cerrar buscador

Ambulatorios

1 / 30 Siguiente
‘La atención primaria está en puertas de la UCI’

‘La atención primaria está en puertas de la UCI’

Entrevistado en Radio Vitoria, Jesús Iturralde, médico de familia en el centro de salud del barrio del Pilar, afirma que la situación de la atención primaria no es buena, entre otras cosas, porque hay un déficit de médicos de familia que ‘se tenía que haber previsto’.
Suben los casos de Covid en Euskadi

Suben los casos de Covid en Euskadi

En este verano vuelve a haber un leve repunte de Covid que se refleja en los hospitales vascos. 124 personas permanecen ingresadas en planta por complicaciones derivadas del coronavirus y cinco en cuidados Intensivos.

La mascarilla ya no es obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

La mascarilla ya no es obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El fin de la obligatoriedad ha entrado en vigor tras publicarse este miércoles en el BOE. El Gobierno de España, además, ha declarado el fin de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
La mascarilla no será obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

La mascarilla no será obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El Gobierno de España, además, ha declarado el fin de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19. El fin de la obligatoriedad entrará en vigor cuando se publique en el BOE.
El Gobierno español aprueba hoy quitar las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El Gobierno español aprueba hoy quitar las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El fin de la obligatoriedad será efectiva el mismo día de su publicación en el BOE. Con la medida se acaba casi 'de facto' con todas las restricciones que se impusieron con el estallido de la pandemia de covid-19 hace ya más de tres años.
Transfusiones, salud mental y parte del personal de la OSI Tolosaldea cobrarán un complemento del 4 %

Transfusiones, salud mental y parte del personal de la OSI Tolosaldea cobrarán un complemento del 4 %

Este es uno de los acuerdos alcanzados entre el Departamento de Salud y los sindicatos UGT, SME y Satse, aunque no con todas la centrales presentes en la cita, como CCOO, que piensa que es una medida "incompleta" porque "excluye del complemento a otras categorías".
El Consejo de Ministros no abordará este martes la retirada de las mascarilla en los centros sanitarios

El Consejo de Ministros no abordará este martes la retirada de las mascarilla en los centros sanitarios

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha explicado que esta medida se incluye dentro de un decreto de crisis sanitaria que "tiene que ser informada y pasar los trámites administrativos". Y ha añadido que se realizará "tan pronto como sea posible".
La mascarilla dejará de ser obligatoria en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios

La mascarilla dejará de ser obligatoria en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios

Se espera de que el Consejo de Ministros apruebe, previsiblemente la próxima semana, el real decreto que recogerá la nueva regulación. Así, el Estado español pone fin a más de 1140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito.
Esta tarde debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

Esta tarde debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El pleno del Consejo Interterritorial convocadlo por el ministro de Sanidad, José Miñones, arrancará a las 17:00 horas y allí se decidirá si la mascarilla seguirá siendo obligatoria en los lugares donde, hoy por hoy, lo es, o si su uso pasará a ser una "recomendación".
El viernes debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El viernes debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha convocado a los consejeros a un Consejo Interterritorial. El pleno del CISNS arrancará a las 17:00 horas.
Los Colegios de Médicos y Enfermería de Gipuzkoa, preocupados con los Puntos de Atención Continuada

Los Colegios de Médicos y Enfermería de Gipuzkoa, preocupados con los Puntos de Atención Continuada

En su escrito, sostienen que "desde Semana Santa hay una evidente falta de profesionales para cubrir este servicio", que ambas entidades definen como "esencial" para la ciudadanía.
La tarjeta sanitaria digital de Osakidetza estará disponible a partir de hoy

La tarjeta sanitaria digital de Osakidetza estará disponible a partir de hoy

Permitirá disponer en el teléfono móvil de los documentos acreditativos incluidos en la tarjeta convencional, servirá para identificarse ante los profesionales y podrá utilizarse en los dispositivos de lectura de códigos QR en todas las farmacias de Euskadi y en el Hospital Universitario Araba.
Sagardui asegura que el cierre parcial de centros de salud y ambulatorios afectará a 22 000 habitantes

Sagardui asegura que el cierre parcial de centros de salud y ambulatorios afectará a 22 000 habitantes

Según la consejera de Salud, más del 85 % de los centros "apenas sufrirán cambios: son los más grandes, los que más población atienden". Además, ha afirmado que los consultorios que cierran parcialmente en pueblos o barrios tienen "pocos habitantes y otros recursos cercanos".

Barajan acusar también de un delito contra la salud pública a la enfermera acusada de no vacunar a menores

Barajan acusar también de un delito contra la salud pública a la enfermera acusada de no vacunar a menores

Cerca de 40 familias han presentado una demanda en su contra y piden que se retire el número de colegiada a la sanitaria de Santurtzi para que no pueda volver a ejercer.
Osakidetza prevé mantener horarios este verano en el 65% de los ambulatorios y adelantar el cierre en el 19%

Osakidetza prevé mantener horarios este verano en el 65% de los ambulatorios y adelantar el cierre en el 19%

Además, 39 cerrarán de manera puntual y 65 adelantarán a las 17:00 la hora de cierre.
Los sindicatos ven una ''voluntad mínima'' de seguir negociando, pero no aceptan la planificación estival

Los sindicatos ven una ''voluntad mínima'' de seguir negociando, pero no aceptan la planificación estival

La mesa sectorial de Osakidetza se ha reunido hoy para analizar la planificación del verano. En esta reunión han estado presentes todos los sindicatos excepto el sindicato de Médicos del País Vasco.
Y en la planificación del verano no, pero han dado pasos adelante en otros temas.

