• EU
  • ES
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacional
    • Salud y bienestar
    • Cultura
    • Tecnología
    • En directo
    • Elecciones
  • Deportes
    • Fútbol
    • Remo
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Más deporte
    • Clasificaciones
    • Deporte en directo
    • Euskal Selekzioa
  • Televisión
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • ETB1
    • ETB2
    • Etb basque
  • Radio
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • EITB Euskal Kantak
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • EITBPodkast
  • Otros
    • Gaztea
    • 3kluba
    • Kosmos
    • EITBPodkast
    • El tiempo
    • Tráfico
    • Usuarios
    • Pueblos y ciudades
    • Vídeos
    • Audios
    • Fotos
  • En Directo
  • Nahieran
  • GRUPO EITB
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Salud y bienestar
  • Cultura
  • Tecnología
  • En directo
  • Elecciones

Internacional -

Cumbre en Glasgow

La COP26 intenta mejorar las metas de emisiones y financiación a falta de un día para el final

El presidente de la cumbre ha reclamado en particular a los países ricos elevar sus propuestas de financiación, dado que, sin el suficiente dinero, los pobres no pueden mitigar, adaptarse o incluso sobrevivir al impacto climático.

Miembros de Extinction Rebellion protestan en Glasgow (Escocia). Foto: EFE
Miembros de Extinction Rebellion protestan en Glasgow (Escocia). Foto: EFE
Miembros de Extinction Rebellion protestan en Glasgow (Escocia). Foto: EFE

Agencias | EiTB Media

publicado: 11/11/2021 21:01 (UTC+1)
última actualización: 11/11/2021 21:28 (UTC+1)
Whatsapp Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Link copiado

Euskaraz irakurri: Egun baten faltan isuri eta finantziazio helburuak hobetzeko saiakera, COP26 goi-bileran

Los casi 200 estados en la COP26 han intensificado este jueves las negociaciones a fin de cerrar un acuerdo en la lucha contra el cambio climático, con los retos de acelerar la reducción de emisiones a corto plazo y aumentar la financiación a los países en desarrollo que sufren los efectos del calentamiento sin haberlo instigado.

El presidente de esta cumbre del clima de la ONU, el británico Alok Sharma, ha reconocido hoy que, aunque "ha habido progresos" desde el inicio el 31 de octubre, "queda mucho trabajo por hacer" para llegar a un consenso en la supuesta fecha límite del viernes, cuando debe difundirse una hoja de ruta para tratar de limitar a 1,5 grados el alza de la temperatura este siglo sobre niveles preindustriales.

En una rueda de prensa, Sharma ha reclamado en particular a los países ricos elevar sus propuestas de financiación, dado que, sin el suficiente dinero, los pobres no pueden mitigar, adaptarse o incluso sobrevivir al impacto climático -lo que a su vez repercute en los esfuerzos globales-.

La diplomática francesa Laurence Tubiana, considerada la "arquitecta" del histórico Acuerdo de París de 2015, ha lamentado hoy, en un encuentro con periodistas, que la Unión Europea (UE) "no esté siendo más visible" en estas negociaciones, pese a tener "una buena agenda verde".

"Estoy decepcionada por esta falta de liderazgo" inexplicable, ha dicho Tubiana, que ha instado al bloque europeo a presionar para aumentar entre 2021 y 2025 "más allá de los 100.000 millones de dólares (87 000 millones de euros) prometidos" la financiación a los países con menos recursos, y ampliar la proporción destinada a la adaptación.

Una buena noticia hoy fue la creación de una alianza de once países, liderada por Costa Rica, que se comprometen a detener la producción de petróleo y gas.

Sobre la declaración conjunta anunciada el miércoles por Estados Unidos y China para acelerar sus esfuerzos contra el cambio climático, el portavoz de Energía y Clima de la organización ambiental WWF, el peruano Manuel Pulgar Vidal, ha destacado su "trascendencia política" al poner del mismo lado a los dos mayores emisores del planeta, aunque ha recordado que hay que plasmarlo en acciones.

Una de las asignaturas pendientes en esta COP es abordar debidamente el coste que el cambio climático tiene para muchos países pobres del mundo, en especial las islas.

Diego Pacheco, el negociador jefe de Bolivia y que representa al Grupo de países en desarrollo con mentalidad similar (LMDC, en inglés), ha recalcado hoy que los Estados desarrollados "tienen la responsabilidad" por sus emisiones del pasado que les permitieron enriquecerse.

"El 60 % del presupuesto de carbono es responsabilidad de los países desarrollados y su población es solo el 16 %", ha mantenido.

A falta de un día para el final de la COP26, China sigue sin dar su brazo a torcer para tratar de impulsar una fecha para poner fin al carbón. Por su parte, India, que en la actualidad es el tercer emisor de CO2 a nivel global ha señalado también que se opone a la directriz propuesta en un borrador inicial del acuerdo de Glasgow para "acelerar la eliminación gradual del carbón y los subsidios para los combustibles fósiles", al tiempo que reclama mayor financiación de los países ricos antes de asumir un compromiso climático más firme.

Relacionados

Emisión de gas metano

China y EE. UU. acuerdan trabajar juntos para acelerar la lucha contra la crisis climática esta década

La planta de Mercedes Benz en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

Más de 30 países y compañías como Mercedes Benz se comprometen a eliminar los coches de combustión para 2035

La central de carbón de Datteln 4 (Alemania), recientemente puesta en marcha.

El borrador del pacto de Glasgow pide a los países que empiecen a quitar las ayudas a los combustibles fósiles

Cumbre del Clima de la ONU COP26. Foto: EFE

El presidente de la COP26 reconoce que "queda una montaña por escalar" para alcanzar un acuerdo

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Cambio del clima Noticias Internacionales Noticias Hugo Chávez Escocia Noticias diarias ¿Qúe ha pasado hoy? Noticias de Emergencia climática COP28 Emiratos Árabes Unidos
Lo más visitado
  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Televisión
  • Radio
    • Televisión:
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • Radio:
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • Noticias:
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • La Bolsa Hoy
    • Internacional
    • Curiosidades
    • Tecnología
    • Deportes:
    • Fútbol
    • Deporte Femenino
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Surf
    • Remo
    • Motor
    • Otros deportes
    • Deporte en directo
    • Cultura:
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Euskera
    • Multimedia:
    • Top Vídeos
    • Fotos
    • Audios
    • Gaztea
    • 3 Kluba
    • El tiempo
    • Tráfico en Euskadi
    • Sorteos gratis
    • Elecciones
    • Lotería
    • Usuarios
    • Temas de Interés
    • Pueblos y ciudades
    • Cómo ver y escuchar EiTB
    • Podcast
    • Sala de Prensa
Facebook Instagram Twitter Linkedin Telegram Youtube Rss Newsletter
© 2023 EITB.
Portal de Privacidad Aviso Legal Política de cookies Configuración cookies Transparencia Contacto Mapa Web
Entidad adherida a Confianza Online