cerrar buscador

Niños

1 / 30 Siguiente

Investigan una denuncia de agresión sexual a una menor en un centro tutelado de Bizkaia

Diputación afirma que los protocolos están "en constante revisión" para dar "el mejor servicio" a los menores
''Nos ha sorprendido el Derecho a tener ocio y tiempo libre''

''Nos ha sorprendido el Derecho a tener ocio y tiempo libre''

Charlamos con estudiantes de Olabide Ikastola sobre los Derechos de la Infancia;  una nueva colaboración con Unicef y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Víctima de violencia obstétrica: Ocurre demasiadas veces; lo tenemos normalizado

Víctima de violencia obstétrica: "Ocurre demasiadas veces; lo tenemos normalizado"

Nahia Alkorta comparte su historia en el libro 'Mi parto robado'.

Gendarmes descubren los cuerpos de 3 niños tras la confesión de su padre, condenado por violencia doméstica

El confeso autor de los hechos, de 41 años, había sido condenado por violencia conyugal y contra menores en 2021 y se encuentra bajo arresto.
Telmo Lazkano: ''Hay más de 1.000 menores en el chat y sólo una madre lo ha denunciado; esto da qué pensar''

Telmo Lazkano: ''Hay más de 1.000 menores en el chat y sólo una madre lo ha denunciado; esto da qué pensar''

El profesor Telmo Lazkano destaca la importancia de que padres y madres denuncien los casos como el de los chats de WhatsApp de contenido sexual y vejatorio en los que han sido agregados menores. Habla sobre utilización de móviles en menores de edad y de la necesidad de vigilancia y acompañamiento.

“Si hay dudas sobre la posible autoría delictiva de algún menor, convendría que la denuncia fuera individual”

“Si hay dudas sobre la posible autoría delictiva de algún menor, convendría que la denuncia fuera individual”

La abogada Olga Rodríguez explica cómo deberían actuar los padres y madres de los menores incluidos en los chats de WhatsApp de contenido sexual y vejatorio. Cuenta que, si hay dudas sobre la posible autoría delictiva de alguno de los mejores, lo mejor sería poner denuncias individuales.

Más de diez centros guipuzcoanos constatan que alumnos han sido agregados a los chats con contenido sexual

Más de diez centros guipuzcoanos constatan que alumnos han sido agregados a los chats con contenido sexual

En su mayoría son centros de Donostia, pero también de otras localidades como Lezo, Lasarte o Irun. Por el momento, son dos los centros escolares donostiarras que han presentado denuncia. La Fiscalía de Gipuzkoa ha pedido a los padres de los menores a que denuncien lo sucedido "con premura".
El Parlamento Vasco pone fin al silencio de los abusos sexuales a menores

El Parlamento Vasco pone fin al silencio de los abusos sexuales a menores

El pleno de la Cámara vasca ha aprobado por unanimidad el informe de la ponencia parlamentaria para la prevención, verdad y reparación en los casos de abusos sexuales a menores que se puso en marcha en 2019.

El abuso de la tecnología y la salud mental en los adolescentes

El abuso de la tecnología y la salud mental en los adolescentes

En el libro "Nerabeen garrasia. Osasun mentala aldaketa garaian", de Telmo Lazkano y Maitane Ormazabal, se subraya que el abuso de la tecnología y la salud mental están íntimamente relacionados.
Entrevista a Eukene Arana, de la consultoría ZAIN, en Radio Euskadi

Entrevista a Eukene Arana, de la consultoría ZAIN, en Radio Euskadi

Tras varios años de trabajo hoy llega al pleno del Parlamento Vasco el informe de recomendaciones que se ha elaborado en la cámara sobre los abusos sexuales en la infancia. Lo que hoy se va a votar, entre otras cosas, establece la creacion de un registro con datos de menores de edad que hayan sido victimas de abusos, y tambien de sus victimarios.

Eukene Arana, especialista en prevención y protección en violencias contra la infancia y adolescencia desde la consultoría ZAIN, ha estado en "Boulevard".

Detenidos cinco menores acusados de una agresión sexual grupal a otra menor en Alicante

Los presuntos agresores tienen entre 15 y 17 años y la víctima, 15. Los cinco pasaron ayer a disposición judicial y se decretó su ingreso en centros.
Jokin Bildarratz, sobre los chats: ''En estos momentos estamos en contacto con siete centros''

Jokin Bildarratz, sobre los chats: ''En estos momentos estamos en contacto con siete centros''

El consejero de Educación ha recordado que los alumnos están en los centros escolares un 10-12 % de su tiempo. "El resto del tiempo están fuera de los centros", ha señalado Bildarratz y ha apuntado la necesidad de abordar el tema también en casa.

''Si los jóvenes entienden que el porno es ficción y trabajan ciertos valores, el impacto de este será menor”

''Si los jóvenes entienden que el porno es ficción y trabajan ciertos valores, el impacto de este será menor”

La sexóloga y psicóloga Maider García de Vicuña advierte de que los chavales empiezan a usar los móviles cada vez más jóvenes y, con ello, se les abren de par en par las puertas de internet, así como varios riesgos, entre ellos, el porno.

La denuncia por los grupos de whatsapp con contenido pornográfico se extiende a otros centros de Donostia

La denuncia por los grupos de whatsapp con contenido pornográfico se extiende a otros centros de Donostia

De momento, se sabe que hay al menos menores de cinco centros educativos de San Sebastián en los grupos de whatsapp donde se comparte contenido pornográfico: colegio Aldapeta Maria, Zurriola ikastola, Luberri, Colegio Jesuitak Donostia y Colegio Alemán.
Zurriola ikastola: ''Llevamos mucho tiempo preocupados con la mala utilización de las redes sociales''

Zurriola ikastola: ''Llevamos mucho tiempo preocupados con la mala utilización de las redes sociales''

La directora de Zurriola Ikastola, Esther Amondarain, ha destacado que el tema de los grupos de whatsapp con contenidos pornográficos ha tomado otro caliz porque estan muchos centros y menores involucrados.

Siete escuelas de Donostia detectan chats que comparten contenido pornográfico entre sus alumnos y alumnas

Siete escuelas de Donostia detectan chats que comparten contenido pornográfico entre sus alumnos y alumnas

Según la información difundida, se está compartiendo contenido pornográfico y violento en estos grupos, así como mensajes de odio. De momento, los colegios Aldapeta y Deutsche Schule han presentado sendas denuncias ante la Ertzaintza.
''La educación es el mejor control parental''

''La educación es el mejor control parental''

El agente de la Ertzaintza Iker Legardón cree que la educación es la clave para que nuestros hijos e hijas puedan usar sus dispositivos móviles con seguridad. Legardón destaca que esta educación "debe comenzar en casa".

Las redes sociales desatan la euforia por el 'skin care' entre los adolescentes

Las redes sociales desatan la euforia por el 'skin care' entre los adolescentes

Los vídeos con la etiqueta Rutina de 'skin care' para niños acumulan 5,2 millones de visualizaciones. En "Boulevard" hemos estado con Marta Pontnou y con Paloma Borregón para hablar de la lucha contra la llamada presión estética.
El colegio Aldapeta Maria Ikastetxea estudia medidas colectivas y ayudar a las familias a denunciar

El colegio Aldapeta Maria Ikastetxea estudia medidas colectivas y ayudar a las familias a denunciar

El director del centro, José Eizmendi, ha señalado en Radio Euskadi que como colegio tenían que "expandir la noticia" de los chats de whatsapp con contenido pornográfico, "denunciarlo" y hacer un trabajo con el alumnado.
A Elgarresta no le sorprende el grupo de WhatsApp de San Sebastián y advierte de la pornosocialización

A Elgarresta no le sorprende el grupo de WhatsApp de San Sebastián y advierte de la "pornosocialización"

La directora de Emakunde se ha referido al término "pornosocialización" para subrayar la magnitud del problema de la pornografía y añadir que este fenómeno requiere una respuesta global.
Un colegio concertado donostiarra alerta de un chat de menores con pornografía, contenido violento y de odio

Un colegio concertado donostiarra alerta de un chat de menores con pornografía, contenido violento y de odio

"El grupo de whatsapp de más de 200 jóvenes, posiblemente, no esté organizado por alumnos del colegio sino por adultos que persiguen otros fines con la creación de estos grupos", advierte el centro en una circular, que ha sido remitida a las familias con alumnos en segundo, tercero y cuarto.
Egipto traslada a los 28 bebés prematuros en estado crítico evacuados de Gaza a diversos hospitales

Egipto traslada a los 28 bebés prematuros en estado crítico evacuados de Gaza a diversos hospitales

Los 28 bebés prematuros evacuados este domingo de la Franja de Gaza a Egipto se encuentran en "estado crítico", mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que 12 de ellos han sido trasladados en avión hacia El Cairo.

