cerrar buscador

Hospital Galdakao-Usansolo

1 / 25 Siguiente
Osakidetza, 40 años con el compromiso de garantizar un servicio sanitario de calidad a la ciudadanía

Osakidetza, 40 años con el compromiso de garantizar un servicio sanitario de calidad a la ciudadanía

Para su puesta en marcha, el Parlamento Vasco se basó en el modelo Beveridge, con el propósito de ofrecer "una atención sanitaria integral". El origen semántico de Osakidetza aúna dos ideas; salud y compañerismo.
Osakidetza cumple 40 años

Osakidetza cumple 40 años

El Servicio Vasco de Salud de Osakidetza se creó el 19 de mayo de 1983 inspirándose en el modelo de un servicio nacional de salud para prestar atención sanitaria integral a todos los vascos y vascas. Actualmente cuenta con 436 centros de salud y hospitales y 27 500 profesionales sanitarios.

ELA alarga hasta el 4 de junio la huelga de limpieza de Osakidetza ante la falta de avances

ELA alarga hasta el 4 de junio la huelga de limpieza de Osakidetza ante la "falta de avances"

Trabajadoras del servicios de limpieza subcontratado por Osakidetza están en huelga desde el 27 de febrero. ELA ha anunciado que realizará una nueva propuesta a las empresas y Osakidetza "para intentar desbloquear la negociación".
Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

El Alavés empató ante el Granada en un partido de alta tensión donde el fútbol brilló por su ausencia. Las 14 tarjetas amarillas con dos expulsiones y más de 30 faltas señaladas reflejan un encuentro en el que las pasiones desenfrenadas se adueñaron del juego por encima de tácticas y estrategias.
Gotzone Sagardui: ''En las UCI de Osakidetza no tenemos pacientes con covid-19''

Gotzone Sagardui: ''En las UCI de Osakidetza no tenemos pacientes con covid-19''

La consejera de Salud ha señalado que se trata de un "gran momento" y  espera que "este sea un paso más hacia el final de la pandemia", ha afirmado Sagardui.

Los hospitales de la CAV no registran pacientes con covid en UCI por primera vez desde que comenzó la pandemia

Los hospitales de la CAV no registran pacientes con covid en UCI por primera vez desde que comenzó la pandemia

No obstante, 3 personas han fallecido esta última semana a causa de esta enfermedad y todavía hay 70 personas ingresadas en los centros hospitalarios de la Comunidad Autónoma Vasca.
Osakidetza contará con una organización específica de cuidados paliativos pediátricos

Osakidetza contará con una organización específica de cuidados paliativos pediátricos

También se prevé la creación de un Consejo Asesor de Cuidados Paliativos de Euskadi, así como la implementación de sistemas coordinación entre profesionales de diferentes disciplinas. Las primeras unidades de cuidados paliativos en la CAV se pusieron en marcha en 1990.
Las trabajadoras de la limpieza de Osakidetza denuncian servicios mínimos desorbitados

Las trabajadoras de la limpieza de Osakidetza denuncian servicios mínimos "desorbitados"

Los sindicatos convocantes, LAB, UGT, CC. OO. y ESK, han criticado que los servicios mínimos se han incrementado hasta el 50 %. ELA, por su parte, ha denunciado que el Gobierno Vasco ordenó el viernes una limpieza extraordinaria en el Hospital Donostia, vulnerando el derecho a huelga.
Un 94 % del personal de enfermería de la CAV denuncia haber sufrido estereotipos sexistas

Un 94 % del personal de enfermería de la CAV denuncia haber sufrido estereotipos sexistas

Según un estudio realizado por el sindicato Satse, el 86 % de las enfermeras y enfermeros cree que el estereotipo más presente es que aún se crea que Enfermería es una profesión "dependiente" de otro colectivo sanitario.
Araba y Bizkaia analizan opciones para mejorar la línea de autobús entre Aiaraldea y el Hospital de Galdakao

Araba y Bizkaia analizan opciones para mejorar la línea de autobús entre Aiaraldea y el Hospital de Galdakao

Un servicio de la línea de Bizkaia bus que cubre 40 kilómetros en 2 horas porque para en 64 puntos del Alto Nervión. La plataforma Arabako Pensionistak Lanean ha promovido mociones en los 4 ayuntamientos alaveses de la comarca para solicitar una línea directa que acorte el tiempo.
Llaman a lograr 10 000 donantes de plasma en Euskadi porque para muchos pacientes no hay plan B

Llaman a lograr 10 000 donantes de plasma en Euskadi porque para muchos pacientes "no hay plan B"

La Asociación Española de Déficits Inmunitarios Primarios (Aedip) y Osakidetza están impulsando campañas para aumentar las donaciones en Euskadi. Actualmente, se puede donar plasma en Galdakao, Durango, Vitoria, Bilbo, Donostia y, próximamente, en Azkoitia y Arrasate.
Una avería retrasa citas asistenciales y paraliza servicios en Osakidetza

Una avería retrasa citas asistenciales y paraliza servicios en Osakidetza

Hacia las 12:00 horas se ha caído "totalmente" la red de telecomunicaciones. Media hora más tarde se ha restablecido, pero hacia las 13:30 horas de nuevo a habido problemas y la red se ha ido recuperando paulatinamente hasta que a las 14:00 horas ha vuelto la normalidad.
La pandemia parece estabilizarse en Euskadi, pero todavía son cinco los fallecidos semanales por covid

La pandemia parece estabilizarse en Euskadi, pero todavía son cinco los fallecidos semanales por covid

El número de ingresados en los hospitales de Euskadi apenas ha variado, al pasar de 78 a 80. Los hospitalizados en la UCI este pasado domingo eran ocho, uno más que hace siete días.
¿Dónde seguirá siendo obligatoria la mascarilla?

¿Dónde seguirá siendo obligatoria la mascarilla?

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en centros sanitarios, residencias y farmacias.
La covid deja la menor incidencia desde octubre de 2021 en Euskadi

La covid deja la menor incidencia desde octubre de 2021 en Euskadi

Según el informe publicado hoy por Osakidetza, el número de personas fallecidas a causa de la covid también ha descendido de 17 a 11 y los hospitalizados esta última semana han sido 15 menos que en la anterior. No obstante, el número de personas ingresadas en UCI ha ascendido de 11 a 15.
Baja la presión hospitalaria y el número de fallecidos por la covid-19 en Euskadi

Baja la presión hospitalaria y el número de fallecidos por la covid-19 en Euskadi

Durante la última semana, 10 personas han muerto, una menos que la semana anterior. Hay 171 pacientes en planta y 10 están críticos en la UCI, por lo que la presión en los hospitales ha descendido respecto a la semana pasada (30 menos).
La EMA cree que las vacunas de Pfizer y Moderna contra la covid pueden causar reglas con sangrado abundante

La EMA cree que las vacunas de Pfizer y Moderna contra la covid pueden causar reglas con sangrado abundante

A juicio de la Agencia Europea del Medicamento, "existe al menos una posibilidad razonable de que la aparición de hemorragias menstruales abundantes esté asociada causalmente a estas vacunas".
El metro llegará al centro de Galdakao en 2027 y un año después al hospital

El metro llegará al centro de Galdakao en 2027 y un año después al hospital

ETS sacará a licitación los tres primeros tramos de la línea 5 del Metro Bilbao en noviembre.
¿Cómo es el protocolo de custodia de un recién nacido en los hospitales?

¿Cómo es el protocolo de custodia de un recién nacido en los hospitales?

El principio que rige en toda actuación es garantizar que el o la bebé no sea separado de su madre o padre, salvo en excepciones por motivos de salud, que serán debidamente comunicadas y donde los progenitores acompañarán al recién nacido.
Día Mundial contra el Cáncer de Mama 2022, entrevista a la sexóloga Lola González

Día Mundial contra el Cáncer de Mama 2022, entrevista a la sexóloga Lola González

Entrevista a Lola González con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Descubrimos cómo vivir la sexualidad tras un diagnóstico de cáncer de mama.
Zubia incide en la importancia de hacer un seguimiento de los casos para prevenir la sarna

Zubia incide en la importancia de hacer un seguimiento de los casos para prevenir la sarna

La escabiosis o sarna es una infección parasitaria de la piel causada por ácaros. Es habitual sentir un picor intenso, sobre todo por la noche. El médico Félix Zubia ha lanzado una serie de consejos para evitar contagios.
La huelga en Bizkaibus de Busturialdea, que comienza el 24 de octubre, afectará al Último Lunes de Gernika

La huelga en Bizkaibus de Busturialdea, que comienza el 24 de octubre, afectará al Último Lunes de Gernika

Serán 11 días de huelga. Las asambleas de trabajadores exigen un nuevo convenio colectivo que contemple, al menos, un incremento salarial acorde con el IPC.
Los sindicatos vuelven a abandonar la mesa sectorial de Sanidad

Los sindicatos vuelven a abandonar la mesa sectorial de Sanidad

SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han denunciado la actitud "impositiva y la falta de talante negociador" de Osakidetza. El Departamento de Salud y la dirección de Osakidetza han lamentado la decisión sindical.

Rescatan a una montañera de 50 años accidentada en el monte Anboto

La mujer había sufrido una caída. Hasta el lugar se han dirigido recursos de bomberos de Bizkaia y de Osakidetza, así como un helicóptero de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza con configuración de montaña. La mujer ha sido trasladada en helicóptero al Hospital de Galdakao.
La Fiscalía ordena oír a todas las familias de personas muertas en residencias por covid en el Estado español

La Fiscalía ordena oír a todas las familias de personas muertas en residencias por covid en el Estado español

La Fiscalía General del Estado da un mes a todas las Fiscalías para que remitan información sobre el número de diligencias de investigación en cada comunidad, de denuncias y querellas interpuestas por el Ministerio Público y de procedimientos judiciales en tramitación.
Félix Zubia: El covid persistente engloba más de 200 síntomas, y afecta más a mujeres

Félix Zubia: "El covid persistente engloba más de 200 síntomas, y afecta más a mujeres"

El médico responsable de la UCI del Hospital Donostia ha definido esta nueva enfermedad, y ha explicado sus posibles tratamientos, en su intervención semanal en el programa "Osasun Etxea" de Euskadi Irratia.
En marcha la campaña de vacunación simultánea de la gripe y la covid en la CAV

En marcha la campaña de vacunación simultánea de la gripe y la covid en la CAV

Las primeras en recibir la vacuna serán, a partir de hoy, las personas usuarias de las residencias y las personas de riesgo, a partir del 3 de octubre. El resto de la población podrá hacerlo a partir del 1 de noviembre.
¿Cómo solicitar cita para la vacunación simultánea de la gripe y la covid?

¿Cómo solicitar cita para la vacunación simultánea de la gripe y la covid?

Se han habilitado dos vías de citación: a través de la web de Osakidetza o llamando al centro de salud y serán citadas a partir del 3 de octubre. El resto de la población que desee vacunarse, podrá hacerlo a partir del 1 de noviembre.
El lehendakari Urkullu llama a la esperanza con la pandemia, sin olvidar a las víctimas de la covid-19

El lehendakari Urkullu llama a la esperanza con la pandemia, sin olvidar a las víctimas de la covid-19

En el acto anual de homenaje a las víctimas del coronavirus, el lehendakari ha subrayado que, pese a que responsables sanitarios de todo el mundo anuncian ya que el final del "largo túnel" de la crisis sanitaria está "más cerca", todavía "seguimos en pandemia".
Más de 37 fallecidos en un autobús que trasladaba contagiados por covid

Más de 37 fallecidos en un autobús que trasladaba contagiados por covid

La corresponsal en China Olatz Urkia informa del grave accidente en el sur del país cuando un autobús ha perdido el control cuando trasladaba contagiados por covid a un centro de cuarentena. Hay  37 fallecidos y al menos 20 heridos.

Euskadi encara el otoño con los indicadores de la pandemia al mínimo

Euskadi encara el otoño con los indicadores de la pandemia al mínimo

Tanto las hospitalizaciones como el número de personas ingresadas en la UCI han bajado ostensiblemente durante los últimos dos meses, y se mantienen estables respecto a la semana pasada. Cinco personas han fallecido esta semana por la covid-19, la cifra más baja registrada desde noviembre de 2021.
Tenemos que ir a por restos humanos a los hospitales; luego se incineran o entierran

"Tenemos que ir a por restos humanos a los hospitales; luego se incineran o entierran"

Desde una funeraria nos han contado en "Boulevard" cual es el procedimiento cuando hay una amputación en un hospital.
Bengoa: ''Soy partidario de la cuarta dosis''

Bengoa: ''Soy partidario de la cuarta dosis''

Rafa Bengoa, exconsejero de salud del Gobierno Vasco, ha estado hoy en "Boulevard" de Radio Euskadi para hablar, entre otras cosas, de la actual situación del coronavirus.

Rementeria anuncia una primera inversión de 40 millones para el Guggenheim de Urdaibai

Rementeria anuncia una primera inversión de 40 millones para el Guggenheim de Urdaibai

Además, el diputado general de Bizkaia ha adelantado que el túnel de Sollube requerirá una inversión de 65 millones de euros. Ha destacado también la aprobación de un convenio para la conexión del metro con Galdakao, el hospital y las líneas de Euskotren de Durangaldea y Busturialdea.
Mejoran todos los indicadores de la pandemia, salvo el de fallecimientos, que sube a 47 en la última semana

Mejoran todos los indicadores de la pandemia, salvo el de fallecimientos, que sube a 47 en la última semana

Son diez personas fallecidas más que en la semana anterior. Hay 550 pacientes con covid-19 hospitalizados en planta, 111 menos que hace siete días, y 26 en la UCI, ocho menos. La incidencia desciende a 496,99 casos por cada 100 000 habitantes en 14 días, con 4072 nuevos positivos desde el día 18.
La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

Se han declarado unos 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países. La OMS ha elevado el riesgo de contagio a un nivel "alto" en Europa. Es la séptima vez que la OMS declara la emergencia internacional.
El 90 % de los casos de covid actuales son de las subvariantes nuevas más contagiosas

El 90 % de los casos de covid actuales son de las subvariantes nuevas más contagiosas

Las vacunas no están siendo tan eficaces ante estas nuevas variantes. Se pide precaución sobre todo para las personas inmunodeprimidas, y ponerse la mascarillas en aglomeraciones o sitios cerrados.

El BEC de Barakaldo acoge este fin de semana el final de la primera fase de la OPE de Osakidetza 2018-2019

El BEC de Barakaldo acoge este fin de semana el final de la primera fase de la OPE de Osakidetza 2018-2019

Hoy se examinan las personas candidatas a administrativas, fisioterapeutas, trabajadoras sociales y técnicas de laboratorio. Mañana domingo será el turno de Enfermería y Técnicos de Radiodiagnóstico.
Osakidetza implanta un nuevo protocolo para mejorar la atención a las personas que hayan intentado suicidarse

Osakidetza implanta un nuevo protocolo para mejorar la atención a las personas que hayan intentado suicidarse

Asimismo, el servicio Osasun Eskola ofrecerá un primer curso online sobre prevención del suicidio dirigido a profesionales no sanitarios y sanitarios no clínicos que están en contacto con colectivos vulnerables a la conducta suicida.
Sagardui puntualiza que el proceso de cambio en Osakidetza va a durar una década o más

Sagardui puntualiza que el proceso de cambio en Osakidetza "va a durar una década o más"

La consejera de Salud precisa que este verano no se "van a cerrar ambulatorios" y que la ciudadanía vasca va a seguir recibiendo una" atención sanitaria de calidad".
1 / 25 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto