Charlamos con estudiantes de Olabide Ikastola sobre los Derechos de la Infancia; una nueva colaboración con Unicef y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
El profesor Telmo Lazkano destaca la importancia de que padres y madres denuncien los casos como el de los chats de WhatsApp de contenido sexual y vejatorio en los que han sido agregados menores. Habla sobre utilización de móviles en menores de edad y de la necesidad de vigilancia y acompañamiento.
La abogada Olga Rodríguez explica cómo deberían actuar los padres y madres de los menores incluidos en los chats de WhatsApp de contenido sexual y vejatorio. Cuenta que, si hay dudas sobre la posible autoría delictiva de alguno de los mejores, lo mejor sería poner denuncias individuales.
El pleno de la Cámara vasca ha aprobado por unanimidad el informe de la ponencia parlamentaria para la prevención, verdad y reparación en los casos de abusos sexuales a menores que se puso en marcha en 2019.
Tras varios años de trabajo hoy llega al pleno del Parlamento Vasco el informe de recomendaciones que se ha elaborado en la cámara sobre los abusos sexuales en la infancia. Lo que hoy se va a votar, entre otras cosas, establece la creacion de un registro con datos de menores de edad que hayan sido victimas de abusos, y tambien de sus victimarios.
Eukene Arana, especialista en prevención y protección en violencias contra la infancia y adolescencia desde la consultoría ZAIN, ha estado en "Boulevard".
El consejero de Educación ha recordado que los alumnos están en los centros escolares un 10-12 % de su tiempo. "El resto del tiempo están fuera de los centros", ha señalado Bildarratz y ha apuntado la necesidad de abordar el tema también en casa.
La sexóloga y psicóloga Maider García de Vicuña advierte de que los chavales empiezan a usar los móviles cada vez más jóvenes y, con ello, se les abren de par en par las puertas de internet, así como varios riesgos, entre ellos, el porno.
La directora de Zurriola Ikastola, Esther Amondarain, ha destacado que el tema de los grupos de whatsapp con contenidos pornográficos ha tomado otro caliz porque estan muchos centros y menores involucrados.
El agente de la Ertzaintza Iker Legardón cree que la educación es la clave para que nuestros hijos e hijas puedan usar sus dispositivos móviles con seguridad. Legardón destaca que esta educación "debe comenzar en casa".
Los 28 bebés prematuros evacuados este domingo de la Franja de Gaza a Egipto se encuentran en "estado crítico", mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que 12 de ellos han sido trasladados en avión hacia El Cairo.
La Media Luna Roja Palestina, en coordinación con la OMS y la Oficina de ONU de Asuntos Humanitarios (OCHA), ha logrado con éxito la evacuación. Se espera que Egipto reciba mañana lunes a los bebés -junto a sus madres o familiar más cercano- para brindarles atención médica adecuada
El ataque ha sido contra la escuela Al Fajura, en el campo de refugiados de Al Yabalia. Precisamente, el Ejército israelí ha pedido hoy la evacuación inmediata de la zona y ha ofrecido a sus habitantes una ventana de varias horas para abandonar esa zona y otras dos de Gaza, en el norte de la Franja.
El 8% de los bebés que nacen son prematuros, y cada vez hay más ingresos en neonatología. La unidad de neonatología del HUN-NUO está formado por un equipo de 42 enfermeras, 24 auxiliares y 8 pediatras. Y es que a pesar de que los pacientes sean pequeños requieren una gran complejidad de cuidado.
El Gobierno Vasco atiende los casos más graves registrados en los comedores escolares de varios centros educativos. En Durana, han tenido que retirar la comida hasta en dos ocasiones, y el departamento estudia la manera de rescindir el contrato con Serunion.
¿Hambre o antojo? Gabi nos aconseja tener fruta variada y pequeños snacks al alcance de nuestros hijos e hijas en caso de que tengan hambre. Eso sí, es fundamental establecer ciertas normas y límites en casa a la hora de comer.
3205 bebés nacieron en Euskadi de abril a junio de este año, lo que supone un descenso en la natalidad del 3,9 %, según datos de Eustat. Por territorios, el descenso más acusado en este trimestre se ha producido en Álava, con un 8,9 % menos de nacimientos.
Los padres han pedido a la empresa Serunion que hoy no sirva comida en el comedor. El viernes se encontraron bichos en varios platos de alubias y pescado. Los padres de la ikastola Langile solicitan la suspensión del contrato y la modificación del catering.
Estas son imágenes del hospital indonesio. Los sanitarios están atendiendo a las víctimas como pueden. Muchos solo son niños. Sin material sanitario, las manos son su única herramienta. Los hospitales Al-Shifa y Al Quds han sido cerrados al no poder trabajar sin la electricidad.
Denuncian que el modelo de las macroempresas les viene "impuesto" y que ellos mismos quieren elegir un modelo de alimentación saludable y de calidad para sus hijas e hijos. Han pedido romper con la empresa Seruinion, y han insistido en que no comerán su comida.
"Como consecuencia de la falta de electricidad podemos confirmar que la unidad de cuidados intensivos neonatales ha dejado de funcionar. Dos bebés prematuros han muerto y otros 37 están en peligro", según ha denunciado la ONG israelí Human Rights Israel. El hospital trabaja con la luz de linternas.
Consulta las últimas noticias sobre el Olentzero
Consulta las últimas noticias sobre el acoso escolar
Sigue las últimas noticias sobre educación en eitb.eus
Sigue los titulares de hoy sobre lo que pasa en el mundo
Consulta las noticias sobre abusos sexuales en EITB Media.
© EITB - 2023 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización.
Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web.
Versiones mínimas de navegador recomendadas:
- Google Chrome 37
- Firefox 40
- Internet Explorer Edge
- Safari 2
- Opera 36
Para conocer qué versión de navegador tienes, puedes utilizar whatbrowser.org