Solo el pasado 1 de abril, Jueves Santo, realizaron una decena de salidas para intervenir en rescates de montañeros, evacuaciones de heridos o extinción de incendios en todo el territorio alavés
El Gobierno de Navarra ha hecho un llamamiento a evitar cualquier práctica que pueda suponer un riesgo de incendio tras una jornada en la que los bomberos tuvieron que sofocar numerosos incendios.
Durante las últimas horas se han registrado incendios en Donamaría, Arizkun, Lekaroz, Urdax, Beintza Labaien, Urroz de Santesteban, Etxalar, Areso o Auza, entre otras localidades.
El fuego se ha originado de madrugada en un aparcamiento de la calle San Francisquito. Es el segundo incendio que se registra en la misma zona en una semana.
El vehículo se ha incendiado tras sufrir una avería y las retenciones han llegado hasta el túnel de Bentazarra. Por otro lado, los bomberos han rescatado a tres mujeres atrapadas en Ondarroa.
Una mujer de 62 años a fallecido por inhalación de humo y otras seis personas han resultado heridas por esta misma razón tras un incendio que se ha producido en un inmueble del barrio de Intxaurrondo.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han dado por controlado el incendio iniciado a primera hora en el barrio de Fuencarral y que ha provocado el colapso estructural de una de las naves afectadas.
El operario de unas obras que se llevan a cabo en la carretera Txomin Egileor ha informado del hallazgo de lo que parecía ser un obús de unos 40 centímetros de longitud.
Al parecer, el fuego, en cuya extinción han trabajado efectivos de los parques del Bidasoa, Zaratuz y Tolosa, ha comenzado sobre las 13:30 horas en una zona boscosa del área de Gaintzurizketa.
Según ha informado el servicio de Bomberos de Navarra, la víctima se encontraba durmiendo en el interior del vehículo estacionado en el área de servicio de Zuasti en la AP-15.
El fuego, ocasionado por un cortocircuito, ha comenzado a las 2:00. No ha habido heridos, pero una parte del material de la brigada municipal se ha quemado.
El varón se había encaramado a un andamio colocado a la altura del séptimo piso de la calle Ramón Ortiz de Zárate y había amenazado con arrojarse al vacío si "no le dejan ver a sus hijos".
Las localidades que sufrieron el incendio que calcinó unas 2000 hectáreas entre Navarra, Lapurdi y Gipuzkoa, han dado una rueda de prensa conjunta en el Ayuntamiento de Bera.
Un bombero ha resultado afectado por inhalación de humo y ha sido traslado al hospital de Txagorritxu. Las llamas generaron una gran humareda y tuvieron que cortar el tráfico en la A-1.
A través de su perfil oficial de Twitter e Instagram llegan a más de 4.000 seguidores con el objeto de dar información y visibilizar su trabajo, así como aconsejar al ciudadano
El fuego se inició sobre las 19:00 horas de ayer en la zona entre Beltzuntza y Gerasoko Ataka, cerca del límite con el municipio navarro de Arantza (imágenes de @bomberos_na).
El fuego ha calcinado en una empresa de plásticos y cuatro trabajadores han sido atendidos por inhalación de humo. Las llamas han provocado daños en otras instalaciones adyacentes.
El incendio se ha registrado en una empresa de plásticos y ha obligado a desalojar a los trabajadores, sin que haya habido heridos (imágenes: @marclovesmeblog y EITB Media).
Serán vacunas con la vacuna de AstraZeneca, pero sólo la podrán recibir los menores de 55 años. Nos han comentado que es un paso más en el camino hacia la normalidad.
Una persona ha tenido que ser trasladada a un centro hospitalario por el incendio ocurrido en una vivienda de Sestao. Dos gatos que vivían con la víctima han fallecido.
Concretamente en Vitoria-Gasteiz se va a vacunar a 379 agentes de la policía local y 113 bomberos. Son los menores de 55 años ya que se les va a administrar la vacuna de Astrazeneca.
Un incendio cuya causa se investiga ha ocasionado graves daños materiales en una empresa de pinturas y barnices de Azpeitia. Los bomberos han necesitado más de 12 horas para extinguir las llamas.
El incendió que se originó en Bera ha arrasado con 1.800 hectareas con una vegetación muy variada. El bombero navarro Victor Rubio informa que han trabajado contando que venía la lluvia.
La lluvia caída durante la noche ha permitido apagar los focos que quedaban activos en el monte Erlaitz y Navarra. El fuego habría quemado 1800 hectáreas entre Gipuzkoa, Navarra y Lapurdi.
Un total de 1.800 hectáreas han sido calcinadas en los montes de Navarra, Gipuzkoa y Lapurdi. Las primeras chispas se originaron en Navarra, por lo que la Policía Foral ha abierto una investigación.
Aún quedan activos dos focos en la zona del monte Erlaitz (Gipuzkoa). En Navarra solo queda un frente activo. El incendio habría quemado 1800 hectáreas de bosque entre Gipuzkoa, Navarra y Lapurdi.
El incendio desatado ayer en Bera habría quemado 2.600 hectáreas de monte y bosque entre Gipuzkoa, Navarra y Lapurdi. Los bomberos esperan a que el viento y el tiempo cambie a partir de la tarde.
Se han tenido que desalojar los caseríos cercanos a Endarlatsa en Gipuzkoa y a Ibardin en Navarra. En Iparralde, hay dos focos activos. Será complicado controlar el incendio en el día de hoy.
La víctima, Garikoitz Baños, auxiliar del Movistar Teams, se encontraba realizando una ruta junto a su pareja cuando se ha precipitado al vacío. La propia mujer ha avisado a emergencias.