cerrar buscador

Final de ETA

Conferencia de Paz de Aiete (Octubre de 2011)

Luhuso
(Diciembre de 2016)

Política

Declaración histórica

02:35

ETA anuncia el 'cese definitivo' de la violencia

Redacción

La organización armada hace 'un llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo' destinado a solucionar 'las consecuencias del conflicto'.

Política

Operación policial en Luhuso

Detenidos 5 activistas que se ofrecieron a mediar en el desarme de ETA

Eitb.eus

Una manifestación ha recorrido Baiona durante la tarde del sábado para condenar la operación y reivindicar la liberación de los arrestados.

Desarme
(Abril de 2017)

Política

Desarme de ETA

0:51

Los verificadores internacionales confirman que ETA está desarmada

eitb.eus

Los verificadores internacionales han entregado la localización de los arsenales tras recibirla de manos del 'artesano de la paz' Txetx Etcheverry.

Política

EL FINAL DE ETA

1:42

Cronología: Del fin de la violencia a la disolución de ETA

EITB.EUS

Una cronología del 10 de octubre de 2011 hasta mayo de 2018 para destacar los hitos del proceso desde el fin de la violencia hasta la disolución de ETA.

1 / 30 Siguiente

La Junta Electoral excluye a la exmiembro de ETA Sara Majarenas de la lista de EH Bildu en Astigarraga

En cualquier caso, la lista no queda anulada. Majarenas ha quedado excluida después de que la Audiencia Nacional constatase que está inhabilitada hasta 2028.

La Audiencia Nacional constata que la exmiembro de ETA Sara Majarenas sigue inhabilitada hasta 2028

La Fiscalía ha trasladado este informe de la AN a la Junta Electoral. Majarenas es décima en la lista de EH Bildu en Astigarraga.
La Fiscalía archiva la denuncia por los 44 candidatos de EH Bildu, condenados por pertenecer a ETA

La Fiscalía archiva la denuncia por los 44 candidatos de EH Bildu, condenados por pertenecer a ETA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido incoar las diligencias de investigación tras analizar la denuncia de la Asociación Dignidad y Justicia.
Zupiria: ''Esto demuestra que no era cosa de intereses partidistas, sino que iba de convivencia democratica''

Zupiria: ''Esto demuestra que no era cosa de intereses partidistas, sino que iba de convivencia democratica''

El portavoz de Gobierno Vasco ha recordado que el debate llega a raíz de una denuncia interpuesta por Covite. "EH Bildu debería aclarar porqué decidió incorporar en sus listas a personas que tienen delitos de sangre", ha señalado.

Los 44 candidatos de EH Bildu, condenados por pertenecer a ETA, tienen cumplidas sus penas de inhabilitación

Los 44 candidatos de EH Bildu, condenados por pertenecer a ETA, tienen cumplidas sus penas de inhabilitación

Un análisis de la Asociación Víctimas del Terrorismo apunta a que estas 44 personas que van en las listas de EH Bildu tienen cumplidas las inhabilitaciones y, por tanto, no concurrirían causas de inelegibilidad.
La Fiscalía podría investigar 44 candidaturas de EH Bildu condenadas por su vinculación a ETA

La Fiscalía podría investigar 44 candidaturas de EH Bildu condenadas por su vinculación a ETA

Asegura que tomará la decisión que proceda respecto a la apertura o no de diligencias una vez analice la denuncia de la Asociación Dignidad y Justicia.
El PP reprocha a Sánchez ser socio de un partido con ''44 candidatos condenados por terrorismo''

El PP reprocha a Sánchez ser socio de un partido con ''44 candidatos condenados por terrorismo''

"Estos son tus socios, este es el cartel electoral que presentará el PSOE", le ha recriminado Cuca Gamarra al presidente Pedro Sánchez.

PSE recuerda a López de Lacalle en Andoain en el 23 aniversario de su asesinato a manos de ETA

PSE recuerda a López de Lacalle en Andoain en el 23 aniversario de su asesinato a manos de ETA

En su intervención, la viuda del escritor y periodista ha denunciado que "por desgracia, la convivencia solo la estamos haciendo unos, otros no lo quieren hacer".
Homenaje a López de Lacalle en Andoain en el 23 aniversario de su asesinato a manos de ETA

Homenaje a López de Lacalle en Andoain en el 23 aniversario de su asesinato a manos de ETA

El periodista tolosarra José Luis López de Lacalle ha sido recordado en Andoain, la villa de la que era vecino y en la que fue asesinado por ETA hace hoy 23 años. Su viuda Mari Paz Artolazabal ha vuelto a pedir a los victimarios que reconozcan que "lo que sucedió nunca debió suceder".

