cerrar buscador

Tribunal Constitucional

1 / 12 Siguiente
El TC rechaza las alegaciones del PP y limita la objeción de conciencia con la eutanasia al personal sanitario

El TC rechaza las alegaciones del PP y limita la objeción de conciencia con la eutanasia al personal sanitario

La resolución aplica la doctrina recogida en la sentencia que rechazó el recurso de Vox el pasado marzo, pero acota la cuestión de la objeción de conciencia que no abordó el recurso instado por el partido de ultraderecha.
El Constitucional rechaza por unanimidad la petición del PSOE de revisar los votos nulos de Madrid

El Constitucional rechaza por unanimidad la petición del PSOE de revisar los votos nulos de Madrid

La Sala Segunda, reunida de urgencia desde las 9:00 horas, ha apoyado así la ponencia de la magistrada progresista Laura Díez, que proponía desestimar la impugnación socialista.
La Fiscalía del TC pide que se rechace la petición del PSOE de revisar los votos nulos de Madrid

La Fiscalía del TC pide que se rechace la petición del PSOE de revisar los votos nulos de Madrid

El Constitucional se reunirá mañana para decidir si permite revisar los votos nulos del 23 de julio en Madrid, después de que este lunes haya rechazado por unanimidad la petición del PP de apartar del asunto a la magistrada Laura Díez.
Juanjo Álvarez: El Tribunal Constitucional no podría desoír el planteamiento de la soberanía popular

Juanjo Álvarez: "El Tribunal Constitucional no podría desoír el planteamiento de la soberanía popular"

Entrevistado en Ganbara, el catedrático de Derecho Internacional Privado por la UPV/EHU señala que el Constitucional no podría desoír la interpretación constitucional del concepto de nación por parte de la soberanía popular a través de una convención.
El Parlament aprueba recurrir la Ley de Vivienda estatal al Constitucional por invasión de competencias

El Parlament aprueba recurrir la Ley de Vivienda estatal al Constitucional por invasión de competencias

ERC, Junts y la CUP han votado a favor de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional. El PSC y los comuns han votado en contra, mientras que Vox, Cs y PP se han abstenido.
El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de Puigdemont contra la orden de detención

El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de Puigdemont contra la orden de detención

La sala ha acordado inadmitir a trámite el recurso de amparo ante "la manifiesta inexistencia de violación de un derecho fundamental tutelable en amparo".
ERC propone ahora recurrir la ley de vivienda estatal que apoyó en el Congreso porque vulnera competencias

ERC propone ahora recurrir la ley de vivienda estatal que apoyó en el Congreso porque "vulnera competencias"

El Consejo de Garantías Estatutarias determinó que la norma vulnera "la competencia exclusiva de la Generalitat en materia de vivienda". Los republicanos y Junts votarán el 1 de septiembre por recurrirla, aunque cada partido lo hará con su propuesta (se impondrá la mayoritaria).
El Gobierno Vasco recurrirá ante el Constitucional la ley estatal de vivienda por invasión de competencias

El Gobierno Vasco recurrirá ante el Constitucional la ley estatal de vivienda por "invasión de competencias"

El portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, hace un llamamiento al "diálogo" al Gobierno español en funciones para solucionar el conflicto antes de la interposición del recurso. Los tres consejeros socialistas, entre ellos el consejero de Vivienda Iñaki Arriola, han manifestado su desacuerdo.
Alcaldes denuncian que la sentencia del Constitucional desprecia al euskera y a los vascohablantes

Alcaldes denuncian que la sentencia del Constitucional "desprecia al euskera y a los vascohablantes"

Los alcaldes de 71 municipios de Euskadi, entre los que se encontraban los de Bilbao y San Sebastián, se han concentrando contra de la sentencia que declaraba inconstitucional la normativa vasca que permitía el uso exclusivo del euskera en los ayuntamientos.
UEMA reclama un ''marco legal renovado'' para el fomento del euskera

UEMA reclama un ''marco legal renovado'' para el fomento del euskera

Tras la última sentencia contra el euskera dictada por el TC, UEMA ha comparecido este viernes para "decir basta" y reclamar un "marco legal renovado" para el fomento del euskera. Iraitz Lazkano, presidente de la Mancomunidad, ha sido el encargado de dar lectura a la declaración.

