cerrar buscador

Agua

1 / 15 Siguiente
‘Con las últimas tormentas el caudal de nuestros ríos, acuíferos y embalses ha vuelto a la normalidad’

‘Con las últimas tormentas el caudal de nuestros ríos, acuíferos y embalses ha vuelto a la normalidad’

Entrevistada en Radio Vitoria, Amaia Barredo, viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco, sostiene que, tras los últimos episodios de tormentas, el nivel de los caudales ha vuelto a la normalidad para la época del año en la que nos encontramos.
La sequía se agrava en Navarra: casi un tercio menos de lluvia que el año pasado

La sequía se agrava en Navarra: casi un tercio menos de lluvia que el año pasado

La falta de precipitaciones es cada vez más acusada, con un 27,6 % menos de lluvia que el año pasado. La Ribera es la zona más afectada, con la mitad de precipitaciones que el año anterior. El valle del Baztán, el más húmedo de la comunidad, también ha sufrido una notable disminución de las lluvias.
Pese a las esperadas lluvias de mayo, Hegoalde sigue con déficit de precipitaciones

Pese a las esperadas lluvias de mayo, Hegoalde sigue con déficit de precipitaciones

El año pasado fue uno de los más secos en Hegoalde desde que hay registros y este año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre, hasta hoy está siendo un 33,7 % más seco respecto al mismo periodo anterior.
El sur de Álava se seca

El sur de Álava se seca

La sequía afecta especialmente al sur del territorio, donde los pluviómetros registran un descenso del 51,7 % en lo que va de año hidrológico.
Calidad de agua “excelente” en la mayoría de las playas en el comienzo de la temporada de baño

Calidad de agua “excelente” en la mayoría de las playas en el comienzo de la temporada de baño

Solo tres playas han presentado una calidad de agua que no sea “excelente”; dos “buena” y otra “insuficiente”. La calidad del agua se analizará semanalmente para ver su evolución
De los 9 limites para la vida en la Tierra, 7 ya se han incumplido

De los 9 limites para la vida en la Tierra, 7 ya se han incumplido

Un informe de expertos a nivel mundial asegura que 7 de los 9 limites que permiten la vida en el planeta ya se han sobrepasado. Una investigadora del centro vasco sobre cambio climatico, ha participado en el estudio. Hemos hablado con ella.

Detectan por primera vez la presencia de nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida

Detectan por primera vez la presencia de nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida

Un reciente estudio del CSIC ha detectado la presencia de diez contaminantes orgánicos de preocupación emergente en aguas dulces y aguas marinas costeras del continente antártico que podrían afectar de manera significativa a la fauna marina.
¿Cómo funciona una depuradora? Entramos en la depuradora de Crispijana

¿Cómo funciona una depuradora? Entramos en la depuradora de Crispijana

En tiempo seco, en la depuradora entran al día unos 60.000 metros cúbicos de agua sucia. Los propios microorganismos que vienen en el agua residual son los encargados de hacer la depuración. En verano, el 50% del agua depurada se utiliza para el regadío, y un 5% más sirve para refrigerar la planta.

Se prevé que para 2040 pueda haber problemas de suministro de agua en Iparralde

Se prevé que para 2040 pueda haber problemas de suministro de agua en Iparralde

El plan del agua del Gobierno de Macron pasa por consumir un 10 por ciento menos de cara a 2030. Instalará contadores inteligentes para hacer frente a las numerosas fugas que hay en las canalizaciones, donde se pierde uno de cada 5 litros.