Detenido un hombre en Vitoria-Gasteiz acusado de compartir y poseer vídeos de pornografía infantil

Detenido un hombre en Vitoria-Gasteiz acusado de compartir y poseer vídeos de pornografía infantil

El arrestado, de 30 años de edad, tiene antecedentes previos por este tipo de hechos. Una ONG estadounidense denunció que desde España un ciudadano estaba utilizando los servicios de un conocido portal de búsqueda para subir a la red fotografías de contenido pedófilo.
Hoy, en el 'Día Mundial de la Infancia', escuchamos a los niños en Radio Euskadi

Hoy, en el 'Día Mundial de la Infancia', escuchamos a los niños en Radio Euskadi

En los estudios de "Boulevard" han estado Elsa Fuente, coordinadora de Unicef Euskadi y Gorka, Nagore, Aitana y Luis, niños y niñas de 14 años.
Consiguen evacuar con éxito a los 31 bebes prematuros de Al Shifa y llevarlos a un hospital de Rafah

Consiguen evacuar con éxito a los 31 bebes prematuros de Al Shifa y llevarlos a un hospital de Rafah

La Media Luna Roja Palestina, en coordinación con la OMS y la Oficina de ONU de Asuntos Humanitarios (OCHA),  ha logrado con éxito la evacuación. Se espera que Egipto reciba mañana lunes a los bebés -junto a sus madres o familiar más cercano- para brindarles atención médica adecuada

Todos los hospitales de Gaza capital, fuera de servicio

Todos los hospitales de Gaza capital, fuera de servicio

Un equipo conjunto de la ONU dirigido por la OMS ha accedido este sábado al Hospital Al Shifa. La OMS ha definido el hospital como un "cementerio" y la situación  en el norte de Gaza como "desesperada".

Condenado a 9 años por agredir sexualmente a su hija de 14 años en Errenteria

Las agresiones se producían en los momentos que pasaba la menor en el domicilio del padre durante el régimen de visitas decretado tras el divorcio de la madre de la niña.
Decenas de muertos y heridos en un nuevo ataque israelí a una escuela de refugiados de la UNRWA

Decenas de muertos y heridos en un nuevo ataque israelí a una escuela de refugiados de la UNRWA

El ataque ha sido contra la escuela Al Fajura, en el campo de refugiados de Al Yabalia. Precisamente, el Ejército israelí ha pedido hoy la evacuación inmediata de la zona y ha ofrecido a sus habitantes una ventana de varias horas para abandonar esa zona y otras dos de Gaza, en el norte de la Franja.

Más de 2500 voces unidas a favor de la Ikastola de Beskoitze

Más de 2500 voces unidas a favor de la Ikastola de Beskoitze

Convocada por Seaska y Euskal Herriko Ikastolen Elkartea, este sábado ha tenido lugar una manifestación nacional para pedir Ayuntamiento que conceda de una vez los permisos para construir la Ikastola. El alumnado lleva 10 años en prefabricados. En la actualidad la Ikastola cuenta con 52 alumnos.
Visitamos la unidad de neonatología del Hospital Universitario de Navarra

Visitamos la unidad de neonatología del Hospital Universitario de Navarra

El 8% de los bebés que nacen son prematuros, y cada vez hay más ingresos en neonatología. La unidad de neonatología del HUN-NUO está formado por un equipo de 42 enfermeras, 24 auxiliares y 8 pediatras. Y es que a pesar de que los pacientes sean pequeños requieren una gran complejidad de cuidado.

Bildarratz asegura que están atendiendo los casos más graves de mala calidad en los comedores escolares

Bildarratz asegura que están atendiendo los casos más graves de mala calidad en los comedores escolares

El Gobierno Vasco atiende los casos más graves registrados en los comedores escolares de varios centros educativos. En Durana, han tenido que retirar la comida hasta en dos ocasiones, y el departamento estudia la manera de rescindir el contrato con Serunion.

¿Es normal que los niños y las niñas estén comiendo a todas horas?

¿Es normal que los niños y las niñas estén comiendo a todas horas?

¿Hambre o antojo? Gabi nos aconseja tener fruta variada y pequeños snacks al alcance de nuestros hijos e hijas en caso de que tengan hambre. Eso sí, es fundamental establecer ciertas normas y límites en casa a la hora de comer.

La rescisión del contrato de Serunion con la ikastola Ikasbidea de Durana no afectará al del centro de Hernani

La rescisión del contrato de Serunion con la ikastola Ikasbidea de Durana no afectará al del centro de Hernani

Esta decisión ha llegado después de que se hayan detectado varias deficiencias en las comidas en la ikastola Ikasbidea, ubicada en la localidad alavesa de Durana. En la ikastola Langile de Hernani (Gipuzkoa) también aparecieron gorgojos en las alubias.
Los nacimientos descendieron un 3,9 % en el segundo trimestre de 2023 en Euskadi

Los nacimientos descendieron un 3,9 % en el segundo trimestre de 2023 en Euskadi

3205 bebés nacieron en Euskadi de abril a junio de este año, lo que supone un descenso en la natalidad del 3,9 %, según datos de Eustat. Por territorios, el descenso más acusado en este trimestre se ha producido en Álava, con un 8,9 % menos de nacimientos.

La mayoría de los niños de la ikastola Langile de Hernani han llevado hoy su comida de casa

La mayoría de los niños de la ikastola Langile de Hernani han llevado hoy su comida de casa

Los padres han pedido a la empresa Serunion que hoy no sirva comida en el comedor. El viernes se encontraron bichos en varios platos de alubias y pescado. Los padres de la ikastola Langile solicitan la suspensión del contrato y la modificación del catering.

La situación de los hospitales de Gaza es insostenible

La situación de los hospitales de Gaza es insostenible

Estas son imágenes del hospital indonesio. Los sanitarios están atendiendo a las víctimas como pueden. Muchos solo son niños. Sin material sanitario, las manos son su única herramienta. Los hospitales Al-Shifa y Al Quds han sido cerrados al no poder trabajar sin la electricidad.

Langile Ikastola de Hernani se planta para denunciar la mala calidad de la comida en el comedor

Langile Ikastola de Hernani se planta para denunciar la mala calidad de la comida en el comedor

Denuncian que el modelo de las macroempresas les viene "impuesto" y que ellos mismos quieren elegir un modelo de alimentación saludable y de calidad para sus hijas e hijos. Han pedido romper con la empresa Seruinion, y han insistido en que no comerán su comida.

Sonia Vaccaro, la psicóloga que acuñó el término violencia vicaria

Sonia Vaccaro, la psicóloga que acuñó el término "violencia vicaria"

Su concepto sobre "violencia vicaria", que pone el foco en las madres cuyas/os hijas/os son asesinados por su pareja, se incluyó en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, firmado y ratificado en el Estado español en 2017 y ya forma parte de varios fallos judiciales.
Dos bebés prematuros tratados en incubadoras mueren en Al-Shifa por la falta de electricidad

Dos bebés prematuros tratados en incubadoras mueren en Al-Shifa por la falta de electricidad

"Como consecuencia de la falta de electricidad podemos confirmar que la unidad de cuidados intensivos neonatales ha dejado de funcionar. Dos bebés prematuros han muerto y otros 37 están en peligro", según ha denunciado la ONG israelí Human Rights Israel. El hospital trabaja con la luz de linternas.

Facua denuncia deficiencias en los comedores escolares de centros públicos en Gipuzkoa

Facua denuncia deficiencias en los comedores escolares de centros públicos en Gipuzkoa

La confederación de Ampas Ehige ha iniciado una campaña de control y seguimiento de los comedores escolares con el objetivo de que las empresas adjudicatarias cumplan las condiciones establecidas en los contratos y para conseguir una alimentación escolar "más saludable, justa y sostenible".
1 / 30 Siguiente