Un particular ha avisado sobre las 04:00 horas de la presencia de una persona en el agua. El cadáver ha sido trasladado al servicio de Patología Forense.
Esta mañana los servicios de emergencia han rescatado del mar el cuerpo sin vida de un buceador. El cuerpo ha sido recuperado sobre las 10:00 de la mañana. Al parecer, 8 personas han salido a pescar al mar y una de ellas ha sido hallada muerta.
El varón no volvió a su domicilio anoche, en pleno temporal de lluvia, por lo que sus familiares denunciaron su desaparición. La Ertzaintza investiga si cayó al río y fue arrastrado por la corriente hasta el puerto de Bermeo, donde se ha localizado el cuerpo de madrugada.
El varón no volvió a su domicilio anoche, en pleno temporal de lluvia, por lo que sus familiares denunciaron su desaparición. Los servicios de emergencias han localizado el cuerpo esta madrugada en el puerto de la localidad vizcaína.
La Ertzaintza ha recibido el aviso en torno a las 14:00 horas. La autopsia determinará las causas del fallecimiento, si bien las primeras investigaciones apuntan a que el cuerpo no parece presentar signos de violencia.
El cuerpo ha sido avistado en el agua a la altura de Portugalete pasadas las 07:00 horas, según ha precisado el Departamento de Seguridad. Se ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.
El joven habría saltado al agua huyendo de personal de seguridad de una gran superficie cercana tras haber cometido un supuesto robo. Su cuerpo fue hallado sin vida unas tres horas después.
Un joven de 19 años cayó al agua sobre las 19:30 horas de este viernes, y su cadáver fue localizado unas tres horas después. La Ertzaintza ha abierto una investigación.
En Castro ha muerto el concejal del PSE en el Ayuntamiento de Mungia, José Ángel Fernández Núñez, mientras que en Santoña ha fallecido un vecino de Donostia de 54 años.
El suceso ha ocurrido este domingo sobre las 15:30 horas. El hombre ha entrado en el lago a bañarse y, al ver que no salía, un amigo ha dado la voz de alarma.
Ha sido a la altura del municipio navarro de Cáseda, a primera hora de la tarde de este sábado, cuando el joven de nacionalidad inglesa se estaba bañando en el río.
12 personas, que se encontraban en la embarcación naufragada, han sido rescatadas para posteriormente ser arrestadas por las autoridades marroquíes. La embarcación se dirigía a Canarias.
Se cree que cayó al agua hace nueve días desde un entorno escarpado de Endarlatsa en un intento de pasar la frontera hacia Iparralde. La Ertzaintza ha activado hoy el dispositivo de búsqueda.
Se cree que cayó al agua hace nueve días desde un entorno escarpado de Endarlatsa en un intento de pasar la frontera hacia Iparralde. La Ertzaintza ha activado hoy el dispositivo de búsqueda.
Según ha confirmado el Departamento de Seguridad, el suceso ocurrió ayer en la piscina del polideportivo Etxadi del barrio donostiarra de Aiete. Al parecer, el varón estaba practicando apneas.
Tres personas saltaron el sábado al río Bidasoa para intentar llegar a nado a Hendaia. Dos personas consiguieron cruzar, pero el tercero se encuentra desde entonces desaparecido. Es un hombre de 24 años de origen senegalés.
El elevado caudal y la "fuerza" del agua hacen que resulte muy complicada la labor de los buceadores, según el coordinador del dispositivo, José Antonio Fernández. La busqueda durante la jornada del domingo termina sin éxito, por lo que el operatibo se reanudará el lunes a las 08:00 horas.
El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha asegurado este sábado que las labores de búsqueda "no están siendo fáciles", por la fuerza del caudal. Las labores de búsqueda se sitúan en la zona de Biriatu.
Mouhammad Fadal, el joven senegalés que el pasado mes de junio salvó a un hombre de morir ahogado en la ría del Nervión, ha sido homenajeado por el Bilbao Basket en los prolegómenos del partido frente al MoraBanc Andorra.
Instantes antes del comienzo del encuentro, la presidenta del club bilbaíno, Isabel Iturbe, obsequió a Fadal con una camiseta del Bilbao Basket con su nombre mientras recibía una cálida ovación del público que se dio cita en Miribilla.
Ya son tres las personas migrantes ahogadas en el Bidasoa estos últimos meses intentando cruzar de Irun a Hendaia. Irungo Harrera Sarea pide a los responsables institucionales que cumplan "lo que venden" en público.
Según ha podido saber EITB Media, entre las pertenencias de la víctima se ha hallado un documento sellado en el ambulatorio de El Ejido, por lo que se investiga si podría ser un temporero. El lunes a las 19:00 se realizará una cadena humana de protesta entre Irun y Hendaia.
Un deportista que practicaba paddle surf ha encontrado el cuerpo hacia las 11:00 horas. Entre las pertenencias de la víctima se han hallado algunos documentos que podrían facilitar su identificación. La Red de Acogida de Irun realizará una concentración de denuncia mañana al mediodía.
El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha dicho que "ofrecer una respuesta adecuada a esta realidad es una obligación en el derecho interno y europeo, y en el derecho internacional".
El experto Sebastián Quintana consigue que el Congreso sea el primer parlamento europeo en abordar una realidad que ha dejado más de 5000 muertes en los últimos cinco años y que la Organización Mundial de la Salud califica ya de epidemia.
Cruz Roja del Mar y la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza han recuperado esta mañana el cuerpo del varón que se encontraba flotando en la playa de Saturraran, Mutriku, a escasos metros del arenal. Los sanitarios desplazados al lugar sólo han podido confirmar el fallecimiento.
Las autoridades y medios locales han informado de que, además del fallecido, ha habido violaciones, ingresados por coma etílico, y hasta perros muertos por inanición y calor; también apuntan a los riesgos epidemiológicos y el daño medioambiental.
Submarinistas de los Bomberos han recuperado el cadáver del varón y lo han llevado hasta la orilla. Hasta el lugar también se han desplazado agentes de la Policía Foral.
Mohamed está en Euskal Herria. A primera hora de la mañana, en Donostia-San Sebastián, ha identificado el cuerpo de su sobrino, y posteriormente se ha trasladado al río Bidasoa para depositar un ramo de flores y rezar por Abdoulaye.
Mohamed está en Euskal Herria. A primera hora de la mañana, en Donostia-San Sebastián, ha identificado el cuerpo de su sobrino, y posteriormente se ha trasladado al río Bidasoa para depositar un ramo de flores y rezar por Abdoulaye.
Mohamed Lamine Camara ha llegado desde Nantes para hacerse cargo del cuerpo de su sobrino, Abdoulaye Coulibaly. Acompañado del director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha depositado un ramo de flores en el río Bidasoa.