Aintzane Ezenarro: ''No todas las sensibilidades políticas son capaces de criticar a ETA''

Aintzane Ezenarro: ''No todas las sensibilidades políticas son capaces de criticar a ETA''

La directora del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora del Gobierno Vasco ha expresado la necesidad de "ser capaces de criticar todo tipo de violencia, también la de ETA".

Aintzane Ezenarro: Debemos ser capaces de criticar todo tipo de violencia, también la de ETA

Aintzane Ezenarro: "Debemos ser capaces de criticar todo tipo de violencia, también la de ETA"

La directora del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora ha reclamado "un suelo ético común" para reflexionar acerca de "para qué ha servido tanta violencia". Además, ha anunciado el hallazgo de los restos de unos 4 gudaris en el cementerio de Amorebieta-Etxano.
Garrido: ''Reconocer que el daño causado fue injusto evitaría que se repitiera el calvario del terrorismo''

Garrido: ''Reconocer que el daño causado fue injusto evitaría que se repitiera el calvario del terrorismo''

La coordinadora de Podemos Euskadi y diputada de Unidas Podemos, Pilar Garrido, ha afirmado que el reconocimiento del daño "injusto" causado por ETA evitaría que las nuevas generaciones padezcan "el calvario del terrorismo".

Eneko Andueza dice que dejar atrás ''los oscuros años'' de ETA ha dado ''otro color'' a Euskadi

Eneko Andueza dice que dejar atrás ''los oscuros años'' de ETA ha dado ''otro color'' a Euskadi

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, aboga por crear "un verdadero relato, basado en la verdad, la justicia y la reparación, y lograr así la convivencia".

El lehendakari Urkullu pide a ETA un reconocimiento ''sincero y honesto'' del dolor causado

El lehendakari Urkullu pide a ETA un reconocimiento ''sincero y honesto'' del dolor causado

Tras expresar su recuerdo hacia todas las víctimas de ETA, Iñigo Urkullu ha precisado que resulta "necesario" ese reconocimiento "ante las personas, las empresas y la sociedad vasca para contribuir a la convivencia y para que no vuelva a pasar nunca".

Sare exige el fin de toda expresión de excepcionalidad en la política penitenciaria

Sare exige "el fin de toda expresión de excepcionalidad" en la política penitenciaria

Según la red ciudadana, los 12 años transcurridos desde el fin de ETA y más de cuatro desde su autodisolución, son un tiempo "más que suficiente para que las actitudes y legislaciones se pongan al servicio de la paz, la convivencia y la resolución". 
'Maixabel' cuenta la historia de Maixabel Lasa y sus encuentros con miembros de ETA que asesinaron a su marido

'Maixabel' cuenta la historia de Maixabel Lasa y sus encuentros con miembros de ETA que asesinaron a su marido

La película está basada en hechos reales y narra cómo la viuda del exgobernador civil de Gipuzkoa Juan Mari Jáuregui, asesinado por ETA el 29 de julio del año 2000, aceptó reunirse con dos miembros del comando que asesinó a su marido.

Etxerat pide que se ''concluya el camino de regreso a casa'' de los presos en ''consonancia con la ley''

Etxerat pide que se ''concluya el camino de regreso a casa'' de los presos en ''consonancia con la ley''

Tras el fin de la dispersión de los presas y las presas de ETA,  Etxerat asegura que "se abre un nuevo tiempo" y seguirán luchando hasta que sus familiares "retornen a casa".  Belén Aurrekoetxea ha pedido que el proceso se lleve a cabo "en consonancia con el recorrido que prevé la ley".

Todos los partidos, excepto EH Bildu, aplauden la retirada de las webs de memoria

Todos los partidos, excepto EH Bildu, aplauden la retirada de las webs de memoria

La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha recordado que ha sido la Sociedad Científica Aranzadi quien ha solicitado esa suspensión, y ha criticado que el asunto haya servido para poner "a rodar una bola en un periodo cercano a las elecciones".
Pako Aristi presenta un libro contradiciendo la versión oficial de los sucesos de la Foz de Lumbier

Pako Aristi presenta un libro contradiciendo la versión oficial de los sucesos de la Foz de Lumbier

Según la versión oficial, los miembros de ETA intentaron suicidarse por el cerco de la Guardia Civil, pero una investigación independiente lo desmiente y así lo cuenta el autor urrestildarra en “Irunberri 1990: Arroilaren negarra”.

