El obispo de Bilbao ha admitido que algunos "pueden ver como insuficiente" el acto de reconocimiento a las víctimas de hoy. Por su parte, Juan Cuatrecasas lo ha considerado un "gesto positivo", aunque ha dicho que hay víctimas "cansadas de oír la palabra perdón".
Juan Carlos Cruz, asesor del Papa, aseguraba que "gestos como el del obispo están bien, pero no se pueden quedar ahí". El obispo de Bilbao Joseba Segura pedirá perdón a las víctimas esta tarde en la Catedral de Santiago.
Joseba Segura pronunciará un acto oracional en la Catedral de Santiago a las 18:00 horas para pedir perdón las víctimas. Será el primer acto de este tipo en el Estado español.
Su elección estuvo marcada por la renuncia de su predecesor, Benedicto XVI y comenzaba así una etapa inédita en la historia, con un papa reinante y un papa emérito conviviendo al mismo tiempo. A pesar de sus problemas de movilidad, no piensa renunciar al cargo a corto plazo.
El primer papa jesuita y latinoamericano ha tratado de adaptar la iglesia católica a los nuevos, no sin tropiezos. Dicen que el papa globalizado, ya que ha visitado 59 países.
¿Veremos en un futuro próximo curas casados? El papa Francisco no lo rechaza del todo y se abre a permitir el matrimonio de los sacerdotes. Están a punto de cumplirse 10 años desde que fuera proclamado pontífice y, en este tiempo, Bergoglio se ha comprometido a reformar la iglesia católica.
Además, han abogado por someter a examen la práctica del celibato y por abrir a las mujeres la pronunciación de sermones. También han aprobado las bendiciones a parejas heterosexuales cuyos integrantes se hayan casado por lo civil después de un divorcio.
El periodista e historiador Vicens Lozano nos presenta su último libro: ‘Vatincangate, el complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave’, donde nos habla de la guerra abierta, desde el primer día de su pontificado, ante cualquier signo de transformación y reforma.
El Ayuntamiento de Gernika-Lumo ha realizado un homenaje, en el Salón de Plenos del mismo ayuntamiento, a las mujeres que emigraron a través de la también conocida como 'Operación Marta'.
Reflexiones de Juan Carlos Alonso ante dispensa concedida por la Iglesia a la Sociedad Bilbaína para organizar una alubiada con carne y la sugerencia de compensarlo con "prácticas penitenciales" como las "mortificaciones corporales".
EITB destapó hace un año varios abusos sexuales cometidos por el hermano Felipe en el colegio San José de Bermeo. Las víctimas denunciaron abusos sufridos a finales de los 70 y principios de los 80 en el colegio menesiano y tras escuchar a las primeras víctimas, hubo más denuncias: 16 en total.
la comisión de investigación que encargó 2019 el entonces obispo de Bilbao Mario Iceta, se ha entrevistado con más de 50 víctimas en los últimos tres años, y ha abierto 32 expedienes por casos de pederastia.
Según la investigación realizada por la Iglesia, al menos 16 sacerdotes han sido los agresores y todos ellos estarían muertos. Al menos habría entre 50 y 55 víctimas. Por otro lado, el obispo de Bilbao pedirá perdón el próximo 24 de marzo en la catedral de Santiago.
El joven vizcaíno Juan Cuatrecasas sufrió abusos sexuales por parte de un profesor en el Colegio Gaztelueta y es uno de los protragonistas de la exposición 'Shame: Historias Europeas'.
La mayoría de las víctimas eran niños que apenas superaban los 11 años y que sufrieron abusos más de una vez. Tan solo 25 casos han sido enviados a la justicia, ya que la mayoría han prescrito.
El oficio se ha celebrado por el rito congoleño, con mucha presencia de música. Francisco Bergoglio ha leído la homilía y ha pedido al país salir del "círculo de violencia".
La Audiencia Nacional atribuye al detenido delitos de asesinato y lesiones con fines terroristas, que podrían acarrear una condena de prisión permanente revisable.
Además, al menos otras cuatro personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad. La Audiencia Nacional ha abierto una investigación por ataque terrorista. El atacante ha sido detenido y podría ser un lobo solitario.
En una época de crisis para la iglesia en "Boulevard" hemos estado con el cura de Alegi Koldo Intxausti, un fanático del Heavy Metal que actualmente da misa en una decena de iglesias de Tolosaldea.
Varias iglesias han cerrado sus puertas y en otras han tenido que suspender las misas de los domingos; Gipuzkoa, por ejemplo, ha perdido 124 sacerdotes en 20 años.
En 2018, un tribunal australiano condenó a Pell a seis años de prisión por cinco delitos de abuso sexual, aunque en su última apelación, en abril de 2020 y después de que el religioso pasara trece meses en prisión, la sentencia fue revertida por la máxima instancia judicial de Australia.
Los restos mortales de Benedicto XVI reposan desde ayer en un ataúd triple, junto con algunos objetos personales, en la cripta de las grutas vaticanas. Su tumba contiene una única inscripción en latín: Benedictus PP. XVI.
El ataúd de ciprés que el papa emérito eligió ha sido introducido en uno mayor de zink y este a su vez en otro de madera de roble, como se hace con todos los pontífices.
Los restos del papa emérito descansan ya en las grutas vaticanas, en la que fue la tumba de Juan Pablo II. Han sido tres horas de ceremonia, que han seguido unas 50 000 personas.
Los restos del papa emérito descansan ya en las grutas vaticanas, en la que fue la tumba de Juan Pablo II. Han sido tres horas de ceremonia, que han seguido unas 50 000 personas.
La misa funeral por el papa emérito Benedicto XVI comenzó a las 09:30 horas en la plaza de San Pedro, ante decenas de miles de fieles, presidida por el papa Francisco y celebrada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
La ceremonia, que comenzará a las 09:30 horas, no tendrá carácter de Estado, al tratarse de un papa emérito. El rito estará presidido por otro papa vivo, Francisco, algo que no ocurría desde 1802.
El funeral por Benedicto XVI se celebrará hoy en la plaza de San Pedro, entre grandes medidas de seguridad. A las 06:00 de la mañana han empezado a permitir el acceso a la plaza de San Pedro para los fieles.
Desde primeras horas de la mañana, miles de fieles esperaban a las puertas de la plaza de San Pedro para poder entrar en la basílica vaticana para despedir a Joseph Ratzinger. El último día de la capilla ardiente será mañana.
Los restos mortales de Benedicto XVI han sido instalados en la nave central de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Se espera que unas 35.000 personas acudan a dar su último adiós al papa emérito durante los tres días que permanecerá abierta la capilla.
El funeral solemne será el jueves en la plaza San Pedro. Más de dos millones de personas acudieron a despedirse de Juan Pablo II tras su fallecimiento en 2005.
En la plaza de San Pedro tras el rezo del ángelus unos cuantos fieles han gritado el nombre de Benedicto XVI, ese ha sido uno de los escasos gestos en favor del extinto papa emérito cuya muerte ha puesto de manifiesto un menor afecto entre los fieles que el suscitado por otros papas.
El cuerpo será expuesto desde este lunes en la Basílica de San Pedro para el último adiós a los fieles, y el funeral lo presidirá el papa Francisco el jueves en la plaza del mismo nombre.
El papa Francisco ha tenido palabras de agradecimiento y recuerdo hacia el recién fallecido papa emérito Benedicto XVI. Informa desde la Ciudad del Vaticano el enviado especial de EITB, Andoni Calvo.