Desde primera hora, decenas de personas han disfrutado de la feria, el certámen de pintura, la música, la comida y la bebida que se ofrecía en los alrededores de este santuario de Vitoria-Gasteiz.
Miles de alaveses están disfrutando de la romería en honor a su patrón. San Prudencio 2023 tiene todas las de ser el más multitudinario de los últimos años.
La Diputación de Araba ha entregado al entrenador de baloncesto vitoriano máximo galardón que concede anualmente por sus "valores personales y deportivos" y por defender "con orgullo su origen alavés".
En una jornada muy calurosa, se esperan máximas de 27 ºC, y sin precipitaciones, "Boulevard" se ha acercado hasta la capital alavesa para vivir desde allí esta fiesta tan especial.
Tras la tradicional retreta en la plaza de la Provincia, una noche tropical ha propiciado una Tamborrada con ambiente inmejorable. La fiesta continuará en las campas de Armentia, donde hay previstos numerosos actos.
Los miembros de las sociedades gastronómicas Ametza y Okerrak han interpretado, un año más, la tradicional 'Retreta' y la 'Marcha de San Prudencio' en la tamborrada de San Prudencio de 2023.
Como manda la tradición, hoy preparamos en directo un revuelto de perretxikos. Las claves de Luis Ángel Plágaro, chef del Sukalki: se pica a mano, sin cuchillos. Se rehoga el perretxiko con el ajo y luego se saca a un bol y ahí se cascan los huevos. Conseguimos una textura cremosa pero cuajada.
Es el "Santo Meón", pero este año no hará honor a su nombre, ya que las predicciones apuntan a temperaturas de 29 grados este jueves y también serán elevadas el viernes.
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha deseado a las y los alaveses 'que, este año ya si, en plenitud y con absoluta normalidad, disfruten de estas fiestas tan queridas para nosotros. Les invito a acercarse a las campas de Armentia y al santuario de Estíbaliz'.
Se acerca el día de San Prudencio y ya se nota en los mercados, donde ya ha empezado a aumentar el número de clientes en busca de perretxikos y caracoles. Por el momento, los perretxikos son de procedencia navarra y están a 45 euros el kilo de media. Los caracoles vivos están a 13 euros el kilo
Alaveses y gasteiztarraz se han acerdado hoy al Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz. Misa amenizada por la coral Manuel Iradier, puestos de artesanos, herri kirolak, exhibición de escrima y muchas actividades programadas por Álava Medieval.
La Moza y el Mozo Mayor, coordina la labor del grupo de jóvenes que organizan los actos, como la jornada dedicada a los más pequeños en el campeonato vecinal infantil de tiro de bolos y rana
Bernabé Sanchidria muestra cómo preparan esta receta típica del día de San Prudencio (28 de abril) en su sociedad gastronómica y habla sobre esta festividad tan tradicional en Álava.
Después de dos años de parón, ha vuelto la gran fiesta de San Prudencio. Y por la tarde, las calles de Vitoria-Gasteiz han acogido las tamborradas infantiles.
Txurru ha disfrutado de la fiesta con blusas y neskas en un día muy especial para los alaveses y alavesas. Y es que, tras la pandemia, llevaban mucho tiempo deseando que este día llegase. Nos sumergimos en el ambiente festivo de San Prudencio a la espera de las fiestas de La Blanca.
Se trata de un reconocimiento a su "dilatada y brillante labor" de investigación, estudio y divulgación en implantología oral y en medicina regenerativa.
Tras dos años de pandemia, miles de personas han subido a las campas de Armentia para celebrar este día de San Prudencio. El tiempo no ha acompañado pero, al menos, apenas se han registrado precipitaciones. Había muchas ganas de volver a la normalidad y se ha conseguido.
La retreta ha dado inicio a la fiesta. Los trompeteros y atabaleros han interpretado la tradicional música en la Plaza Nueva primero, y después en la Plaza de la Provincia. Posteriormente, las sociedades gastronómicas han salido a la calle con la tradicional tamborrada.
La Banda de txistularis, trompeteros y atabaleros de la Diputación Foral de Álava ha dado comienzo a la festividad de San Prudencio con el tradicional zortziko "Álava". Decenas de personas han acudido al acto.
Conocemos a Mikel Delika y Leire Betolaza. Mikel es trompetero de la Diputación de Álava y Celedon de oro 2021. Leire en cambio, es tambor mayor y nos cuenta lo que significa para ella serlo. Además de explicarnos la labor que desempeña. Aun así, los dos están eufóricos para San Prudencio 2022.
Laura Muñoz, del Restaurante Urgora en Torre (Condado de Treviño) apuesta por materia prima alavesa para realzar aún más el sabor de esta seta de primavera típica en el menú de las Fiesta de Álava-Araba
San Prudencio recupera sus actos en la calle, con la llamada a la fiesta de esta noche y bajo la batuta de Leire Betolaza. Los caracoles y las setas serán los productos estrella en los hogares alaveses.
Esta noche volverán a sonar las trompetas y tambores y te lo contaremos en Radio Vitoria en un programa especial que arrancará a las ocho menos cinco de la tarde. Mañana también estaremos, desde las campas de Armentia, demostrando que se puede disfrutar de San Prudencio hasta con paraguas.
El "santo meón" hará honor a su nombre y tanto la retreta como la tamborrada estarán pasadas por agua. En cuanto a las temperaturas, las mínimas rondarán los 7 ºC y las máximas ascenderán hasta los 14-15 ºC.
Dentro de los actos festivos de San Prudencio 2022, los "jóvenes de ayer" de este municipio conmemoraron la edición número treinta de su día a ritmo de jotas navarras y un buen lunch
Barriles, tambores, cantineras, mayorets, junto a directores y la Banda de música "Ezberdinak" preparados para las tamborradas de estas fiestas de San Prudencio 2022