Economía -

IGUALDAD

El Gobierno Vasco propondrá a sindicatos elevar a 18 semanas los permisos parentales

El portavoz del Gobierno Vasco ha anunciado que el objetivo es que, 'desde ya', las 70.000 personas que trabajan en la Administración Pública Vasca puedan acogerse a esta medida.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. Foto de archivo: EFE
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. Foto de archivo: EFE

AGENCIAS | REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Gurasotasun baimena 18 astera igotzea proposatuko die Eusko Jaurlaritzak sindikatuei

El Gobierno Vasco propondrá a los sindicatos elevar a 18 semanas los permisos por parentalidad para ambas personas integrantes de la pareja, con el objetivo de que, "desde ya", las 70.000 personas que trabajan en la Administración Pública Vasca puedan acogerse a esta medida, "100% remunerado e intransferible".

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, ha anunciado este viernes que va a proponer a las centrales sindicales de la Función Pública poner en marcha, "ya mismo", los nuevos permisos parentales, "remunerados 100%, equiparados e intransferibles" entre ambas personas que integran la pareja y trabajan en la Administración Pública Vasca.

Además, ha adelantado que la propuesta en la que trabaja el Gobierno Vasco será de 18 semanas, dos más que la propuesta inicial realizada en el Proyecto de Ley de Empleo Público enviado el año pasado a la Cámara Vasca y que aún está en fase de tramitación.

Josu Erkoreka ha explicado este viernes, en la Sesión de Control del Parlamento Vasco, que el Gobierno Vasco llevará esta iniciativa a la reunión de la próxima Mesa General de la Función Pública con el objetivo de negociar los detalles y pactarlos con las centrales sindicales y, así, poder ponerla en marcha cuanto antes, sin esperar a la tramitación parlamentaria de la futura Ley de Empleo Público Vasco.

Una vez puesta en marcha, esta medida afectará a las cerca de 70.000 personas que trabajan en la Administración General de Euskadi, Seguridad, Osakidetza, Educación y Administración de Justicia.

Los sindicatos tachan la propuesta de "propaganda electoral"

LAB considera que el Gobierno Vasco "quiere hacer propaganda electoral con el anuncio de nuevas medidas de conciliación". En un comunicado, ha indicado que si el Gobierno Vasco "quiere dar a los cuidados la importancia que tienen, debería plantear alargar estos permisos más allá de 18 semanas".

A su juicio, en el anuncio "no hay ninguna novedad en las medidas de conciliación más allá de la equiparación de los permisos para ambos progenitores, también planteada en el resto del Estado".

"Para este viaje no necesita el Gobierno a los sindicatos", ha dicho. Para el sindicato, "las políticas de igualdad no son palabras bonitas que se puedan usar en campaña electoral".

En una nota, CCOO de Euskadi ha puntualizado que "teniendo en cuenta que la media de edad en toda la administración pública oscila entre los 50 y 56 años, no van a ser muchas las personas que se vayan a beneficiar de esta medida, por lo que se evidencia que ya estamos en campaña electoral".

Según ha advertido, "este tipo de noticias generan una gran confusión entre la ciudadanía cuando no se tiene conocimiento de la realidad de la plantilla", que "vuelve a parecer el personal eternamente privilegiado".

CCOO ha señalado que, cuando el Gobierno Vasco la convoque, acudirá a la mesa general de la función pública para tratar este asunto, pero ha avisado de que sus reivindicaciones "irán más allá del permiso parental de las 18 semanas", reclamando "una vez más la necesidad de recuperar los derechos arrebatados y que no han sido devueltos".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Comunicado Gobierno Vasco hoy Comunidad Autónoma Vasca Empleo hoy Funcionarios Economía Titulares de noticias hoy Noticias de Hoy Sindicatos Vascos Noticias de Bebés Madres y padres