La sentencia vulnera el amplio consenso a favor de la normalización del euskera, según Kontseilua

La sentencia vulnera "el amplio consenso" a favor de la normalización del euskera, según Kontseilua

Kontseilua ha asegurado que "se está produciendo una compacta arremetida judicial en contra de las políticas lingüísticas a favor de la normalización del euskera".
Eider Mendoza: La sentencia del TC denota una evidente falta de respeto hacia el euskera

Eider Mendoza: "La sentencia del TC denota una evidente falta de respeto hacia el euskera"

La diputada general de Gipuzkoa se ha sumado a la denuncia que ha hecho el Gobierno Vasco por la "intensa judicialización que está sufriendo el euskera".
UEMA reclama, ante la ofensiva judicial, un marco legal renovado para el fomento del euskera

UEMA reclama, ante la "ofensiva judicial", un "marco legal renovado" para el fomento del euskera

125 alcaldes y electos de la Mancomunidad de Municipios Euskaldunes han comparecido hoy, un día después de conocerse la sentencia del TC contra el euskera, para "decir que ya basta". Según denuncian, el tribunal ha hecho "una muy torpe lectura de los derechos lingüísticos".
Será noticia: Granizada en Vitoria-Gasteiz, sentencia contra el euskera y campaña electoral del 23J

Será noticia: Granizada en Vitoria-Gasteiz, sentencia contra el euskera y campaña electoral del 23J

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Iñigo Urrutia: La sentencia traerá una inseguridad jurídica tremenda

Iñigo Urrutia: "La sentencia traerá una inseguridad jurídica tremenda"

A partir de ahora, según la jurisprudencia establecida por la decisión del Tribunal Constitucional, "los ayuntamientos no podrán dar preferencia a una de las lenguas oficiales", ha denunciado.
El Gobierno Vasco critica la judicialización permanente del euskera y reclama respeto al autogobierno

El Gobierno Vasco critica la "judicialización permanente" del euskera y reclama respeto al autogobierno

El Ejecutivo vasco no comparte la sentencia y considera que supone "una vulneración del autogobierno vasco y un nuevo desprecio al euskera, a sus hablantes y al consenso social en Euskadi en torno a esta materia".
Kontseilua y UEMA califican la decisión del Constitucional de grave ataque al euskera

Kontseilua y UEMA califican la decisión del Constitucional de "grave ataque" al euskera

Kontseilua ha señalado que se trata de "un paso más en un ataque judicial y político que venimos observando desde hace tiempo". En la misma línea se ha pronunciado UEMA, que ve detrás de la decisión un "ataque y un gran obstáculo" a su forma de trabajar en los municipios euskaldunes.
El Constitucional anula la ley municipal vasca que permite el uso exclusivo del euskera en los ayuntamientos

El Constitucional anula la ley municipal vasca que permite el uso exclusivo del euskera en los ayuntamientos

El tribunal de garantías estima una cuestión de inconstitucionalidad y anula esta norma al entender que “supone un trato preferente del euskera, que menoscaba los derechos lingüísticos de los miembros de las entidades locales”.
El Gobierno Vasco llevará al Constitucional la ley de bienestar animal por invadir competencias autonómicas

El Gobierno Vasco llevará al Constitucional la ley de bienestar animal por invadir competencias autonómicas

Previamente abrirá la vía para lograr un acuerdo en la Comisión Bilateral de Cooperación y evitar el recuerso. El ejecutivo aprecia una vulneración de competencias ejecutivas recogidas en el Estatuto de Gernika y una merma de la capacidad para el desarrollo de las normas vascas.
La Ley de Paridad obligará a que haya un 40 % de mujeres como mínimo en el sector público y privado

La Ley de Paridad obligará a que haya un 40 % de mujeres como mínimo en el sector público y privado

El sexo más representado, hombres en la gran mayoría de los casos, no podrá pasar del 60 % en los consejos de administración de las grandes empresas del IBEX 35 ni en órganos constitucionales como el CGPJ.
La ley de paridad llegará también al Tribunal Constitucional y al CGPJ, entre otros órganos

La ley de paridad llegará también al Tribunal Constitucional y al CGPJ, entre otros órganos

El Consejo de Ministros aprobará hoy la norma en segunda vuelta para ampliar su ámbito de aplicación. Hasta ahora, solo afectaba a las listas electorales, Gobierno español o consejos de administración de grandes empresas.
El CGPJ celebra un pleno extraordinario el miércoles para valorar la subida de sueldo a jueces y magistrados

El CGPJ celebra un pleno extraordinario el miércoles para valorar la subida de sueldo a jueces y magistrados

Todas las asociaciones de jueces y fiscales, salvo la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) —la mayoritaria de los jueces—, han llegado a un acuerdo con el Gobierno de España para subir el sueldo en unos 450 euros al mes. El pacto se firmará este martes.
Jueces y fiscales desconvocan la huelga indefinida tras lograr un acuerdo con el Gobierno de España

Jueces y fiscales desconvocan la huelga indefinida tras lograr un acuerdo con el Gobierno de España

Sólo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se ha desmarcado del acuerdo.
El Constitucional avala la ley del aborto de 2010, íntegramente

El Constitucional avala la ley del aborto de 2010, íntegramente

Por tanto, esta ley confirma el derecho de la mujer a interrumpir el embarazo de forma libre en las primeras 14 semanas de gestación. Además, también acepta el aborto hasta la semana 22, en caso de riesgo de la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto.
El Pleno del Tribunal Constitucional dará el aval definitivo a la ley del aborto la próxima semana

El Pleno del Tribunal Constitucional dará el aval definitivo a la ley del aborto la próxima semana

El Tribunal Constitucional desestimará el recurso presentado por el PP hace más de una década contra la ley del aborto del Gobierno de Zapatero.
El Constitucional desestima el recurso de Vox y avala íntegramente la LOMLOE

El Constitucional desestima el recurso de Vox y avala íntegramente la LOMLOE

La corte de garantías ha decidido que se elabore una nueva ponencia, conforme al criterio de la mayoría, que desestime íntegramente el recurso de Vox, por lo que esta doctrina será de aplicación al del PP, que es posterior.
El Constitucional avala íntegramente la Ley de la Eutanasia

El Constitucional avala íntegramente la Ley de la Eutanasia

El tribunal ha resuelto así el recurso de Vox, por lo que ahora esta doctrina será de aplicación al del PP, que es posterior.
El Gobierno Vasco irá al TC por la imposición del Estado de una plataforma de gestión de los fondos Next

El Gobierno Vasco irá al TC por la "imposición" del Estado de una plataforma de gestión de los fondos Next

El Ejecutivo interpondrá un recurso de inconstitucionalidad al entender que la decisión del Gobierno español "se inmiscuye en sus labores ejecutivas y vulnera el autogobierno vasco".
Junqueras, Romeva, Turull y Sánchez planean pedir al Supremo la nulidad de la revisión de pena

Junqueras, Romeva, Turull y Sánchez planean pedir al Supremo la nulidad de la revisión de pena

Se trata de un trámite indispensable para que las defensas puedan presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que sería el objetivo último.
El TC desestima el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP contra la Ley del aborto

El TC desestima el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP contra la Ley del aborto

La decisión llega más de 12 años después de que fuera aprobada por el Gobierno del PSOE. De esta forma, el Tribunal Constitucional ha avalado la ley del aborto de Zapatero.
El Tribunal Constitucional prevé resolver hoy el recurso del PP contra la ley del aborto

El Tribunal Constitucional prevé resolver hoy el recurso del PP contra la ley del aborto

La Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo de 2010 estableció el aborto libre como un derecho de la mujer hasta la semana 14, y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto.
El Constitucional comienza el debate sobre el aborto, con abstenciones y recusaciones sobre la mesa

El Constitucional comienza el debate sobre el aborto, con abstenciones y recusaciones sobre la mesa

El primer gran debate de calado con la nueva composición del tribunal previsiblemente tendrá que esperar al miércoles, puesto que la intención de la presidencia es abordar las abstenciones y recusaciones este martes con la intención de evitar que el pleno se quede sin el mínimo de ocho magistrados.
Cándido Conde-Pumpido, elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional

Cándido Conde-Pumpido, elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional

El magistrado progresista ha obtenido seis de los once votos durante el Pleno que se ha celebrado este miércoles en el Tribunal Constitucional, frente a los cinco cosechados por María Luisa Balaguer.
Los cuatro nuevos magistrados toman posesión en el Tribunal Constitucional

Los cuatro nuevos magistrados toman posesión en el Tribunal Constitucional

Juan Carlos Campo, Laura Díez, María Luisa Segoviano y César Tolosa han tomado posesión de sus cargos en el acto de renovación parcial del Constitucional. Asimismo, Ricardo Enríquez ha asumido provisionalmente las funciones de presidente del órgano, pendiente de renovación desde el 12 de junio.

El TC avala a sus nuevos miembros y abre paso a una mayoría progresista

El TC avala a sus nuevos miembros y abre paso a una mayoría progresista

Ahora los cuatro nuevos magistrados deberán jurar o prometer su cargo ante el rey Felipe VI, previsiblemente el sábado por la mañana, y tomarán posesión del cargo el 9 de enero.
El Poder Judicial nombra a César Tolosa y María Luisa Segoviano magistrados del Constitucional

El Poder Judicial nombra a César Tolosa y María Luisa Segoviano magistrados del Constitucional

Ambos candidatos fueron propuestos por el ala conservadora del órgano de gobierno de los jueces. El acuerdo llega 198 días después de que cuatro magistrados vieran caducar su mandato y tras una situación inédita en la que una corte dividida suspendió de urgencia una tramitación parlamentaria.

El CGPJ elige a sus dos magistrados al Constitucional por unanimidad: Tolosa y Segoviano

El CGPJ elige a sus dos magistrados al Constitucional por unanimidad: Tolosa y Segoviano

Ambos candidatos fueron propuestos por el ala conservadora del órgano de gobierno de los jueces. El acuerdo llega 198 días después de que cuatro magistrados vieran caducar su mandato y tras una situación inédita en la que una corte dividida suspendió de urgencia una tramitación parlamentaria.
Lo ocurrido en 2003 puso la semilla de lo que sucede ahora con el Constitucional, cree Juan María Atutxa

Lo ocurrido en 2003 puso "la semilla" de lo que sucede ahora con el Constitucional, cree Juan María Atutxa

Hace casi 20 años, en Tribunal Supremo ordenó al Parlamento Vasco disolver el grupo parlamentario de Sozialista Abertzaleak. Juan María Atutxa era entonces presidente de la Cámara, y, dos décadas después, no se muestra extrañado con los acontecimientos de esta semana.

Guillermo Mariscal: jamás hemos puesto en duda que Pedro Sánchez sea el Presidente legítimo.

Guillermo Mariscal: "jamás hemos puesto en duda que Pedro Sánchez sea el Presidente legítimo".

El secretario general Adjunto del grupo popular en el Congreso asegura que el Gobierno ha violentado los derechos de los diputados. Se muestra en contra de la "confrontación permanente", pero afirma que Sánchez ha intentado incumplir la ley.
Otegi: La judicatura ha provocado una especie de golpe de Estado

Otegi: "La judicatura ha provocado una especie de golpe de Estado"

"Se ha producido un hecho muy grave. Hay quien pretende hacernos creer que estamos ante un debate jurídico y se equivoca. Lo que sucede es que no se ha producido una rotura con el franquismo. Los jueces que defendían la dictadura han pasado a ser demócratas de la noche a la mañana", ha dicho.
1 / 12 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto