cerrar buscador

Periodismo

1 / 30 Siguiente
Amagoia Mujika tomará el testigo de Martxelo Otamendi en la dirección del periódico 'Berria'

Amagoia Mujika tomará el testigo de Martxelo Otamendi en la dirección del periódico 'Berria'

La actual subdirectora de 'Berria' tiene una larga experiencia en prensa escrita en medios como 'Euskaldunon Egunkaria' y 'Egunero'.

Amagoia Mujika Tolaretxipi, nueva directora de 'Berria' a partir de julio

Amagoia Mujika Tolaretxipi, nueva directora de 'Berria' a partir de julio

La actual subdirectora sustituirá así a Martxelo Otamendi, tal y como se ha dado a conocer en la junta de accionistas del periódico. Mujika tiene una larga experiencia en prensa escrita en medios como 'Euskaldunon Egunkaria' y 'Egunero'.
Polonia se pronuncia por primera vez sobre Pablo González: 'Esperamos que el juicio sea relativamente pronto'

Polonia se pronuncia por primera vez sobre Pablo González: 'Esperamos que el juicio sea relativamente pronto'

Aunque no ha ofrecido más detalles, el ministro polaco de Exteriores ha asegurado que los cargos a los que se enfrenta el periodista vasco, encarcelado desde hace más de un año, son "muy graves".
Borja Hermoso: Solo contemplo la entrevista bajo la forma de conversación

Borja Hermoso: "Solo contemplo la entrevista bajo la forma de conversación"

El periodista donostiarra Borja Hermoso nos presenta su nuevo libro 'La conversación infinita. Encuentros con la escritura y el pensamiento'.
''El programa 'Boulevard' es pura intensidad, cada día es una aventura;  se hace según se va emitiendo''

''El programa 'Boulevard' es pura intensidad, cada día es una aventura; se hace según se va emitiendo''

El periodista Xabier García Ramsden lidera cada mañana, de lunes a viernes, el programa "Boulevard" en Radio Euskadi. Son cinco horas trepidantes en directo y el objetivo proncipal es informar a la audiencia. Hemos estado con el periodista y todo su equipo en la sede de EITB de Bilbao.

Ane Ibarzabal: ''Soy feliz y me río muchísimo en ''Nos Echamos a la Calle''; voy más relajada que antes''

Ane Ibarzabal: ''Soy feliz y me río muchísimo en ''Nos Echamos a la Calle''; voy más relajada que antes''

La periodista y presentadora Ane Ibarzabal ha visitado "Akelarre", donde ha hablado con Valeria sobre los cambios que ha tenido el periodismo y sobre su cambio de registro en los últimos años. Ahora presenta "Nos Echamos a la Calle" en las tardes de ETB2. También hablan sobre moda con Ana Goitia.

Pablo González ya no se encuentra en régimen de aislamiento penitenciario

Pablo González ya no se encuentra en régimen de aislamiento penitenciario

El periodista Pablo González sigue esperando juicio, tras permanecer durante catorce meses en una prisión de Polonia. Hasta ahora se encontraba aislado, pero, según los últimos informes, su situación ha cambiado.

Novedades y última hora del caso Pablo González que ya no está incomunicado y comparte celda

Novedades y última hora del caso Pablo González que "ya no está incomunicado y comparte celda"

Desde la plataforma 'Free Pablo' se muestran sorprendidos por las informaciones que han salido en las que le vinculan con Rusia. Así mismo, cabe destacar que ya no está incomunicado y comparte celda.
Europa es el continente donde mayor libertad de prensa hay, aunque la situación varía según el país

Europa es el continente donde mayor libertad de prensa hay, aunque la situación varía según el país

Según Reporteros Sin Fronteras, Noruega, Irlanda y Dinamarca son los países en la mejor situación. En la parte opuesta se encuentran Vietnam, China y Corea del Norte.

