Política -

CORONAVIRUS

El Gobierno Vasco "no tiene prisa" por pasar de fase

Entrevistada en el programa "Egun On Euskadi" de ETB1, Arantxa Tapia ha asegurado que el Ejecutivo hará un seguimiento de la evolución del coronavirus "día a día".

Arantxa Tapia. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.
Arantxa Tapia
''No tenemos prisa; en todas las fases hemos dicho que daremos pasos con firmeza''

4:57

AGENCIAS | REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Eusko Jaurlaritzak "ez du presarik" fasez pasatzeko

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras y coordinadora del Gobierno Vasco para el proceso de agilización del confinamiento, Arantxa Tapia, ha afirmado que el Ejecutivo autonómico "no tiene prisa" por pasar de fase y realizará un seguimiento de la evolución del coronavirus "día a día", antes de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, tome una decisión al respecto, ya que ha recordado que es el presidente de cada comunidad autónoma el que tiene la competencia para ello.

En una entrevista concedida al programa 'Egun On Euskadi' de ETB1, Tapia ha indicado que la fase 3 de la desescalada es de "vigilancia y control", ya que, según ha dicho, "la enfermedad no ha desaparecido, y cuando pasemos a esa 'nueva normalidad', deberemos aprender a convivir con ella".

En este sentido, ha destacado que, tras la aparición de un nuevo brote en el hospital de Basurto, lo que corresponde hacer es "inspeccionar muy bien qué ha pasado, donde, porqué, cuáles son los contactos y controlarlo". "Ahora ha ocurrido esto y creo que está bajo control", ha añadido.

Así, ha recordado que, en principio, cada fase de la desescalada tiene una duración de 15 días, y que "siempre se puede considerar, siguiendo muy bien lo que ocurre a diario, adelantar la fase o no".

De esta manera, ha señalado que se decidirá adelantar el inicio de "la fase de esa nueva normalidad" en base al seguimiento diario que se hace de la evolución de la pandemia.

"En estos momentos todo está encima de la mesa y lo estamos estudiando. Pero no tenemos prisa. En todas las fases hemos actuado con firmeza y dando pasos poco a poco, y teniendo siempre la salud como prioridad. Por lo tanto, actuaremos sin prisas y vigilando a diario. Debemos actuar con prudencia, sensatez y juicio, realizando un seguimiento muy cercano de los casos", ha asegurado.

En todo caso, Arantxa Tapia ha recordado que es el lehendakari el que tiene el poder de tomar la decisión de adelantar o no de fase, y que "por supuesto" que lo hará considerando la situación epidemiológica, "no según cómo se levante ese día".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Comparecencia Urkullu Noticias de Enfermedades Sociedad Titulares del día Noticias Noticias de Medicina Hoy Últimas noticias coronavirus Noticias estado de alarma Desescalada última hora