Representantes de instituciones y del sector primario analizan hoy los efectos de la sequía en la CAV

Representantes de instituciones y del sector primario analizan hoy los efectos de la sequía en la CAV

En la reunión se contrastará el diagnóstico del momento y se elaborará una batería de iniciativas para contribuir a mitigar los problemas que la falta de agua puede provocar en la alimentación del ganado y el mantenimiento de las huertas.
El origen del agua en el Sistema solar y otras astronoticias. Robótica inteligente en el quirófano

El origen del agua en el Sistema solar y otras astronoticias. Robótica inteligente en el quirófano

Itziar Garate habla del hallazgo de vapor en un cometa del cinturón principal de asteroides y de la explosión más duradera localizada en ek universo. Pint of science calienta motores: polinizadores en el bar. Cyber Surgery prueba con éxito un robot quirúrgico para cirugía de columna.
La cuenca del Ebro ha vivido ya 5 sequías en las cuatro últimas décadas

La cuenca del Ebro ha vivido ya 5 sequías en las cuatro últimas décadas

La sequía se deja notar de forma importante en el río Ebro, que a su paso por Zaragoza baja con un caudal escaso. Respondiendo así a duras penas a las demandas de regadíos de la zona.

Las lluvias dan un respiro a los embalses de Euskadi, aunque el agua sigue sin llegar al sur de Navarra

Las lluvias dan un respiro a los embalses de Euskadi, aunque el agua sigue sin llegar al sur de Navarra

Los embalses alaveses de Uribarri-Ganboa y Urrunaga se encuentran al 74,5 % y 76,8 % de su capacidad. Por su parte, el de Añarbe también ha subido su nivel de agua debido a las lluvias, y roza el lleno al 89 % de su capacidad total.
Doñana sufre un grave problema de sequía por las explotaciones ilegales en la zona

Doñana sufre un grave problema de sequía por las explotaciones ilegales en la zona

La escasez de agua y la explotación de pozos ilegales han puesto en peligro la zona protegida de Doñana, en Huelva. Según se estima, hay más de 1000 pozos ilegales.

El sur de Portugal, en sequía extrema

El sur de Portugal, en sequía extrema

Hay zonas donde no ha precipitado en más de 100 días, y los ganaderos y agricultores están especialmente preocupados. ETB realizará un especial seguimiento de varias zonas donde la sequía tiene mayor incidencia.

El Ayuntamiento de Zuia pide a sus vecinos no regar jardines ante la escasez de lluvias

El Ayuntamiento de Zuia pide a sus vecinos no regar jardines ante la escasez de lluvias

Ante "las previsiones de pocas precipitaciones y la difícil situación que se prevé en cuanto al abastecimiento de agua para este verano" pide a los vecinos que hagan un uso "responsable" del agua, lo que pasa por no regar jardines, ni llenar piscinas y por evitar el consumo "innecesario".
¿Por qué la sequía puede provocar grietas en edificios? Mauricio Antón, el artista que retrata la prehistoria

¿Por qué la sequía puede provocar grietas en edificios? Mauricio Antón, el artista que retrata la prehistoria

El geólogo Antonio Aretxabala explica en qué condiciones el suelo se retrae debido a la falta de humedad, llegando a provocar grietas en edificios. Visitamos la exposición Ilustrar el pasado: Mauricio Antón y el paleoarte y presentamos la V Jornada Nacional sobre Evolución y Neurociencias.
La sequía provoca grietas en numerosas viviendas de Iparralde

La sequía provoca grietas en numerosas viviendas de Iparralde

La falta de lluvia ha secado el terreno de manera extrema, lo que ha provocado que la tierra se mueva, y, a consecuencia de ello, más de 100 viviendas sufren grietas.

Nahia Gartzia Bengoetxea: El agua es un recurso escaso en el planeta y hay que concienciarse de que es así

Nahia Gartzia Bengoetxea: "El agua es un recurso escaso en el planeta y hay que concienciarse de que es así"

La investigadora y edafóloga de Neiker, Nahia Gartzia Bengoetxea, nos explica que solo el 3% del agua que hay en el planeta es útil, con todo lo que conlleva. La tierra sufre mucho la falta de agua y hay que encontrar soluciones sostenibles para protegerla, por ejemplo, mantos vegetales.
La sequía ha afectado gravemente a 40 000 hectáreas en Navarra

La sequía ha afectado gravemente a 40 000 hectáreas en Navarra

La sequía ha afectado sobre todo la Ribera y Zona Media. En el resto de zonas, la situación de cultivos y pastos es "aceptable" aunque ha precisado que el estado es "cambiante y dinámico
El diputado general de Araba hace un llamamiento a la ciudadanía para 'ser prudentes en el uso del agua'

El diputado general de Araba hace un llamamiento a la ciudadanía para 'ser prudentes en el uso del agua'

Ramiro González ha llamado a la ciudadanía a realizar un consumo responsable de agua ante la posibilidad de un próximo verano caluroso y seco. Subraya que el consumo doméstico está garantizado, pero alerta de los problemas que la sequía puede ocasionar en el sector primario.
En Begur están empadronadas 4200 personas y cuentan con 1800 piscinas, una por cada dos personas

En Begur están empadronadas 4200 personas y cuentan con 1800 piscinas, una por cada dos personas

La Generalitat tiene decretado el estado de excepcionalidad por sequía en Cataluña. Contempla medidas como la prohibición de llenar piscinas particulares. La localidad que más tiene es Begur en Girona, donde la Polícia incluso vigila con prismáticos que no se llenen las piscinas del pueblo.

El suministro de agua en Hegoalde está garantizado, aunque la situación preocupa al sur de Navarra

El suministro de agua en Hegoalde está garantizado, aunque la situación preocupa al sur de Navarra

Los embalses alaveses que abastecen a Vitoria y Bilbao están al 74 %; Añarbe, que abastece San Sebastián, al 82 %; y Eugi, de cuyas aguas se abastecen los iruindarras, al 90 %. Sin embargo, Yesa al 56 % y Alloz al 48 %, están muy por debajo de los niveles medios de la última década.
Científicos de la UE descartan soluciones milagrosas para preservar el agua

Científicos de la UE descartan "soluciones milagrosas" para preservar el agua

Los expertos apuestan por la agricultura de precisión, desalinización y soluciones basadas en la naturaleza. "Si tienes un bosque sano, tienes suelos sanos. Si conservas los humedales, te funcionarán como un amortiguador natural contra la sequía y también contra las inundaciones", dicen en el JRC.
Pese a que las balsas están llenas en Karrantza, el Ayuntamiento está preparado para traer agua en camiones

Pese a que las balsas están llenas en Karrantza, el Ayuntamiento está preparado para traer agua en camiones

El pasado septiembre llevaron camiones llenos de agua potable desde Cantabria, pero este año no aún no están preocupados.

Se podrá pedir agua del grifo y llevarse la comida sobrante en los restaurantes

Se podrá pedir agua del grifo y llevarse la comida sobrante en los restaurantes

Hoy se aprueba en el Parlamento Vasco el Estatuto de Personas Consumidoras.
Detenido un vecino de Donostia de 63 años acusado de arrojar basura al Urumea

Detenido un vecino de Donostia de 63 años acusado de arrojar basura al Urumea

El detenido está acusado de arrojar al agua siete toneladas de basura.

Director general de URA: ''El abastecimiento está garantizado para más de un año, aunque no llueva''

Director general de URA: ''El abastecimiento está garantizado para más de un año, aunque no llueva''

Entrevistado en Radio Euskadi, Antonio Aiz, director general de la Agencia Vasca del Agua, ha pedido a la ciudadanía que haga un uso racional del agua, "en tiempos de abundancia y en tiempos de escasez".

La falta de precipitaciones empieza a afectar a las cosechas en Álava

La falta de precipitaciones empieza a afectar a las cosechas en Álava

La escasez de precipitaciones, afecta sobre todo a la zona de los Valles Alaveses. En febrero apenas ha llovido y menos en marzo. Además las balsa de riego están al 20 por ciento. La tierra está agrietada.

Mapa de la sequía: Álava sin lluvias y el sur de Navarra en alerta por escasez de agua

Mapa de la sequía: Álava sin lluvias y el sur de Navarra en alerta por escasez de agua

Según expertos de Euskalmet y Aemet, en general, la situación en Hego Euskal Herria está dentro de la normalidad, aunque destacan la falta de lluvias en todo el territorio alavés y la alerta por escasez de agua en el eje del Ebro en Navarra.
“Hemos transformado el agua, elemento clave de la vida, en el vector de enfermedad y muerte más terrorífico”

“Hemos transformado el agua, elemento clave de la vida, en el vector de enfermedad y muerte más terrorífico”

Víctor Peñas, doctor en Geografía y técnico de planificación hidrológica de la Agencia Vasca del Agua (URA), imparte la conferencia 'El reto de la conservación del medio acuático', con la que pretende incidir en la importancia de conservar y cuidar este recurso tan vital.
Los embalses están al 67 %, lejos del nivel de hace un año, cuando alcanzaron el 89 %

Los embalses están al 67 %, lejos del nivel de hace un año, cuando alcanzaron el 89 %

Las aguas llegaron a su máximo nivel en abril de 2022, pero tras descender acusadamente hasta octubre, los últimos meses no se han podido recuperar, lejos del porcentaje de hace doce meses.
Los expertos advierten sobre los efectos que acarreará que Doñana se siga secando

Los expertos advierten sobre los efectos que acarreará que Doñana se siga secando

Muchos de los ecosistemas que dependen del acuífero han desaparecido, según explican. La ley que quieren aprobar PP y Vox en Andalucía ha encendido las alarmas en Europa, que advierte de posibles sanciones.

Rioja Alavesa cierra fuentes y prohíbe limpiar con agua las calles de 15 municipios por la escasez de lluvia

Rioja Alavesa cierra fuentes y prohíbe limpiar con agua las calles de 15 municipios por la escasez de lluvia

Juan José García Barrueco, presidente del Consorcio de Aguas de Rioja Alavesa, ha adelantado que han tomado algunas medidas preventivas por falta de agua.
La falta de lluvia y la situación de los pantanos preocupan a los agricultores navarros

La falta de lluvia y la situación de los pantanos preocupan a los agricultores navarros

Yesa almacena cada vez menos agua y muchos agricultores están sembrando cultivos que consumen menos agua.

El agua de los océanos está más caliente que nunca

El agua de los océanos está más caliente que nunca

La temperatura media en abril ha llegado a los 21,1 grados. La subida de la temperatura genera un aumento del vapor del agua y esto tiene sus efectos en la meteorologia.

Una de cada cuatro personas sufre escasez de agua en el mundo

Una de cada cuatro personas sufre escasez de agua en el mundo

Según el informe que ha publicado la ONU, se espera que la escasez de agua crezca en los próximos años; que la población afectada se duplique. Además, si se quiere conseguir el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible, las inversiones se deberán cuadruplicar.
Escolares de Tolosa limpian el río Oria en el Día del Agua

Escolares de Tolosa limpian el río Oria en el Día del Agua

En el Día del Agua, visitamos Tolosa para ver cómo limpian el río Oria alumnas y alumnos de la ikastola Herrikide. Jóvenes de los tres colegios de la localidad guipuzcoana ayudarán en la limpieza del río durante varios días.

Tras un invierno notablemente seco, el embalse de Yesa comienza a recuperar su nivel

Tras un invierno notablemente seco, el embalse de Yesa comienza a recuperar su nivel

En octubre estaba al 11 % de su capacidad; hoy, en cambio, gracias al derretimiento de la nieve en los Pirineos y la lluvia que ha caído, está en un 66 %. Sin embargo, ha llovido una cuarta parte de lo habitual y el embalse está lejos de su nivel normal, lo cual preocupa a los agricultores.

Presentada la campaña ''Casi tan fuertes como el agua''

Presentada la campaña ''Casi tan fuertes como el agua''

La campaña tiene por objetivo sensibilizar sobre la necesidad de adaptarse y mitigar el efecto de la recurrencia natural de las crecidas, el riesgo natural más importante al que está sometida la población en la CAV.

1 / 15 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto