Tras conseguir el Goya a mejor película y mejor actriz para Carolina Yuste por "La infiltrada", la cineasta Arantxa Echevarría se muestra exultante. Es vivo ejemplo de que el talento no tiene edad. La bilbaína dirigió su primer largometraje en 2018, con 50 años.
La directora bilbaína ha ganado el Goya a la mejor película por "La infiltrada", compartido 'ex aequo' con "El 47". Es la primera vez que el jurado los Goya otorga este premio a dos filmes a la vez.
La Academia española de Cine ha celebrado la ceremonia de entrega de la 39ª edición de los premios Goya. Por primera vez, el galardón a la mejor película ha sido compartido, ha ido a parar ex aequo para las películas El 47 y La infiltrada, dirigida por la bilbaína Arantxa Echevarría.
El compositor donostiarra Alberto Iglesias se ha llevado el premio Goya por duodécima vez, esta vez por la música de la película 'La habitación de al lado', dirigida por Pedro Almodóvar.
El portugalujo Iván Miñambres ha ganado el Goya al mejor cortometraje documental junto a su equipo por 'Semillas de Kivu', una obra en la que muestran la cruda realidad de las mujeres que sufren la violencia de grupos guerrilleros del Congo que dominan zonas de recursos naturales.
La maquilladora Karmele Soler ha ganado su segundo Goya al mejor maquillaje y peluquería por la película 'Marco', junto a Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz.
El cine vasco acumula hoy 33 nominaciones. Hemos hablado con algunos y algunas de las nominadas sobre la alfombra roja de Granada.
Granada ha cogido este sábado la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine española, con una gran cosecha de producciones vascas.
EITB ha realizado un encuentro con representantes de las productoras de las películas nominadas y del sector audiovisual vasco que han viajado a Granada.
Nervios e ilusión entre los representantes del cine vasco por las 33 nominaciones recibidas para estos Premios Goya. Este sábado por la noche se desvelará el palmarés.
Richard Gere, que recoge este sábado en Granada el Goya Internacional en el año en el que se cumple el 50 aniversario de su debut en la gran pantalla, ha tenido palabras muy duras para el presidente Donald Trump.
El enviado de eitb.eus a la entrega de los premios Goya nos explicada desde Granada cuáles son las principales citas antes de que mañana por la noche se entreguen los premios.
Sagardoy opta a su segundo Goya, esta vez como director por el cortometraje de ficción 'Betiko gaua'. De Sosa opta a su primer Goya por dirigir el cortometraje de ficción 'Mamántula'.
"Betiko gaua", "Salve Maria" y "Los destellos", tres películas nominadas para los premios Goya, están basadas en narraciones en euskera de tres escritoras vascas. Hablamos con ellas sobre literatura, cine y el proceso de creación y adaptación de sus obras.
Fernando Velázquez puede alzarse con dos Premios Goya este sábado por su trabajo en 'La Infiltrada' y en 'Buffalo Kids'. Alberto Iglesias está nominado por la banda sonora de 'La Habitación De Al Lado'.
El actor bilbaíno Urko Olazabal opta a la estatuilla de Mejor Actor Principal por su papel de alcalde en la película 'Soy Nevenka'. En 2022 ya obtuvo los premios Goya y Feroz como actor de reparto por 'Maixabel'.
Tanto la cineasta bilbaína, Arantxa Echevarría ('La Infiltrada'), como el trío de Moriarti Produkzioak compuesto por Aitor Arregi, José Mari Goenaga y Jon Garaño ('Marco') están nominados a mejor dirección y mejor guion original.
Todos los nominados y nominadas a los Goya que se entregarán en Granada el próximo 8 de febrero se han dado cita esta tarde en Madrid. En esta edición hay 30 nominaciones vascas. Destacan las que acumularn películas como "La Infiltrada" y "Marco".
Urko Olazabal ha sido nominado a mejor actor protagonista por la película "Soy Nevenka". Nada más conocerse la nominación "Boulevard" de Radio Euskadi le ha llamado para saber cómo estaba tras la noticia, '¡Qué más se puede pedir! Estoy entre risas y lloros. Muy feliz''.
Sobre el personaje que interpreta Olabazal ha dicho que "todo lo que he aprendido con este personaje es saber dónde están las líneas rojas para no destrozar a ninguna mujer, ni a ninguna persona".
Lleva tres décadas en el cine, diseñando vestuario, trabajo por el que ha recibido 3 Premios Goya. Bilbao ha presentado en el Festival de Málaga su ópera prima "Tratamos demasiado bien a las mujeres", con Carmen machi y Antonio de la Torre.
La directora de "20.000 especies de abejas", Esti Urresola, tuvo unas emotivas palabras al recoger el premio. Recordó al joven de Ondarroa que se suicidó, Ekai Lersundi, y a sus padres. Hoy hemos querido estar con el padre para saber cómo están viviendo el éxito de la película.
El director bilbaíno Pablo Berger ha conseguido dos Goya por su trabajo "Robot dreams": mejor película de animación y mejor guion adaptado.
La cineasta ha sido premiada por su ópera prima "20.000 especies de abejas", un trabajo que ha recibido otros dos galardones (mejor actriz de reparto y mejor guion original).
La actriz ha visto reconocido su trabajo en la ópera prima de Estibaliz Urresola "20.000 especies de abejas". Ha recibido el galardón de manos de Sofía Otero, la actriz protagonista del film.
La película de J. A. Bayona, "La sociedad de la nieve", ha dominado en el palmarés, con 12 premios. La representación vasca en los Goya ha conseguido ocho galardones, entre ellos tres para "20.000 especies de abejas" y dos para "Robot dreams".
La cineasta llodiana ha hablado con ETB con sus dos premios Goya, a mejor dirección novel y a mejor guion original, bajo el brazo.
Gabarain habla con ETB después de ganar el premio Goya a mejor actriz de reparto (original, en euskera).
El director bilbaíno opta a cuatro premios con "Robot dreams". Esta misma noche, después de la gala, viaja a Los Ángeles para promocionar allí la película, que está nominada al Óscar a mejor película de animación.
La cineasta chilena de ascendencia vasca habla con EITB en la alfombra roja de los premios Goya. Su película, "La memoria infinita", opta al Goya a mejor película iberoamericana y, en marzo, al Óscar a mejor documental.
ETB habla con el productor bilbáino, cuya productora, Uniko, compite en la categoría de mejor película de animación con "El sueño de la sultana" y en la de mejor cortometraje de animación con "To bird or not to bird".
EITB participa en seis de las películas nominadas: "20.000 especies de abejas", "Cerrar los ojos", "Chinas", "Una vida no tan simple", "El sueño de la sultana" y "La ermita". Más de 150 representantes del sector audiovisual vasco se han dado cita en Valladolid, en el previo a la entrega de premios.
Sigue las últimas novedades sobre el cine vasco en eitb.eus
Sigue las últimas novedades sobre actores vascos, nacionales e internacionales.
Sigue las últimas novedades sobre gente famosa
Consulta las últimas noticias culturales hoy
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización.
Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web.
Versiones mínimas de navegador recomendadas:
- Google Chrome 37
- Firefox 40
- Internet Explorer Edge
- Safari 2
- Opera 36
Para conocer qué versión de navegador tienes, puedes utilizar whatbrowser.org