Política -

DÍA DE LA MEMORIA

Etxerat exige 'la memoria y el reconocimiento de las 16 víctimas de la dispersión'

Familiares de presos se han concentrado delante del Parlamento vasco con una pancarta que rezaba "Noizko dispertsioak hildako 16 senideen aitortza?" y han reclamado "una memoria inclusiva".

El portavoz de Etxerat, Urtzi Errazkin, habla ante los medios, hoy, en Gasteiz. Foto: EiTB
El portavoz de Etxerat, Urtzi Errazkin, habla ante los medios, hoy, en Gasteiz. Foto: EiTB
Etxerat exige el reconocimiento de las víctimas de la dispersión

EITB.EUS

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: 'Dispertsioak hildako 16 pertsonen memoria eta aitortza' aldarrikatu ditu Etxeratek

Este sábado se celebra el Día de la Memoria en la Comunidad Autonóma Vasca con varios actos organizados por distintas instituciones. En Vitoria-Gasteiz, la asociación de familiares de presos vascos Etxerat ha celebrado una concentración a las 10:00 horas delante del Parlamento vasco, para reclamar "memoria y reconocimiento" para las víctimas de la dispersión.

Tras una pancarta que con el lema "Noizko dispertsioak hildako 16 senideen aitortza?" (¿Para cuándo el reconocimiento a los 16 muertos por la dispersión?) "¿Dónde está su memoria?" familiares de presos han denunciado que en el acto que iba a celebrarse pocos minutos después en el Parlamento vasco "siguen faltando víctimas", "entre ellas, las 16 personas muertas por la política de dispersión".

"Reivindicamos la memoria y el reconocimiento de las 16 victimas mortales que ha causado la dispersión, porque ni el lugar ni las circunstancias de su muerte tienen otra causa que la dispersión. No debían estar donde estaban, no debían viajar, no debían correr riesgos innecesarios: pero era el precio y el peaje que la dispersión impone para ejercer el derecho a las visitas", ha lamentado el portavoz de Etxerat, Utzi Errazkin, en declaraciones a los medios.

El miembro de Etxerat ha asegurado que "en el camino de la resolución, es imprescindible el reconocimiento detodas las víctimas del conflicto, sin excepción". "Establecer categorías en el sufrimiento y en las víctimas, ignorarlas o despreciarlas, es una barrera más en un camino que ya está recibiendo suficientes muestras de falta de voluntad y en el que continuamente surgen nuevos obstáculos", ha apuntado.

Con el objetivo de que "la paz y la convivencia puedan construirse desde una base sólida" consideran "necesaria una memoria inclusiva, transparente y limpia, sin trampas, sin ocultaciones, sin segundas intenciones".

Tras afirmar que su "voluntad" es "la voluntad de la sociedad vasca de que lo que ha ocurrido nunca más vuelva a ocurrir", han exigido el reconocimiento de "las 16 víctimas mortales ocasionadas por la política penitenciaria de excepción".

Parlamentarios de EH Bildu han entregado 16 rosas blancas y se han unido a la protesta ante el Parlamento.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Presos ETA última hora Titulares del día Noticias Política penitenciaria