El presidente del Gobierno español ha manifestado que en el primer trimestre las llegadas a Ceuta y Melilla cayeron un 78 % mientras las de Canarias han disminuido en un 63 %.
Andoni e Ibon, primos de Gautegiz-Arteaga, han cumplido su sueño: participar en el rally "4L Trophy". Salieron de Biarritz y ayer llegaron a Marrakech, en el "cuatrolatas" de su aitite. Un viaje que no olvidarán jamás.
Un gol a dos minutos del final de Mohamed Afsha terminó por dar el triunfo (0-1) ante el Seattle Sounders al Al Ahly, que disputará la semifinal del Mundial de Clubes contra el Real Madrid el próximo miércoles.
El Al Hilal saudí acabó con el sueño del anfitrión Wydad Casablanca al forzar la prórroga (1-1) con una pena máxima en la prolongación transformada por Mohamed Kanno y ser superior en la tanda de penaltis (3-5), y se convierte en el rival del Flamengo en la primera semifinal del Mundial de Clubes.
En la Reunión de alto nivel mantenida con las autoridades de Marruecos, el presidente del Gobierno español ha recalcado el pacto al que han llegado ambos países.
El equipo egipcio ha ganado por 3-0 al conjunto neozelandés en los octavos de final del Mundial de Clubes y se enfrentará al Seattle Sounders en los cuartos de final.
Su sueño arrancó en Febrero del 2014 cuando cerró la puerta de su casa en Barcelona y se lanzó a recorrer el mundo con su mountain bike. AsÍ iniciaba un viaje que le ha llevado a cruzar muchos países hasta la actualidad. El próximo 5 de Febrero estará en Vitoria, en Adurza.
En diciembre, la Fiscalía española archivó la investigación sobre las muertes en la frontera de Melilla al no apreciar indicios de delito en la actuación de las fuerzas de seguridad de España. Al menos 23 personas murieron en la tragedia de Melilla el pasado 24 de junio.
Roberto Moso se acerca, esta mañana de Navidad, hasta el veterano comedor social de Irala en Bilbao. Más de 70.000 usuarios anuales, de media, en los últimos tiempos, justifican este servicio voluntario que cumple más de 65 años de existencia en los locales de la parroquia franciscana de Bilbao.
La socialdemócrata helena ha admitido parcialmente su participación en la trama al "haber dado instrucciones a su padre para que escondiera el dinero".
Josko Gvardiol ha adelantado a la selección europea en el minuto 7, pero a continuación Dari ha igualado el encuentro. Finalmente, en el minuto 44 Orsic ha marcado el gol decisivo del choque.
En París, donde las fuerzas del orden habían desplegado a 2200 policías y gendarmes, se calcula que 25 000 personas se concentraron en la zona de los campos Elíseos. De acuerdo con las últimas cifras de las autoridades, en la capital hubo 145 arrestados.
La selección francesa se ha clasificado para la final de la Copa del Mundo de Catar 2022 tras vencer al combinado marroquí por 2-0. Theo Hernández y Kolo Muani han sido los goleadores del encuentro.
Los marroquíes de Navarra están molestos por las dificultades para conseguir un espacio donde seguir el partido en comunidad. El Ayuntamiento de Cintruénigo les ha cedido el polideportivo municipal para que puedan seguir el partido de esta noche.
Por primera vez, un equipo africano llega tan lejos en esta competición y los lazos entre los dos países hacen que la de esta noche sea una fiesta aún más especial.
La selección marroquí ha logrado una victoria histórica ante Portugal. Los seguidores de la selección africana han salido a nuestras calles a celebrar la gesta.
La selección marroquí ha hecho historia convirtiéndose en la primera selección africana en llegar a una semifinal de Copa del Mundo. En-Nesyri ha marcado el gol que ha decantado el partido.
La selección marroquí eliminó a la española en los octavos de final del mundial de fútbol de Catar. En las calles de las capitales vascas los aficionados de Marruecos celebraron el triunfo.
Los marroquíes que se encuentran en Catar han vivido el partido contra España con mucha emoción, así como las comunidades marroquíes en Europa, especialmente en España. La mayor se encuentra en Barcelona.
Desde Bilbao hasta Tudela, pasando por Vitoria-Gasteiz, la comunidad marroquí de Euskal Herri ha salido a la calle, bajo gran presencia policial, para celebrar el pase a cuartos de final del Mundial de Fútbol de Catar.
Los marroquíes residentes en Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Tudela, entre otras localidades, han celebrado el histórico triunfo de su selección en el Mundial de Fútbol.
Los residentes marroquíes en Euskal Herria han salido a la calle para celebrar la clasificación de la selección de Marruecos, que ha eliminado a España en el Mundial de Catar, ante el dispositivo de seguridad especial preparado por la Ertzaintza.
Tanto el tiempo reglamentario como la prórroga han finalizado con el empate a cero inicial, lo que ha obligado a las selecciones de España y Marruecos a hacer frente al segundo lanzamiento de penaltis del campeonato. El portero sevillista detuvo tres tiros de cuatro, el otro se estrelló en el poste.
Marruecos ha eliminado a España del Mundial de Catar en los penaltis. Los residentes marroquíes en Euskal Herria han celebrado la cita mundialista desde antes del comienzo del partido.
La histórica clasificación de Marruecos para los octavos de final del Mundial de Catar ha desatado la euforia entre la comunidad magrebí, especialmente numerosa en el barrio de San Francisco de Bilbao.
Los croatas han empatado sin goles contra Bélgica, que necesitaba ganar para pasar a los octavos de final. Por su parte, Marruecos ha ganado 1-2 a Canadá y pasará como líder del grupo F a la siguiente fase.
Una investigación internacional de varios medios de comunicación muestra que al menos un migrante falleció en suelo español en la tragedia de Melilla del pasado 24 de junio, lo que cuestiona la versión oficial del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
La investigación publicada en diversos medios de varios países contradice la versión del ministro del Interior, que asegura que no sucedió "ningún hecho trágico" dentro del territorio español.
Unidas Podemos y las formaciones independentistas piden una comisión de investigación. PP y Ciudadanos se remiten a la comparecencia del miércoles del ministro del Interior en el Congreso antes de decidir si la apoyan.
En los días posteriores a la tragedia del 24 de junio, las autoridades españolas y marroquíes defendieron sus acciones alegando que los migrantes habían sido violentos. Las nuevas imágenes que han visto la luz en las últimas horas ponen en entredicho ambas versiones.
Tras la visita a Melillla Jon Iñarritu, reclama la necesidad de una comisión de investigación: "Las imágenes son inequívocas, se veían imágenes de personas heridas y de cuerpos en el suelo, por lo que es de presuponer también que varias de las muertes se produjeron en territorio español".