En "Boulevard" hemos hablado de una fórmula de acogimiento diferente, una solución real para los cerca de 50 mil menores que viven en una situación de desprotección por diferentes motivos. Necesitan otra familia que no sea la suya biológica por diversas razones; necesitan un paraguas para poder emprender su propio camino y tener una nueva oportunidad.
En un acto presentado el miércoles llamado "Lazos solidarios 24 siete" acudieron chicos y chicas (menores) en acogimiento y familias de acogida especializa de especial preparación para dar a conocer esta realidad.
La atención a personas sin hogar se realizó a través de una red compuesta por 276 centros y servicios que alojó a una media diaria de 3410 personas, un 1,8 % menos que en 2020.
El centro fue puesto en marcha el pasado 2 de agosto y cuenta con cinco plazas. Está gestionado por la asociación Bidesari, entidad vinculada a la Pastoral Penitenciaria del Obispado de Bilbao. El Gobierno Vasco enmarca este nuevo recurso en la implementación del modelo penitenciario vasco.
El incendio se ha registrado de madrugada en un albergue de la localidad de Wintzenheim, donde un grupo de jóvenes con discapacidad psíquica de Nancy se encontraba de vacaciones. Otras 17 personas han logrado escapar, aunque una de ellas con heridas muy graves.
José Manuel Blasco es el coordinador de la Fundación Bultzatu. Se encarga de gestionar el servicio BAT Banco de Ayudas Técnicas en colaboración con ayuntamientos y otras entidades vizcaínas.
El nuevo decreto afectará a 450 residencias de Araba/Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, que dispondrán de seis años para llevar a cabo estas reformas, y los centros serán evaluados de forma integral cada tres años.
El hombre se empadronó en la capital alavesa para cobrar ayudas cuando en realidad residía en Francia. El Servicio Vasco de Empleo ha constatado que ha cobrado irregularmente ayudas desde 2010, prestaciones que también recibía en el país galo.
La Fiscal Delegada de Menores en Gipuzkoa, Mercedes Bautista, dirige un curso de verano de la UPV/EHU que lleva por título 'Adolescencia y problemas de conducta: las personas menores ante la Justicia. Centros de reforma, protección y salud mental'.
Dos problemáticas fuertemente unidas. Así lo constatan desde el servicio “Erdu” del Gobierno Vasco, donde el año pasado atendieron a 270 personas, hombres en su gran mayoría. Hemos hablado con 2 de ellos.
Gorabide y Gaude, las asociaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual en Bizkaia, han iniciado una nueva semana de huelga para exigir nuevos convenios y mejores condiciones laborales. Ambas asociaciones se han manifestado este miércoles en Bilbao.
LAB ha reclamado este sábado en Bilbao que reconozcan como empleadas públicas a las trabajadoras de residencias de Bizkaia, en una protesta con la que han puesto fin a seis jornadas de huelga y ayuno convocadas por el sindicato.
Bajo el lema 'Los trabajos de cuidados son trabajos públicos', decenas de personas han recorrido las principales calles del centro de Bilbao. El sindicato, ha destacado "la respuesta, la capacidad de movilización y la fuerza de las trabajadoras del sector".
Mari Paz Castaños y Vicente del Horno se han casado esta tarde de viernes ante 230 ancianos que residen en la Fundación Miranda de Barakaldo. Ninguno de ellos conoce a la pareja, pero todos ellos han tenido la oportunidad de cambiar su rutina diaria y disfrutar de una celebración muy especial.
"Vuestro negocio, nuestra miseria" y "Trabajo público de cuidados" han sido los gritos que han cortado unos segundos el discurso que ha pronunciado Urkullu en el acto organizado por la asociación Sareen Sarea para conmemorar el Día del Tercer Sector Social de Euskadi.
La Asociación de Vecinos Arelegi aseguran que la escuela infantil más cercana está a más de 20 minutos andando y que no hay plazas libres para el año que viene. A la vista de la alta tasa de natalidad en un barrio que llega ya a los 3.000 habitantes, exigen una haurreskola en la zona
Entrevistado en Radio Vitoria, Txomin Ondarre, director de Inclusión Social y empleo de Cruz Roja en Álava, ha explicado que uno de los objetivos del programa piloto ‘Etxean Bai’, es que las personas estén en sus domicilios el máximo tiempo posible antes de pasar a una residencia.
A las 19:00h de la tarde los vecinos de Sestao se van a concentrar frente a la puerta de la casa de Loli Andrés. Los antiguos inquilinos llevan más de un año sin contrato ocupando la casa familiar, y ahora, Loli, se ha visto en una encrucijada para poder pagar la residencia en la que ha tenido que ingresar a su prima.
La diputación foral de Araba ha aprobado un nuevo acuerdo marco de concertación de plazas residenciales para personas mayores en centros de titularidad privada en Vitoria-Gasteiz, por valor de 55,2 millones de euros en los próximos cuatro años con 319 plazas residenciales, 93 más que las existentes
La residencia concertada de Madres Mercedarias, ubicada en el barrio Ibarra de Orozko, está en peligro de cierre. En ella, 43 trabajadoras cuidan a 63 mujeres con diversidad funcional. Ante la amenaza de cierre, interpela a Diputación a que se haga cargo de la situación.
De esa manera, se han comprometido a ser parte activa en el proceso de gestación del Pacto de País por los Cuidados. Pretenden sentar las bases para mejorar la atención de la ciudadanía que precisa de cuidados, revertiendo la desigualdad por género y fomentando un empleo de calidad en este sector.
El servicio de atención a la infancia y a la adolescencia, Zeuk Esan, ha destacado el alto número de llamadas de madres preocupadas ante el 'bullying' que está sufriendo su hija o hijo. La mayoría de las consultas la realizaron chicos y chicas entre los 16 y 17 años.
Según el sindicato, el modelo de gestión actual "maltrata a las trabajadoras, precarizando sus condiciones laborales, y a los y las residentes, porque no se ofrecen unos ciudados de calidad". Por lo tanto, anuncia que continuarán con las movilizaciones.
La prestación pasará de 727,41 euros a 800,13 cuando se comience a aplicar, en abril de 2023, y en el caso de familias numerosas con menores subirá de 1086,15 a 1680,27 euros, y la edad mínima para recibirla de 18 a 23 años.
La candidata del PNV a diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha destacado la transformación de las residencias de personas mayores del territorio hacia un modelo "más hogareño y personalizado".
Las empleadas del sector se han vuelto a movilizar por las calles de Bilbao para denunciar el "bloqueo" que sufre su convenio y han recordado que llevan ya más de 30 días de huelga.
Se trata de una actividad terapeutica que facilita y promueve la comunicación, las relaciones, el aprendizaje o la expresión. En Etxebidea las sesiones se realizan los jueves aunque la intención es aumentar el número de días para acceder a más personas usuarias del centro residencial
Hoy hacemos el programa desde el centro Bizan San Cristóbal. Dejamos atrás prejuicios y descubrimos un lugar lleno de actividades que busca que las personas mayores sean parte activa dentro de la ciudad.
En el centro residencial Handia de Bilbao, se habían detectado incumplimientos en relación a la temperatura del local. En el caso de la residencia Otxartaga de Ortuella, la Diputación constató que una noche "no hubo nadie" atendiendo a las personas residentes.
Un proyecto de adaptación de este recurso a la normativa de atención residencial para personas mayores. El coste de la obra asciende casi a los 10 millones de euros y la previsión es se termine para finales de 2024.
El II Plan de Servicios Sociales pretende también reforzar la red de exclusión, combatir la discriminación y responder a la sociedad vasca más diversa de la historia.
Conversamos con Charo Arranz, directora de Save The Children Euskadi, sobre la situación de vulnerabilidad de la infancia en Euskadi y en los conflictos internacionales. Conocemos la cara femenina de la pobreza en las familias vascas y en las migrantes y refugiadas internacionales