cerrar buscador

Aventureros

Con : Pilar Ruiz de Larrea

Domingo, de 09:00 a 10:00 horas y lunes de 01:00 a 02:00 horas

Otra forma de viajar, descubrir lugares desconocidos, la montaña, el mar...

Pilar Ruiz de Larrea se calza las deportivas y se lanza a la aventura.

1 / 27 Siguiente
Las ovejas triplican a las personas

"Las ovejas triplican a las personas "

Con 35 años decidió dejarlo todo para hacer un viaje sola alrededor del mundo, pidió una excedencia que le llevó a recorrer países con los que siempre había soñado y regresó a casa después de muchos meses e innumerables vivencias. Su vida dió un giro, cambió de profesión y hoy es guía turística
Cualquier época del año es buena para viajar

"Cualquier época del año es buena para viajar"

Xabir Bañuelos nos propone destinos y recorridos para las próximas semanas, desde los más cercanos hasta los más lejanos, las Antípodas. Comenzamos por un viaje por la Euskal herria romana.En Araba hay dos visitas obligadas, Iruña Veleia y Elexazar .
 Es una ciudad de barrios con una personalidad muy marcada

" Es una ciudad de barrios con una personalidad muy marcada"

Es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, la capital es una ciudad estado que data de 1819 cuando el Imperio británico fue consciente del potencial que tenía como colonia comercial. En la actualidad es un crisol de culturas muy diversas que se manifiestan en los barrios .
La bella dureza de viajar a pie

"La bella dureza de viajar a pie"

Guadalupe Nuñoz tenía 23 años cuando hizo este viaje. Muy aficionada a la montaña y la naturaleza, pensaba en llegar caminando a los Himalayas pero antes de eso decidió recorrer Europa de este a oeste para ponerse a prueba. Cinco meses más tarde terminó su viaje en Montenegro.
Hay que sustituir el concepto de parque solar por tejado solar, las placas tienen que estar arriba y no abajo

Hay que sustituir el concepto de parque solar por tejado solar, las placas tienen que estar arriba y no abajo

Los problemas medioambientales no son nuevos pero si han alcanzado un punto de preocupación importante,la educación se ha convertido en algo vital para el futuro del planeta y es una de las herramientas que tenemos para frenar el deterioro agigantado de nuestro entorno .
Los filipinos son como los cubanos de Asia

"Los filipinos son como los cubanos de Asia"

Con 35 años Joana Sanesteban decidió dejarlo todo para hacer un viaje sola. Pidió una excedencia en la empresa en la que llevaba 12 años trabajando como ingeniera, se despidió de su casa, su familia y todo lo que hasta ese momento era su vida .Era mayo del 2018.
Es una de las ciudades inglesas que más me gustan

"Es una de las ciudades inglesas que más me gustan"

Bath es una ciudad desconocida fuera del país, sin embargo, es una de las ciudades inglesas con más encanto. Se encuentra en el suroeste del país, muy cerquita de Bristol y hay que remontarse a época celta para encontrarse con sus orígenes
Tardamos 99 días en atravesar el Himalaya a pie y sin asistencia

"Tardamos 99 días en atravesar el Himalaya a pie y sin asistencia"

En Mayo del 2018 Dani se lanzó al mundo con un idea: dar la vuelta al mundo sin coger aviones,sin rutas marcadas, sin restricción espaciotemporal y solo con su mochila. Su aventura empezó en Barcelona y siguió hacia Francia, allí se planteó cruzar Europa haciendo autostop y sin pagar por dormir.
Un año en furgoneta hasta Mongolia

Un año en furgoneta hasta Mongolia

La idea del viaje nació de Aitor en un momento en el que tenía que plantearse hacer algo con su vida, Rosa aceptó dejarlo todo durante un año para irse de aventura hasta Mongolia en furgoneta y con su perra. Salieron de Cataluña y recorrieron Europa hacia el este. Era el comienzo de un gran viaje
19 meses, 3.000 kilómetros y 40 euros

19 meses, 3.000 kilómetros y 40 euros

Con 21 años, Atlán decidió emprender un viaje que le gusta describir como Metafísico y anacrónico en busca de la vida. Abandonó todo y comenzó a caminar en solitario y sin mapa. Empezó por su archipiélago, y recorrió 3000 kilómetros a pie.
Me fascina el mundo indígena

"Me fascina el mundo indígena"

Hace seis años el antropólogo y filósofo Jose Antonio Morán decidió embarcarse en una nueva aventura, navegar por los ríos de la cuenca del Orinoco y Amazonas , un territorio que antes de los acuerdos de paz con las FARC eran casi inaccesibles.
Inverosímil, inhumana y poética

"Inverosímil, inhumana y poética "

Son 21.200 kilómetros de muralla, abarca desde la frontera con Corea del Norte hasta las puertas del Desierto del Gobi, sería más correcto hablar de murallas chinas y es que tiene un montón de ramales. Es colosal aunque no se ve desde la Luna .
El colegio de Médicos de Álava destina el 0,7% de su presupuesto a un proyecto en Togo

El colegio de Médicos de Álava destina el 0,7% de su presupuesto a un proyecto en Togo

Comenzaron en el 2006 a apoyar al centro Kekeli en la región marítima en Togo, un centro situado en el barrio de Hanoukopé de la capital , en Lomé. Allí abren las puertas a niñas supervivientes. Un proyecto de SOLIVE, la Asociación Solidaridad Vedruna.
7 países 7 vivencias

7 países 7 vivencias

Después de un viaje a Perú de 20 días, Iñaki y Myriam tuvieron claro que volverían de fora prolongada a Sudamérica. Dos años después viajaron por Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Cuba . La improvisación y el transporte terrestre fueron los protagonistas del recorrido .
Asia y Oceanía en pareja y en solitario

Asia y Oceanía en pareja y en solitario

Después de vivir casi dos años en Quatar, Mayella y su pareja emprendieron su gran viaje:querían dar la vuelta al mundo durante dos años. Una aventura que comenzó en pareja en Kenia y Tanzania visitando sus parques y finalizó en Australia en solitario .
De Hong Kong a Ortuella en bicicleta: el viaje de mi vida

"De Hong Kong a Ortuella en bicicleta: el viaje de mi vida"

Comenzó su viaje en Septiembre de 2019 volando a Hong Kong con su bicicleta. Su idea era volver a casa pedaleando, cogiendo los medios indispensables para llegar a su casa en Ortuella. El comienzo fue caótico pero el día a día le hizo recuperar el ansía de viajar.
Cuando se te acaba el dinero es cuando comienza el viaje

"Cuando se te acaba el dinero es cuando comienza el viaje"

Koldo y Gosia se embarcaron en un viaje que iba a dar la vuelta a Africa en moto, después de hacer un voluntariado en Senegal y visitar aldeas en Malí se separaron en Togo, continuaron su viaje por separado. Aquí comenzaba otra aventura que iba a llevar a Koldo a cruzar el charco.
África es fascinante

"África es fascinante"

Xabier Bañuelos nos lleva al cráter de un volcan ya extinguido que se ha convertido en uno de los destinos más espectaculares del mundo. Con 600 metros de profundidad y unos 20 kilómetros de ancho es una delicia para los ojos de los visitantes .
Once años recorriendo el mundo en un camión

Once años recorriendo el mundo en un camión

En 2011 salieron de casa para dar una vuelta a África, habían llegado dos años antes de un viaje en velero alrededor del mundo y querían seguir viviendo aventuras. Vendieron el velero y compraron un camión. Esta vez, la segunda vuelta al mundo iba a ser por carretera. Comenzaba otra aventura
Los dragones somos los seres humanos

"Los dragones somos los seres humanos"

Han pasado 20 años de la invasión de Irak por parte de una coalición liderada por Estados Unidos, era el 2003. 11 años más tarde se producía la caída de Mosul. En el libro Hay dragones, Miguel Gutiérrez Garitano nos acerca a esta ciudad y su caída a los infiernos.
1 / 27 Siguiente

Aventureros

EITBPODKAST Viajes con XAbier Bañuelos EITBPODKAST

Aventureros

Premio para Radio Vitoria

  • Pilar Ruiz de Larrea

    Pilar Ruiz de Larrea

    1:17 min
imagen player
imagen player
imagen player

El programa 'Aventureros', de Pilar Ruiz de Larrea, premiado por la asociación alavesa “La exploradora”

EITB MEDIA

La asociación alavesa “La exploradora” ha hecho públicos los premios de su cuarta edición, unos galardones concedidos con el denominador común del cambio climático, el viaje de Elcano y la aventura espacial.

Programación 23 de Septiembre

Ver más

  • Actualmente BOLETIN
  • 00:05 LOS MONOGRï¿¿FICOS DE LA JUNGLA SONORA
  • 01:00 BOLETIN
  • 01:05 DIRECCION ASISTIDA
  • 02:00 BOLETIN
  • 02:05 CONSUMIDORES
  • 03:00 BOLETIN
  • 03:05 MAS QUE PALABRAS
  • 04:00 BOLETIN
  • 04:05 MAS QUE PALABRAS
  • 05:00 BOLETIN
  • 05:05 AQUI MACONDO
  • 06:00 BOLETIN
  • 06:05 8 DIAS 7 NOCHES
  • 07:00 BOLETIN
  • 07:05 HAGASE LA LUZ
  • 08:00 CRONICA DE EUSKADI-FIN DE SEMANA
  • 09:00 BOLETIN
  • 09:05 MAS QUE PALABRAS
  • 10:00 BOLETIN
  • 10:05 MAS QUE PALABRAS
  • 11:00 BOLETIN
  • 11:05 MAS QUE PALABRAS

audios

Más audios

imagen player
imagen player
imagen player

AVENTUREROS

"Las ovejas triplican a las personas "

Con 35 años decidió dejarlo todo para hacer un viaje sola alrededor del mundo, pidió una excedencia que le llevó a recorrer países con los que siempre había soñado y regresó a casa después de muchos meses e innumerables vivencias. Su vida dió un giro, cambió de profesión y hoy es guía turística

  • "Las ovejas triplican a las personas "
  • Aventureros (25/06/2023)
  • "Cualquier época del año es buena para viajar"
  • " Es una ciudad de barrios con una personalidad muy marcada"
  • Aventureros (18/06/2023)
  • Aventureros (11/06/2023)
  • "La bella dureza de viajar a pie"
  • Hay que sustituir el concepto de parque solar por tejado solar.Las placas tienen que estar arriba y no abajo.
  • "Los filipinos son como los cubanos de Asia "
  • "Es una de las ciudades inglesas que más me gustan"
  • "Tardamos 99 días en atravesar el Himalaya a pie y sin asistencia"
  • Aventureros (04/06/2023)
  • Un año en furgoneta hasta Mongolia
  • 19 MESES,3000 KILÓMETROS Y 40 EUROS
  • "Me fascina el mundo indígena "
  • Aventureros (28/05/2023)
  • " Inverosímil, inhumana y poética "
  • Aventureros (21/05/2023)
  • El colegio de Médicos de Alava destina el 0,7% de su presupuesto a un proyecto en Togo
  • 7 países 7 vivencias
  • Aventureros (14/05/2023)
  • Asia y Oceanía en pareja y en solitario
  • "De Hong Kong a Ortuella en bicicleta: el viaje de mi vida "
  • Aventureros (07/05/2023)
  • "Cuando se te acaba el dinero es cuando comienza el viaje "
  • Aventureros (30/04/2023)
  • Once años recorriendo el mundo en un camión
  • "Los dragones somos los seres humanos "
  • Un viaje sin fecha de caducidad
  • "En nuestro primer viaje descubrimos que queríamos vivir viajando "
  • Aventureros (23/04/2023)
  • La isla de los frailecillos
  • Aventureros (16/04/2023)
  • Una familia en furgoneta hasta Nepal
  • 50.000 kilómetros y 14 meses dando la vuelta al mundo
  • Pyramiden, la ciudad fantasma
  • Las jornadas IATI de los grandes viajes vuelven a lo grande
  • Aventureros (09/04/2023)
  • "He aprendido a vivir bien pero con mucho menos ".
  • Llegamos a Petra a través de las montañas
  • Aventureros (02/04/2023)
  • "Necesitan tres cabras para comprar 50 kilos de trigo. La inflación ha aumentado casi un 40% en AFrica "
  • " Sin agua nadie puede vivir"
  • Aventureros (26/03/2023)
  • "Las auroras boreales no llaman  la puerta , hay que salir a su encuentro"
  • Aventureros (19/03/2023)
  • En Jutiapa, las montañas tocan el cielo
  • Aventureros (19/03/2023)
  • La duna errante de Oldupai
  • "Conducir en moto por las carreteras de Pakistán es una odisea"
  • Aventureros (12/03/2023)
  • "La gente vive con menos de un dólar al día"
  • "Llegué a Senegal con una mano delante y otra detrás "
  • Aventureros (05/03/2023)
  • "El nuevo Far West amazónico"
  • "Estamos ante los restos de un pasado remoto"
  • Aventureros (26/02/2023)
  • Ucranianos bajo las bombas
  • "Aventuras y desventuras de dos moteros en apuros "
  • "Te puedes acostar con un día soleado y despertar rodeada de nieve "
  • Aventureros (19/02/2023)
  • 214 tresmiles del Pirineo en 44 días
  • "Es difícil acostumbrarse a los temblores de la tierra "
  • Aventureros (12/02/2023)
  • "Otro modelo de economia es posible"
  • "La Habana nos pasó por encima"
  • Aventureros (05/02/2023)
  • "La población Chiloé es fruto del mestizaje"
  • "Ni ahora soy el mejor del mundo ni antes era el peor"
  • Aventureros (29/01/2023)
  • Vitoria mirando al mundo
  • "Mongolia es un país de nómadas"
  • "3248 dias,41 países, 65817 kilómetros y 514 tazas de café "
  • Aventureros (22/01/2023)
  • "La aventura sudafricana finalizó en Angola"
  • "La bahía del Dragón Descendente "
  • "Hemos llegado a dormir a 18 grados bajo cero"
  • "La Kon Tiki es una de las mayores aventuras del siglo XX "
  • Aventureros (15/01/2023)
  • Aventureros (08/01/2023)
  • "El país de las mil y una noches"
  • "Cali es mucho más que la capital de la salsa"
  • Aventureros (01/01/2023)
  • "En el campo no hay ningún momento de sonrisa"
  • "Nadie quiere dejar su pais"
  • "Es un safari que se puede hacer a pie"
  • "Fue un avezado y extraordinario pionero en el mundo del montañismo
  • Aventureros (18/12/2022)
  • "Sentí la vigilancia de la policia marroquí en el Aaiún"
  • "Ha sido un privilegio poder hacer este viaje y poder compartir espacio con Joy "
  • Aventureros (11/12/2022)
  • "Me han quedado por ver pumas, alces , cabras de las rocosas, castores .."
  • "Los parques nacionales son la joya de la corona"
  • "Este año la despedida ha sido desgarradora"
  • "Es una ciudad para caminar pero un calvario para conducir"
  • Aventureros (04/12/2022)
  • " Hay que dejar en casa los tópicos de siempre"
  • "Vuelve el mejor cine de montaña y de aventura"
  • "Nepal me ha hecho crecer como persona"
  • Aventureros (27/11/2022)
  • "En la capital coreana no hay calvos"
  • Aventureros (20/11/2022)
  • "Amor en la villa del mar blanco"
  • " Quiero que ellas sean las capitanas de su propia vida "
  • “ Cuando la tierra tiene más peligro que el mar, hay que lanzarse, no hay opción”
  • Aventureros (13/11/2022)
  • ¿Campos de refugiados o campos de detención?
  • " Huir de Afganistán era la unica posibilidad de sobrevivir "
  • Aventureros (06/11/2022)
  • " Viven hasta un millón de personas dentro de estos cementerios"
  • "El fabricante de recuerdos "
  • " Un vitoriano por el mundo "
  • "Las Rocosas, la gran cordillera montañosa que vertebra Norteamérica "
  • Aventureros (30/10/2022)
  • Aventureros (23/10/2022)
  • Aventureros (09/10/2022)
  • "La ciudad más habitable del mundo"
  • Vuelta al país de Elkano
  • Aventureros (02/10/2022)
  • Un país de contrastes
  • El sueño de una amazona
  • Aventureros (25/09/2022)
  • Buscando el sueño americano
  • " El turismo masificado aún no le ha hecho mucho daño "
  • "Kenia es un país seguro "
  • Aventureros (2022-2023)
  • Historias de balleneros vascos en Terranova
  • ¿Dónde viajaremos este verano los alaveses?
  • Jutiapa, alfabetización en las montañas de Guatemala
  • Aventureros (26/06/2022)
  • Cordillera Darwin, más allá de la Patagonia
  • Julián Zulueta, el rey de los esclavistas
  • El mayor éxodo migratorio de la historia
  • Las glowworn de Nueva Zelanda
  • Aventureros (19/06/2022)
  • Aventureros (12/06/2022)
  • Cañones de Arizona
  • Nájera regresa a Alaska veinte años después para participar en la Idita Bike Extreme
  • Recorrer el mundo sin calendarios
  • Aventureros (05/06/2022)
  • Pablo Neruda, cónsul chileno para proporcionar exilio
  • Benín, en el corazón del continente africano
  • Los Nenets, los pastores nómadas del frío
  • Aventureros (29/05/2022)
  • Conociendo los castillos del Loira
  • CaMinus Mozárabe de Santiago
  • Un paseo por la Ruta vicentina
  • Aventureros (22/05/2022)
  • Aventureros (22/05/2022)
  • El camino de las Asturias
  • Los colores de las finanzas éticas
  • Frontón Byscaine. El huracán que creó al mito
  • Aventureros (15/05/2022)
  • En territorio Comanche
  • Cataratas Victoria
  • Javier Godinez. De profesión, viajero.
  • Aventureros (08/05/2022)
  • Nerea Peña, México lindo y querido
  • A bordo del Transiberiano
  • Cruzando África a dedo
  • Aventureros (01/05/2022)
  • Tréveris, la ciudad de las fronteras confusas
  • Vuelta al mundo a vela en solitario
  • Las hazañas de un vasco en carretilla por Argentina
  • Aventureros (17/04/2022)
  • Carlos Javier Álvarez, del bricolaje al Caribe
  • Distrito Camoñi: Las 7 cooperativas en Ruanda
  • Luis Javier Rojas Ibáñez, un invidente en la cumbre del Kilimanjaro
  • Aventureros (10/04/2022)
  • Vicente Irizar, el hombre que soñaba con un pueblo de plata
  • Siria a través de la pintura de Juan Arroyo
  • Aventureros (03/04/2022)
  • Quilmes, la Argentina indígena
  • Tamara Márquez, una vuelta al mundo truncada por la pandemia
  • Jan Janowski, dejarlo todo por recorrer el mundo a pie
  • Aventureros (27/03/2022)
  • Corsarios y piratas vascos

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto