• EU
  • ES
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacional
    • Salud y bienestar
    • Cultura
    • Tecnología
    • En directo
    • Elecciones
  • Deportes
    • Fútbol
    • Remo
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Más deporte
    • Clasificaciones
    • Deporte en directo
    • Euskal Selekzioa
  • Televisión
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • ETB1
    • ETB2
    • Etb basque
  • Radio
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • EITB Euskal Kantak
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • EITBPodkast
  • Otros
    • Gaztea
    • 3kluba
    • Kosmos
    • EITBPodkast
    • El tiempo
    • Tráfico
    • Usuarios
    • Pueblos y ciudades
    • Vídeos
    • Audios
    • Fotos
  • En Directo
  • Nahieran
  • GRUPO EITB
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Salud y bienestar
  • Cultura
  • Tecnología
  • En directo
  • Elecciones

Política -

escuela catalana

Miles de personas piden en Barcelona blindar la inmersión lingüística

La manifestación convocada por la plataforma educativa Somescola ha defendido el modelo de escuela catalana tras las últimas sentencias judiciales, que obligan a varios colegios a impartir al menos un 25% de sus clases en castellano.

Manifestación convocada por Somescola en Barcelona. Foto: EFE
Manifestación convocada por Somescola en Barcelona. Foto: EFE
Manifestación convocada por Somescola en Barcelona. Foto: EFE

agencias | eitb media

publicado: 18/12/2021 18:50 (UTC+1)
última actualización: 11/03/2022 10:48 (UTC+1)
Whatsapp Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Link copiado

Euskaraz irakurri: Murgiltze linguistikoa blindatzeko eskatu dute milaka pertsonak Bartzelonan

El soberanismo civil y político ha respondido a la convocatoria de la plataforma educativa Somescola llenando este sábado el Passeig de Sant Joan de Barcelona con más de 35 000 personas. Han defendido la inmersión lingüística y el modelo de escuela catalana tras las últimas sentencias judiciales.

La manifestación se ha convocado en contra de las sentencias que obligan a varios colegios a impartir al menos un 25% de sus clases en castellano, bajo el lema "Ara i sempre, l'escola en català" (Ahora y siempre, la escuela en catalán). Han asistido a ella el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, el expresidente de la Generalitat Quim Torra y los principales líderes de ERC, JxCat, la CUP y En Comú Podem, así como el medio centenar de entidades agrupadas en Somescola, entre las que está Òmnium Cultural.

El presidente de la Generalitat ha advertido de "la ofensiva del nacionalismo español, que quiere utilizar las escuelas catalanas" para socavar la cohesión social en la comunidad con el fin de "arañar cuatro votos, no en Cataluña, sino fuera".

Por su parte, Borràs ha afirmado que el Estado español "no domina el idioma de la diversidad y la riqueza" porque solo domina "el de la imposición".

Además, Jordi Sànchez ha emplazado este sábado al presidente del PP, Pablo Casado, a que retire "sus amenazas y sus mentiras" sobre la escuela catalana, un mensaje también compartido por En Comú Podem, que a través de su líder parlamentaria, Jéssica Albiach, ha denunciado "las mentiras y las barbaridades" del dirigente popular.

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha asegurado que la escuela catalana es "el principal consenso del país", y ha acusado a los tribunales de "querer hacer de maestros" y a los partidos de la derecha de "fomentar el odio" para conseguir "cuatro votos".

Por otro lado, el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera ha advertido al Govern de la Generalitat que no sirven "medias tintas" en defensa de la escuela catalana, y le ha pedido que tome "medidas firmes" en este sentido.

Al inicio de la manifestación, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha pedido "plantar cara" a una "intromisión del poder judicial contra el modelo de escuela catalana", un modelo "de éxito" que "genera consenso y es garantía de cohesión social".

En el acto final se ha leído el manifiesto de Somescola, en el que se hace un llamamiento a "movilizarse para defender el modelo educativo catalán", y a blindar el "consenso de país" mediante el Pacto Nacional por la Lengua. El manifiesto pide también "consolidar" el modelo educativo catalán ante "la intolerable intrusión" que supone la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Además, cinco artistas reconocidos se han subido al escenario para interpretar sus canciones.

Relacionados

Un grupo de estudiantes durante una clase. Foto de archivo: EFE

El Supremo ratifica la obligación de que haya un mínimo del 25% de enseñanza en castellano en Cataluña

Un grupo de estudiantes durante una clase

El consejero de Educación catalán pide a los centros educativos no cambiar el modelo de inmersión lingüística

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Cataluña Política Ley de Educación Barcelona Titulares del día Noticias Pere Aragonès Educación CUP ERC Generalitat de Catalunya
Lo más visitado
  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Televisión
  • Radio
    • Televisión:
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • Radio:
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • Noticias:
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • La Bolsa Hoy
    • Internacional
    • Curiosidades
    • Tecnología
    • Deportes:
    • Fútbol
    • Deporte Femenino
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Surf
    • Remo
    • Motor
    • Otros deportes
    • Deporte en directo
    • Cultura:
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Euskera
    • Multimedia:
    • Top Vídeos
    • Fotos
    • Audios
    • Gaztea
    • 3 Kluba
    • El tiempo
    • Tráfico en Euskadi
    • Sorteos gratis
    • Elecciones
    • Lotería
    • Usuarios
    • Temas de Interés
    • Pueblos y ciudades
    • Cómo ver y escuchar EiTB
    • Podcast
    • Sala de Prensa
Facebook Instagram Twitter Linkedin Telegram Youtube Rss Newsletter
© 2023 EITB.
Portal de Privacidad Aviso Legal Política de cookies Configuración cookies Transparencia Contacto Mapa Web
Entidad adherida a Confianza Online