La Policía Local ha detenido a dos hombres de 33 y 40 años como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Los arrestos se produjeron el lunes 7 de marzo en una operación en la que los agentes incautaron un total de 12,211 kilos de hachís, 11.772 euros y 206 dirhams.
La asociación de damnificados por la carga policial que acabó con la vida de cinco trabajadores ha reivindicado acabar con el "olvido" que padecen las víctimas.
El exministro de relaciones laborales ha descartado que existiera 'un plan sistemático y generalizado de eliminación del enemigo político'. Villa ha asegurado que el procedimiento abierto en Argentina,que se encuentra sobreseído, ha sido un 'espectáculo orquestado' contra políticos como él.
Estudian recurrir la resolución de la Cámara Criminal y Correccional Federal Argentina que revoca el procesamiento contra el ex ministro franquista. Afirman que "en tanto ese enjuiciamiento no se dé en España", seguirán impulsando la querella argentina y trabajando en ella.
Según ha avanzado en Radio Vitoria la consejera de Justicia, Igualdad y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el presupuesto del Gobierno Vasco del año que viene va a contemplar una partida de un millón de euros para el Centro Memorial del 3 de Marzo que permitirá el inicio de las obras en 2022.
Entrevistada en Radio Vitoria, Aintzane Ezenarro, directora de Gogora, el instituto de la Memoria, avanza que ya han acordado con Memoria Gara y las víctimas del 3 de marzo los contenidos para el Centro Memorial que se ubicará en la iglesia de San Francisco de Zaramaga
Entrevistado en Radio Vitoria, el Obispo de Vitoria-Gasteiz, Juan Carlos Elizalde, asegura que “los hechos del 3 de marzo se prestan a interpretaciones desmesuradas o ideologizadas y la iglesia supone un equilibrio a favor de la verdad”.
Presentada la iniciativa que recorrerá los diferentes barrios de Vitoria con la que se pretende rendir cuentas de lo realizado hasta la fecha por parte del gobierno municipal y recoger aportaciones
Entrevistado en Radio Vitoria, Josu Santamarina, historiador y portavoz de Memoria Gara pide equilibrio a la hora de tomar las decisiones que decidirán cómo será el Memorial de la iglesia de Zaramaga
EH Bildu se congratula por la iniciativa y aboga por "huir de partidismos" para crear un centro donde participen colectivos sociales y políticos y en el que se reconozca toda la sociedad alavesa.
El 3 de marzo de 1976, el foto-periodista Luis Ziarrusta comenzó a trabajar como colaborador de El Correo. Sus fotos de la masacre fueron difundidas por toda la prensa estatal.
Partidos y sindicatos han realizado una ofrenda floral en el monolito del 3 de marzo, y ya por la tarde (a partir de las 18:30 horas) se manifestarán por Vitoria-Gasteiz en recuerdo a las víctimas.
Es un relato radiofónico, que aúna ficción con registros de audio y testimonios originales y que reconstruye la masacre del 3 de marzo en la que cinco trabajadores murieron por disparos de la policía
El barrio se diseñó para que vivieran obreros que trabajaban en empresas como Forjas Alavesas o Michelín. Nos lo cuenta Julen Díaz de Argote, historiador, miembro del Instituto Alavés de Arqueología.
Vitoria-Gasteiz vive hoy una jornada especial con la conmemoración del 45 aniversario de 3 de Marzo de 1976 en el que cinco trabajadores murieron abatidos por los disparos de la policía.
La Asociación de Víctimas del 3 de Marzo ha valorado la conversión de la iglesia San Francisco de Zaramaga en un memorial. Asimismo, ha presentado los actos del 45 aniversario.
A escasos días del 45 aniversario del 3 de Marzo, han llegado el acuerdo entre instituciones y obispado para que La iglesia de San Francisco de Asís acoga el Memorial.
El vicario general de la Diócesis de Vitoria, Carlos García Llata, asegura que el obispado está muy satisfecho con el acuerdo para que la Iglesia de San Francisco sea el Memorial del 3 de marzo.
El 3 de marzo de 1976 cinco personas murieron y más de cien resultaron heridas en la capital alavesa por disparos de la Policía Armada contra los participantes en una protesta laboral.
Gobierno Vasco, Diputación, Ayuntamiento y la Diócesis de Vitoria-Gasteiz han suscrito el acuerdo en la iglesia de San Francisco de Asís. El memorial puede estar terminado para el próximo año.
La iglesa de San Francisco será un centro memorial de la masacre acaecida el 3 de marzo. Una fundación, con la participación de instituciones públicas y el obispado, impulsará el centro.
La parroquia ubicada en el barrio vitoriano de Zaramaga fue testigo de la masacre de 1976, cuando cinco obreros fueron asesinados durante una carga policial. El acuerdo será presentado mañana.
Una persona informó telefónicamente a la Central de Coordinación 092, hacia las 23:00 horas, que un hombre estaba agrediendo e insultando a una mujer en presencia de niños.
En Vitoria-Gasteiz, un hombre de 29 años ha sido detenido por agredir a su pareja en el barrio de Zaramaga. En Santurtzi, otro hombre 37 años ha agredido a su expareja en el barrio Mamariga.
Un concierto de homenaje en la iglesia de San Francisco ha recordado los cuarenta y cuatro años que han pasado desde la matanza del 3 de marzo sin que ningún responsable político haya sido juzgado
44 aniversario de la matanza a manos de la Policía armada de 5 trabajadores en la iglesia gasteiztarra de Zaramaga. Miles de personas han recordado lo ocurrido y denunciado la impunidad.
Representantes políticos y sindicales se han acercado hasta el monolito en el barrio de Zaramaga erigido junto a la Iglesia de San Francisco, donde fueron asesinados cinco trabajadores.
Con Andoni Txasko como hilo conductor, repasamos lo ocurrido ese 3 de marzo de 1976, cuando cinco trabajadores fueron abatidos por los disparos de la policía española en la iglesia de San Francisco
Han solicitado soluciones en el Ayuntamiento, en el turno popular de la Comisión de Políticas Sociales, donde les han asegurado que estudiarán la petición
En tres días, hoy en Montehermoso y mañana y pasado en el Museo Bibat, 15 personas debatirán para conocer qué contenidos, qué gestión o cómo debe ser un futuro centro de Memoria y Derechos Humanos
En Zaramaga se han organizado diferentes actividades para los próximos días. Habrá charlas, exposiciones, visitas y sorteos. Se han sumado 33 establecimientos del barrio.