Pese a no ser tiempos fáciles, las revistas locales mantienen su ilusión y trabajo gracias a la ciudadanía

Pese a no ser tiempos fáciles, las revistas locales mantienen su ilusión y trabajo gracias a la ciudadanía

Barren de Elgoibar y Aldaba de Gernika son dos de los ejemplos de revistas locales que existen en hoy Euskal Herria. Cada uno con su propio carácter, intentan recoger aquello que no tiene cabida en los grandes medios. Su éxito radica en la cercanía de los contenidos y la relación con los lectores.

Publican una guía para periodistas para abordar la emergencia climática, también en euskera

Publican una guía para periodistas para abordar la emergencia climática, también en euskera

Esta guía se ha publicado en cuatro idiomas, incluyendo el euskera. En ella se dan claves para afrontar la falta de especialización de lo medioambiental en todo tipo de medios de comunicación.

La jornada "Periodismo y ciudadanía. El reto de la confianza", el 26 de abril en Bilbao

El acto se celebrará a las 18:30 horas en la sede de Caixabank de la calle Astarloa 7 de Bilbao. El periodista Dani Álvarez será uno de los ponentes que participe en la charla.
La familia Schumacher se querellará contra una revista por una entrevista generada con inteligencia artificial

La familia Schumacher se querellará contra una revista por una entrevista generada con inteligencia artificial

Así lo han dicho representantes de la familia a varios medios alemanes después de que la entrevista generara indignación entre los seguidores del expiloto que sufrió un grave accidente de esquí en 2013 y desde entonces no aparece públicamente.
El World Press Photo enmarca la guerra, la crisis climática y el abandono de los que sufren

El World Press Photo enmarca la guerra, la crisis climática y el abandono de los que sufren

Los prestigiosos premios de fotografía anuncian sus cuatro premiados principales. La foto del año es una instantánea tomada por Evgny Maloletka durante el asedio a Mariupol, en Ucrania.
El opositor ruso Kara-Murzá, condenado a 25 años de cárcel por traición

El opositor ruso Kara-Murzá, condenado a 25 años de cárcel por traición

El periodista, una de las voces críticas con el Kremlin más conocidas, ha sobrevivido a dos envenenamientos. Kara-Murzá llevaba un año en prisión preventiva acusado de traición y otros dos cargos penales.
El periodista Mikel Ayestaran realiza un concurso de 'bancografía' en las redes sociales

El periodista Mikel Ayestaran realiza un concurso de 'bancografía' en las redes sociales

Mikel Ayestaran, en plena pandemia, comenzo a fotografiar un banco que había frente a su casa de Jerusalén. Fotos e historias que subió a su cuenta de instagram y que, desde hace unas semanas, se han visto completadas con imágenes de otros muchos bancos de distintos lugares del mundo.

Hermano de José Couso, asesinado en Irak por tropas de EE. UU.: ''Fue un crimen de guerra que no prescribe''

Hermano de José Couso, asesinado en Irak por tropas de EE. UU.: ''Fue un crimen de guerra que no prescribe''

Se cumplen 20 años del asesinato del cámara a consecuencia de un misil lanzado por los estadounidenses contra el Hotel Palestina. Su familia sigue pidiendo justicia. Entrevistamos a su hermano David.

David Couso: EEUU presiona para que su aliado en Europa actúe como perro faldero para torpedear la causa

David Couso: "EEUU presiona para que su aliado en Europa actúe como perro faldero para torpedear la causa"

David Couso, hermano del fotoperiodista José Couso asesinado por las tropas estadounidenses en Bagdad, lamenta la "impunidad" de estos últimos años. Actualmente exigen en el Tribunal de Estrasburgo que se siente en el banquillo de los acusados a los militares estadounidenses.
Se cumplen 20 años de la muerte del cámara José Couso en Bagdad

Se cumplen 20 años de la muerte del cámara José Couso en Bagdad

El cámara gallego estaba cubriendo la invasión de Irak cuando un tanque de Estados Unidos atacó el Hotel Palestina, donde se alojaba la prensa internacional. Además de a Couso, mataron también a un periodista ucraniano.

20 años de la muerte del cámara José Couso en Irak

20 años de la muerte del cámara José Couso en Irak

Un tanque de Estados Unidos disparó contra el Hotel Palestina, en el que se alojaba la prensa internacional. El Pentágono alegó que actuaron "contra fuego enemigo". La Justicia española trató de procesar a 3 militares de EE. UU., pero el caso se terminó archivando.
La extradición de Julian Assange a EE. UU. amenaza el futuro del periodismo, según su esposa

La extradición de Julian Assange a EE. UU. amenaza "el futuro del periodismo", según su esposa

Según la abogada Stella Assange, con los cargos actuales, su marido se enfrenta a 175 años de prisión por, a su juicio, "haber revelado de forma minuciosa crímenes de guerra, incluido el asesinato de civiles" cometido por el Ejército estadounidense.
Dictan dos meses de prisión preventiva para el periodista Evan Gershkovich

Dictan dos meses de prisión preventiva para el periodista Evan Gershkovich

El reportero de The Wall Street Journal ha sido detenido en Rusia acusado de recopilar informaciones secretas para el Gobierno de Estados Unidos.
La trayectoria de Xabier Usabiaga, la imagen del ciclismo de EITB

La trayectoria de Xabier Usabiaga, la imagen del ciclismo de EITB

Hoy en 'Boulevard' hemos conocido un poco mejor a Xabier Usabiaga y a su trayectoria como deportista y 'periodista'.

Gary Lineker volverá a su programa de la BBC el próximo sábado

Gary Lineker volverá a su programa de la BBC el próximo sábado

El exfutbolista y comentarista deportivo vuelve a su puesto en la BBC, cinco días después de que fuese apartado por criticar en Twitter la política migratoria del Gobierno de Sunak.

Acto de recaudación de fondos en Nabarniz, para la defensa jurídica de Pablo González

Acto de recaudación de fondos en Nabarniz, para la defensa jurídica de Pablo González

Pablo González, el periodista preso en Polonia desde hace ya más de un año, ha recibido un homenaje en Nabarniz. Una jornada compuesta por diversos actos con una participación de cientos de personas, y que ha tenido el objetivo de recaudar fondos para la defensa jurídica de González.

El abogado Gonzalo Boye ha podido visitar, por primera vez, a Pablo González en prisión

El abogado Gonzalo Boye ha podido visitar, por primera vez, a Pablo González en prisión

Gonzalo Boye es uno de los abogados de Pablo González, aunque no ha conseguido ese reconocimiento por parte de las autoridades polacas hasta ahora, más de un año después de su detención. Ese reconocimiento le ha permitido tener acceso a documentación de la causa y a visitar en prisión al periodista.

Medios alemanes y el 'New York Times' atribuyen a grupos proucranianos el sabotaje al Nord Stream

Medios alemanes y el 'New York Times' atribuyen a grupos proucranianos el sabotaje al Nord Stream

Estos medios subrayan que no hay indicios de que el Gobierno de Kiev aprobase la operación.
Sara Estévez: El Athletic me decepciona muchas veces y me gustaría que fuera como en su época, elegante

Sara Estévez: "El Athletic me decepciona muchas veces y me gustaría que fuera como en su época, elegante"

La considerada primera cronista deportiva bajo el seudónimo de 'Marathon' celebra sus 98 años "no con muchas ganas de alargar". Sara Estévez ha sido reconocida con el Premio Zirgari por su contribución a la igualdad de hombres y mujeres.
Iker Ortiz de Zarate | ''violencia en el aire, violencia en los medios''

Iker Ortiz de Zarate | ''violencia en el aire, violencia en los medios''

Reflexiones de Iker Ortiz de Zarate ante la violencia en los medios de comunicación.

El periodista vasco Pablo González cumple un año encarcelado en Polonia

El periodista vasco Pablo González cumple un año encarcelado en Polonia

Un tribunal polaco prorrogó su detención hasta el 24 de mayo. González, considerado por Varsovia como "preso peligroso", está sometido a condiciones "especialmente duras" en prisión y su juicio no tiene fecha. AI, Reporteros sin Fronteras y otros organismos reclaman su liberación.
Amnistía Internacional pide liberar al periodista Pablo González, encarcelado hace un año en Polonia

Amnistía Internacional pide liberar al periodista Pablo González, encarcelado hace un año en Polonia

La organización defensora de derechos humanos reclama también el cese del régimen de aislamiento. Su detención inicial de tres meses se ha ido prorrogando y permanecerá detenido al menos hasta el 24 de mayo, acusado de espionaje para Rusia.
Ucranianos bajo las bombas

Ucranianos bajo las bombas

Hace unos días salía Miguel Gutiérrez de Vitoria con un convoy de unas 8 toneladas con productos de primera necesidad, un viaje de ida y vuelta con ayuda humanitaria y con el objetivo de mostrar "Ucranianos bajo las bombas"
EITB consigue entrar en Bajmut, en una ciudad del Donbás bajo ataques rusos

EITB consigue entrar en Bajmut, en una ciudad del Donbás bajo ataques rusos

Tras muchos obstáculos, el periodista Andoni Lubaki ha entrado en la ciudad más amenazada por los rusos en estos momentos y ha conseguido hablar con los civiles que aún se encuentran allí.

EITB ofrecerá los informativos de hoy en directo desde Kiev

EITB ofrecerá los informativos de hoy en directo desde Kiev

Gaur Egun, Teleberri y "Boulevard" de Radio Euskadi emitirán de manera extraordinaria desde Ucrania con motivo del primer aniversario de la invasión rusa.
Juan Soto Ivars: El falso 'Tour de La Manada' siempre fue una denuncia contra el sensacionalismo

Juan Soto Ivars: "El falso 'Tour de La Manada' siempre fue una denuncia contra el sensacionalismo"

El escritor Juan Soto Ivars presenta el ensayo ‘Nadie se va a reír. La increíble historia de un juicio a la ironía’, que nos habla del proceso penal al que fue sometido el grupo Homo Velamine por atreverse a parodiar el tratamiento que algunos medios dieron al caso de 'La Manada'.
Iñaki Uria: ''Fue una invasión para el euskera''

Iñaki Uria: ''Fue una invasión para el euskera''

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi", el consejero delegado de Egunkaria en 2003 ha resaltado que "la respuesta ciudadana fue muy importante".

¿Por qué cerraron el periódico 'Egunkaria'?

¿Por qué cerraron el periódico 'Egunkaria'?

A 'Egunkaria' le sucedió inmediatamente 'Egunero' como cabecera para salir al quiosco, y en meses, con miles de aportaciones, llegó 'Berria'.
20 años del cierre de Euskaldunon Egunkaria: cuando la libertad de prensa vasca fue amordazada

20 años del cierre de Euskaldunon Egunkaria: cuando la libertad de prensa vasca fue amordazada

El 20 de febrero de 2003 el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ordenó el cierre del único periódico que entonces se editaba en euskera y la detención de 10 personas, acusadas de colaborar con ETA. Siete años tardaron en limpiar su nombre. Repasamos la cronología de estas dos décadas.
Polonia prolonga otros tres meses la prisión preventiva al periodista vasco Pablo González

Polonia prolonga otros tres meses la prisión preventiva al periodista vasco Pablo González

Sus abogados han recurrido la decisión. A partir de ahora, será un nuevo tribunal, el de Apelación de Lublin, el que decidirá sobre su situación. El reportero lleva casi un año en prisión preventiva. Fue detenido, acusado de espionaje, mientras cubría la guerra en Ucrania.
¿Hoy se contaría igual el accidente de avión del monte Oiz?

¿Hoy se contaría igual el accidente de avión del monte Oiz?

Hemos hablado con varios fotógrafos que vivieron el accidente de aviación del monte Oiz el 19 de febrero de 1985. Analizamos dónde deben estar las líneas rojas en las imágenes de catástrofes.
1 / 30 Siguiente

es noticia

Elordi, campeón del Manomanista

Deporte

Gana la final a Altuna III

Elordi, campeón del Manomanista

Más noticias

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto