cerrar buscador

IPC

1 / 16 Siguiente
El Gobierno Vasco actualizará a 27 125 euros los ingresos para acceder a VPO, debido a la inflación

El Gobierno Vasco actualizará a 27 125 euros los ingresos para acceder a VPO, debido a la inflación

Los límites se actualizarán en un 8,5% este otoño, y se establecerá un mecanismo para actualizarlos cada 1 de enero en función del IPC. El objetivo es "evitar escenarios injustos que podrían expulsar a muchas personas del sistema de protección oficial".
Los Bancos de Alimentos están haciendo encajes de bolillos para comprar lo mismo con menos dinero

Los Bancos de Alimentos están haciendo "encajes de bolillos" para comprar lo mismo con menos dinero

En Bizkaia han tenido que reducir la cantidad que dan por persona en leche y aceite. En Álava aún dan el mismo "menú" pero puede que lo reduzcan a finales de año. En Gipuzkoa están mejor, a la espera de la respuesta que dará la ciudadanía en la recogida de alimentos y bonos de noviembre.
La cesta de la compra por las nubes: los 5 alimentos cuyo precio más ha subido

La cesta de la compra por las nubes: los 5 alimentos cuyo precio más ha subido

El precio del aceite de oliva está en boca de todos y no es de extrañar porque es el producto que más se ha encarecido este último año. Le siguen el azúcar, el arroz, los productos de confitería y las patatas.
El IPC sube al 2,7 % en agosto en la CAV y al 2,8 % en Navarra

El IPC sube al 2,7 % en agosto en la CAV y al 2,8 % en Navarra

La inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos.
¿Qué producto saludable podemos utilizar en lugar de aceite de oliva?

¿Qué producto saludable podemos utilizar en lugar de aceite de oliva?

Muchos consumidores han empezado a buscar alternativas al aceite de oliva, debido al alto precio de éste. La nutricionista Nere Sotil presenta algunos productos saludables para cocinar o añadir en nuestros platos como el ghee, el aceite de lino o el MCT.

Los libros de texto suponen el mayor gasto para las familias en la vuelta al cole más cara

Los libros de texto suponen el mayor gasto para las familias en la vuelta al cole más cara

Las familias gastarán este curso unos 500 euros por cada alumno, y la mayor parte se irá en libros de texto. En el contexto de inflación, las librerías y papelerías buscan mantener el consumo y evitar la compra de segunda mano mediante ofertas.

Las familias tiran de sus ahorros debido a la carestía de la vida

Las familias tiran de sus ahorros debido a la carestía de la vida

Solo en julio las familias retiraron 5 500 millones de euros de sus depósitos bancarios. Entre las razones se encuentran la inflación, la subida del euríbor y la poca rentabilidad que ofrecen los bancos por los depósitos.

El IPC adelantado de agosto escala al 2,6 % y la inflación subyacente baja una décima hasta el 6,1 %

El IPC adelantado de agosto escala al 2,6 % y la inflación subyacente baja una décima hasta el 6,1 %

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó tres décimas su tasa interanual respecto a julio.
El sindicato LAB prevé un año de ''bastante confictividad'' laboral

El sindicato LAB prevé un año de ''bastante confictividad'' laboral

Igor Arroyo ha afirmado que el sindicato LAB se centrará en la "batalla" por el incremento del IPC en los salarios, y también en la salud laboral y las condiciones de trabajo.

Los carburantes suman 7 semanas de subidas y acumulan un encarecimiento de más del 10%

Los carburantes suman 7 semanas de subidas y acumulan un encarecimiento de más del 10%

A las puertas de la operación retorno, la subida de los carburantes supone un gasto extra para muchas familias.

Hacer una tortilla de patata es un 20 % más caro este año

Hacer una tortilla de patata es un 20 % más caro este año

La inflación ha hecho que la vida se encarezca, por lo que este año es más caro llenar la cesta de la compra, alrededor del 11 %. Entre los que más han subido están el aceite, las patatas y los huevos. En concreto, ingredientes para elaborar una tortilla de patatas.

Los turistas que se acercan a Euskal Herria notan la subida de precios

Los turistas que se acercan a Euskal Herria notan la subida de precios

El IPC ha vuelto a subir en el último mes hasta el 2,6 %, la sensación de la gente es que todo está cada vez más caro, y ello obliga a medir bastante más los gastos de vacaciones.

Las vacaciones se encarecen hasta un 20 % este año, pero quedarse en casa no es una opción

Las vacaciones se encarecen hasta un 20 % este año, pero quedarse en casa no es una opción

Se esperan 735 vuelos este puente de agosto en el aeropuerto de Loiu. Se espera que 22 000 viajeros y 1200 autobuses pasen por la Intermodal en el día de más movimiento del puente.

El IPC de julio repunta hasta el 2,6 % en la CAV y el 2,4 % en Navarra

El IPC de julio repunta hasta el 2,6 % en la CAV y el 2,4 % en Navarra

En el Estado español la tasa de inflación interanual se ha situado en el 2,3 % en julio, cuatro décimas por encima de la registrada en junio. El repunte ha sido impulsado por el encarecimiento de los carburantes en un mes en el que el precio de los alimentos y bebidas subió un 10,8 %.
Máximo Cermelli, ''hay buenas noticias sobre la inflación; un dato que nos da esperanza''

Máximo Cermelli, ''hay buenas noticias sobre la inflación; un dato que nos da esperanza''

Máximo Cermelli, profesor de Economía y Finanzas, hablaba en "Boulevard" de la recuperación del poder adquisitivo mediante los convenios, "los convenios se han actualizado, un 4'8 de promedio en Euskadi y eso nos dice que la recuperación ha sido mayor que en otras comunidades autónomas. También los salarios son más altos. Nos permite recuperar parte de lo perdido el año pasado".

 

Los carburantes suman cinco semanas al alza a las puertas del puente de agosto

Los carburantes suman cinco semanas al alza a las puertas del puente de agosto

En concreto, la gasolina se encuentra un 1,82 % más cara que la semana pasada, registrando un precio de 1,68 euros por litro. El diésel también encadena su quinta semana consecutiva de subidas (+3,4 %) para alcanzar los 1,552 euros el litro.
Los tipos de interés pueden subir hasta el 4'50, pero empezarán a bajar en enero

Los tipos de interés "pueden subir hasta el 4'50, pero empezarán a bajar en enero"

Santiago Niño Becerra afirmaba en Radio Euskadi que subir los tipos de interés para acabar con la inflación "es la manera más fácil, pero es un error".
La economía de la eurozona vuelve a crecer ligeramente

La economía de la eurozona vuelve a crecer ligeramente

El PIB del segundo trimestre de 2023 ha subido un 0,3 % en la zona euro, y la inflación se sitúa en 5,3 %.
El IPC adelantado de julio sube ligeramente al 2,3 %, pero la subyacente escala hasta el 6,2 %

El IPC adelantado de julio sube ligeramente al 2,3 %, pero la subyacente escala hasta el 6,2 %

Después de dos meses de bajadas consecutivas, la inflación ha subido cuatro décimas respecto a junio, aunque se sitúa en más de ocho puntos por debajo respecto al año pasado. La subyacente, no obstante, sigue al nivel del pasado verano.
Los precios del combustible siguen al alza

Los precios del combustible siguen al alza

Los precios ya han subido por encima de los picos de mayo, a pesar de que el aumento del barril de Brent no es tan elevado. En verano, las petroleras aprovechan la alta demanda.
21 de julio, un año desde que el BCE inició la escalada en los tipos de interés

21 de julio, un año desde que el BCE inició la escalada en los tipos de interés

El BCE tomó hace justo un año una decisión que llevaba 11 años sin tomar: subir los tipos de interés para hacer frente a la inflación, que en ese momento superaba el 10 %. Desde entonces, las consecuencias han sido muchas, y de gran calado.
El IPC interanual se sitúa en el 1,9 % en junio, su menor nivel desde marzo de 2021

El IPC interanual se sitúa en el 1,9 % en junio, su menor nivel desde marzo de 2021

La disminución se debe principalmente a la bajada de los precios del transporte y los alimentos y bebidas. La inflación subyacente disminuye dos décimas, hasta el 5,9%.
Banco de Francia:La subida de tipos llegará pronto a su fin, pero se mantendrán altos durante un tiempo

Banco de Francia:"La subida de tipos llegará pronto a su fin, pero se mantendrán altos durante un tiempo"

Se mantendrán altos "durante un tiempo suficiente" para asegurar el control de la inflación, según ha advertido el presidente del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau.
ELA anuncia más movilizaciones en la Construcción de Bizkaia hasta que la patronal proponga mejoras salariales

ELA anuncia más movilizaciones en la Construcción de Bizkaia hasta que la patronal proponga mejoras salariales

Los sindicatos con representación en la mesa negociadora han tenido dos jornadas de huelga en las últimas semanas para exigir subidas salariales acordes al IPC y a los beneficios de las empresas.
La inflación de la eurozona cae al 5,5 % en junio, su tasa más baja desde febrero de 2022

La inflación de la eurozona cae al 5,5 % en junio, su tasa más baja desde febrero de 2022

La tasa encadena así ocho meses de descensos, desde el máximo del 10,6 % que marcó el octubre pasado. Se trata de su nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania.
La inflación se modera más de un punto en junio, hasta el 1,9 %, su nivel más bajo desde marzo de 2021

La inflación se modera más de un punto en junio, hasta el 1,9 %, su nivel más bajo desde marzo de 2021

Encadena, además, dos meses consecutivos de caídas. La inflación subyacente ha caído hasta el 5,9 %. El INE publicará los datos definitivos del IPC de junio el próximo 12 de julio.
Azúcar, mantequilla, aceite de oliva y leche, son los productos que más se han encarecido en un año

Azúcar, mantequilla, aceite de oliva y leche, son los productos que más se han encarecido en un año

Los alimentos que menos han subido de precio en relación a mayo de 2022 han sido el pan, la carne de ave, los frutos secos, las frutas frescas y el pescado.
El IPC interanual se modera hasta el 3,4 % en la CAV y el 3,6 % en Navarra, en mayo

El IPC interanual se modera hasta el 3,4 % en la CAV y el 3,6 % en Navarra, en mayo

La tasa de inflación interanual se ha moderado por el abaratamiento de los carburantes y una menor subida de los alimentos. En el Estado español la tasa de inflación interanual se ha situado en el 3,2 % en mayo.
Arriola prevé dos subidas más de tipos para que entre en vereda la inflación y, a partir de 2024, una caída

Arriola prevé dos subidas más de tipos para que entre en vereda la inflación y, a partir de 2024, una caída

El presidente de Kutxabank, Antón Arriola, prevé dos subidas más de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo para que acabe de entrar en vereda de la inflación y, a partir del año que viene, una caída que irá llevando los tipos de interés hacia niveles más normalizados.

Euskadi, entre las comunidades con menor impacto de la inflación en 2022, con el 7,3 %

Euskadi, entre las comunidades con menor impacto de la inflación en 2022, con el 7,3 %

Tras el proceso inflacionista iniciado con la pandemia y agravado por las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, la inflación se situó en el 7,39 % en la CAV.
El IPC interanual baja al 3,2 % en mayo y la inflación subyacente se sitúa en el 6,1 %

El IPC interanual baja al 3,2 % en mayo y la inflación subyacente se sitúa en el 6,1 %

Se trata de su menor nivel desde julio de 2021. El descenso se debe sobre todo al abaratamiento de los carburantes y, en menor medida, a la moderación de los precios de los alimentos, según ha explicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Endika Alabort, economista: ''Ha habido aumentos salariales, pero no llegan ni de lejos al coste de la vida''

Endika Alabort, economista: ''Ha habido aumentos salariales, pero no llegan ni de lejos al coste de la vida''

eitb.eus ha hablado con el economista Endika Alabort sobre los datos de crecimiento salarial facilitados por el presidente del Consejo de Relaciones Laborales, Tomás Arrieta.

La tasa de inflación de la eurozona se ha incrementado al 7 % en abril

La tasa de inflación de la eurozona se ha incrementado al 7 % en abril

La tasa de inflación interanual de la zona euro ha crecido una décima en abril en comparación con el mes anterior, frente al 6,9 % del mes de marzo, mientras que en la Unión Europea (UE) los precios aliviaron su escalada al 8,1 % frente al 8,3 % de marzo.

La Comisión Europea mejora la previsión de crecimiento de España hasta el 1,9 % en 2023

La Comisión Europea mejora la previsión de crecimiento de España hasta el 1,9 % en 2023

El Ejecutivo comunitario también prevé que la economía española crezca un 2 % en 2024, con un aumento medio de los precios del 2,7 %, cuatro décimas más de lo previsto. Además, prevé que el PIB de la zona euro alcanzará el 1,1 % y el 1,6 %, en 2023 y 2024, respectivamente.
Los Bancos de Alimentos piden ayuda urgente para aliviar la situación generada por los altos precios

Los Bancos de Alimentos piden ayuda urgente para aliviar la situación generada por los altos precios

Hoy y mañana se realiza la campaña de primavera para aliviar la situación generada por los altos precios.

Azúcar, mantequilla, leche, cereales y lácteos, los productos básicos que más se han encarecido en un año

Azúcar, mantequilla, leche, cereales y lácteos, los productos básicos que más se han encarecido en un año

El azúcar es el alimento básico que más ha incrementado su precio en un año (49,6 %) por delante de la mantequilla (31,2 %), la leche entera (27,7 %), la leche desnatada (27,5 %), cereales (18,2 %) y lácteos (17,6 %).
El IPC interanual escala al 4,2 % en la CAV y en Navarra, en abril

El IPC interanual escala al 4,2 % en la CAV y en Navarra, en abril

En el Estado español la tasa de inflación interanual se ha situado en el 4,1 %.
¿Bajará el IPC de abril?

¿Bajará el IPC de abril?

Hoy se conocerá el IPC definitivo de abril y se podrá ver si baja gracias a las políticas de subidas de tipos de interés del BCE; ese endurecimiento de tipos empieza a tener efectos positivos en los bancos y algunos están empezando a dar algo más por los depósitos

Cabe destacar que Euskal Herria sigue a la cola de Europa. En Italia, por ejemplo, los bancos viven una auténtica guerra por ver quién paga más y llegan a ofrecer una rentabilidad de hasta el cuatro y medio por ciento.

Será noticia: Primer debate electoral, tráfico ilegal de angula e IPC de abril

Será noticia: Primer debate electoral, tráfico ilegal de angula e IPC de abril

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
La subida del IPC ahoga a los bancos de alimentos: ''Ahora tenemos muchísimo menos con el mismo dinero''

La subida del IPC ahoga a los bancos de alimentos: ''Ahora tenemos muchísimo menos con el mismo dinero''

Hemos estado con la Red de Acogida Ciudadana de San Sebastián y con el Banco de alimentos de Gipuzkoa, donde nos han contado que la gran subida de precio de la cesta de la compra les ha complicado mucho la situación.

1 / 16 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto