a acudir a servicios mínimos.
Estos son los lugares donde la mascarilla seguirá siendo obligatoria

Estos son los lugares donde la mascarilla seguirá siendo obligatoria

La mascarilla se mantiene en centros de salud, hospitales, farmacias y residencias, pero no será obligatoria en el transporte público o las ópticas.
Salud y el Sindicato Médico de Navarra se han reunido para tratar la última propuesta

Salud y el Sindicato Médico de Navarra se han reunido para tratar la última propuesta

El secretario general del SMN, Alberto Pérez, ha expresado que "mientras estén abiertas las negociaciones estamos ilusionados, más que optimistas". El personal médico de la sanidad pública navarra está en huelga desde la semana pasada.
La Plataforma Navarra de Salud alerta de que eliminar la exclusividad de médicos sería una vía para privatizar

La Plataforma Navarra de Salud alerta de que eliminar la exclusividad de médicos sería una vía para privatizar

Cree que para hacer frente a esa reclamación hay que consolidar la plantilla actual y que los pacientes sean atendidos por los mismos médicos o enfermeras.
La mascarilla no será obligatoria en ópticas y ortopedias, además de en el transporte público

La mascarilla no será obligatoria en ópticas y ortopedias, además de en el transporte público

La ministra de Sanidad ha anunciado dos salvedades más a los centros en los que el cubrebocas continuará siendo preceptivo. Seguirá siendo obligatorio en farmacias, ambulatorios, hospitales y residencias.
Todos los trabajadores de Osasunbidea convocados a huelga el 15 de febrero

Todos los trabajadores de Osasunbidea convocados a huelga el 15 de febrero

La intersindical de Salud, compuesta por ELA, LAB, UGT, SAE y CCOO, ha hecho la convocatoria que, en principio, será de un día, pero están abiertos a todos los escenarios. Se trata de una movilización independiente de la que llevan a cabo los médicos desde el 1 de febrero.
Los sindicatos llaman a la huelga a toda la plantilla de Osasunbidea el próximo 15 de febrero

Los sindicatos llaman a la huelga a toda la plantilla de Osasunbidea el próximo 15 de febrero

Se trata de una convocatoria de huelga, independiente a la que está llevando a cabo el Sindicato Médico desde este miércoles, que tiene como objetivo mejorar las "condiciones laborales" de todo el Servicio Navarro de Salud.
La huelga de médicos de Navarra comienza sin mayores afecciones

La huelga de médicos de Navarra comienza sin mayores afecciones

El paro se ha notado sobre todo en las citas con los especialistas. El servicio es del 100 % en urgencias, en los centros de salud está garantizada la atención y en los hospitales la planificación es la de un día festivo.

Salud cifra en un 9,27 % el seguimiento de la huelga indefinida del personal médico en Navarra

Salud cifra en un 9,27 % el seguimiento de la huelga indefinida del personal médico en Navarra

El sindicato convocante, por su parte, ha valorado de forma positiva la respuesta de los facultativos al tiempo que ha denunciado los "servicios mínimos que impiden incidencia elevadas". Ambas partes se reunirán de nuevo el jueves para continuar con la negociación.
La nueva propuesta del Gobierno de Navarra al SMN suprime la exclusividad, pero no la incompatibilidad

La nueva propuesta del Gobierno de Navarra al SMN suprime la exclusividad, pero no la incompatibilidad

Además, el Departamento de Salud mantiene la oferta de una subida salarial media a través del complemento de destino de 400 euros mensuales por 14 pagas y aminora la sobrecarga de trabajo.
El Sindicato Médico de Navarra no acepta la oferta de Salud y mantiene la huelga

El Sindicato Médico de Navarra no acepta la oferta de Salud y mantiene la huelga

El Gobierno de Navarra y el Sindicato Médico siguen negociando y acercando posturas para intentar desbloquear el conflicto y evitar la huelga convocada a partir del 1 de febrero.
1 / 30 Siguiente

  • Pamplona hoy

    Pamplona hoy

    Sigue las últimas noticias de Pamplona en eitb.eus