Germán Castañeda nos trae montajes de memoria histórica, danza urbana, improvisación, teatro de alta radiación sentimental... todo ello encapsulado en propuestas escénicas de cara al mes de junio.
Fernando Sáenz de Ugarte, director de la compañía Dantzaz y Giovanni Insaudo, que vuelve a la compañía como coreógrafo residente, nos presentan STAFF, pieza que pretende hacer un homenaje a la figura del técnico.
Oier Araolaza es doctor en Comunicación Social, antropólogo, dantzari, periodista y uno de los fundadores e impulsores del portal Dantzan. Con él conocemos las intrahistorias de los bailes vascos y sus conexiones con los bailes del mundo. Hoy hablamos de Zinta-Dantza.
La profesora de Taller práctico de montaje, Lucía Lasarte, se ha encargado de tutorizar el trabajo de los chicos y chicas de 4ª de la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza, Dantzerti: "Mucho ruido y pocas nueces - Neke asko eta ezer ez"
Led Silhouette es la compañía de Martxel Rodriguez y Jon Lopez. Su última creación desde su inicio en el 2016se titula Los perros. En ella veremos en escena a los dos creadores, quienes han contado con la mirada externa del coreógrafo Marcos Morau.
Un 17 de mayo de 1973 e creaba la Asociación de Arte Popular Vasco Indarra en la calle Kutxillería , en el número 70. Sus inicios estuvieron en el mundo de la danza aunque pocos más tarde creaban la primera fanfarre de Vitoria - Gasteiz. Este año celebran las Bodas de Oro
La compañía Harrobi Dantza Bertikala, formada en diciembre de 2020, fusiona la danza vertical, la cultura vasca y la tradición, y ponen especial atención en la divulgación del euskera. El espectáculo aúna, además, el vídeo mapping con la poesía y la danza.
La compañia Cielo Raso del donostiarra Igor Calonge actúa con la obra 'Hamaika' en el Gazteszena de Donostia. Ha estado en Kultura.eus hablando de la obra que conmemora el aniversario de la compañía
Tras su paso por Donostia y Vitoria-Gasteiz, el Euskalduna de Bilbao y el Baluarte de Iruña van a ser las dos próximas paradas en Hego Euskal Herria del Ballet Nacional de Cuba, dirigido por Viengsay Valdés, que este año celebra el 75 aniversario de su fundación.
El antropólogo, periodista, dantzari, doctor en Comunicación Social y fundador e impulsor del portal Dantzan, Oier Araolaza, nos explica cómo han llegado los Kaskarot de Uztaritze a bailar Marmutx. Un baile con una melodía absolutamente reconocible.
Conversamos con la bailarina vitoriana Leire Bolumburu sobre sus diferentes experiencias de baile. Disfruta de la danza como un modo de entender la vida y las relaciones
El bailarín donostiarra se ha hecho con el Premio Revelación y Aukeran con el galardón a la trayectoria que entrega la Asociación de Profesionales de la Danza de Gipuzkoa.
Música, risas, danza y teatro en la sección de Germán Castañeda. Nuestro colaborador escoge cinco opciones interesantes para disfrutar de las artes escénicas en mayo.
Donostia se ha vuelto a convertir en el mejor escenario de ballet del mundo, como viene haciendo los últimos 25 años con motivo de la celebración del mes de la danza. La aclamada y exitosa exhibición se ha dividido en tres turnos en los que han participado alumnos y alumnas de 26 academias.
El alumnado de cuarto curso de Dantzerti protagonizan el espectáculo “Eskukatu” ('Manosear) ,en el Teatro Barakaldo. Aprender a crear un espectáculo desde cero es un ejercicio imprescindible dentro de la formación de los alumnos, y tras seis meses de trabajo, este es el resultado.
La actuación realizada por Dardara en el Parlamento Vasco ha superado el millón de reproducciones. TikTok se ha convertido en una herramienta muy utilizada para aprender bailes y coreografías.
La beratarra Amaia Leiza abrió el año pasado en Hondarribia la escuela de ballet Basque Ballerina. Con más de 200 alumnas, destaca los valores y el "altísimo" nivel de exigencia de esta disciplina. Asimismo, añade que el ballet y las danzas vascas tienen mucha relación.
El estreno de la pieza tendrá lugar el jueves 4 de mayo en el Azkuna Zentroa. La artista visual y escénica cierra con este trabajo una trilogía que comenzó con ¡Ay ya! y The Watching Machine.
Artem Zubchuk dejó Ucania en 2019 para venirse a Bilbao junto a su hermano. El grupo ahora lo forman 7 personas y le acompañamos para ver cómo preparan y ensayan sus bailes.
El doctor en Comunición Social, antropólogo y fundador e impulsor del portal Dantzan, quiere hablarnos de Jean-Georges Noverre (Paris, 1727). Un bailarín, coreógrafo y teórico de la danza, que siempre estuvo fascinado por los saltos (jauziak) de las danzas vascas.
Jaiotz Osa y Xabier Mujika de la compañía de danza Osa + Mujika han visitado "Akelarre" para presentar su espectáculo de danza contemporánea "Abundance" con el que quieren poner en jaque el romanticismo tóxico anclado en la sociedad. Valeria se ha inventado un paso de baile.
Lasala, compañía de danza contemporánea dirigida por la donostiarra Judith Argomaniz, cumple 10 años y el sábado estrenarán en la sala Gazte Eszena de la capital donostiarra un espectáculo de repaso a esa década de trabajo y creación artística.
'Runa' y 'Cucaracha con paisaje...' destacan en los Premios Max 2023 al alzarse con dos galardones, de los tres a los que optaban, en la XXVI edición de los Premios Max, que otorga la Fundación SGAE, que hoy ha acogido el Gran Teatro Falla de Cádiz.
María Goiricelaya se ha llevado el galardón a la mejor adaptación por 'Yerma'; Pascal Gaigne (Kukai), mejor composición musical por 'Eta orain zer?; Tanttaka Teatroa, mejor labor de producción por 'Sexberdinak; e Iñaki Rikarte, mejor dirección de escena por 'Supernormales'.
Ana Capilla nos propone un viaje a través de las músicas (clásica, rock, pop) en este taller incluído dentro del Ciclo Familiartes que organiza Teatro Panta Rhei.
Visitamos el Centro de Danza del Vientre Gisela en Vitoria-Gasteiz. La profesora Gisela Rueda, nos ha enseñado qué movimientos podemos hacer para así mantener nuestra cadera en buen estado y liberar molestias, gases y dolores.
Seis establecimientos de Vitoria sirven de escenario a representaciones de teatro y danza. Propuestas de artes escénicas que llegan desde Bizkaia, Gipuzkoa, Barcelona y Gasteiz del 12 al 15 de abril a las 18h. 18,45 y 19,30h. Gratis hasta llenar aforo.
El dantzari, doctor en Comunicación Social, antropólogo y fundador del portal Dantzan, Oier Araolaza, nos cuenta que la Semana Santa no es una época muy prolífica en cuanto a las danzas, pero que en la procesión de Segura si que hay pasos de baile si se observa bien.
Gisela Rueda nos enseña su Centro de danza en el corazón de Vitoria-Gasteiz donde practican danza del vientre, una danza milenaria. Gisela lleva 25 años practicándolo y nos ha enseñado los movimientos básicos.
El bailaor Joaquín Cortés ha visitado "Akelarre", donde ha presentado su espectáculo "Esencia", que presentará el domingo en el Kursaal. También habla de sus 42 años de carrera, nos cuenta varias curiosidades y enseña a Valeria a hacer la postura del águila flamenca.
Los bailes de TikTok son muy conocidos y comienzan a llenar las academias.
La primera en hacerlo en Euskadi fue la academia de danza 'Dena' de Bilbao; Lydia Rodríguez es su directora y ha estado en "Boulevard" de Radio Euskadi para contanros cómo surge la idea de sacar los bailes de tik tok para llevarlos a la academia.
La bailaora de flamenco Adriana Bilbao es nieta de Telmo Zarra, histórico futbolista del Athletic de Bilbao, y nos habla sobre su espectáculo de baile "Zarra" en el que homenajea a su abuelo combinando la danza con el fútbol. Da una clase exprés a Valeria Ros y nos hace una exhibición de su arte.
'Yarin' es una obra de raíz flamenca y vasca, que une a dos Premios Nacionales de Danza, Jon Maya y Andrés Marín. Este diálogo entre culturas se estrenó en la Bienal de Flamenco de Sevila, y ahora gira por distinos escenarios. Maya y Marín nos cuentan cómo nació y creció 'Yarin'.