Política -

Reparación de las víctimas

El Parlamento Vasco pide un estudio sobre 'el impacto de la tortura'

En el texto pactado, se emplaza a España a cumplir las recomendaciones que en mayo del año pasado le hizo el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT).

Movilización contra la tortura. Foto: Efe
Movilización contra la tortura.
Movilización contra la tortura. Foto: Efe

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El PNV y EH Bildu han unido sus votos en el pleno del Parlamento Vasco para pedir al Gobierno autonómico que elabore "un estudio sobre el impacto de la tortura en Euskadi" y para instar a "los poderes públicos españoles" a "respetar los principios establecidos en la convención contra la tortura".

En el texto pactado, se emplaza a España a cumplir las recomendaciones que en mayo del año pasado le hizo el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT), que entre otras cosas, pedía a las autoridades española una mayor firmeza para evitar malos tratos a los detenidos.

Según la enmienda aprobada, que ha sido rechazada por PSE, PP y UPyD, el Parlamento apuesta también por "impulsar con el más amplio acuerdo posible el reconocimiento y reparación de las personas que han sido víctimas de torturas y malos tratos", y para lograrlo "se trabajará en el seno de la Ponencia de Paz y Convivencia".

Durante el debate, Julen Arzuaga (EH Bildu) ha denunciado que la tortura es un "fenómeno que no se ha querido aclarar" en el Estado español y, en este sentido, ha criticado que ningún condenado por este delito ha cumplido su pena porque "gobiernos de un color y otro, del PP y del PSOE los indultaron", lo que a su juicio demuestra que "hay impunidad para los torturadores".

Iñigo Iturrate (PNV) ha coincidido en que el Estado "ha mirado para otro lado" en este asunto y ha reclamado "medidas concretas" para prevenir malos tratos a detenidos, como suprimir la incomunicación, colocar cámaras en las comisarías y permitir al arrestado elegir un abogado y un médico de su confianza.

Desde el PSE, Mikel Unzalu, ha expresado el rechazo de los socialistas a la tortura, así como su denuncia a "los asesinatos de ETA y la tortura que supone el secuestro y la extorsión por parte de ETA".

Borja Sémper (PP) ha rechazado también la tortura, ha pedido que "caiga todo el peso de la ley" sobre quien la cometa, pero ha recordado que "la táctica de ETA ha sido denunciar torturas sean ciertas o no".

Desde UPyD, Gorka Maneiro, ha criticado el "cinismo y miseria moral" de la izquierda abertzale por denunciar malos trataos de detenidos "cuando ha avalado la mayor de las torturas que un ciudadano puede sufrir: el tiro en la nuca".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Hoy Parlamento Vasco Vitoria Noticias País Vasco hoy Títulares del Día de Hoy Noticias Derechos humanos hoy Casos de violencia policial