Los bomberos han sacado a esta persona de la vivienda, quien ha sido trasladada al hospital por inhalación de humo. Una segunda persona que ha tratado de ayudar ha sido atendida por los servicios de emergencia.
Juan Carlos Delgado, bombero, es presidente de la ONG Acción Norte y junto a otros tres compañeros acaban de llegar de Libia donde las inundaciones han dejado un total de 20 mil muertos, "en estos desastres no sabes ni qué material llevar para ayudar, no es como un terremoto. El escenario era parecido al de Turquía, pero esta zona geográficamente es más pequeña y el número de muertos similar", afirmaba en "Boulevard".
Acaban de regresar de Libia a Vitoria-Gasteiz, y atrás han dejado un panorama dantesco. Los 10 bomberos han estado trabajando sin descanso, acompañados de 8 perros, pero al final, sin suerte.
Los bomberos de San Sebastián han tenido que rescatar el cadáver de una zona de difícil acceso, en las inmediaciones del fuerte de Txoritokieta. El cuerpo no presenta, a simple vista, indicios de violencia.
Las autoridades esperan que haya más de 20 000 muertos, ya que no esperan rescatar a nadie con vida. Bomberos de Acción norte han sido testigos de las consecuencias del desastre.
Pertenecen a la ONG Acción Norte y se dirigen a la ciudad de Derna, la zona más castigada por el ciclón Daniel. Esta dotación gasteiztarra ya colaboró en las tareas de rescate tas el terremoto de Turquía. Como entonces, van con cuatro perros adiestrados en la búsqueda de supervivientes.
Un equipo de la UME de Zaragoza, compuesto por 56 militares y 4 perros ya se encuentra en Marruecos, así como 30 efectivos de Emergencias de Madrid y 5 bomberos de Málaga que se suman a otros 13 bomberos de la ONG Bomberos sin fronteras.
Tenían todo listo para volar a Marruecos con la intención de ayudar en las labores de rescate, pero el Gobierno marroquí no ha autorizado la entrada de ayuda humanitaria hasta este mediodía. Tras volver a valorarlo, han decidido no ir porque tras más de 48 horas, ya no podrían desarrollar su labor.
Se ha derrumbado el suelo de la tercera planta del edificio en la que no vive nadie. Técnicos de bomberos y un arquitecto valoran los daños en el inmueble. Nadie ha resultado herido.
Denuncian que el Ayuntamiento lleva "años sin destinar suficiente presupuesto para hacer frente a las necesidades de personal y material, vehículos e infraestructuras". Los profesionales lamentan que "la continuidad de esta situación llevará a la decadencia total del servicio".
El incendio en la región de Evros, actualmente el más grave de los que arrasan Grecia desde hace nueve días, podría agravarse debido al cambio de viento. Por contra, la situación en la isla de Andros ha mejorado en las últimas horas.
Los Bomberos de Navarra han dado este mediodía por extinguido el incendio que el pasado jueves se desató en la zona de Artajona y afectó además a zonas forestales del término municipal de Mendigorria y, en menor medida, de Añorbe, Obanos y Puente la Reina.
Efectivos de Bomberos se mantienen en el lugar realizando labores de vigilancia y refresco de puntos calientes con tres brigadas forestales. El incendio ha calcinado 600 hectáreas.
El jefe de bomberos de la Diputación de Álava, Alberto Amenábar, explicaba en Radio Euskadi este regla, "que la humedad relativa sea inferior al 30 por ciento, la temperatura por encima de los 30 grados y los vientos estén por encima de los 30 km/h".
Las dos personas rescatadas se quedaron atascadas en el barranco de Artazul, sin poder progresar. Los bomberos necesitaron la ayuda de un helicóptero y una grúa larga para poder rescatarlos.
Los drones con cámara térmica realizan vuelos antes, durante y después de los fuegos para poder detectar posibles puntos calientes. Trabajan mano a mano con el cuerpo de bomberos. En cuanto visualizan un punto caliente en pantalla,un equipo de bomberos se acerca para comprobar de qué se trata.
El viento sopla con fuerza y las temperaturas son altas por lo que no se espera poder controlar el fuego todavía. EITB ha hablado con el geógrafo y fotógrafo barakaldés Imanol Zuaznabar, residente en Tenerife, que se ha mostrado consternado. 4500 personas han tenido que abandonar su hogar.
El viento sopla con fuerza y las temperaturas son altas por lo que no se espera poder controlar el fuego todavía. EITB ha hablado con el geógrafo y fotógrafo barakaldés Imanol Zuaznabar, residente en Tenerife, que se ha mostrado consternado. 4500 personas han tenido que abandonar su hogar.
Miembros de los Bomberos de Navarra han utilizado una escalera para sacar del agua al animal. El rescate se ha producido en Ezperun, Valle de Elorz. Una vez en tierra, el animal ha echado a correr.
La Junta de Personal ha anunciado movilizaciones para exigir la mejora de las condiciones laborales. Por su parte, el Ayuntamiento no se ha pronunciado al respecto.
La autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, ha sido cortada a la altura del kilómetro 104 por el incendio que afecta al paraje natural de Las Canteras Puerto Real.
Los Bomberos de la Generalitat han desalojado esta noche a 140 personas debido al incendio forestal que se declaró a media tarde de ayer en Portbou (Girona), que avanzó rápidamente hacia Colera y que a primera hora de este sábado se mantiene activo y sin control tras afectar ya a unas 433 hectáreas.
El fuego se originó este viernes a las 20:55 horas en la nave industrial de la antigua empresa Huevos Gorrotxategi, ahora propiedad de Agotzaina, en Idiazabal (Gipuzkoa). Lo bomberos lograron estabilizar el fuego, limitando así los daños a la nave de producción.
El fuego declarado este viernes ha sido sofocado por los bomberos, aunque ha afectado gravemente a la zona de producción, y ha ocasionado daños en los almacenes y las oficinas.
Una vez activados los protocolos de seguridad, ha sido el propio servicio de bomberos de la planta el encargado de sofocar el fuego desatado en el área de Refinería 1. Afortunadamente, nadie ha resultado herido.
Hoy, 18 de juio, han revisado el edificio incendiado en Barakaldo para evaluar su estado. Según el Ayuntamiento, todavía no se sabe el origen del siniestro, y mientras se determina, está tratando de realojar a las familias que no tienen alternativas, y les ofrecerán ayuda jurídica y psicológica.
Juancar Delgado, bombero de Vitoria-Gasteiz y miembro de la ONG Acción Norte, ha estado en "Boulevard" para contar lo que tenemos que hacer ante un incendio en una casa.
Ibon, uno de los bomberos que ha participado en las labores de extinción y rescate en el incendio de Barakaldo, ha explicado que "cuando hemos llegado, el fuego ya estaba totalmente desarrollado".
El incendio se ha iniciado de madrugada. Un menor de 16 años ha sido hallado sin vida en el interior del edificio. Hay otras 6 personas heridas, 2 de ellas, menores. Imágenes difundidas por las redes sociales.
Actualmente, permanece activo el nivel 1 del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de Navarra (INFONA), y se mantiene el dispositivo terrestre relizando labores de refresco.
Otras seis personas han resultado heridas, dos de ellas menores, por inhalación de humo y traumatismos varios, ya que tuvieron que saltar por las ventanas para huir del fuego. El incendio se extendió por las escaleras, impidiendo la salida por el portal.
El hombre, de 29 años, fue detenido ayer, acusado de robar y provocar un incendio en el caserío merendero. Actualmente permanece en un hospital psiquiátrico.