Osakidetza convoca a los sindicatos para informarles sobre cambios en ambulatorios y PAC durante el verano

Osakidetza convoca a los sindicatos para informarles sobre cambios en ambulatorios y PAC durante el verano

El objetivo de las modificaciones es "acomodar" los servicios a los cambios de demanda y "facilitar el descanso" de los profesionales.
Osakidetza cumple 40 años

Osakidetza cumple 40 años

El Servicio Vasco de Salud de Osakidetza se creó el 19 de mayo de 1983 inspirándose en el modelo de un servicio nacional de salud para prestar atención sanitaria integral a todos los vascos y vascas. Actualmente cuenta con 436 centros de salud y hospitales y 27 500 profesionales sanitarios.

Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

El Alavés empató ante el Granada en un partido de alta tensión donde el fútbol brilló por su ausencia. Las 14 tarjetas amarillas con dos expulsiones y más de 30 faltas señaladas reflejan un encuentro en el que las pasiones desenfrenadas se adueñaron del juego por encima de tácticas y estrategias.
Médicos y enfermeras de la zona rural de Álava denuncian que Osakidetza trata de desmantelar el servicio

Médicos y enfermeras de la zona rural de Álava denuncian que Osakidetza trata de desmantelar el servicio

Denuncian que Osakidetza trata de eliminar la atención primaria en las zonas rurales de Álava, suprimiendo o limitando el servicio de atención presencial. Desde Osakidetza, en cambio, dicen que no es así, y que están trabajando para mejorar el servicio.

Los sindicatos tildan de éxito total la huelga a favor de la sanidad rural de Álava

Los sindicatos tildan de "éxito total" la huelga a favor de la sanidad rural de Álava

Han denunciado el malestar que genera “el maltrato continuado” que recibe este servicio por parte de Osakidetza, que "solo busca la imposición de sus criterios y niega cualquier posibilidad de negociación con los trabajadores y sus representantes".
¿Por qué una huelga del personal sanitario de la zona rural de Álava?

¿Por qué una huelga del personal sanitario de la zona rural de Álava?

En "Boulevard" de Radio Euskadi hemos estado en Espejo, Zuia, Murgia, Cuartango y Villanueva de Valdegovia para conocer la situación que se vive allí.

Errenteria se une en la reivindicación por una atención primaria de calidad

Errenteria se une en la reivindicación por una atención primaria de calidad

Trabajadores de la salud y ciudadanos se han unido para reivindicar por el derecho a tener una sanidad pública de calidad en Errenteria. Entre otras cosas, creen indispensable una atención primaria en condiciones, al ser pilar de la sanidad pública.

Denuncia contra la enfermera de Santurtzi que simulaba vacunar a niños y niñas

Denuncia contra la enfermera de Santurtzi que simulaba vacunar a niños y niñas

Según el abogado de las familias, el objetivo de esta acción es lograr que la sanitaria deje de trabajar para evitar que pueda repetir su proceder, y que Osakidetza admita su responsabilidad.
Más de un centenar de sanitarios se manifiestan frente al Hospital Donostia

Más de un centenar de sanitarios se manifiestan frente al Hospital Donostia

Acusan a la dirección de Osakidetza de mala gestión de los recursos humanos y de apostar por la privatización. A las 13:00 horas se llevarán a cabo concentraciones en los centros de atención primaria.

SMN desconvoca la huelga, pero la retomará si el Gobierno de Navarra incumple lo acordado

SMN desconvoca la huelga, pero la retomará si el Gobierno de Navarra incumple lo acordado

Unos dos tercios de los médicos asistentes a las cuatro asambleas celebradas este lunes han respaldado la desconvocatoria, si bien se guardan la posibilidad de convocar un nuevo paro indefinido a partir del 15 de marzo.
Un reventón de una tubería deja sin suministro de agua al centro de salud de Indautxu

Un reventón de una tubería deja sin suministro de agua al centro de salud de Indautxu

La rotura se ha producido de manera fortuita en las obras de peatonalización de Rodríguez Arias y afecta a los números pares del 12 al 18 de la calle Doctor Areilza.
El Sindicato Médico de Navarra ratifica hoy el preacuerdo alcanzado con el Gobierno foral

El Sindicato Médico de Navarra ratifica hoy el preacuerdo alcanzado con el Gobierno foral

Salud y el Sindicato Médico acordaron la semana pasada una serie de medidas que repercuten en las condiciones de trabajo de los profesionales facultativos y en el servicio a la ciudadanía navarra.
Preacuerdo entre el Sindicato Médico y el Gobierno navarro para suspender la huelga iniciada el 1 de febrero

Preacuerdo entre el Sindicato Médico y el Gobierno navarro para suspender la huelga iniciada el 1 de febrero

Así, según han confirmado fuentes del Gobierno de Navarra, en principio esta noche a partir de las 00:00 horas se suspende la huelga de médicos, si bien el lunes los facultativos en las diferentes asambleas convocadas deberán ratificar el acuerdo para su desconvocatoria definitiva.
Una avería retrasa citas asistenciales y paraliza servicios en Osakidetza

Una avería retrasa citas asistenciales y paraliza servicios en Osakidetza

Hacia las 12:00 horas se ha caído "totalmente" la red de telecomunicaciones. Media hora más tarde se ha restablecido, pero hacia las 13:30 horas de nuevo a habido problemas y la red se ha ido recuperando paulatinamente hasta que a las 14:00 horas ha vuelto la normalidad.
López de Ocariz: 'De las 570 personas colegiadas en farmacia en Araba, el 81% son mujeres'

López de Ocariz: 'De las 570 personas colegiadas en farmacia en Araba, el 81% son mujeres'

Entrevistada en Radio Vitoria, Milagros López de Ocariz, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava, ha demandado una mayor fluidez en la comunicación con los centros de salud para beneficiar al paciente.
Estos son los lugares donde la mascarilla seguirá siendo obligatoria

Estos son los lugares donde la mascarilla seguirá siendo obligatoria

La mascarilla se mantiene en centros de salud, hospitales, farmacias y residencias, pero no será obligatoria en el transporte público o las ópticas.
La pandemia parece estabilizarse en Euskadi, pero todavía son cinco los fallecidos semanales por covid

La pandemia parece estabilizarse en Euskadi, pero todavía son cinco los fallecidos semanales por covid

El número de ingresados en los hospitales de Euskadi apenas ha variado, al pasar de 78 a 80. Los hospitalizados en la UCI este pasado domingo eran ocho, uno más que hace siete días.
Salud y el Sindicato Médico de Navarra se han reunido para tratar la última propuesta

Salud y el Sindicato Médico de Navarra se han reunido para tratar la última propuesta

El secretario general del SMN, Alberto Pérez, ha expresado que "mientras estén abiertas las negociaciones estamos ilusionados, más que optimistas". El personal médico de la sanidad pública navarra está en huelga desde la semana pasada.
‘Atendemos al día entre 40 y 50 pacientes cuando se considera que una agenda segura no supera los 35’

‘Atendemos al día entre 40 y 50 pacientes cuando se considera que una agenda segura no supera los 35’

Entrevistamos en Radio Vitoria a Estíbaliz Gil, médica, y Ana Carracedo, administrativa, pertenecientes al colectivo 'Lehen Arreta Arnasberritzen' en defensa de la atención primaria. Aseguran 'no sentirse cuidadas' por Osakidetza y reclaman más financiacón y cambios estructurales.
El lehendakari subraya que realizarán el esfuerzo que sea preciso para reforzar la Atención Primaria

El lehendakari subraya que realizarán "el esfuerzo que sea preciso" para reforzar la Atención Primaria

Iñigo Urkullu asegura que, ante las "carencias" detectadas en Atención Primaria, el Gobierno Vasco apuesta por "unas inversiones continuadas" para dotar al sistema de "las mejores infraestructuras y herramientas posibles".
¿Dónde seguirá siendo obligatoria la mascarilla?

¿Dónde seguirá siendo obligatoria la mascarilla?

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en centros sanitarios, residencias y farmacias.
Urkullu: ''Osakidetza ni se desmantela ni se privatiza''

Urkullu: ''Osakidetza ni se desmantela ni se privatiza''

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha insistido en que la prioridad del Gobierno Vasco es resolver los problemas que existen en Osakidetza. Ha dicho estas palabras en el encuentro que Deia ha celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Personal sanitario sale a las calles de Bilbao para denunciar la situación de la Atención Primaria

Personal sanitario sale a las calles de Bilbao para denunciar la situación de la Atención Primaria

Ha sido una marcha convocada por la plataforma Lehen Arreta Arnasberritzen, que ha recorrido la distancia entre el centro de salud de Otxarkoaga y el de Karmelo en el barrio de Santutxu. Tambien han hablado del desgaste profesional que sufren por la carga de trabajo.

Preocupaciones de l@s profesionales de Atención Primaria, hoy 14 de enero, se reúnen en asamblea

Preocupaciones de l@s profesionales de Atención Primaria, hoy 14 de enero, se reúnen en asamblea

Hoy sábado, día 14 de enero a esta hora están reunida la plataforma “Lehen Arretak Arnasberritzen”.
1 / 30 Siguiente

  • Gripe Hoy

    Gripe Hoy

    Sigue todas las noticias sobre la gripe en eitb.eus

  • Bizkaia hoy

    Bizkaia hoy

    Consulta las últimas noticias sobre el Territorio Histórico de Bizkaia

  • Álava Hoy

    Álava Hoy

    Consulta las últimas noticias sobre el Territorio Histórico de Araba-Álava en eitb.eus