Este sábado ha tenido lugar la gran final de Break On Stage, uno de los espectáculos de break dance y cultura urbana más importantes. Doce grupos se han subido al escenario del Teatro Barakaldo, con ganas de demostrar su pasión y valía en el baile.
El humorista Antton Telleria en la Jimmy Jazz, conciertos de jazz en la Fundación Vital y ‘In the still of the night’, un espectáculo de danza de la conocida Lucia Lacarra en Teatro Principal son algunas de las actividades de las que se puede disfrutar hoy en Vitoria-Gasteiz.
"Disfrutamos tanto en el proceso de creación de las piezas como a la hora de bailarlas". La reconocida bailarina Lucía Lacarra nos habla de este proyecto que le ha valido la nominación al Premio Max a la mejor intérprete de danza.
"Está siendo súper interesante trabajar con Txubio Fernández de Jáuregi en "Nancy en Vietnam"" Zuriñe Benavente pone cuerpo y voz a lo último de Altraste Danza que se podrá ver en el Teatro Félix Petite el próximo 21 de mayo.
La ópera ‘Pagliacci’ en el Teatro Principal, el espectáculo de danza Arimas en Félix Petit, el grupo bilbaíno Akatz en la Jimmy Jazz y mucha poesía para este fin de semana en Vitoria-Gasteiz.
Los espectáculos "Arima" de Amaia Elizarán, "Nancy en Vietnam" de Altraste Danza y "Hamaika" de Cielo Raso junto con el proyecto de mediación "Zubia" de Proyecto Larrua, completan el programa de esta quinta edición. Serán en el Teatro Felix Petite a las 19:30
Tras dos años de pandemia el festival Kaldearte regresa a la capital con su programación habitual. Del 10 al 12 de junio se celebrará la XVI. Muestra Internacional de Artes de Calle de Vitoria-Gasteiz
La danza, como tantas otras artes, tiene marcado en el calendario un día de celebración, reconocimiento y puesta en valor. Ese día es desde hace 31 años el 29 de abril y por esa razón, la Plaza Nueva será el escenario mañana domingo a partir de las 12, de un espectáculo de baile al aire libre.
Janire Etxebe nos descubre qué es y cómo es posible fusionar la danza vertical y la creación contemporánea con la cultura e identidad vasca, utilizando la naturaleza como soporte del movimiento
Alicia Amatriain ha anunciado que en verano abandonara definitivamente los escenarios, después de 30 años de éxitos en el ballet de Stuttgart. Las lesiones y la maternidad la han empujado a tomar esta decisión.
El bailarín y coreógrafo Mikel del Valle nos presenta su último espectáculo: Arquitectos del aire; en el que Bilbao, Barcelona y Sevilla están presentes en el escenario.
En el día Internacional de la Danza, esta disciplina artística ha acaparado todas las miradas en Bilbao. Una pasión que ha reunido a más de 250 bailarines y bailarinas de diferentes puntos de Bizkaia.
La organización de los premios españoles de las artes escénicas ha anunciado los y las finalistas en las veinte categorías de las que se componen. Los premios se entregarán el 6 de junio en Menorca.
Presentado por Ilaski Serrano, veremos primero el evento organizado por la academia de baile Dantzaki de Jose Mari Orbegozo, y después el concierto del grupo navarro en el marco del 85º aniversario de Radio Vitoria.
Una perfomance inmersiva, la creación de una cápsula del tiempo virtual y el estreno europeo de la gira de la ópera ucraniana "Chornobildorf" son los tres platos fuertes del festival BBK OFF que celebra este 2022 su segunda edición.
Las calles de la capital alavesa se llenarán de espectáculos con la XVI. Muestra Internacional de artes de calle de Vitoria-Gasteiz del 10 al 12 de junio con un total de 56 espectáculos de 30 compañías nacionales e internacionales.
Un film escénico, una propuesta de danza interactiva, un cabaret y hasta un gran musical, pasando por un cazador de personajes y "Pretérito imperfecto", una comedia que deja al público la elección de colocarle o no el apellido "romántica".
"Nos Echamos a la Calle" visita La Fabrika, centro deportivo y artístico ubicado en Leioa donde entrenan a personas de 4 a más de 60 años. Está especializado en actividades acrobáticas, y en él fabrican artistas y sueños. Deporte, arte y salud para todos y todas.
Olatz Salvador en la sala Jimmy Jazz, La Furia en la sala Kubik y el monólogo ‘Kontatu behar ditudan lau istorio’ en el Centro Cívico Ibaiondo son algunas de las actividades de las que se pueden disfrutar hoy en Vitoria-Gasteiz.
Dantzerti, la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi ha organizado la sexta edición del Festival Arrakala dónde las Artes de Calle serán las protagonistas. Nos lo cuentan Unai Izquierdo, director Adjunto de Dantzerti y Raúl Cancelo, director de Escena de Hortzmuga Teatroa.
Hemos estado con las mujeres de Bihotz Alai Folklore eta Dantza Taldea en el barrio bilbaíno de Deusto para ver qué particularidades tiene el aurresku que bailan ellas. Nos lo ha contado Libe Yaldebere.
La asociación de baile de Zumaia "Astindu" representó el año pasado en Zumaia, la obra musical 'Mamma Mia! Gure Musikala'. Nos muestran un pequeño fragmento de lo que fue.
Amaia Elizaran nos presenta este personal solo de danza contemporánea con música en directo. Ella expresa con el cuerpo lo que propone musicalmente el artista irlandés Liam Ó Maonlai, al que conoció en Irlanda en 2020 durante la celebración de la capitalidad europea de Galway
Comienza en Artium la sexta edición del Festival Internacional de Danza y Movimiento Danzálava, con 14 actividades programadas en forma de talleres, performances, muestras de sensibilización de públicos y laboratorios de creación.
Lucía Lacarra fue premiada con la medalla de oro de Zumaia, por ser embajadora de Zumaia por todo el mundo. Nos ha contado cómo se siente en su pueblo.
Hemos visitado el estudio de danza Thalia Ballet de Donostia, donde Lucía Lacarra comenzó a dar clases de ballet. Su profesora, Mentxu Medel, nos ha contado que desde el primer día vió que Lucía tenía algo especial, traía la danza con ella".
Lucía Lacarra ha recibido infinidad de galardones a lo largo de su carrera, como el Nijinsky o el Benois. Considera que detrás de cada premio, hay mucho trabajo.
¿Sabéis lo que es la danza vertical? No os preocupéis, Egoitz Txurruka ha estado en Ondarroa para conocer a Naia Negredo, miembro del grupo de danza vertical 'Zibulu'. Ella nos explica y nos muestra lo que es este tipo de danza aérea.
En Ihabar la cosa va de recuperar: semillas, moledores, cabinas y porque no…danzas. Mikel se ha llevado a Joseba para enseñarle el Ingurutxo, un conjunto de danzas que se baila a parejas, y cómo no, Joseba también participará.
En Urnieta, visitamos el local en el que ensaya la compañía de danza Aukeran. Llevan 25 años combinando el baile tradicional vasco con la danza contemporánea, y han bailado en muchos lugares del mundo.