Urkullu: No aceptamos confusión entre víctimas del terrorismo y victimarios

Urkullu: "No aceptamos confusión entre víctimas del terrorismo y victimarios"

El lehendakari asegura que le resulta "incomprensible desde un punto de vista ético, político e institucional" que EH Bildu no entienda que "además de injusto es ofensivo y doloroso para las víctimas".
Melgosa no tiene duda de que los ayuntamientos actualizarán sus webs bajo los estándares de Gogora

Melgosa no tiene duda de que los ayuntamientos actualizarán sus webs "bajo los estándares de Gogora"

Cuestionada sobre si esos criterios coinciden con los de Aranzadi, se ha limitado a decir que "es Gogora la que marca los estándares y Aranzadi se viene a ellos".
Fallece Begoña Zalduegi, esposa de Juan Mari Atutxa

Fallece Begoña Zalduegi, esposa de Juan Mari Atutxa

Tras el intento de asesinato por parte de ETA en 1994 a su marido, en aquel entonces consejero del Interior del Gobierno Vasco, dirigió públicamente unas palabras a ETA en Radio Euskadi en las que advirtió a la banda de que no cederían "al terror".
La Audiencia Nacional devuelve a prisión a Joseba Arregi

La Audiencia Nacional devuelve a prisión a Joseba Arregi

Arregi obtuvo el tercer grado la semana pasada, la Fiscalía recurrió y el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso, lo que conlleva la suspensión del mismo hasta que se resuelva.
Aranzadi: No nos han pedido hacer un relato, sino una investigación

Aranzadi: "No nos han pedido hacer un relato, sino una investigación"

Tras la polémica suscitada tras la inclusión de miembros de ETA en las listas de víctimas, Aranzadi ha manifestado su disposición a introducir cambios si los agentes políticos y sociales de los proyectos consideran que así debe hacerse.

Aranzadi se abre a cambios en las webs de memoria si los agentes políticos y sociales lo ven necesario

Aranzadi se abre a cambios en las webs de memoria si los agentes políticos y sociales lo ven necesario

Tras la polémica suscitada por la inclusión de miembros de ETA en listados de víctimas, la sociedad de ciencias se ha mostrado abierta a "posibles modificaciones".
Los ayuntamientos de Tolosa y Erandio reclaman a Aranzadi que desactive el buscador de víctimas

Los ayuntamientos de Tolosa y Erandio reclaman a Aranzadi que desactive el buscador de víctimas

Los ayuntamientos de Erandio (Bizkaia) y Tolosa (Gipuzkoa), ambos gobernados por el PNV, han reclamado a la sociedad de ciencias Aranzadi que desactive los buscadores de las webs municipales de memoria hasta que corrija las diferencias de criterios que permiten la inclusión de miembros de ETA en lis

Los ayuntamientos de Tolosa y Erandio reclaman a Aranzadi que desactive el buscador de víctimas

Los ayuntamientos de Tolosa y Erandio reclaman a Aranzadi que desactive el buscador de víctimas

El PNV, formación que regenta la Alcaldía en ambos municipios, ha señalado que "no es lo mismo ser víctima de violaciones de derechos humanos que de políticas penitenciarias injustas".
Covite denuncia que más municipios incluyen a miembros de ETA en listados de víctimas

Covite denuncia que más municipios incluyen a miembros de ETA en listados de víctimas

Además de Galdakao, donde estalló la polémica, la asociación de víctimas del terrorismo ha citado las webs de memoria de Villabona, Oiartzun, Hernani, Azpeitia, Tolosa y Orio.
PNV y PSE-EE piden al alcalde de Galdakao que retire del listado de víctimas a dos miembros de ETA

PNV y PSE-EE piden al alcalde de Galdakao que retire del listado de víctimas a dos miembros de ETA

Jeltzales y socialistas han registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para denunciar la “humillación” a la que el ayuntamiento de la localidad somete a las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos.
El alcalde de Galdakao defiende el trabajo de Aranzadi, que clasifica las diversas vulneraciones de derechos

El alcalde de Galdakao defiende el trabajo de Aranzadi, que clasifica las diversas vulneraciones de derechos

Iñigo Hernando precisa que 'Txapote' y Bienzobas se encuentran "dentro de la clasificación de otros hechos derivados de la violencia política, concretamente en la política penitenciaria y en la aplicación de leyes excepcionales".
El Gobierno Vasco pide rechazar la mezcla y confusión de víctimas y victimarios en informes sobre memoria

El Gobierno Vasco pide rechazar la "mezcla y confusión" de víctimas y victimarios en informes sobre memoria

En un comunicado, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, recuerda que el instituto Gogora sentó las bases para la elaboración de informes municipales de memoria en 2018 y que se han de descartar "los déficit de información o las valoraciones justificadoras".
El PSE de Galdakao denuncia que el Ayuntamiento presenta en una web a miembros de ETA como víctimas

El PSE de Galdakao denuncia que el Ayuntamiento presenta en una web a miembros de ETA como víctimas

Responsables de Aranzadi han explicado que Garcia Gaztelu y Bienzobas no figuran en este informe como víctimas de vulneración de derechos humanos.

El PSE de Galdakao denuncia que el Ayuntamiento presenta en una web municipal a miembros de ETA como víctimas

Responsables de Aranzadi han explicado que Garcia Gaztelu y Bienzobas no figuran en este informe como víctimas de vulneración de derechos humanos.
Etxerat reclama reconocimiento y reparación para las 16 personas fallecidas en accidentes por la dispersión

Etxerat reclama reconocimiento y reparación para las 16 personas fallecidas en accidentes por la dispersión

En una comparecencia en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián, han reivindicado que ha llegado la hora del reconocimiento y la reparación de las víctimas de la dispersión y han recalcado que seguirán trabajando "por una memoria inclusiva en la que todos podamos reflejarnos".
Pedro Azpiazu: ''Ni todo el PIB de una década se puede comparar con un asesinato''

Pedro Azpiazu: ''Ni todo el PIB de una década se puede comparar con un asesinato''

Pedro Azpiazu ha querido zanjar así la polémica que suscitaron sus declaraciones en las que afirmó que el terrorismo de ETA "fue un drama más en lo personal que en lo económico" y que no tuvo "esa repercusión" tan negativa que "a veces se dice que tuvo" sobre la economía.

Reacciones al fin de la dispersión de los presos

Reacciones al fin de la dispersión de los presos

A día de hoy un total de 164 presos de ETA cumplen condena: 64 en el Centro Penitenciario de Álava, 33 en Bizkaia, 30 en Gipuzkoa y 7 en Pamplona; 18 cumplen pena en el domicilio y 11 en la prisión francesa de Lannemezan.

Sare y Etxerat seguirán trabajando para que a los presos se les aplique la legislación ordinaria

Sare y Etxerat seguirán trabajando para que a los presos se les aplique la legislación ordinaria

Tras el fin de la dispersión, Sare y Etxerat consideran que comienza un nuevo ciclo. Por ello, han solicitado que se den más pasos y que desaparezcan las leyes de excepción.

Carmelo Barrio: Insolentemente EH Bildu habla ahora de excarcelaciones

Carmelo Barrio: "Insolentemente EH Bildu habla ahora de excarcelaciones"

El portavoz parlamentario del grupo PP+Cs, Carmelo Barrio, considera "una insolencia" que EH Bildu reclame excarcelaciones de presos de ETA tras el fin de la dispersión. Además, asegura que su formación es "alternativa" al PNV.
Sare y Etxerat piden que se aplique la legislación ordinaria a los presos, sin leyes de excepción

Sare y Etxerat piden que se aplique la "legislación ordinaria" a los presos, sin "leyes de excepción"

Joseba Azkarraga, portavoz de la red ciudadana Sare, ha subrayado que la autocrítica "no solo se debe exigir a una parte", sino que la debemos hacer "todos".
Desde octubre, Amaiur puede ir en metro a visitar a su aita, preso en Basauri

Desde octubre, Amaiur puede ir en metro a visitar a su aita, preso en Basauri

El fin de la dispersión ha influido directamente en la vida cotidiana de cientos de ciudadanos vascos. Los familiares de los presos han tenido que recorrer miles de kilómetros estos años. Hemos estado con la hija de uno de ellos: desde pequeña, ha tenido que hacer largos viajes para ver a su padre.

1 / 30 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto