cerrar buscador

Sindicato Ela

1 / 30 Siguiente
ELA y LAB anuncian una huelga en Amazon Trapagaran estas navidades, en defensa de un convenio propio

ELA y LAB anuncian una huelga en Amazon Trapagaran estas navidades, en defensa de un convenio propio

Tal día como hoy los y las trabajadoras de la planta realizaron una huelga de 24 horas. Ahora aseguran que no les queda más que la "confrontación" para satisfacer sus reivindicaciones ante el "inmovilismo de la empresa".
El comité de Gamesa confía en las reuniones con la empresa, aunque prefiere ser cauto

El comité de Gamesa confía en las reuniones con la empresa, aunque prefiere ser cauto

Los sindicatos esperan información sobre "cuál es el plan de la empresa, cuál es la viabilidad que va a haber, si se sigue apostando por Navarra o no y qué se va a hacer con los paquetes de ayudas", que deben estar vinculados al empleo.
1500 comités de empresa se adhieren al 30N, gracias al trabajo titánico de feministas y sindicatos

1500 comités de empresa se adhieren al 30N, gracias al "trabajo titánico" de feministas y sindicatos

Las centrales convocantes (ELA, LAB, Steilas, ESK, EHNE, ETXALDE y CGT) y representantes del Movimiento Feminista de Euskal Herria han comparecido hoy para detallar los actos programados para la movilización.
CCOO, ELA y UGT pedirán a Siemens Gamesa concreción sobre sus planes de futuro

CCOO, ELA y UGT pedirán a Siemens Gamesa concreción sobre sus planes de futuro

En ese sentido, CCOO ha considerado "positivo" que se haya ratificado la continuación del negocio onshore, pero ha lamentado que no se hayan "despejado dudas" sobre el posible impacto en el empleo de los ajustes previstos.
Primera jornada de huelga en Mercabilbao para denunciar ''las propuestas regresivas'' de la patronal

Primera jornada de huelga en Mercabilbao para denunciar ''las propuestas regresivas'' de la patronal

El sindicato ELA ha convocado dos jornadas de huelga para los días 19 y 20 de noviembre ante "la mala fe" y "las propuestas represivas" de la patronal en la negociación del convenio de almacenistas de fruta, verdura y plátano para 2023-2025.

Acuerdan los servicios mínimos para la huelga de ambulancias de Euskadi que empieza este lunes

ELA, USO, LAB, UGT; CCOO y ESK han llamado a participar a los 1.800 trabajadores del sector por la equiparación con los trabajadores de Osakidetza y subida de salarios para mantener el poder adquisitivo.
Trabajadores de limpieza y recogida de basuras de Gipuzkoa anuncian una huelga indefinida

Trabajadores de limpieza y recogida de basuras de Gipuzkoa anuncian una huelga indefinida

ELA ha anunciado que si no se atienden las reivindicaciones de los trabajadores el paro se iniciará el 20 de diciembre. También afecta a trabajadore de la limpieza de playas, recogida selectiva de residuos o instalaciones como vertederos, la incineradora o el alcantarillado.
Las plantillas de los centros deportivos de Bizkaia realizarán paros el 11 y 12 de diciembre

Las plantillas de los centros deportivos de Bizkaia realizarán paros el 11 y 12 de diciembre

Denuncian que la propuesta de la patronal para actualizar el convenio está "lejos de las reivindicaciones de los trabajadores" y que Cebek no atiende sus demandas.
Los trabajadores del polideportivo de Tolosa ponen fin a la huelga tras casi siete meses

Los trabajadores del polideportivo de Tolosa ponen fin a la huelga tras casi siete meses

El Ayuntamiento ha aceptado "recoger en los nuevos pliegos recursos suficientes para mejorar las condiciones laborales y el servicio". Aun así, en opinión de ELA, "los próximos meses pueden ser complicados", ya que "queda por dilucidar cuál será la postura de la empresa".
ELA valora la prevalencia de convenios vascos en el pacto PSOE-PNV, pero ve incertidumbre en su aplicación

ELA valora la prevalencia de convenios vascos en el pacto PSOE-PNV, pero ve "incertidumbre" en su aplicación

Denuncia que el acuerdo es "inconcreto sobre muchas materias" y no denuncia "los reiterados incumplimientos del Estado" en competencias.
Los sindicatos mantienen la huelga del 19 de diciembre tras no acercar posturas con el Gobierno Vasco

Los sindicatos mantienen la huelga del 19 de diciembre tras no acercar posturas con el Gobierno Vasco

Este lunes se ha reunido la Mesa General de la Función Pública, en su primera convocatoria tras la jornada de huelga en el sector del 25 de octubre. Tras el encuentro, ELA, LAB, CCOO, Steilas, Satse y ESK han hecho público un comunicado.
ELA cree que la huelga del 30N debe servir para que los Gobiernos reconozcan los cuidados como un derecho

ELA cree que la huelga del 30N debe servir para que los Gobiernos "reconozcan los cuidados como un derecho"

El sindicato demanda un sistema de cuidados público, universal, gratuito, de calidad y corresponsable.
70 000 personas se unen en Bilbao para denunciar la injerencia judicial contra el euskera

70 000 personas se unen en Bilbao para denunciar la "injerencia judicial contra el euskera"

La manifestación convocada por Kontseilua ha contado con una amplía representación social y política. Idurre Eskisabel ha reclamado "un nuevo acuerdo sociopolítico" que no sólo sirva de "barrera ante la ofensiva" sino que de pasos para garantizar el futuro.
Kontseilua espera llenar Bilbao a favor de la normalización del euskera y contra la injerencia judicial

Kontseilua espera llenar Bilbao a favor de la normalización del euskera y contra la "injerencia" judicial

Kontseilua ha llamado a participar todas las personas que creen en "la diversidad, el respeto y la igualdad". La marcha comenzará a las 17:00 horas desde el Palacio Euskalduna.
Los comités de empresa de Siemens Gamesa denuncian ''el riesgo real de destrucción del empleo''

Los comités de empresa de Siemens Gamesa denuncian ''el riesgo real de destrucción del empleo''

Siemens Gamesa está en riesgo de desaparecer. Así lo han denunciado todos los comités de empresa de todo el estado español. En concreto, han denunciado "la inmensa incertidumbre" en la que se encuentra la empresa y "el riesgo real" de desaparición de sus puestos de trabajo.

Miles de trabajadores de la función publica salen a la calle en las tres capitales de la CAV

Miles de trabajadores de la función publica salen a la calle en las tres capitales de la CAV

Las manifestaciones, celebradas a mediodía, han sido el eje central de esta primera jornada de huelga, de las dos convocadas por los sindicatos ELA, LAB, CC. OO., SATSE, ESK y Steilas.

Los sindicatos califican de ''éxito'' la huelga, con miles de manifestantes en las calles

Los sindicatos califican de ''éxito'' la huelga, con miles de manifestantes en las calles

Miles de trabajadores se han manifestado en las tres capitales vascas durante la jornada de huelga en el sector público vasco, que los sindicatos han considerado un "éxito", al obtener un seguimiento muy amplio en algunos ámbitos, según han asegurado.

La huelga en el sector público de la CAV está teniendo un seguimiento ''muy amplio'', según los convocantes

La huelga en el sector público de la CAV está teniendo un seguimiento ''muy amplio'', según los convocantes

La huelga ha sido convocada en todo el sector público por los sindicatos ELA, LAB, CC. OO., SATSE, ESK y Steilas bajo el lema, "Zerbitzu publikoen alde, soldatak eta emplegua hemen adostu". 150 000 trabajadores están llamados a la huelga.

Vagones llenos y mayor tiempo de espera en Metro Bilbao por la huelga en el sector público

Vagones llenos y mayor tiempo de espera en Metro Bilbao por la huelga en el sector público

La huelga en el sector público convocada para hoy está ocasionando que los vagones de Metro Bilbao vayan más llenos que otros días. Según la empresa, están dando unos servicios del 58 %, cuando inicialmente se habían fijado unos servicios mínimos del 30 %.

Trabajadores de EITB Media secundan la huelga en el sector público

Trabajadores de EITB Media secundan la huelga en el sector público

Trabajadores de EITB Media han salido a la calle para exigir mejores condiciones laborales y calidad de los servicios. Durante la jornada de huelga, en EITB Media se garantizarán únicamente los sevicios informativos diarios en su horario habitual.

''Después de firmar un acuerdo en mayo de 2022, ahora los sindicatos dicen que no apostamos por la pública''

''Después de firmar un acuerdo en mayo de 2022, ahora los sindicatos dicen que no apostamos por la pública''

Jokin Bildarratz ha expresado su "absoluta incredulidad" ante esta convocatoria de huelga realizada por ELA, Steilas y CC. OO. "Lo que no puede ser es una cosa y la contraria", ha señalado el consejero de Educación.

Los sindicatos cifran en un 55 % el seguimiento de la huelga, que Educación reduce al 21 % del profesorado

Los sindicatos cifran en un 55 % el seguimiento de la huelga, que Educación reduce al 21 % del profesorado

Steilas, ELA y CCOO han denunciado que mediante los "servicios mínimos excesivos decretados por el Gobierno Vasco se ha coartado el derecho a la huelga". Por su parte, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha criticado que el paro supone "un castigo especial para centros y familias".

Fallece el trabajador herido el pasado día 9 al caer de un andamio en Erandio

El trabajador de 32 años resultó herido de gravedad, tras caer desde cuatro metros de altura cuando retiraba placas de amianto.
La marcha del 4 de noviembre reivindicará que los derechos lingüísticos son también laborales

La marcha del 4 de noviembre reivindicará que los derechos lingüísticos son también laborales

Un día después de la última sentencia contra el euskera, sindicatos y agentes sociales han mostrado su adhesión a la manifestación convocada por Kontseilua ante "la ola reaccionaria, retrógrada y euskarófoba".

Un trabajador herido grave al caer desde cuatro metros de altura en Erandio

Según ha denunciado ELA, el accidente ocurrió el lunes cuando el trabajador estaba retirando placas de amianto.
Los sindicatos convocantes de la huelga en el sector público convocan a las instituciones vascas a una reunión

Los sindicatos convocantes de la huelga en el sector público convocan a las instituciones vascas a una reunión

Tendrá lugar el próximo lunes en la sede del CRL Consejo de Relaciones Laborales de Bilbao. El objetivo es "conocer la posición de instituciones y partidos políticos" sobre estas materias y "saber si hay posibilidades de llegar a acuerdos".
Los sindicatos tildan de éxito la huelga del personal docente en todos los campus de la UPV/EHU

Los sindicatos tildan de "éxito" la huelga del personal docente en todos los campus de la UPV/EHU

Los sindicatos convocantes han subrayado que los centros han estado abiertos, pero que la actividad académica ha sido "muy escasa" y han vuelto a insistir que la dirección tiene que "cambiar de rumbo, abandonar la unilateralidad y detener las medidas contra sus trabajadoras/es".
Profesores e investigadores de la UPV/EHU secundan un paro para denunciar la precariedad

Profesores e investigadores de la UPV/EHU secundan un paro para denunciar la precariedad

Personal docente e investigador de la UPV/EHU se moviliza este miércoles en una huelga para denunciar la precariedad, convocada por los sindicatos ELA, LAB, CCOO y Steilas.

Comienza la huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi, que se prolongará hasta el miércoles

Comienza la huelga en el servicio de ambulancias de Euskadi, que se prolongará hasta el miércoles

ELA ha realizado "una valoración positiva" de la primera jornada de huelga, "a pesar de que los servicios mínimos abusivos". Según ha informado el Departamento de Seguridad, manifestantes han impedido salir a un tercio de las ambulancias programadas desde la base de Zorroza, en Bilbao.
Quemada una ambulancia en Leioa coincidiendo con el inicio de la huelga en el sector

Quemada una ambulancia en Leioa coincidiendo con el inicio de la huelga en el sector

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha denunciado lo que ha calificado como sabotaje contra una ambulancia, así como amenazas a empresas y la divulgación de vídeos incitando a la utilización de la violencia en la huelga.
Raúl Arza (UGT) cree que las huelgas del sector público son electoralistas y no tienen objetivos claros

Raúl Arza (UGT) cree que las huelgas del sector público son electoralistas y no tienen "objetivos claros"

El secretario general de UGT Euskadi cree que la huelga no puede ser "un fin en sí mismo", y recuerda que tienen "discrepancias muy importantes" con varios de los convocantes (ELA y LAB) por la "aplicación de los perfiles lingüísticos en los procesos de consolidación.
Lakuntza sobre la enmienda: No nos parece un secreto que esa ambigüedad siga siendo la base del consenso

Lakuntza sobre la enmienda: "No nos parece un secreto que esa ambigüedad siga siendo la base del consenso"

"Lo sucedido con la enmienda no supone ninguna sorpresa, no cambia el articulado en ni siquiera una coma, es una parte que afecta al preámbulo", ha señalado.
Lakuntza sobre la enmienda: ''No nos parece un secreto que esa ambigüedad siga siendo la base del consenso''

Lakuntza sobre la enmienda: ''No nos parece un secreto que esa ambigüedad siga siendo la base del consenso''

"Lo sucedido con la enmienda no supone ninguna sorpresa, no cambia el articulado en ni siquiera una coma, es una parte que afecta al preámbulo", ha señalado.

Dos trabajadores heridos, uno grave, tras un accidente laboral en la Papelera Zicuñaga de Hernani

Según ha informado el sindicato ELA, el accidente tuvo lugar el pasado viernes. Ambos trabajaban en labores de mantenimiento y, por razones que aún se desconocen, quedaron atrapados en un máquina.
Salud pacta con SATSE, SME y UGT cambios que afectan a las listas de contratación temporal de Osakidetza

Salud pacta con SATSE, SME y UGT cambios que afectan a las listas de contratación temporal de Osakidetza

Pese a ese acuerdo puntual, la totalidad de los sindicatos han realizado una valoración crítica de la reunión de la Mesa sectorial y lamentan que no se haya abordado la negociación sobre el acuerdo regulador de las condiciones laborales, que lleva 14 años sin renovarse.
Convocan ocho días de huelga en la mayoría de centros concertados

Convocan ocho días de huelga en la mayoría de centros concertados

Los paros tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de octubre y desde el 11 al 15 de diciembre. Según denuncia ELA en un comunicado, tras la jornada de huelga del 25 de abril, "las patronales siguen enrocadas en su inmovilismo".
Segunda jornada de huelga en las radios de EITB

Segunda jornada de huelga en las radios de EITB

Según los sindicatos, "hoy por hoy la oferta que la empresa pone sobre la mesa no es suficiente para los trabajadores y trabajadoras".
Convocada una nueva huelga en los centros públicos de Educación de la CAV para el 24 de octubre

Convocada una nueva huelga en los centros públicos de Educación de la CAV para el 24 de octubre

La convocatoria, realizada por ELA, Steilas y CC. OO., se suma a las ya anunciadas en el sector público para los días 25 de octubre y el 19 de diciembre. Están llamados el profesorado, Educación especial, cocina y limpieza. LAB no apoya esta convocatoria.
Huelga en las radios de EITB Media: ''Es el momento de negociar un nuevo convenio para adecuarnos al 2023''

Huelga en las radios de EITB Media: ''Es el momento de negociar un nuevo convenio para adecuarnos al 2023''

La de hoy es la segunda jornada de huelga en las radios de EITB Media. Los trabajadores denuncian que llevan 13 años sin renovar el convenio y reivindican una negociación real para dignificar sus condiciones laborales.

ELA: El BCE busca provocar una recesión y aumentar el desempleo para frenar a la clase trabajadora

ELA: "El BCE busca provocar una recesión y aumentar el desempleo para frenar a la clase trabajadora"

Mitxel Lakuntza, secretario general del sindicato abertzale, no comprende "el silencio" ante las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del BCE, y emplaza a los gobiernos de Sánchez, Urkullu y Chivite a que clarifiquen si justifican "este tipo de barbaridades".
1 / 30 Siguiente